
367
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
vehículo
●Cuando hay poca distancia entre su vehí-
culo y objetos de metal, como un guarda-
rraíl, muro, señal o vehículo aparcado, que pueden reflejar ondas el éctricas hacia la
parte trasera del vehículo
●Cuando hay objetos que dan vueltas cerca
de su vehículo, como el ventilador de una
unidad de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se rocía agua hacia el
parachoques trasero, como desde un aspersor
■Situaciones en las que la función del
asistente del freno de estacionamiento
(vehículos que se cruzan por la parte trasera) podría no funcionar correcta-
mente
En algunas situaciones, como en las siguien-
tes, los sensores del radar podrían no detec- tar un objeto y esta función podría no
funcionar correctamente
●Objetos estáticos
●Cuando un sensor o la zona alrededor de un sensor está extremadamente fría o
caliente
●Si el parachoques traser o está cubierto de
hielo, nieve, suciedad, etc.
●Si se ha pintado un sensor, cubierto con
una pegatina, etc.
●Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el vehículo
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado
●Cuando está instalado equipamiento que
podría obstruir un sensor, como una anilla de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional,
etc.), un soporte para bicicletas o quitanie- ves
●Si se ha modificado la suspensión o se
han montado neumáticos de un tamaño distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada
●Si se instala un componente electrónico cerca de un sensor del radar, como una
matrícula retroiluminada (especialmente
de tipo fluorescente), luces antiniebla, un pilote de protección o una antena inalám-
brica
●Si la orientación de uno de los sensores
del radar ha cambiado
●Al aproximarse varios vehículos con
escaso espacio de separación entre ellos
●Si un vehículo se aproxima rápidamente a
la parte trasera de su vehículo
●Situaciones en las que el sensor de radar
podría no detectar un vehículo
• Cuando un vehículo se aproxima por la parte trasera derecha o izquierda del vehí-
culo mientras usted es tá realizando un giro
mientras da marcha atrás • Al girar mientras da marcha atrás
• Al salir dando marcha atrás de una plaza de aparcamiento en ángulo poco profundo

4326-1. Mantenimiento y cuidados
HIGHLANDER HV_ES
AV I S O
●Para evitar la corrosión de las ruedas,
elimine cualquier resto de suciedad y
almacénelas en un lugar con bajo nivel de humedad.
■Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No utilice sustan-
cias orgánicas ni cepillos de cerdas duras.
Esto puede dañar las superficies de las
luces.
●No aplique cera sobre las superficies de
las luces.
La cera puede ocasionar daños en las lentes.
■Al utilizar un túnel de lavado automá-
tico
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a la posición de desactivado.
Si el interruptor del limpiaparabrisas está
en “AUTO”, el limpi aparabrisas podría accionarse y dañar las escobillas del lim-
piaparabrisas.
■Al utilizar un lavado de vehículos a alta presión
●Al lavar el vehículo, no pulverice la cámara o el área circundante directa-
mente con un lavador de alta presión.
La descarga aplicada por el agua a alta presión puede provocar que el disposi-
tivo no funcione correctamente.
●No pulverice agua directamente sobre el radar situado detrás del logotipo. De
lo contrario, el dispositivo podría sufrir
daños.
●No acerque la punta de la boquilla a las
fundas (cubierta fabricada con resina o
goma), a los conectores o a las siguien- tes piezas. Las piezas se pueden dañar
si entran en contacto con el agua a alta
presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
●Mantenga la boquilla de limpieza a al
menos 30 cm (11,9 pul.) de la carrocería
del vehículo. De lo contrario, las seccio- nes de resina, como las molduras y los
parachoques, podrían deformarse y
dañarse.
Además, no mantenga siempre la boquilla en el mismo lugar.
●No rocíe la parte inferior del parabrisas
de forma continuada.
Si entra agua en la entrada del sistema de
aire acondicionado ubicada cerca de la parte inferior del parabrisas, el sistema de
aire acondicionado podría no funcionar
correctamente.
●No lave la parte inferior del vehículo uti-
lizando un lavado de vehículos a alta
presión.

437
6
6-2. Mantenimiento
Mantenimiento y cuidados
HIGHLANDER HV_ES
de que alguna vez necesite el Servicio de
Garantía. En caso de que opte por un profe-
sional con la cualific ación y el equipo nece-
sarios, que no sea un taller autorizado de
Toyota, para llevar a cabo las reparaciones y
tareas de mantenimiento, le recomendamos
que solicite que se lleve a cabo el registro
del mantenimiento efectuado.
■¿Necesita mi vehículo alguna clase de
reparación?
Esté atento ante posibles cambios en el ren- dimiento, ruidos y avisos visuales que indi-
quen que es necesario realizar alguna tarea
de mantenimiento. Algunas situaciones que merecen toda su atención son:
●Funcionamiento incorrecto del motor, tras-tabilleo o detonaciones
●Pérdida apreciable de potencia
●Ruidos extraños en el motor
●Fugas de líquido bajo el vehículo (no obs-
tante, tenga en cuenta que es normal que
caiga agua del sistema de aire acondicio- nado después de su uso.)
●Cambio en el sonido del escape (puede ser indicativo de una fuga peligrosa de
monóxido de carbono. Conduzca con las
ventanillas abiertas y revise inmediata- mente el sistema de escape.)
●Neumáticos que parecen desinflados, ruido excesivo de los neumáticos al girar,
desgaste desigual de los neumáticos
●El vehículo se desplaza hacia un lado al
desplazarse en línea recta por una carre-
tera nivelada
●Ruidos extraños relacionados con el movi-
miento de la suspensión
●Pérdida de efectividad del freno, sensa-
ción esponjosa al pisar el pedal del freno, el pedal casi toca el suelo, el vehículo se
desplaza hacia un lado al frenar
●Temperatura del refrigerante del motor
más elevada de lo normal de forma conti-
nua ( P.108)
Si detecta alguna de esta s situaciones, lleve su vehículo lo antes posible a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza. Es probable que sea
necesario realizar reparaciones o ajustes en
el vehículo.

4987-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
HIGHLANDER HV_ES
rueda o con una barra metálica
dura.
5 Fije firmemente cables o cadenas a
la anilla de remolque.
Tenga cuidado de no dañar la carrocería del vehículo.
6 Entre en el vehículo que va a ser
remolcado y arranque el sistema
híbrido.
Si el sistema híbrido no arranca, coloque el
interruptor de alimentación en ON.
7 Cambie la palanca de cambios a N
y libere el freno de estacionamiento.
Desactive del modo automático. ( P.258)
Si la palanca de cambios se ha quedado atascada: P.253
■Durante el remolcado
Si el sistema híbrido está apagado, no fun-
cionará la servoasistencia de los frenos ni de la dirección, por lo que estas operaciones
resultarán más difíciles.
■Llave de tuercas de la rueda
La llave de tuercas de la rueda está instalada
en el compartimento del portaequipajes. ( P.515)
Fugas de líquido debajo del vehículo
(Es normal que gotee agua del aire
acondicionado después de su uso.)
Neumáticos que parecen desinfla-
dos o desgaste desigual de los neu-
máticos
La aguja del termómetro del refrige-
rante del motor marca un punto
superior al normal
Cambios en el sonido del escape
Ruido excesivo de los neumáticos al
girar
Ruidos extraños relacionados con el
sistema de suspensión
Detonaciones u otros ruidos relacio-
nados con el sistema híbrido
Funcionamiento incorrecto del
motor, trastabilleo o funcionamiento
brusco
Pérdida apreciable de potencia
El vehículo se desplaza claramente
hacia un lado al frenar
Si cree que hay algún pro-
blema
Si nota alguno de los siguientes
síntomas, es posible que su vehí-
culo requiera una reparación o un
ajuste. Póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza lo antes posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas en el funcionamiento