471
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●Después de conducir por arena, barro,
agua o nieve, compruebe de inmediato
que los frenos funcionan correctamente.
●Después de conducir por hierba alta,
barro, rocas, arena, ríos, etc., asegú-
rese de que no quede hierba, arbustos, papel, trapos, piedras, arena, etc.,
adheridos o atrapados en la parte infe-
rior del vehículo. Limpie bien cualquier sustancia que haya quedado en la parte
inferior del vehículo. Si conduce el vehí-
culo con este tipo de materiales engan- chados o adheridos a la parte inferior,
podría producirse una avería o un
incendio.
●Cuando conduzca por carreteras sin
pavimentar o por terrenos muy acciden-
tados, no lo haga a velocidad excesiva, evite los saltos, las curvas cerradas, los
obstáculos etc. Podría perder el control
o volcar el vehículo, causando lesiones graves o incluso mortales. Además,
corre el riesgo de causar graves daños
de costosa reparación en la suspensión y en el chasis del vehículo.
AVISO
■Para evitar daños provocados por el agua
Tome todas las medidas de seguridad
necesarias para garantizar que el agua no
cause daños en el motor ni los demás componentes.
●La entrada de agua en el sistema de
admisión de aire del motor causará gra-
ves daños en el motor.
●Si entra agua en la transmisión automá-
tica, se deteriorará la calidad del cambio
y provocará el bloqueo y la vibración de la transmisión y, a la larga, daños en la
misma.
●El agua puede eliminar la grasa de los
cojinetes de las ruedas, provocando
oxidación y fallos prematuros, así como entrar en los diferenciales, la transmi-
sión y la caja de transferencia (modelos
AWD), reduciendo la capacidad lubri- cante del aceite de engranajes.
■Si conduce por zonas con mucha
agua
Si conduce por terrenos con mucha agua
(por ejemplo, al tener que cruzar un arroyo, etc.), compruebe primero la pro-
fundidad del agua y la firmeza del lecho
del río. Conduzca lentamente y evite las partes profundas.
■Inspección tras conducir por carrete-
ras sin pavimentar
●La arena y el barro acumulados alrede- dor de los discos de freno podrían afec-
tar a la eficacia del freno y dañar los
componentes del sistema de frenos.
●Realice siempre una inspección de
mantenimiento al final del día, después
de haber conducido por carreteras sin pavimentar, terrenos abruptos, arena,
barro o agua.
5747-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
7-3.Mantenimiento que puede realizar usted mismoPrecauciones si realiza
usted mismo el manteni-
miento
Si realiza el mantenimiento perso-
nalmente, asegúrese de seguir el
procedimiento correcto como se
indica en estas secciones.
Mantenimiento
ElementosPiezas y herramientas
Estado de la
batería
( P.583)
•Grasa
• Llave convencional
(para los pernos de las
bridas de la batería)
Nivel de refrige-
rante del motor
( P.581)
• “Toyota Super Long
Life Coolant” (refrige-
rante Super Long Life
de Toyota) u otro simi-
lar de alta calidad
basado en etilenglicol
que no contenga silica-
tos, aminas, nitritos ni
boratos, con tecnolo-
gía híbrida de ácido
orgánico y larga dura-
ción
“Toyota Super Long
Life Coolant” (refrige-
rante Super Long Life
de Toyota) se com-
pone de un 50 % de
refrigerante y un 50 %
de agua desionizada.
• Embudo (solo para
añadir el producto refri-
gerante)
Nivel de aceite
de motor
( P.579)
• “Toyota Genuine Motor
Oil” (aceite de motor
genuino de Toyota) o
equivalente
• Trapo o toalla de papel
• Embudo (solo para
añadir el aceite de
motor)
Fusibles
( P.612)
• Fusibles con un ampe-
raje nominal idéntico al
original
Bombillas
( P.615)
• Bombilla con el mismo
número y vataje que la
original
• Destornillador Phillips
• Destornillador de punta
plana
•Llave
Radiador y con-
densador
( P.582)
Presión de
inflado de los
neumáticos
( P.600)
• Manómetro para neu-
máticos
• Fuente de aire compri-
mido
Líquido lavapa-
rabrisas
( P.585)
• Agua o líquido lavapa-
rabrisas con anticon-
gelante (para invierno)
• Embudo (solo para
añadir agua o líquido
lavaparabrisas)
ADVERTENCIA
El compartimiento del motor contiene
muchos mecanismos y líquidos que pue-
den moverse bruscamente, calentarse o cargarse de electricidad. Tenga en cuenta
las siguientes medidas de precaución para
evitar lesiones graves o incluso mortales.
ElementosPiezas y herramientas
575
7
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
ADVERTENCIA
■Cuando trabaje en el compartimiento
del motor
●Mantenga las manos, la ropa y las
herramientas alejadas del ventilador y de la correa de transmisión del motor en
movimiento.
●Procure no tocar el motor, radiador, colector de escape, etc., inmediata-
mente después de haber conducido el
vehículo; pueden estar calientes. Tam- bién pueden estar calientes el aceite y
otros líquidos.
●No deje en el compartimiento del motor ningún objeto fácilmente inflamable
como, por ejemplo, papel o trapos.
●No fume, no provoque chispas ni per- mita que haya llamas cerca del combus-
tible o la batería. Los gases del
combustible y de la batería son inflama- bles.
●Preste especial atención cuando trabaje
con la batería. Contiene ácido sulfúrico, un líquido corrosivo y venenoso.
●Tenga cuidado, el líquido de frenos
puede causar daños en las manos y los
ojos, y dañar las superficies pintadas. Si se manchara las manos con el líquido o
este entrara en contacto con los ojos,
lave las zonas afectadas inmediata- mente con agua limpia. Si continúa sin-
tiendo molestias, consulte a un médico.
■Al trabajar cerca del ventilador de refrigeración eléctrico o la rejilla
Asegúrese de que el interruptor del motor
está desactivado. Si el interruptor del
motor se encuentra en ON, el ventilador de refrigeración eléctrico puede comenzar
a funcionar automáticamente si el sistema
de aire acondicionado está activado y/o si la temperatura del refrigerante es alta.
( P.582)
■Gafas de seguridad
Lleve puestas las gafas de seguridad para
evitar daños oculares causados por mate-
riales en suspensión, caída de materiales, líquidos pulverizados, etc.
AVISO
■Si extrae el filtro del depurador de aire
Conducir sin el filtro del depurador de aire
puede provocar un desgaste excesivo del
motor a causa de la suciedad del aire.
■Si el nivel de líquido está bajo o alto
Es normal que el nivel del líquido de fre-
nos descienda ligeramente a medida que
se desgastan las pastillas de los frenos o cuando el nivel de líquido en el acumula-
dor es elevado.
Si es necesario rellen ar frecuentemente el depósito, puede ser síntoma de un pro-
blema grave.
579
7 7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Cajas de fusibles (P.612)
Tapón de llenado del aceite de motor (P.580)
Varilla indicadora del nivel de aceite del motor (P.579)
Batería (P.583)
Radiador (P.582)
Ventilador de refrigeración eléctrico
Condensador (P.582)
Depósito del líquido lavaparabrisas (P.585)
Depósito de refrigerante del motor (P.581)
Compruebe el nivel de aceite en la vari-lla indicadora con el motor parado y a
la temperatura de funcionamiento.
Compartimiento del motor
Componentes
A
B
C
D
E
F
G
H
I
Comprobación y adición de
aceite de motor
5807-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
■Comprobación del aceite de
motor
1Estacione el vehículo en una super-
ficie plana. Después de calentar el
motor y apagarlo, espere 5 minutos
como mínimo para que el aceite se
asiente en la parte inferior del
motor.
2Coloque un trapo por debajo del
extremo y extraiga la varilla indica-
dora.
3Limpie la varilla indicadora.
4Vuelva a introducir la varilla indica-
dora hasta el final.
5Coloque un trapo por debajo del
extremo, extraiga la varilla indica-
dora y compruebe el nivel de aceite.
Bajo
NormalExcesivo
La forma de la varilla indicadora puede
variar en función del tipo de vehículo o de
motor.
6Limpie la varilla indicadora y vuelva
a insertarla hasta el final.
■Comprobación del tipo de aceite y
preparación de los elementos
necesarios
Asegúrese de verificar el tipo de aceite
y prepare los elementos necesarios
antes de añadir aceite.
Elección del aceite de motor
P.696
Cantidad de aceite (bajo lleno)
1,5 L (1,6 qt., 1,3 qt.Ing.)
Elemento
Embudo limpio
■Adición de aceite de motor
Si el nivel de aceite está cerca o por
debajo de la marca de nivel bajo,
añada el mismo tipo de aceite de motor
que haya en el motor.
1Gire el tapón de llenado del aceite
de motor hacia la izquierda para
extraerlo.
2Añada el aceite de motor poco a
poco, comprobando el nivel con la
varilla indicadora.
A
B
C
581
7
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
3 Cierre el tapón de llenado del aceite
de motor girándolo hacia la dere-
cha.
■Consumo de aceite de motor
Durante la conducción se consume aceite de
motor. El consumo de aceite puede aumen- tar en las siguientes situaciones y podría ser
necesario rellenar el aceite de motor entre
los intervalos previstos de mantenimiento del aceite.
●Cuando el motor es nuevo, por ejemplo justo después de comprar el vehículo o
tras sustituir el motor
●Si se utiliza un ac eite de baja calidad o
aceite con una viscosidad inadecuada
●Al conducir con un régimen del motor ele-
vado o con mucha carga, durante el remol-
cado o al conducir acelerando o desacelerando frecuentemente
●Al dejar el motor a ralentí durante mucho tiempo, o al conducir con frecuencia en
situaciones de mucho tráfico
El nivel de refrigerante es adecuado si
se encuentra entre las líneas “FULL” y
“LOW” del depósito cuando el motor
está frío.
Tapón del depósito
ADVERTENCIA
■Aceite de motor usado
●El aceite de motor usado contiene con-
taminantes potencialmente peligrosos que pueden causar problemas cutá-
neos, tales como inflamaciones o cán-
cer de piel; evite el contacto prolongado y reiterado. Para eliminar de la piel cual-
quier resto de aceite de motor usado,
lávese a fondo con agua y jabón.
●Deseche el aceite y los filtros usados
únicamente de una manera adecuada y
segura. No tire el aceite y los filtros usa- dos a los contenedores de residuos
domésticos, al alcantar illado ni al suelo.
Si desea obtener más información acerca del reciclaje o desecho de estos
materiales, póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, una
gasolinera o una tienda de repuestos de automóviles.
●No deje el aceite de motor usado al
alcance de los niños.
AVISO
■Para evitar averías graves del motor
Compruebe el nivel de aceite con regulari-
dad.
■Al cambiar el aceite de motor
●Tenga cuidado de no salpicar aceite de motor en los componentes del vehículo.
●Evite llenar en exceso o el motor podría
resultar dañado.
●Compruebe el nivel de aceite con la
varilla indicadora cada vez que rellene
el depósito.
●Asegúrese de cerrar correctamente el
tapón de llenado del aceite de motor.
■Si se derrama aceite sobre la cubierta del motor (motor A25A-FKS)
Para evitar dañar la cubierta del motor,
retire lo antes posible todo resto de aceite
de motor de la cubierta del motor con un detergente neutro. No utilice un disolvente
orgánico como, por ejemplo, un limpiador
de frenos.
Comprobación del refrigerante
A
6027-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Utilice únicamente las llaves y las
tuercas de las ruedas Toyota dise-
ñadas especialmente para las rue-
das con llantas de aluminio.
Si ha efectuado la rotación, repara-
ción o cambio de los neumáticos,
compruebe si las tuercas de las rue-
das siguen apretadas después de
conducir 1600 km (1000 millas).
Cuando deba utilizar cadenas de
nieve, extreme el cuidado para no
dañar las ruedas con llantas de alu-
minio.
Al equilibrar las ruedas, utilice única-
ADVERTENCIA
■Cuando cambie las ruedas
●No utilice ruedas de un tamaño distinto
al recomendado en el Manual del pro-
pietario, pues el resultado podría ser la pérdida de maniobrabilidad.
●Nunca use una cámara en una rueda
que pierda aire y que haya sido dise- ñada para neumáticos sin cámara. De
lo contrario, podría producirse un acci-
dente con posibles lesiones graves o incluso mortales.
■Al colocar las tuercas de la rueda
●Asegúrese de colocar las tuercas de las
ruedas con los extremos cónicos hacia dentro. ( P.670) La colocación de las
tuercas con los extremos cónicos orien-
tados hacia fuera puede provocar que la rueda se rompa y, con el tiempo, que
esta se desprenda durante la conduc-
ción. Esto podría causar un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones
graves o incluso mortales.
●No ponga nunca aceite ni grasa en los pernos ni en las tuercas de las ruedas.
El aceite y la grasa pueden provocar
que las tuercas de la rueda queden
demasiado apretadas, y esto puede causar daños en los pernos y la llanta.
Además, el aceite y la grasa pueden
hacer que las tuercas de la rueda se aflojen y que esta pueda salir despe-
dida, lo cual podría causar un acci-
dente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o in cluso mortales. Eli-
mine todo resto de aceite o grasa de los
pernos y las tuercas de la rueda.
■Prohibición del uso de ruedas defec-
tuosas
No utilice ruedas agrietadas ni deforma-
das.
De lo contrario, podrían producirse fugas de aire del neumático durante la conduc-
ción, lo que podría causar un accidente.
AVISO
■Cambio de los transmisores y las vál-
vulas de advertencia de la presión de
los neumáticos (vehículos con sis- tema de advertencia de la presión de
los neumáticos)
●La reparación o el cambio de los neu-
máticos pueden afectar a los transmiso- res y a las válvulas de advertencia de la
presión de los neumáticos; por consi-
guiente, realice siempre el manteni- miento de los neumáticos en un
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones o servicio cualifi-
cado. Asimismo, asegúrese de com-
prar siempre los transmisores y válvulas de advertencia de la presión de los neu-
máticos en un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
●Asegúrese de que en su vehículo solo se utilizan ruedas genuinas de Toyota.
Los transmisores y las válvulas de
advertencia de la presión de los neumá- ticos podrían no funcionar correcta-
mente si no utiliza ruedas originales.
Precauciones relativas a las
ruedas con llantas de aluminio
625
7
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
ADVERTENCIA
■Cambio de la bombilla
●Apague la luz. No intente cambiar la
bombilla inmediatamente después de
apagar la luz. Es probable que la bombilla esté muy
caliente y podría sufrir quemaduras.
●No toque la parte de cristal de la bombi- lla directamente con los dedos. Si es
inevitable tocar la parte de cristal, use
un paño limpio seco para sujetarla y evi- tar manchar la bombilla con humedad o
aceites.
Asimismo, si la bombilla se raya o se cae, podría romperse o fundirse.
●Coloque correctamente la bombilla y las
piezas utilizadas para fijarla. De lo con- trario, se pueden causar daños por
exceso de calor, provocar un incendio o
dejar que el agua penetre en la unidad de las luces. Esto puede causar daños
en la luz y provocar la formación de
condensación en las lentes.
●No intente reparar ni desmontar bombi-
llas, conectores, circ uitos eléctricos ni
ninguna pieza o componente.
Corre el riesgo de sufr ir lesiones graves o incluso mortales, provocadas por una
descarga eléctrica.
■Para evitar daños e incendios
●Asegúrese de que la bombilla está bien colocada y bloqueada.
●Compruebe el vataje de la bombilla
antes de su colocación para evitar daños por recalentamiento.