363
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
niebla, un pilote de protección o una antena inalámbrica
●Cambios en la posición del vehículo• Si el vehículo está significativamente incli-
nado
• Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada
• Si la orientación de un sensor ha cam-
biado debido a una colisión u a otro impacto
• Si se ha pintado un sensor, cubierto con
una pegatina, etc.
■Situaciones en las que la función del
asistente del freno de estacionamiento (objetos estáticos) podría no funcionar
correctamente
En algunas situaciones, como en las siguien-
tes, esta función podría no funcionar correc- tamente.
●Condiciones meteorológicas• Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o
caliente
• Cuando soplan fuertes vientos
• Si un sensor está cubierto de hielo, nieve,
suciedad, etc. (cuando se limpie, el sis-
tema volverá a funcionar con normalidad) • Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el sensor
• Al conducir en condi ciones meteorológicas muy adversas, como niebla, nieve o una
tormenta de arena
• Cuando el sensor está congelado (Una vez se descongele el sensor, el sistema
volverá a funcionar con normalidad)
●Alrededores del vehículo
• Cuando un objeto que no se puede detec-
tar se encuentra entre el vehículo y un objeto detectado
• Si un objeto como un vehículo, motoci-
cleta, bicicleta o peatón cruza por delante del vehículo o aparece por el lateral del
vehículo
• El vehículo se aproxima a un borde cur-
vado o alto. • En una carretera con muchos baches, en
pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
• Si los objetos se acercan demasiado al sensor.
●Otras fuentes de ondas ultrasónicas• Si se encuentran cerca del vehículo, un
vehículo que acciona el claxon, detectores
de vehículos, motores de las motocicletas, frenos neumáticos de vehículos de gran-
des dimensiones, el sonar de separación
de otros vehículos u otros dispositivos que producen ondas ultrasónicas
• Si se ha colocado cerca de un sensor una
pegatina o un componente electrónico, como una matrícula retroiluminada (espe-
cialmente de tipo fluorescente), luces anti-
niebla, un pilote de protección o una antena inalámbrica
●Cambios en la posición del vehículo• Si el vehículo está significativamente incli-
nado
• Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada
• Si la orientación de un sensor ha cam-
biado debido a una colisión u a otro impacto
• Cuando está instalado equipamiento que
podría obstruir un sensor, como un protec- tor del parachoques (una tira de guarnición
adicional, etc.), un soporte para bicicletas
o quitanieves • Si se ha modificado la suspensión o se
han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado • Si se ha pintado un sensor, cubierto con
una pegatina, etc.
3644-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER HV_ES
*: Si está instalado
Esta función se activará en situaciones como las siguientes si se detecta un vehí-
culo en la dirección en la que circula el vehículo.
■Al dar marcha atrás, se aproxima un vehículo y el pedal del freno no está
pisado, o se pisa tarde
P.336
Función del asistente del freno de estacionamiento (vehí-
culos que se cruzan por la par te trasera)*
Si un sensor del radar trasero detecta a un vehículo que se aproxima por la
derecha o la izquierda de la parte trasera del vehículo y el sistema deter-
mina que la posibilidad de que se produzca una colisión es alta, esta fun-
ción activará el control de frenado para reducir la probabilidad de sufrir un
impacto con el vehículo que se aproxima.
Ejemplo de funcionamiento de la función
Tipos de sensores
365
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
■La función del asistente del freno de estacionamiento (vehículos que se cru-
zan por la parte trasera) funcionará
cuando
La función se activará cuando el indicador PKSB OFF no esté encendido o parpa-
deando ( P.104, 105) y se cumplan todas
las condiciones siguientes:
●Control de restricción del rendimiento del
sistema híbrido • El asistente del freno de estacionamiento
está activado.
• La velocidad del vehículo es de 15 km/h (9 mph) o inferior.
• Vehículos que se aproximan por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo a
una velocidad inferior a aproximadamente 8 km/h (5 mph)
• La palanca de cambios está en R.
• El asistente del freno de estacionamiento establece que es necesario que el freno
funcione con más fuerza de lo normal para
evitar una colisión con un vehículo que se aproxima.
●Control de frenado• El control de la restricción del rendimiento
del sistema híbri do está funcionando.
• El asistente del freno de estacionamiento
establece que es necesario que el frenado de emergencia se accione para evitar una
colisión con un vehículo que se aproxima.
■La función del asistente del freno de
estacionamiento (vehículos que se cru- zan por la parte trasera) dejará de fun-
cionar cuando
La función se desactivará si se cumple cual-
quiera de las siguientes condiciones:
●Control de restricci ón del rendimiento del
sistema híbrido • El asistente del freno de estacionamiento
está desactivado.
• La colisión se puede evitar aplicando los frenos con normalidad.
• Ya no se aproxima un vehículo desde la
parte trasera izquierda o derecha del vehí- culo.
●Control de frenado• El asistente del freno de estacionamiento
está desactivado.
• Han transcurrido aproximadamente 2 segundos desde que el control de frenado
haya detenido el vehículo.
• El pedal del freno está pisado después de que el control de frenado haya detenido el
vehículo.
• Ya no se aproxima un vehículo desde la parte trasera izquierda o derecha del vehí-
culo.
■Reactivar la función del asistente del
freno de estacionamiento (vehículos que se cruzan por la parte trasera)
P. 3 5 7
ADVERTENCIA
■Para asegurarse de que la función
del asistente del freno de estaciona-
miento (vehículos que se cruzan por la parte trasera) pueda funcionar
correctamente
Tenga en cuenta las siguientes precaucio-
nes relativas a los sensores del radar tra- seros ( P.336). En caso de no hacerlo, es
posible que un sensor no funcione ade-
cuadamente, y podría provocar un acci- dente.
●No modifique, desmonte ni pinte los
sensores.
●No sustituya un sensor del radar trasero
con una pieza que no sea original.
●No dañe los sensores del radar trase- ros, y mantenga siempre limpios los
sensores del radar y el área circundante
del parachoques.
●Si el área alrededor de un sensor del
radar trasero recibe un impacto, el sis-
tema podría no funcionar correctamente debido a un fallo en un sensor. Lleve el
vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de
confianza para que lo revisen.
●Respete las siguientes precauciones de
manejo del sensor del radar trasero.
( P.336)
3664-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER HV_ES
■Área de detección de la función del asistente del freno de estacionamiento
(vehículos que se cruzan por la parte
trasera)
El área de detección de la función del asis- tente del freno de estacionamiento (vehículos
que se cruzan por la parte trasera) difiere del
área de detección de la función RCTA ( P.350). Por ello, aunque la función RCTA
detecte un vehículo y emita un aviso, es posi-
ble que la función del asistente del freno de
estacionamiento (vehículos que se cruzan por la parte trasera) no se active.
■Condiciones en las que la función del
asistente del freno de estacionamiento
(vehículos que se cruzan por la parte trasera) no detectará un vehículo
La función del asistente del freno de estacio-
namiento (vehículos que se cruzan por la
parte trasera) no está diseñada para detectar los siguientes tipos de vehículos u objetos:
●Vehículos que se aproximan directamente desde atrás
●Vehículos dando marcha atrás en un espa-cio de aparcamiento junto a su vehículo
●Vehículos no detectables por los sensores a causa de obstrucciones
●Vehículos que aceleran o desaceleran repentinamente cerca de su vehículo
●Guardarraíles, muros, señales, vehículos aparcados y objetos estáticos semejantes
●Pequeñas motocicletas , bicicletas, peato-
nes, etc.*
●Vehículos alejándose de su vehículo
●Vehículos que se aproximan desde los
espacios de aparcamiento junto a su vehí-
culo*
●Objetos que estén extremadamente cerca
de un sensor de radar*
●Vehículos que se aproximan por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo a
una velocidad inferior a aproximadamente 8 km/h (5 mph)
●Vehículos que se aproximan por la parte trasera derecha o izquierda del vehículo a
una velocidad superior a aproximada-
mente 24 km/h (15 mph)*: Dependiendo de las condiciones, podría
detectarse un vehículo y/u objeto.
■Indicador acústico PKSB
Si el asistente del freno de estacionamiento
está activado y se activa el control de fre- nado, sonará un indicador acústico para
informar al conductor.
■Situaciones en las que el sistema se
puede poner en funcionamiento aunque no exista la posibilidad de una colisión
En algunas situaciones, como las siguientes,
la función del asistente del freno de estacio-
namiento (vehículos que se cruzan por la parte trasera) podría ponerse en funciona-
miento aunque no exista la posibilidad de
una colisión.
●Cuando el espacio de aparcamiento da a
una calle por la que circulan vehículos
●Cuando se detecta un vehículo que gira al
aproximarse al vehículo
●Cuando un vehículo pasa al lado de su
367
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
vehículo
●Cuando hay poca distancia entre su vehí-
culo y objetos de metal, como un guarda-
rraíl, muro, señal o vehículo aparcado, que pueden reflejar ondas el éctricas hacia la
parte trasera del vehículo
●Cuando hay objetos que dan vueltas cerca
de su vehículo, como el ventilador de una
unidad de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se rocía agua hacia el
parachoques trasero, como desde un aspersor
■Situaciones en las que la función del
asistente del freno de estacionamiento
(vehículos que se cruzan por la parte trasera) podría no funcionar correcta-
mente
En algunas situaciones, como en las siguien-
tes, los sensores del radar podrían no detec- tar un objeto y esta función podría no
funcionar correctamente
●Objetos estáticos
●Cuando un sensor o la zona alrededor de un sensor está extremadamente fría o
caliente
●Si el parachoques traser o está cubierto de
hielo, nieve, suciedad, etc.
●Si se ha pintado un sensor, cubierto con
una pegatina, etc.
●Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el vehículo
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado
●Cuando está instalado equipamiento que
podría obstruir un sensor, como una anilla de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional,
etc.), un soporte para bicicletas o quitanie- ves
●Si se ha modificado la suspensión o se
han montado neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada
●Si se instala un componente electrónico cerca de un sensor del radar, como una
matrícula retroiluminada (especialmente
de tipo fluorescente), luces antiniebla, un pilote de protección o una antena inalám-
brica
●Si la orientación de uno de los sensores
del radar ha cambiado
●Al aproximarse varios vehículos con
escaso espacio de separación entre ellos
●Si un vehículo se aproxima rápidamente a
la parte trasera de su vehículo
●Situaciones en las que el sensor de radar
podría no detectar un vehículo
• Cuando un vehículo se aproxima por la parte trasera derecha o izquierda del vehí-
culo mientras usted es tá realizando un giro
mientras da marcha atrás • Al girar mientras da marcha atrás
• Al salir dando marcha atrás de una plaza de aparcamiento en ángulo poco profundo
369
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
ción, de forma que es adecuado para
cuando se desea una conducción ágil, como
al circular por tramos con muchas curvas.
Cuando se selecciona el modo Sport, el indi-
cador del modo Sport se enciende.
3 Modo de conducción ecológica
Ayuda al conductor a acelerar de manera
ecológica y a mejorar el ahorro de combusti-
ble a través de las características del regula-
dor moderadas y controlando el
funcionamiento del sistema de aire acondi-
cionado (calefacción/refrigeración).
Cuando se selecciona el modo de conduc-
ción ecológica, se enci ende el indicador del
modo de conducción ecológica.
■Funcionamiento del sistema de aire
acondicionado en el modo de conduc-
ción ecológica
En el modo de conducción ecológica, se con- trolan las operaciones de calefacción/enfria-
miento y la velocidad del ventilador para
mejorar el rendimiento del combustible. Rea- lice los siguientes procedimientos para
aumentar el rendimiento del aire acondicio-
nado.
●Vehículos con visualizador de 12,3 pulga-
das: Desactive el modo ecológico de aire acondicionado ( P.397)
●Ajuste la velocidad del ventilador (P.391)
●Cancele el modo de conducción ecológica
■Cancelación de un modo de conduc-
ción
●Cuando se apaga el interruptor de alimen-
tación, el modo deportivo se cancela auto- máticamente y el modo de conducción
vuelve al modo normal.
●El modo normal y el modo de conducción
ecológica no se cancelan hasta que se
seleccione otro modo de conducción. (El modo normal y el modo de conducción
ecológica no se cancelarán automática-
mente incluso si se apaga el interruptor de alimentación.)
Pulse el interruptor del modo Trail
Cuando se pulsa el interruptor, se activa el
modo Trail y se enciende el indicador del
modo Trail en el visual izador de información
múltiple.
Cuando se pulsa el interruptor de nuevo, el
indicador del modo Trail se desactiva.
Modo Trail
El modo Trail es un sistema que
proporciona un control integrado
de los sistemas de AWD, freno y
control de fuerza de conducción
para ayudar en la potencia de con-
ducción por carreteras irregula-
res, etc.
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el modo Trail
Asegúrese de respetar las siguientes pre- cauciones. Si no se respetan estas pre-
cauciones, puede producirse un
accidente.
●Compruebe que el indicador del modo
Trail está encendido antes de conducir.
El modo Trail no funcionará cuando el indicador esté apagado.
●El modo Trail no tiene como finalidad
ampliar los límites del vehículo. Com- pruebe minuciosamente las condiciones
de la carretera y conduzca con precau-
ción.
●Compruebe minuciosamente las condi- ciones de la carretera antes de condu-
cir. Puesto que el modo Trail está
indicado para la conducción por carrete- ras irregulares, es posible que el modo
Trail no sea el más apropiado para otro
tipo de condiciones de carretera.
Activación del modo Trail
3724-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER HV_ES
■ECB (Sistema de frenos con con-
trol electrónico)
El sistema con control electrónico
genera fuerza de frenado correspon-
diente al accionamiento de los frenos
■ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos)
Ayuda a evitar que las ruedas se blo-
queen cuando se accionan los frenos
bruscamente o si los frenos se accio-
nan sobre una superficie deslizante
■Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado
después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situa-
ción de parada de emergencia
■VSC (Control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los
derrapes al virar bruscamente o al girar
en superficies resbaladizas
■VSC+ (Control de estabilidad del
vehículo+)
Se encarga del control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional al girar sobre carreteras resbala-
dizas controlando las prestaciones de
la dirección.
■Control del balanceo del remol-
que
Ayuda al conductor a controlar el vai-
vén del remolque aplicando selectiva-
mente presión en los frenos de las
ruedas individuales y reduciendo el par
de conducción cuando se detecta el
vaivén del remolque.
■TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de con-
ducción y a evitar que las ruedas motri-
ces derrapen al arrancar el vehículo o
al acelerar en vías resbaladizas
■Asistencia activa en las curvas
(ACA)
Ayuda a prevenir que el vehículo se
desvíe hacia la parte exterior de la
carretera accionando el control de fre-
nado en la parte del neumático más
cercana al eje del vehículo cuando se
intenta acelerar mientras se gira
■Control de asistencia al arranque
en pendiente
Ayuda a reducir el desplazamiento del
vehículo hacia atrás al arrancarlo en
una pendiente ascendente
■EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
girar el volante
■E-Four
Sistema AWD bajo demanda electró-
nica. Cambia automáticamente de la
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para mantener el rendimiento y la
seguridad durante la conducción,
los siguientes sistemas se accio-
nan de forma au tomática como
respuesta a distintas situaciones
de circulación. No obstante, tenga
en cuenta que estos sistemas son
complementarios y no se debe
confiar excesivamente en ellos al
utilizar el vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción
373
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
tracción de las ruedas delanteras a la
tracción en las cuatro ruedas (AWD) en
función de las condiciones de conduc-
ción, ayudando a garantizar un manejo
fiable y una gran estabilidad. Algunos
ejemplos de las condiciones bajo las
cuales se cambiará a AWD son al girar,
en pendientes ascendentes, al arrancar
o acelerar, y cuando la superficie de la
carretera es resbaladiza debido a la
nieve, la lluvia, etc.
■VDIM (Control integrado de la
dinámica del vehículo)
Proporciona un control integrado de los
sistemas ABS, asistencia a la frenada,
TRC, VSC, control de asistencia al
arranque en pendiente y EPS
Ayuda a mantener la estabilidad del
vehículo cuando se gira bruscamente
en carreteras resbaladizas controlando
los frenos, el rendimiento del sistema
híbrido y la asistencia de la dirección.
■Señal del freno de emergencia
Cuando los frenos se activan de
repente, los intermitentes de emergen-
cia parpadean automáticamente para
avisar al vehículo que se encuentra
detrás.
■El freno de colisión secundaria
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
activa, los frenos y las luces de freno
se controlan automáticamente para
reducir la velocidad del vehículo, ayu-
dando así a reducir la posibilidad de
daños adicionales debidos a una coli-
sión secundaria.
■Cuando los sistemas
TRC/VSC/ABS/Control del balanceo del remolque están en funcionamiento
La luz indicadora de deslizamiento parpa- deará cuando estén en funcionamiento los
sistemas TRC/VSC/ABS/Control del balan- ceo del remolque.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se atasca en el barro, tierra o
nieve, el sistema TRC podría reducir la potencia del sistema híbrido proyectada en
las ruedas. Pulsar el interruptor para
apagar el sistema le facilitará balancear el
vehículo para desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suelte rápidamente el interruptor .
Aparecerá “TRC apagado.” en el visualizador
de información múltiple.
Pulse el interruptor de nuevo para vol-
ver a activar el sistema.
■Desactivación de los sistemas TRC, VSC y Control del balanceo del remol-
que
Mantenga pulsado el interruptor durante
más de 3 segundos con el vehículo parado
para desactivar los sistemas TRC y VSC.
La luz indicadora VSC OFF se encenderá y
se mostrará “TRC apagado.” en el visualiza-
dor de información múltiple.*
Pulse el interruptor de nuevo para volver
a activar el sistema.