17
Instrumentación de a bordo
1Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante
Para poder
volver a
arrancar
el motor,
reponga al
menos 5 litros
de AdBlue
® en
el depósito. 0 km
Mal funcionamiento
del sistema
anticontaminación SCR
Detección de mal funcionamiento
Si se detecta un mal
funcionamiento, estos
testigos se encienden
acompañados de una señal
acústica y del mensaje "Fallo
anticontaminación".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez que
se dé el contacto mientras la causa del fallo de
funcionamiento persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Anomalía confirmada durante la fase de
conducción permitida (entre 0 km y 1100
km)
Si después de 50 km recorridos el testigo sigue encendido permanentemente, se confirma el
fallo en el sistema SCR.
El testigo AdBlue parpadea y se muestra el
mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque
prohibido en X km" o "NO START IN X km",
indicando la autonomía en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se
dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema antiarranque del motor.
Lleve a revisar el sistema a un
concesionario CITROËN o a un taller
cualificado lo antes posible.
Arranque inhibido
El mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque
prohibido" o "NO START IN" se muestra siempre
que se da al contacto.
Para poder arrancar el motor, póngase
en contacto con la red CITROËN o con
un taller cualificado.
Cuentakilómetros
Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al quitar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Si viaja al extranjero, es posible que
tenga que cambiar la unidad de
distancia: la indicación de la velocidad se
debe expresar en la unidad oficial del país
(km o millas).
El cambio de unidad se realiza a través del
menú de configuración de la pantalla, con el
vehículo parado.
Cuentakilómetros total
Mide la distancia total recorrida por el vehículo
desde su primera puesta en circulación.
19
Instrumentación de a bordo
1Mandos
En el panel de mandos de ajuste del sistema de
audio, use los botones siguientes:
MENÚAcceder al menú principal
5 o bien 6 Desplazarse por los elementos de
la pantalla
7 o bien 8 Cambiar el valor de un reglaje
OK Validar
Atrás Abandonar la operación en curso
Menú principal
► Pulse el botón MENU para acceder al menú
general:
• "Multimedia",
• "Teléfono",• "Ordenador de a bordo",• "Conexiones",• "Personalización-configuración".► Pulse las teclas "7" o "8" para seleccionar
el menú que desee, y confirme a continuación
pulsando la tecla OK.
Menú “Multimedia"
Con el sistema de audio encendido, este menú
permite activar o desactivar las funciones
de radio (RDS, Seguimiento auto DAB / FM, Señalización RadioText (TXT)) o elegir el modo
de reproducción multimedia (Normal, Aleatoria,
Aleatoria todos, Repetición).
Para obtener más información sobre la
aplicación "Multimedia", consulte el apartado
"Equipo de audio y telemática".
Menú “Teléfono"
Con el sistema de audio encendido, este menú
permite hacer una llamada y consultar los
distintos listados telefónicos.
Para obtener más información sobre la
aplicación "Teléfono", consulte el apartado
"Equipo de audio y telemática".
Menú "Ordenador de a
bordo"
Este menú le permite consultar información
sobre el estado del vehículo.
Diario de las alertas
Es normal apreciar una parte de la matrícula en
la parte inferior de la pantalla.
Menú “Conexiones"
Con el sistema de audio encendido, este
menú permite vincular un dispositivo Bluetooth
(teléfono, reproductor multimedia) y determinar
el modo de conexión (kit manos libres,
reproducción de ficheros de audio).
Para obtener más información sobre la
aplicación "Conexiones", consulte el apartado
"Equipo de audio y telemática".
Menú “Personalización-
configuración"
Este menú permite acceder a las siguientes
funciones:
– “Definir los parámetros del vehículo".– “Configuración pantalla".
Definir los parámetros del vehículo
Este menú permite activar / desactivar el
siguiente equipamiento, dependiendo de la
versión y/o del país de comercialización:
"Alumbrado y señalización "
– "Faros direccionales",– "Alumbrado acompañamiento",
138
Información práctica
Respete los tiempos indicados de funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
Para recargar la batería, evite arrancar el motor
repetida o continuamente.
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la Batería de
12 V, consulte el apartado correspondiente.
Barras de techo
Por motivos de seguridad y para evitar
daños en el techo, es imperativo utilizar
las barras de techo transversales
homologadas para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje y
las condiciones de utilización indicadas
en el manual que se entrega con las barras
de techo.
' L V S R V L W L Y R G \
H H Q J D Q F K H
G H U H P R O T X H
Distribución de la carga► Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje y que el peso sobre
la bola de remolque se aproxime al máximo
autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor. La
carga máxima remolcable debe reducirse un
10 % por cada 1000 metros de altitud.
Utilice los dispositivos de enganche de
remolque con sus correspondientes
arneses de cableado aprobados por
CITROËN Le aconsejamos encargar el
montaje a un concesionario autorizado
CITROËN o a un taller cualificado.
Aunque el montaje no se realice en un
concesionario autorizado CITROËN, este
debe efectuarse siguiendo las instrucciones
del fabricante.
Si se monta un enganche de remolque
aprobado, determinadas funciones de ayuda
a la conducción o de ayuda a las maniobras
se desactivan automáticamente.
Respete el peso máximo autorizado que
se puede remolcar que figura en el
certificado de matriculación, la etiqueta del
fabricante y el apartado Características
técnicas de esta guía.
El cumplimiento de la masa máxima
autorizada sobre la bola de remolque
(enganche de remolque) también incluye
el uso de accesorios (portabicicletas,
enganche de cajas, etc.).
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta...
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Modo de economía de
energía
Este sistema gestiona la duración del uso de
determinadas funciones, con el fin de conservar
un nivel de carga suficiente en la batería con el
contacto apagado.
Después de parar el motor, puede continuar
usando algunas funciones, como el sistema de
audio y telemática, los limpiaparabrisas y las
luces de cruce o la luz de cortesía, durante un
máximo total de 40 minutos.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro de
instrumentos y las funciones activas se ponen
en modo de espera.
Si en ese momento se está realizando
una llamada telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente 10
minutos con el kit manos libres Bluetooth de
su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente la
siguiente vez que se utiliza el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha
durante:
– Menos de diez minutos, para utilizar el equipamiento durante aproximadamente cinco
minutos.
– Más de diez minutos, para utilizar el equipamiento durante aproximadamente treinta
minutos.
143
Información práctica
7► Después de comprobar el nivel, apriete con cuidado el tapón del depósito y vuelva a colocar
la varilla en su emplazamiento.
Durante los 30 minutos después de
completar el nivel de aceite, la
comprobación realizada mediante el indicador
de nivel de aceite del cuadro de instrumentos
al dar el contacto no es válida.
Líquido de frenos
El nivel de este líquido debe estar cerca
de la marca "MAX". De lo contrario,
compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Para saber con qué frecuencia es necesario
reemplazar el líquido de frenos, consulte el plan
de mantenimiento del fabricante.
Limpie la tapa antes de retirarla para
reponer el líquido. Utilice solamente
líquido de frenos DOT4 procedente de un
bote cerrado y sellado.
Líquido de refrigeración del
motor
Es normal reponer el nivel de líquido entre dos servicios.
La comprobación y el rellenado deben hacerse
únicamente con el motor en frío.
Un nivel insuficiente supone riesgo de daños
importantes para el motor.
El nivel de este líquido debe estar cerca de la
marca "MAX", sin llegar a sobrepasarla nunca.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
"MIN", es esencial reponerlo.
Cuando el motor está caliente, el ventilador
regula la temperatura de este líquido.
Puesto que el sistema de refrigeración está
presurizado, espere como mínimo una hora
después de apagar el motor antes de realizar
ninguna tarea de mantenimiento.
Para evitar el riesgo de quemaduras si necesita
reponer el nivel con urgencia, coloque un trapo
alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido,
retire el tapón y reponga el nivel de líquido de
refrigeración.
Refrigeración del motor cuando está
parado
La refrigeración del motor puede ponerse
en marcha después de parar el motor.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa
que pueden quedar atrapados en las
aspas del ventilador.
Líquido de lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido que contenga un producto para
evitar la congelación que sea apropiado para
las condiciones en cuestión, a fin de conservar
los elementos del sistema (bomba, depósito,
conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de
congelación, depósitos de lodo, etc.).
Aditivo de carburante
diésel (diésel con filtro de
partículas)
El nivel mínimo del depósito de aditivo del filtro de partículas se indica mediante el
encendido de este testigo de manera fija,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje de advertencia que informa de que el
nivel de aditivo es demasiado bajo.
Reposición de nivel
Se debe reponer el nivel del aditivo lo antes
posible en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
AdBlue (BlueHDi)
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reserva.
Para más información relativa a los indicadores
de autonomía de AdBlue, consulte el apartado
correspondiente.
144
Información práctica
Vehículo nuevoDurante las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas, puede
que note un cierto olor a quemado. Este
hecho es completamente normal.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere mantenimiento (no es necesario realizar
un cambio de aceite).
Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere mantenimiento (no es necesario cambiar
el aceite).
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción, especialmente en
los vehículos utilizados en ciudad y para
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que se
pueda formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado con
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del
depósito de AdBlue.
Para más información relativa al Suministro de
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por CITROËN o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, CITROËN selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12 V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de ácido de
plomo de 12 V con una tecnología y características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y generar
olores desagradables.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización del vehículo (atmósfera polvorienta,
conducción urbana, etc.) duplique los cambios
si es necesario.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
Cuando el filtro de partículas empieza a saturarse, este testigo de alerta se
ilumina temporalmente, acompañado de un
mensaje que alerta del riesgo de obstrucción del
filtro.
Tan pronto como las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro conduciendo a una
velocidad de, al menos, 60 km/h (37 mph) hasta que se apague el testigo de alerta.
Si el testigo de alerta no se apaga,
significa que el nivel de aditivo para
combustible diésel es bajo.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar la presencia de emisiones de
vapor de agua por el tubo de escape al
acelerar. Estas emisiones no afectan al
funcionamiento del vehículo ni al medio
ambiente.
146
Información práctica
Nunca reponga el nivel en un dispensador de AdBlue® reservado para
el uso de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
CITROËN ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) con un filtro de partículas
(FP) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85 % de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y agua, elementos inofensivos para la
salud y el medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un
depósito especial de unos 17 litros de
capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
aproximadamente 9.000 km,que puede ser
considerable dependiendo del estilo de
conducción.
Un sistema de alerta se activa una vez
alcanzado el nivel de reserva: a partir de ese
momento puede circular 2.400 km más antes de que se vacíe el depósito y se bloquea el
vehículo.
Si la distancia recorrida estimada entre dos
intervalos de mantenimiento del vehículo supera
el límite de 20.000 km, será necesario realizar una reposición del nivel de AdBlue.
Para obtener más información sobre los
testigos y las alertas relacionadas, o los
indicadores, consulte el apartado
correspondiente.
Cuando el depósito de AdBlue® está
vacío, un sistema reglamentario inhibe el
arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de ser
conforme a la reglamentación Euro 6: el
vehículo se vuelve contaminante.
En caso de un fallo de funcionamiento
confirmado del sistema SCR, es esencial
visitar un concesionario CITROËN o un
taller cualificado. Tras 1.100 km, se activa
automáticamente un dispositivo que impide
arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto aparezca la primera alerta indicando que
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
– Utilice únicamente líquido AdBlue®
conforme a la norma ISO 22241.
– No transfiera nunca AdBlue® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
– No diluya nunca AdBlue® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado CITROËN o en un taller cualificado.
También puede visitar una estación de servicio equipada con bombas de
AdBlue
® especialmente diseñadas para
vehículos de pasajeros.
147
Información práctica
7Nunca reponga el nivel en un
dispensador de AdBlue® reservado para
el uso de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo sea
superior a -11°C. En caso contrario, el líquido
AdBlue
® puede estar congelado y no se podrá
verter en el depósito. Estacione el vehículo
durante unas horas en un lugar que esté a
mayor temperatura para poder realizar la puesta
a nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de ,AdBlue debe
esperar unos 5 minutos antes de volver a dar
el contacto, sin abrir la puerta del
conductor, desbloquear el vehículo,
introducir la llave en el contacto e
introducir la llave del sistema "Acceso y
arranque manos libres" en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
► Quite el contacto y retire la llave del interruptor de encendido para parar el motor.
o bien
► Con Acceso y arranque manos libres, pulse el botón "START/STOP" para apagar el motor.
148
Información práctica
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un dispositivo
de lavado a alta presión para limpiar el
interior.
Si transporta líquidos en un vaso o en otro
tipo de contenedor abierto, existe el riesgo
de que estos se viertan y dañen los controles
del salpicadero y la consola central. ¡Tenga
cuidado!
Carrocería
Pintura con acabado brillante
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceites para
limpiar la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones
de sol intenso o sobre piezas de plástico o
goma.
Utilice una esponja suave, agua
jabonosa o un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
► Con el vehículo desbloqueado y la tapa de llenado de carburante abierta, gire un cuarto
de vuelta hacia la izquierda el tapón azul del
depósito de AdBlue
®.
Llenado
► Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones en la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
► Con una bomba de AdBlue®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
– Añada entre 10 y 13 litros empleando el envase de AdBlue®
– Deténgase tras la primera parada automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las puestas a
nivel de AdBlue
® de 5 litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje “Rellene AdBlue: arranque bloqueado”, es imprescindible
añadir al menos 5 litros.
Después del llenado
► Realice la misma secuencia de operaciones en orden inverso.
No tire los envases de AdBlue® con la
basura doméstica.
Deposítelos en un contenedor reservado para
este fin o llévelos a donde los compró.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Debe respetar las siguientes recomendaciones
para evitar daños en el vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
intenso o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según la versión, de
retirar la llave electrónica del área, así como
de desactivar la función "manos libres"
("Acceso manos ocupadas").
Cuando utilice un dispositivo de lavado
a presión, sostenga la lanza a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo
(especialmente, en caso de presencia de
pintura descascarillada, sensores o juntas en
las áreas que vaya a limpiar).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo
(incluyendo resina de árboles, excrementos
de pájaros, secreciones de insectos, polen o
alquitrán).
Dependiendo del entorno, limpie el vehículo
con mayor frecuencia para retirar depósitos
yodados (en zonas de costa), hollín (en
zonas industriales) o barro y depósitos de sal
(en zonas húmedas o frías), ya que pueden
resultar altamente corrosivos.
Para retirar las manchas más resistentes, que
requieran el uso de un producto específico
(como manchas de alquitrán o insectos),
póngase en contacto con un concesionario
autorizado CITROËN o con un taller
cualificado.
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado CITROËN o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.