RAV4_OM_OM99W54S_(ES)
1
6
5
4
3
2
8
7
9
Índice ilustradoBúsqueda por ilustración
Seguridad de los
pasajeros y del
vehículo
Asegúrese de leer esta información
(Temas principales: Asiento para niños, sistema antirrobo)
Información e
indicadores del
estado del vehículo
Lectura de información relacionada con la conducción
(Temas principales: Instrumentos, pantalla de información múl- tiple)
Antes de
conducir
Apertura y cierre de las puertas y ventanillas,
ajuste antes de la conducción
(Temas principales: Llaves, puertas, asientos, elevalunas eléctricos)
ConducciónOperaciones y consejos necesarios para la conducción
(Temas principales: Arranque del motor, repostaje)
Sistema de
sonido
Funcionamiento del sistema de sonido
(Temas principales: Sonido, teléfono)
Elementos del
interior del
vehículo
Utilización de los elementos del interior del vehículo
(Temas principales: Aire acondicionado, espacios de almace- namiento)
Mantenimiento y
cuidados
Cuidados del vehículo y procedimientos de
mantenimiento
(Temas principales: Interior y exterior, bombillas)
Solución de
problemas
Qué hacer en caso de avería y emergencia
(Temas principales: Descarga de la batería, neumático desin- flado)
Especificaciones
del vehículo
Especificaciones del vehículo, funciones personalizables
(Temas principales: Combustible, aceite, presión de inflado de los neumáticos)
ÍndiceBúsqueda por síntoma
Búsqueda por orden alfabético
6CONTENIDO
Si la llave electrónica no funciona
correctamente (vehículos con sis-
tema inteligente de entrada y
arranque) ............................... 677
Si la batería del vehículo está des-
cargada.................................. 680
Si el vehículo se recalienta ...... 684
Si el vehículo se queda atascado
............................................... 687
9-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combusti-
ble, nivel de aceite, etc.) ........ 690
Información sobre el combustible
............................................... 705
9-2. Personalización
Funciones personalizables ...... 707
9-3. Reinicio
Elementos que deben reiniciarse
............................................... 721
Qué hacer si… (Localización y reso-
lución de problemas) ............ 724
Índice alfabético ...................... 727
9Especificaciones del vehículo
Índice
15Índice ilustrado
Limpiaparabrisas......................................................................................... P.325
Precauciones en invierno .............................................................................. P.466
Para evitar la congelación (dispositivo antihielo del limpiaparabrisas)
*1P.531, 537
Precauciones para el túnel de lavado (limpiaparabrisas con sensor de lluvia)
*1
...................................................................................................................... P.567
Sustitución de la escobilla del limpiaparabrisas ............................................ P.605
Tapa del depósito de combustible ............................................................ P.331
Método de repostaje...................................................................................... P.331
Tipo de combustible/capacidad del depósito de combustible ....................... P.695
Neumáticos .................................................................................................. P.586
Tamaño/presión de inflado de los neumáticos .............................................. P.702
Neumáticos de invierno/cadenas de nieve.................................................... P.466
Inspección/rotación/sistema de advertencia de la presión de los neumáticos
...................................................................................................................... P.586
En caso de pinchazo ............................................................................. P.653, 665
Capó ............................................................................................................. P.576
Apertura......................................................................................................... P.576
Aceite de motor ............................................................................................. P.696
En caso de recalentamiento .......................................................................... P.684
Mensajes de advertencia .............................................................................. P.650
Faros/luces de posición delanteras/luces de conducción diurna .......... P.318
Intermitentes ................................................................................................ P.311
Luces antiniebla delanteras
*1.................................................................... P.324
Luces de freno/luces traseras/intermitentes .................................... P.311, 318
Luces de la matrícula .................................................................................. P.318
Luces traseras ............................................................................................. P.318
Bombillas de las luces exteriores para la conducción
(Método de reemplazo: P.615, vataje: P.704)
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
1122-1. Grupo de instrumentos
Los indicadores de advertencia infor-
man al conductor sobre fallos en los
sistemas del vehículo correspondien-
tes.
Indicadores de advertencia
(Rojo)
Indicador de advertencia del
sistema de frenos
*1
(P.638)
(Amarillo)
Indicador de advertencia del
sistema de frenos
*1
(P.638)
Indicador de advertencia del
sistema de carga
*1
(P.639)
Indicador de advertencia de
temperatura alta del refrige-
rante
*2 (P.639)
Indicador de advertencia de
presión baja de aceite del
motor
*2 (P.639)
Indicador luminoso de ave-
ría
*1 (P.640)
Indicador de advertencia
SRS
*1 (P.640)
Indicador de advertencia
ABS
*1 (P.640)
(Rojo/amarillo)
Indicador de advertencia de
la servodirección eléctrica
*1
(P.641)
(Amarillo)
Indicador luminoso iMT*1 (si
el vehículo dispone de ello)
(P.641)
(Parpadea o se ilu-
mina)
Indicador de advertencia
PCS
*1 (si el vehículo dis-
pone de ello) (P.642)
(Naranja)
Indicador luminoso LTA (si
el vehículo dispone de ello)
(P.642)
Indicador luminoso LDA (si
el vehículo dispone de ello)
(P.642)
(Parpadea)
Indicador de cancelación
del sistema de parada y
arranque
*1 (si el vehículo
dispone de ello)
(P.642)
(Parpadea)
Indicador de desactivación
del sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota
*3
(si el vehículo dispone de
ello) (P.643)
(Parpadea)
Indicador luminoso
PKSB OFF
*1 (si el vehículo
dispone de ello) (P.643)
(Parpadea)
Indicador luminoso RCTA
OFF
*1 (si el vehículo dis-
pone de ello)
(P.644)
Indicador luminoso de desli-
zamiento
*1 (P.644)
Indicador de advertencia del
sistema de anulación del
freno/de control de inicio de
la conducción (si el vehículo
dispone de ello)/PKSB (si el
vehículo dispone de ello)
*2
(P.645)
(Parpadea)
Indicador de retención del
freno accionada
*1 (P.645)
(Parpadea)
Indicador luminoso del freno
de estacionamiento
(P.646)
Indicador de advertencia de
la presión de los neumáti-
cos
*1 (si el vehículo dispone
de ello) (P.646)
2804-1. Antes de conducir
AVISO
Si conduce por una carretera inundada y
el vehículo se inunda, o si conduce por
una carretera cubierta de arena, asegú- rese de que un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o cual-
quier otro taller de reparaciones cualifi- cado, compruebe lo que se indica a
continuación:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y la calidad del aceite y de los líquidos usados en el
motor, el transeje, la caja de transferen-
cia (vehículos AWD), el diferencial tra- sero (vehículos AWD), etc.
●Estado del lubricante del árbol de trans-
misión (modelos AWD) , los cojinetes y las juntas de la suspensión (donde sea
posible), así como el funcionamiento de
las juntas, cojinetes, etc.
■Al aparcar el vehículo (vehículos con
transmisión automática o Multidrive)
Accione siempre el freno de estaciona-
miento y desplace la palanca de cambios a P. De lo contrario, si pisa el pedal del
acelerador accidentalmente, el vehículo
podría desplazarse o acelerar de forma
repentina.
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre medidas de precau-
ción, mercancía y capacidad de
carga.
ADVERTENCIA
■Objetos que no deben transportarse en el compartimiento de equipajes
Los siguientes objetos pueden provocar
incendios si se cargan en el comparti-
miento de equipajes:
●Recipientes de gasolina
●Aerosoles
■Medidas de precaución con la carga
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, la carga podría obstaculi-
zar el accionamiento de los pedales, blo-
quear el campo de visión del conductor o golpear al conductor o a los pasajeros y
provocar un accidente.
●Siempre que sea posible, coloque la
carga y el equipaje en el comparti-
miento de equipajes.
●No coloque en el compartimiento de
equipajes ningún objeto que supere la
altura de los respal dos de los asientos.
●Si ha plegado los asientos traseros, no
coloque objetos largos justo detrás de
los asientos delanteros.
●No lleve nunca a nadie en el comparti-
miento de equipajes. No está destinado
a pasajeros. Los ocupantes deben ir siempre sentados en sus asientos con
el cinturón de seguridad bien abro-
chado. De lo contrario, aumentará en gran medida el riesgo de lesiones gra-
ves o incluso mortales en caso de fre-
nazo, viraje brusco o accidente.
303
4 4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
*1: Para mejorar el ahorro de combustible y
reducir los ruidos, coloque la palanca de
cambios en la posición D si va a realizar
una conducción normal.
*2: Solo vehículos con interruptores bascu-
lantes del cambio: La selección de una
marcha en la posición D permite un fre-
nado del motor adecuado. (P.305)
*3: La selección de una marcha utilizando la
posición M permite una fuerza de fre-
nado adecuada del motor mediante el
accionamiento de la palanca de cambios.
■Control a prueba de fallos de la transmi-
sión Multidrive
El sistema detecta las piezas averiadas que
indica el sistema de diagnóstico a bordo
(todos los solenoides que realizan la función
del cambio de marcha) y ejecuta mecanis-mos a prueba de fallos, como la restricción
de la función del cambio de marcha o el con-
trol de la relación de transmisión. En este
caso, se enciende el indicador luminoso de
avería.
■Al conducir con el control dinámico de
la velocidad de crucero asistido por
radar con rango de marchas completo o
el control de la velocidad de crucero
activados (si el vehículo dispone de
ello)
Aunque cambie el modo de conducción al
modo deportivo al conducir en la posición D
con el objetivo de habilitar el frenado del
motor, este no se activará porque el control
dinámico de la velocidad de crucero asistido
por radar con rango de marchas completo o
el control de la velocidad de crucero no se
cancelarán. (P.450)
■Si aparece “Temp. alta aceite transm.
Deténgase en lugar seguro y consulte
el manual.” en la pantalla de informa-
ción múltiple
Asegúrese de volver a la posición de
conducción D
* y disminuya la velocidad redu-
ciendo la presión sobre el pedal del acelera-
dor. Detenga el vehículo en un lugar seguro,
coloque la palanca de cambios en P y deje el
motor al ralentí hasta que el mensaje de
advertencia desaparezca.
*: Si hay un rango de marchas seleccionado
en la posición D (P.305), asegúrese de
volver a colocar la posición D de conduc-
ción normal. (Solo vehículos con interrup-
tores basculantes del cambio)
Cuando desaparezca el mensaje de adver-
tencia, puede volver a conducir.
Si el mensaje de advertencia no desaparece
al cabo de un rato, lleve el vehículo a un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de repa-
raciones cualificado, para que lo inspeccio-
nen.
■Limitación del arranque brusco (control
de inicio de la conducción)
P.275
■Sistema G AI-SHIFT
El sistema G AI-SHIFT selecciona automáti-
Multidrive (transmisión
multidrive)
*
Seleccione la posición del cam-
bio en función del propósito y la
situación.
Objetivo y funciones de las
posiciones del cambio
Posición
del cambioObjetivo o función
PEstacionamiento del vehí-
culo/arranque del motor
RMarcha atrás
NPunto muerto
DConducción normal*1, 2
M
Conducción en modo Shiftma-
tic secuencial deportivo de
10 velocidades
*3 (P.306)
3344-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar posibles averías en el
sensor del radar
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. En caso contrario, el sensor del radar
podría no funcionar correctamente y pro-
vocar un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales.
●Mantenga siempre limpios el sensor del
radar y la cubierta del sensor del radar.
Sensor del radar
Cubierta del sensor del radar
Si la parte delantera del sensor del radar,
o la parte delantera o trasera de la
cubierta del sensor del radar están sucias
o cubiertas de gotas de agua, nieve, etc.,
límpielas.
Limpie el sensor del radar y la cubierta del
sensor del radar con un paño suave para
evitar dañarlos.
●No fije accesorios, adhesivos (ni siquiera si son transparentes) ni otros
elementos en el sensor del radar, la
cubierta del sensor del radar ni la zona que los rodea.
●Evite los golpes fuertes en el sensor del
radar y en la zona que lo rodea. Si el sensor del radar, la rejilla delantera
o el parachoques delantero sufren
algún impacto fuerte, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
A
B
●No desmonte el sensor del radar.
●No modifique ni pinte el sensor del
radar ni la cubierta del sensor del radar.
●En los casos siguientes, debe recali-
brarse el sensor del radar. Póngase en
contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para solicitar más informa-
ción.
• Cuando se retira y se vuelve a instalar,
o se sustituye, el sensor del radar o la
rejilla delantera
• Cuando se sustituye el parachoques
delantero
■Para evitar posibles averías en la cámara frontal
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
En caso contrario, la cámara frontal podría no funcionar correctamente y provocar un
accidente que, a su vez, cause lesiones
graves o incluso mortales.
●Mantenga siempre limpio el parabrisas.
• Si el parabrisas está sucio o cubierto
por una película de aceite, gotas de agua, nieve, etc., límpielo.
• Aunque se haya aplicado un producto
de revestimiento para cristales al para- brisas, seguirá siendo necesario utilizar
los limpiaparabrisas para eliminar las
gotas de agua, etc., que pueda haber en la zona del parabrisas situada
delante de la cámara frontal.
• Si la parte interior del parabrisas donde está instalada la cámara frontal está
sucia, póngase en contacto con un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
4664-6. Sugerencias para la conducción
4-6.Sugerencias para la conducción
Utilice líquidos adecuados para las
temperaturas exteriores más habi-
tuales.
• Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido lavaparabrisas
Solicite al servicio técnico que com-
pruebe el estado de la batería.
Coloque cuatro neumáticos de
invierno o compre un juego de cade-
nas de nieve para los neumáticos
delanteros.*
Asegúrese de que todos los neumáticos
sean de la misma marca y dimensiones, y
de que las cadenas sean adecuadas para
las dimensiones de los neumáticos.
*: No se pueden colocar cadenas de nieve
en vehículos con neumáticos 235/55R19.
Sugerencias para la con-
ducción en invierno
Antes de conducir el vehículo en
invierno, realice las inspecciones
y preparativos necesarios. Con-
duzca siempre teniendo en cuenta
las condiciones meteorológicas
reinantes.
Preparativos invernales
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos de invierno
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución para reducir el riesgo de
accidentes. De lo contrario, podría perder el control del
vehículo, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales.
●Use neumáticos del tamaño especifi- cado.
●Mantenga el nivel de presión de aire
recomendado.
●No supere el límite de velocidad máximo ni el especificado para sus neu-
máticos de invierno.
●Los neumáticos de invierno se deben colocar en todas las ruedas y no solo en
algunas de ellas.
■Conducción con cadenas de nieve
(excepto para neumáticos 235/55R19)
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución para reducir el riesgo de
accidentes. De lo contrario, podría ser difícil conducir
el vehículo de forma segura, con el consi-
guiente riesgo de que se produzcan lesio- nes graves o incluso mortales.
●No conduzca a una velocidad superior
al límite especif icado para sus cadenas de nieve y en ningún caso a más de
50 km/h (30 mph).
●Evite conducir por carreteras con muchos baches o socavones.
●Evite acelerar repentinamente, girar el
volante de manera abrupta, frenar brus- camente y realizar cambios de marcha
que provoquen el frenado brusco del
motor.
●Antes de entrar en una curva, reduzca
la velocidad lo suficiente para conservar
el control del vehículo.
●No utilice el sistema LTA (sistema de
seguimiento de carril) (si el vehículo dis-
pone de ello).
●No utilice el sistema LDA (advertencia
de cambio involuntario de carril con
control de la dirección) (si el vehículo dispone de ello).