385
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
AV I S O
●El agua puede eliminar la grasa de los
cojinetes de la rueda, lo que puede pro-
vocar oxidación y averías prematuras, y podría igualmente entrar en la caja de la
transmisión híbrida, lo que reducirá la
capacidad de lubricaci ón del aceite de engranajes.
■Cuando conduzca a través del agua
Cuando conduzca por agua, como cuando
cruce arroyos poco profundos, compruebe antes la profundidad del agua y la firmeza
del lecho del río. Conduzca despacio y
evite cruzar tramos profundos.
■Inspección tras la conducción todo
terreno
●La arena y barro que se hayan acumu-
lado en los tambores del freno y alrede- dor de los discos del freno pueden
afectar a la eficacia del frenado y pue-
den dañar los componentes del sistema de frenos.
●Lleve a cabo una inspección de mante-
nimiento cada día que conduzca por senderos todo terreno con tierra, arena,
barro o agua.
4326-1. Mantenimiento y cuidados
HIGHLANDER HV_ES
AV I S O
●Para evitar la corrosión de las ruedas,
elimine cualquier resto de suciedad y
almacénelas en un lugar con bajo nivel de humedad.
■Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No utilice sustan-
cias orgánicas ni cepillos de cerdas duras.
Esto puede dañar las superficies de las
luces.
●No aplique cera sobre las superficies de
las luces.
La cera puede ocasionar daños en las lentes.
■Al utilizar un túnel de lavado automá-
tico
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a la posición de desactivado.
Si el interruptor del limpiaparabrisas está
en “AUTO”, el limpi aparabrisas podría accionarse y dañar las escobillas del lim-
piaparabrisas.
■Al utilizar un lavado de vehículos a alta presión
●Al lavar el vehículo, no pulverice la cámara o el área circundante directa-
mente con un lavador de alta presión.
La descarga aplicada por el agua a alta presión puede provocar que el disposi-
tivo no funcione correctamente.
●No pulverice agua directamente sobre el radar situado detrás del logotipo. De
lo contrario, el dispositivo podría sufrir
daños.
●No acerque la punta de la boquilla a las
fundas (cubierta fabricada con resina o
goma), a los conectores o a las siguien- tes piezas. Las piezas se pueden dañar
si entran en contacto con el agua a alta
presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
●Mantenga la boquilla de limpieza a al
menos 30 cm (11,9 pul.) de la carrocería
del vehículo. De lo contrario, las seccio- nes de resina, como las molduras y los
parachoques, podrían deformarse y
dañarse.
Además, no mantenga siempre la boquilla en el mismo lugar.
●No rocíe la parte inferior del parabrisas
de forma continuada.
Si entra agua en la entrada del sistema de
aire acondicionado ubicada cerca de la parte inferior del parabrisas, el sistema de
aire acondicionado podría no funcionar
correctamente.
●No lave la parte inferior del vehículo uti-
lizando un lavado de vehículos a alta
presión.
437
6
6-2. Mantenimiento
Mantenimiento y cuidados
HIGHLANDER HV_ES
de que alguna vez necesite el Servicio de
Garantía. En caso de que opte por un profe-
sional con la cualific ación y el equipo nece-
sarios, que no sea un taller autorizado de
Toyota, para llevar a cabo las reparaciones y
tareas de mantenimiento, le recomendamos
que solicite que se lleve a cabo el registro
del mantenimiento efectuado.
■¿Necesita mi vehículo alguna clase de
reparación?
Esté atento ante posibles cambios en el ren- dimiento, ruidos y avisos visuales que indi-
quen que es necesario realizar alguna tarea
de mantenimiento. Algunas situaciones que merecen toda su atención son:
●Funcionamiento incorrecto del motor, tras-tabilleo o detonaciones
●Pérdida apreciable de potencia
●Ruidos extraños en el motor
●Fugas de líquido bajo el vehículo (no obs-
tante, tenga en cuenta que es normal que
caiga agua del sistema de aire acondicio- nado después de su uso.)
●Cambio en el sonido del escape (puede ser indicativo de una fuga peligrosa de
monóxido de carbono. Conduzca con las
ventanillas abiertas y revise inmediata- mente el sistema de escape.)
●Neumáticos que parecen desinflados, ruido excesivo de los neumáticos al girar,
desgaste desigual de los neumáticos
●El vehículo se desplaza hacia un lado al
desplazarse en línea recta por una carre-
tera nivelada
●Ruidos extraños relacionados con el movi-
miento de la suspensión
●Pérdida de efectividad del freno, sensa-
ción esponjosa al pisar el pedal del freno, el pedal casi toca el suelo, el vehículo se
desplaza hacia un lado al frenar
●Temperatura del refrigerante del motor
más elevada de lo normal de forma conti-
nua ( P.108)
Si detecta alguna de esta s situaciones, lleve su vehículo lo antes posible a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza. Es probable que sea
necesario realizar reparaciones o ajustes en
el vehículo.
439
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
HIGHLANDER HV_ES
Presión de inflado
de los neumáticos
( P.466)
• Manómetro de neu-
máticos
• Fuente de aire com-
primido
Líquido del lava-
dor ( P.446)
• Agua o líquido del
lavador con anticon-
gelante (para
invierno)
• Embudo (utilizado
sólo para añadir agua
o líquido del lavador)
ADVERTENCIA
El compartimento del motor contiene
muchos mecanismos y líquidos que pue-
den ponerse en movimiento, calentarse o cargarse con energía eléctrica de forma
repentina. Para evitar lesiones graves o
mortales, respete las siguientes precau- ciones.
■Si se realiza alguna operación en el
compartimento del motor
●Compruebe que “Accesorio” o “Encen-
dido act.” en el visualizador de informa- ción múltiple como el indicador
“READY” estén apagados.
●Procure no tocar el motor, la unidad de control de potencia, el radiador o el
colector de escape, etc. justo después
de parar el vehículo, ya que podrían estar calientes. El aceite y otros líquidos
también pueden estar calientes.
●No deje nada que pueda quemarse fácilmente en el compartimento del
motor, como papel y trapos.
●No fume, provoque chispas ni acerque llamas al combustible. Los gases del
combustible son inflamables.
ElementosPiezas y herramientas●Tenga cuidado, ya que el líquido de fre-
nos puede dañarle las manos o los ojos,
así como las superficies pintadas. Si el líquido entra en contacto con sus
manos o sus ojos, lave el área afectada
con agua limpia de inmediato. Si las molestias persisten, acuda a un
médico.
■Si se efectúa alguna operación cerca del ventilador de refrigeración eléc-
trico o la rejilla del radiador
Asegúrese de que el interruptor de alimen-
tación está apagado.
Con el interruptor de alimentación en ON, puede que el ventilador de refrigeración
eléctrico empiece a funcionar automática-
mente si el aire acondicionado está acti- vado o la temperatura del refrigerante es
elevada. ( P.445)
■Gafas de seguridad
Utilice gafas de seguridad para evitar que le caiga material o espray de líquidos, etc.
en los ojos.
AV I S O
■Si quita el filtro del depurador de aire
Si circula sin el filtro del depurador de aire,
podría producirse un desgaste excesivo
del motor a causa de la suciedad en el aire.
■Si el nivel de líquido es bajo o alto
Es normal que el nivel de líquido de frenos
disminuya ligeramente con el desgaste de las pastillas de freno o cuando el nivel de
líquido en el acumulador sea alto.
Si es necesario rellenar el depósito con frecuencia, puede ser indicación de un
problema grave.
4446-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
HIGHLANDER HV_ES
■Consumo del aceite de motor
Se consumirá una cierta cantidad de aceite de motor al conducir. En las siguientes situa-
ciones, podría aumentar el consumo de
aceite y podría ser necesario volver a llenar el aceite de motor entre los intervalos de
mantenimiento.
●Cuando el motor es nuevo, por ejemplo
justo después de adquirir el vehículo o
después de sustituir el motor
●Si se usa aceite de baja calidad o aceite
de una viscosidad inadecuada
●Durante la conducción con una velocidad
de motor alta o con una carga pesada, al remolcar o durante la conducción mientras
acelera o desacelera frecuentemente
●Al dejar el motor al ralentí durante un largo
período de tiempo o durante la conducción
frecuente a través de tráfico lento
■Depósito del refrigerante del
motor
El nivel de refrigeran te es correcto si se
encuentra entre las líneas “FULL” y
“LOW” del depósito cuando el motor
está frío.
Tapa del depósito
ADVERTENCIA
■Aceite de motor usado
●El aceite de motor usado contiene ele- mentos que pueden ser contaminantes
y que podrían causar problemas en la
piel, como inflamaciones o cáncer de piel, por lo tanto extreme las precaucio-
nes para evitar el contacto repetido y
prolongado. Para eliminar el aceite de motor usado de la piel, lave con abun-
dante agua y jabón.
●Deseche el aceite y los filtros usados sólo de forma segura y aceptable. No
deseche el aceite usado ni los filtros en
la basura doméstica, en el alcantarillado o en el suelo.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza, una estación de
servicio o un almacén de recambios
para vehículos, si desea más informa- ción sobre cómo reciclar y deshacerse
de estos elementos.
●No deje aceite de motor usado al alcance de los niños.
AV I S O
■Para evitar daños graves en el motor
Compruebe el nivel de aceite regular-
mente.
■Cuando cambie el aceite de motor
●Tenga cuidado de no derramar aceite de motor en los componentes del vehí-
culo.
●Evite el llenado excesivo, ya que el motor podría resultar dañado.
●Compruebe el nivel de aceite en la vari-
lla de medición cada vez que rellene el vehículo.
●Asegúrese de que la tapa de llenado de
aceite de motor esté bien apretada.
■Si se derrama aceite sobre la
cubierta del motor
Para evitar daños en la cubierta del motor,
elimine cualquier rastro de aceite de motor que haya en la cubierta del motor lo antes
posible usando un detergente neutro. No
use un disolvente orgánico como, por ejemplo, un limpiador para frenos.
Comprobación del refrigerante
481
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
HIGHLANDER HV_ES
Delantero (tipo B)
Luces de los intermitentes delante-
ros
Parte trasera
Luces de los intermitentes traseros
Luces antiniebla traseras
Luces de marcha atrás
Luces de la matrícula
■Luces que se tienen que cambiar
en un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyo ta o un taller
de confianza
Luces de cruce
Luces de carretera
Luces de marcha diurna/luces de
posición delanteras
Luces antiniebla delanteras
Luces de los intermitentes laterales
Luces de posición traseras/luces de
freno
Luces de posición traseras
Luz de freno en posición alta
Luces exteriores de iluminación del
suelo (si están instaladas)
■Luces LED
Las luces distintas a las luces de matrícula constan de un número de LED. Si alguno de
los LED se funde, lleve el vehículo a un taller
de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que cambien la luz.
●Luces de los intermitentes delanteros
●Luces de los intermitentes traseros
●Luces antiniebla traseras
●Luces de marcha atrás
●Luces de la matrícula
■Condensación en el interior de las len-
tes
La condensación temporal en el interior de las lentes de los faros no indica un funciona-
miento incorrecto. Póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para más
información en las si guientes situaciones:
●Se han formado grandes gotas de agua en
el interior de las lentes.
●Se ha introducido agua en el interior de la
luz.
■Al sustituir las bombillas
P. 4 7 9
493
7
7-1. Información importante
En caso de problemas
HIGHLANDER HV_ES
1 Pise el pedal del freno constante-
mente, con firmeza y con ambos
pies.
No pise el pedal del freno repetidas veces,
ya que esto aumentará el esfuerzo necesa- rio para desacelerar el vehículo.
2 Ponga la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios es despla-
zada a N
3 Tras decelerar el vehículo, detén-
galo en un lugar seguro al margen
de la carretera.
4 Detenga el sistema híbrido.
Si la palanca de cambios no puede
colocarse en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Para detener el sistema híbrido,
mantenga pulsado el interruptor de
alimentación durante 2 o más
segundos consecutivos, o púlselo
brevemente 3 o más veces sucesi-
vas.
5 Detenga el vehículo en un lugar
seguro al margen de la carretera.
En caso de que tenga que
detener su vehículo por
una emergencia
Sólo en caso de emergencia,
cuando le resulte imposible dete-
ner su vehículo normalmente,
emplee el siguiente procedimiento
para detenerlo:
Detención del vehículo
ADVERTENCIA
■En caso de que haya que apagar el sistema híbrido mientras se conduce
Se perderá la servoasistencia del volante,
haciendo que el volante sea más difícil de
girar. Antes de apagar el sistema híbrido, desacelere el vehículo lo máximo posible.
497
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
HIGHLANDER HV_ES
Al utilizar una grúa de plataforma para
transportar el vehículo, utilice correas
para sujetar las ruedas. Consulte el
manual del propietario de la grúa de
plataforma para obtener más informa-
ción acerca del método de sujeción de
las ruedas.
Para evitar que el vehículo se mueva
durante el transporte, aplique el freno
de estacionamiento y apague el inte-
rruptor de alimentación.
Si, en caso de emergencia, no hay nin-
guna grúa disponible, podría remolcar
el vehículo temporalmente con cables o
cadenas fijados en las anillas para el
remolcado en caso de emergencia.
Solo debe optar por este método en
carreteras pavimentadas y firmes, para
distancias cortas y a velocidades por
debajo de los 30 km/h (18 mph).
Un conductor debe permanecer en el
vehículo para dirigir y accionar los fre-
nos. Las ruedas, el tren de transmisión,
los ejes, la dirección y los frenos del
vehículo tienen que estar en buen
estado.
Para que otro vehículo remolque su
vehículo, debe instalar la anilla de
remolque en su vehículo. Instalación de
la anilla de remolque mediante el
siguiente procedimiento.
1 Extraiga la llave de tuercas de la
rueda y la anilla de remolque.
( P.515)
2 Quite la cubierta de la anilla con un
destornillador de cabeza plana.
Para proteger la carrocería, coloque un trapo entre el destornillador y la carrocería
del vehículo, tal como se muestra en la ilus-
tración.
3 Introduzca la anilla de remolque en
el orificio y apriétela ligeramente a
mano.
4 Acabe de apretar la anilla de remol-
que con la llave de tuercas de la
Uso de una grúa de plataforma
Remolcado en caso de emer-
gencia
Procedimiento de remolcado
en caso de emergencia