Page 1 of 126
DIC183
FJR1300D-AE
FJR1300AE
MANUAL DEL PROPIETARIO
B96-28199-S2
MOTOCICLETA
Lea este manual atentamente antes de
utilizar este vehículo.
[Spanish (S)]
Page 2 of 126
SAU81560
Lea este manual atentamente antes de utilizar este vehículo. Este ma-
nual debe acompañar al vehículo si este se ven de.
SAU81571
Para Europa
Declaración de conformidad:
Por la presente, YAMAHA MOTOR ELECTRONICS Co., Ltd. declara que el tipo
de equipo radioeléctrico, INMOVILIZADOR, 1MC-21 cumple la directiva
2014/53/UE.
El texto completo de la declaración de conformidad con la directiva europea pue-
de obtenerse en la dirección de internet siguiente:
https://global.yamaha-motor.com/eu_doc/
Banda de frecuencia: 134.2 kHz
Potencia máxima de radiofrecuencia: 49.0 [dBμV/m]
Fabricante:
YAMAHA MOTOR ELECTRONICS Co., Ltd 1450-6 Mori, Mori-machi, Shuchi-Gun, Shizuoka, 437-0292 Japón
Importador:
YAMAHA MOTOR EUROPE N.V. Koolhovenlaan 101, 1119 NC Schiphol-Rijk, 1117 ZN, Schiphol, Países Bajos
Para Su dáfrica
TA-2018/2007
UB96S2S0.book Page 1 Friday, September 6, 2019 3:44 PM
Page 3 of 126

Introducción
SAU10103
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de una FJR1300D-AE, se beneficia usted de la amplia experiencia de
Yamaha y de la más avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta
calidad que han dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su FJR1300D-AE.
El manual del propietario no solo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su motoci-
cleta, sino además cómo protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su
motocicleta en las mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicio-
nal, no dude en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la segu-
ridad es lo primero!
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por tanto, aunque
este manual contiene la información más actual en el momento de imprimirse, pueden
existir pequeñas discrepancias entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier
aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10032
Lea este manual atentamente y en su totali dad antes de utilizar esta motocicleta.
UB96S2S0.book Page 1 Friday, September 6, 2019 3:44 PM
Page 4 of 126

Información importante relativa al manual
SAU63350
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las si-
guientes anotaciones:
*El producto y las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
SAU10201
Este es el símbolo de aviso de seguri dad . Se utili-
za para avisarle de un posible peligro d e daños
personales. Obed ezca todos los mensajes de se-
guri dad que siguen a este símbolo para evitar po-
sibles daños personales o un accid ente mortal.
ADVERTENCIA ind ica una situación peligrosa
que, d e no evitarse, pue de ocasionar un acci den-
te mortal o d años personales graves.
ATENCIÓN in dica precauciones especiales que se
d eben a doptar para evitar que el vehículo u otros
bienes resulten dañad os.
NOTA proporciona información clave para facilitar o
clarificar los procedimientos.
FJR1300D-AE
MANUAL DEL PROPIETARIO
©2020 Yamaha Motor Co., Lt d.
1ª e dición, julio 2019
To dos los d erechos reserva dos.
To da repro ducción o uso no autoriza do
sin el consentimiento escrito de
Yamaha Motor Co., Lt d.
que dan expresamente prohibi dos.
Impreso en Japón.
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
NOTA
UB96S2S0.book Page 1 Friday, September 6, 2019 3:44 PM
Page 5 of 126

Tabla de contenid os
Información relativa a la
seguridad ...........................................1-1
Descripción .......................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha ..................................2-2
Mandos e instrumentos ..................2-3
Funciones de los instrumentos y
man dos ..............................................3-1
Sistema inmovilizador .....................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ......................................3-2
Luces indicadoras y luces de
aviso.............................................3-3
Regulador de velocidad ..................3-6
Indicador multifunción.....................3-9
D-mode (modo de conducción) ....3-21
Interruptores del manillar ..............3-22
Maneta de embrague ....................3-23
Pedal de cambio ...........................3-24
Maneta del freno ...........................3-24
Pedal de freno ...............................3-25
ABS ...............................................3-25
Sistema de control de tracción .....3-26
Tapón del depósito de gasolina ....3-28
Gasolina ........................................3-29
Tubo de desbordamiento del depósito de gasolina .................3-30
Catalizador ....................................3-31
Asientos ........................................3-31
Ajuste de la altura del asiento del conductor ..................................3-33
Compartimentos portaobjetos ......3-35
Caja de accesorios........................3-36
Ajuste de la luz de los faros ..........3-37
Posición del manillar .....................3-37
Apertura y cierre de las tomas de ventilación del carenado ............3-38
Espejos retrovisores ......................3-39
Ajuste de la suspensión delantera y trasera .....................3-40
Toma de corriente continua auxiliar .......................................3-44
Caballete lateral ............................3-45 Sistema de corte del circuito de
encendido .................................. 3-46
Luces de viraje .............................. 3-48
Para su seguri dad –
comprobaciones previas ................. 4-1
Utilización y puntos importantes
para la con ducción ........................... 5-1
Rodaje del motor ............................ 5-1
Arranque del motor ......................... 5-2
Cambio de marchas ....................... 5-3
Consejos para reducir el consumo de gasolina .................................. 5-5
Estacionamiento ............................. 5-5
Mantenimiento y ajustes
perió dicos ......................................... 6-1
Juego de herramientas ................... 6-2
Cuadros de mantenimiento periódico...................................... 6-3
Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control
de emisiones ............................... 6-3
Cuadro general de mantenimiento y engrase ..................................... 6-5
Desmontaje y montaje de los paneles ........................................ 6-9
Comprobación de las bujías ......... 6-12
Bombona ...................................... 6-13
Aceite de motor y cartucho del filtro de aceite ............................ 6-14
Por qué Yamalube ........................ 6-17
Aceite del engranaje final .............. 6-17
Líquido refrigerante....................... 6-19
Limpieza del elemento del filtro de aire........................................ 6-21
Comprobación del ralentí del
motor ......................................... 6-22
Comprobación del juego libre del puño del acelerador .................. 6-23
Holgura de las válvulas ................. 6-23
Neumáticos ................................... 6-24
Llantas de aleación ....................... 6-27
Maneta de embrague.................... 6-27
UB96S2S0.book Page 1 Friday, September 6, 2019 3:44 PM
Page 6 of 126

Tabla de contenid os
Comprobación del juego libre de
la maneta del freno ................... 6-28
Interruptores de la luz de freno ... 6-28
Comprobación de las pastillas de freno delantero y trasero ........... 6-29
Comprobación de los niveles de líquido de frenos y embrague ... 6-30
Cambio de los líquidos de freno
y embrague ............................... 6-31
Comprobación y engrase de los cables ........................................ 6-32
Comprobación y engrase del puño del acelerador y el
cable ......................................... 6-32
Comprobación y engrase de los pedales de freno y cambio........ 6-33
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y
embrague .................................. 6-33
Verificación y engrase del
caballete central y el caballete
lateral ........................................ 6-34
Comprobación de la horquilla
delantera ................................... 6-34
Comprobación de la dirección ..... 6-35
Comprobación de los cojinetes de las ruedas............................. 6-35
Batería .......................................... 6-36
Cambio de fusibles....................... 6-37
Luces del vehículo ........................ 6-39
Identificación de averías............... 6-40
Cuadro de identificación de averías ....................................... 6-41
Cui dad os y almacenamiento de la
motocicleta ....................................... 7-1
Precaución relativa al color mate ... 7-1
Cuidados ........................................ 7-1
Almacenamiento............................. 7-4
Especificaciones .............................. 8-1
Información para el consumi dor .... 9-1
Números de identificación.............. 9-1
Conector de diagnóstico ................ 9-2 Registro de los datos del
vehículo........................................ 9-3
Ín dice alfabético ............................. 10-1
UB96S2S0.book Page 2 Friday, September 6, 2019 3:44 PM
Page 7 of 126

1-1
1
Información relativa a la seguridad
SAU1028C
Sea un propietario responsable
Como propietario del vehículo, es usted
responsable de su funcionamiento seguro
y adecuado.
Las motocicletas son vehículos de dos rue-
das.
La seguridad de su uso y funcionamiento
depende de la aplicación de las técnicas de
conducción apropiadas, así como de la ha-
bilidad del conductor. Todo conductor
debe conocer los requisitos siguientes an-
tes de conducir esta motocicleta.
Debe:
Obtener instrucciones completas de
una fuente competente sobre todos
los aspectos del funcionamiento de la
motocicleta.
Observar las advertencias y los requi-
sitos de mantenimiento que se indican
en el presente Manual del propietario.
Obtener una formación cualificada en
las técnicas de conducción seguras y
apropiadas.
Obtener un servicio técnico profesio-
nal según se indica en el presente Ma-
nual del propietario o cuando las
condiciones mecánicas así lo requie-
ran.
Nunca conduzca una motocicleta sin
la formación o la instrucción adecua-
da. Realice un curso de formación.
Los principiantes deben recibir forma-
ción por parte de un instructor titula-
do. Póngase en contacto con un
concesionario autorizado de motoci-
cletas para obtener información sobre
los cursos de formación más cerca-
nos a su zona.
Seguri dad en la con ducción
Realice las comprobaciones previas cada
vez que vaya a utilizar el vehículo para estar
seguro de que se encuentra en condicio- nes seguras de funcionamiento. Si no revi-
sa o mantiene el vehículo correctamente
aumentarán las posibilidades de accidente
o daños materiales. Consulte en la página
4-1 el listado de comprobaciones previas.
Esta motocicleta está diseñada para
llevar al conductor y un pasajero.
La mayor parte de los accidentes de
tráfico entre coches y motocicletas se
deben al hecho de que el conductor
del coche no ha detectado ni recono-
cido a la motocicleta. Muchos acci-
dentes se han producido porque el
conductor del coche no ha visto la
motocicleta. Una medida muy eficaz
para reducir las posibilidades de este
tipo de accidente es el hacerse bien
visible.
Por tanto:
• Lleve una chaqueta de color brillan-
te.
• Sea especialmente prudente al aproximarse a cruces y pasarlos, ya
que los cruces son los lugares en
los que se producen accidentes de
motocicleta con mayor frecuencia.
• Circule por donde los otros con- ductores puedan verle. Evite per-
manecer en los ángulos sin visión
de otros conductores.
• Nunca realice el mantenimiento de una motocicleta sin los conoci-
mientos adecuados. Póngase en
contacto con un concesionario au-
torizado de motocicletas para que
le informe acerca del mantenimien-
to básico de la motocicleta. Única-
mente el personal certificado
puede llevar a cabo determinados
tipos de mantenimiento.
En muchos accidentes están implica-
dos conductores inexpertos. De he-
cho, muchos conductores que han
UB96S2S0.book Page 1 Friday, September 6, 2019 3:44 PM
Page 8 of 126

Información relativa a la seguridad
1-2
1
estado implicados en accidentes ni si-
quiera tienen un permiso de conducir
motocicletas vigente.
• No conduzca sin estar cualificado y no preste su motocicleta a perso-
nas que no lo estén.
• Conozca sus capacidades y sus lí- mites. El hecho de permanecer
dentro de sus límites le ayudará a
evitar un accidente.
• Le recomendamos que practique
en un lugar donde no haya tráfico
hasta que se haya familiarizado
completamente con la motocicleta
y todos sus mandos.
Muchos accidentes se han debido a
un error del conductor de la motoci-
cleta. Un error típico consiste en abrir-
se demasiado en una curva a causa
del exceso de velocidad o el subviraje
(ángulo de ladeo insuficiente para la
velocidad).
• Respete siempre el límite de veloci-
dad y no circule nunca más rápido
de lo que resulte adecuado según
el estado de la calzada y el tráfico.
• Señale siempre antes de girar o cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores puedan
verle.
La postura del conductor y del pasa-
jero es importante para poder mante-
ner un control adecuado.
• Para mantener el control de la mo- tocicleta durante la marcha, el con-
ductor debe mantener ambas
manos en el manillar y ambos pies
en las estriberas.
• El pasajero debe sujetarse siempre al conductor, a la correa del asiento
o al asidero con las dos manos y
mantener ambos pies en las estri-
beras del pasajero. No lleve nunca
a un pasajero que no pueda mante-
ner firmemente ambos pies en las
estriberas.
No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras drogas.
Esta motocicleta está diseñada única-
mente para circular en calle/carretera.
No es adecuado para caminos.
Protección personal
La mayoría de las muertes en accidentes
de motocicleta se producen por lesiones
en la cabeza. El uso de un casco de segu-
ridad es esencial en la prevención o reduc-
ción de las lesiones en la cabeza. Utilice siempre un casco homologa-
do.
Utilice una máscara o gafas. El viento
en los ojos sin proteger puede reducir
la visión y retrasar la percepción de un
peligro.
El uso de una chaqueta, botas, panta-
lones y guantes resistentes, etc., re-
sulta eficaz para prevenir o reducir las
abrasiones o laceraciones.
No lleve nunca prendas amplias que
puedan engancharse en los mandos,
las estriberas o en las ruedas y provo-
car lesiones o un accidente.
Utilice siempre ropa protectora que le
cubra las piernas, los tobillos y los
pies. El motor y el sistema de escape
están muy calientes durante la mar-
cha o después y pueden provocar
quemaduras.
El pasajero debe observar también las
precauciones indicadas anteriormen-
te.
Evite el envenenamiento por monóxi do
d e carbono
Los gases de escape del motor contienen
monóxido de carbono, un gas letal. La in-
halación de monóxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareo, som-
nolencia, nauseas, confusión y, por último,
la muerte.
UB96S2S0.book Page 2 Friday, September 6, 2019 3:44 PM