409
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
■Cuando se pisa en exceso el pedal del acelerador
■Cuando el vehículo se desplaza en una dirección que no es la deseada
debido a que se ha seleccionado una marcha inadecuada con la palanca de
cambios
P.389
Tipos de sensoresADVERTENCIA
■Para asegurarse de que el asistente
del freno de estacionamiento pueda
funcionar correctamente
Tenga en cuenta las siguientes precaucio- nes relativas a los sensores ( P.389). En
caso de no hacerlo, es posible que un
sensor no funcione adecuadamente, y podría provocar un accidente.
411
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
está activado. • La velocidad del vehículo es de 15 km/h (9
mph) o inferior.
• Hay un objeto estático en la dirección en la que circula el vehículo y está de 2 a 4 m (6
a 13 pies) de distancia.
• El asistente del freno de estacionamiento establece que es necesario que el freno
funcione con más fuerza de lo normal para
evitar una colisión.
●Control de frenado
• El control de la restricción del rendimiento
del motor está en funcionamiento • El asistente del freno de estacionamiento
establece que un accionamiento del freno
inmediato es necesario para evitar una colisión.
■La función del asistente del freno de
estacionamiento (objetos estáticos)
dejará de funcionar cuando
La función se desactivará si se cumple cual- quiera de las siguientes condiciones:
●Control de restricción del rendimiento del motor
• El asistente del freno de estacionamiento
está desactivado. • El sistema determina que la colisión se
puede evitar aplicando los frenos con nor-
malidad. • El objeto estático ya no se encuentra a una
distancia de 2 a 4 m (6 a 13 pies) del vehí-
culo o en la dirección en la que circula el vehículo.
●Control de frenado• El asistente del freno de estacionamiento
está desactivado.
• Han transcurrido aproximadamente 2 segundos desde que el control de frenado
haya detenido el vehículo.
• El pedal del freno está pisado después de que el control de frenado haya detenido el
vehículo.
• El objeto estático ya no se encuentra a una distancia de 2 a 4 m (6 a 13 pies) del vehí-
culo o en la dirección en la que circula el
vehículo.
■Reactivar la función del asistente del freno de estacionamiento (objetos está-
ticos)
P.406
■Margen de detección de la función del asistente del freno de estacionamiento
(objetos estáticos)
El margen de detección de la función del
asistente del freno de estacionamiento (obje- tos estáticos) difiere del margen de detección
del sensor de asistencia al aparcamiento de
Toyota. ( P.394) Por ello, aunque el sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota
detecte un objeto y emita un aviso, es posible
que la función del asistente del freno de esta-
cionamiento (objetos estáticos) no se active.
■Objetos que la función del asistente del freno de estacionamiento (objetos está-
ticos) podría no detectar
Los sensores podrían no ser capaces de
detectar determinados objetos, como los siguientes:
●Peatón
●Ropa de algodón, nieve y otros materiales
que no reflejen bien las ondas ultrasónicas
●Objetos que no están perpendiculares al
suelo, que no están perpendiculares a la dirección en la que circula el vehículo, que
son irregulares o que son ondulados
●Objetos a baja altura
●Objetos finos como cables, vallas, cuerdas y señales
●Objetos que estén extremadamente cerca del parachoques
●Objetos con ángulos muy pronunciados
●Objetos altos con secciones superiores
que se proyecten hacia afuera en la direc- ción del vehículo
■Indicador acústico del sensor de asis-
tencia al aparcamiento de Toyota
Independientemente de si el indicador acús-
tico del sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota está activado o no ( P.390), si la
función del asistent e del freno de estaciona-
miento (objetos estáticos) está activada ( P.403), los sensores delanteros o traseros
detectan un objeto y se activa el control de
frenado, sonará el indicador acústico del sen- sor de asistencia al aparcamiento de Toyota
para informar al conductor sobre la distancia
aproximada al objeto.
4144-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
*: Si está instalado
Esta función se activará en situaciones como las siguientes si se detecta un vehí-
culo en la dirección en la que circula el vehículo.
■Al dar marcha atrás, se aproxima un vehículo y el pedal del freno no está
pisado, o se pisa tarde
P.385
Función del asistente del freno de estacionamiento (vehí-
culos que se cruzan por la par te trasera)*
Si un sensor del radar trasero detecta a un vehículo que se aproxima por la
derecha o la izquierda de la parte trasera del vehículo y el sistema deter-
mina que la posibilidad de que se produzca una colisión es alta, esta fun-
ción activará el control de frenado para reducir la probabilidad de sufrir un
impacto con el vehículo que se aproxima.
Ejemplos del funcionamiento de la función
Tipos de sensores
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precaucio- nes relativas a los sensores del radar tra-
seros (P.385). En caso de no hacerlo,
es posible que un sensor no funcione ade- cuadamente, y podría provocar un acci-
dente.
●No modifique, desmonte ni pinte los
sensores.
●No sustituya un sensor del radar trasero con una pieza que no sea original.
●No dañe los sensores del radar trase-
ros, y mantenga siempre limpios los sensores del radar y el área circundante
del parachoques.
4284-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
■Resumen de funciones
Al salir de una posición de aparca-
miento en paralelo, seleccione la direc-
ción hacia la que quiere salir y se
proporcionará el control de asistencia
del funcionamiento del volante para
guiar al vehículo hasta una posición
desde la que pueda iniciar el desplaza-
miento.
1 Con la palanca de cambios en P,
pulse el interruptor S-IPA, selec-
cione el modo de asistencia de
salida del aparcamiento en paralelo
y, a continuación, accione la
palanca del intermitente para selec-
cionar la dirección en la que desea
salir.
2 El funcionamiento automático del
volante comienza cuando se mueve
la palanca de cambios conforme a
las instrucciones que proporciona el
sistema.
3 Se emite un sonido y se muestra
una pantalla que indica que el vehí-
culo llega a una posición desde la
que se puede iniciar el desplaza-
miento.
Dependiendo de las condiciones del espacio
de aparcamiento, la guía a los puntos en los
que se inicia la conducción hacia delante o
marcha atrás, así como el funcionamiento
automático del volante, se repiten cada vez
que sea necesario realizar múltiples manio-
bras de giro desde el momento en el que se
inicia el funcionamiento automático del
volante en el paso 2 , hasta que el vehículo
AV I S O
●El sistema proporciona asistencia para
guiar al vehículo basándose en la posi-
ción de los vehículos adyacentes, incluso si hay obstáculos, baches, des-
niveles o piedras del bordillo en la plaza
de aparcamiento. Si parece que el vehículo pudiera entrar
en contacto, detenga el vehículo
pisando el pedal del freno y, a continua- ción, pulse el interruptor S-IPA para
desactivar el sistema.
●Quizás no sea posible detectar los obje- tos que estén muy cerca del suelo. Con-
firme de forma directa que el entorno es
seguro, si parece que el vehículo pudiera entrar en contacto con un obs-
táculo, pare el vehículo pisando el pedal
del freno.
Cómo salir de una posición de
aparcamiento en paralelo
(modo de asistencia de salida
del aparcamiento en paralelo)
429
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
alcanza una posición desde la que puede
empezar a desplazarse.
■Uso del modo de asistencia de
salida del aparcamiento en para-
lelo para iniciar el desplazamiento
1 Con la palanca de cambios en P,
pulse el interruptor S-IPA y com-
pruebe que la pantalla del visualiza-
dor de información múltiple cambia
a “Salir est.paral.”.
2 Accione la palanca del intermitente
( P.284) para seleccionar si quiere
salir hacia la izquierda o hacia la
derecha.
Si existen obstáculos en la dirección en la que el vehículo va a desplazarse, el sistema
determina que no es posible iniciar el des-
plazamiento y se detiene el control de asis- tencia.
3 Cuando la palanca de cambios se
mueve a R (o D) según la recomen-
dación que se muestra en la panta-
lla ( P.421), se emite un pitido
agudo y se inicia el control de asis-
tencia.
Paso 4 y subsiguientes son para ocasiones
en las que el visual izador de consejos muestre “Shift to R” después de accionar la
palanca del intermitente para seleccionar una dirección de partida.
Cuando se inicia el funcionamiento
automático del vola nte, se mostra-
rán la pantalla del funcionamiento
automático del volante y el indicador
de nivel de asistencia ( P.421) en
el área del visualizador.
Para detener el control de asisten-
cia, pulse el interruptor S-IPA.
4 Adopte una postura de conducción
marcha atrás normal, pose ligera-
mente las manos sobre el volante
sin aplicar fuerza alguna, confirme
directamente que el área detrás y
alrededor del vehículo es segura y
conduzca marcha atrás lentamente
mientras ajusta su velocidad
pisando el pedal del freno.
Cuando conduzca marcha atrás
demasiado rápido, se emite un pitido
agudo y se detiene el control de
asistencia. ( P.422).
5 Cuando se emite un pitido continuo
y el visualizador de detención
( P.421) se muestra en el visuali-
zador, detenga el vehículo.
433
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
automático del volante, se repiten cada vez
que sea necesario realizar múltiples manio-
bras de giro siguiendo el paso 3 desde el
momento en el que el vehículo comience a ir
marcha atrás hasta que se complete el apar-
camiento.
■Aparcamiento
1 Deténgase de forma que el centro
de la plaza de aparcamiento meta
aparezca casi perpendicular al
vehículo. A continuación, pulse el
interruptor S-IPA 2 veces y com-
pruebe que el visualizador en el
visualizador de información múlti-
ple cambia a “Est.mar. atrás”.
1 m (3,3 pies)
Compruebe visualmente el área en
la dirección de la flecha que indica la
dirección del funcionamiento auto-
mático del volante y la plaza de
aparcamiento meta en el visualiza-
dor.
El modo cambia cada vez que se
pulsa el interruptor S-IPA. ( P.421)
Cuando la palanca de cambios no
está en D o M, o cuando se ha
detectado la velocidad del vehículo,
al pulsar el interruptor S-IPA la pan-
talla no cambiará al visualizador
“Est.mar. atrás”.
Se puede accionar la palanca del
intermitente ( P.284) para seleccio-
nar si quiere aparcar a la izquierda o
a la derecha.
No se puede usar el sistema cuando
el espacio de aparcamiento es estre-
cho o no hay el área suficiente para
que funcione el control de asisten-
cia. Consulte la información que se
muestra en el visualizador de infor-
mación múltiple para utilizar un
espacio de aparcamiento diferente.
2 Adopte una postura de conducción
normal, pose ligeramente las
manos sobre el volante sin aplicar
fuerza alguna, confirme directa-
mente que el área delante y alrede-
dor del vehículo es segura y
proceda lentamente hacia delante
mientras ajusta su velocidad
pisando el pedal del freno. Cuando
se realiza esto, se emite un pitido
agudo y un indicador en el contador
se enciende al mismo tiempo, tras
lo cual comenzará el control de
asistencia.
Cuando se inicia el funcionamiento
automático del vola nte, se mostra-
rán la pantalla del funcionamiento
439
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
■Cuando se cancela la operación
“No disponible”
El interruptor S-IPA se acciona en un área en el que
no hay obstáculos delante del vehículo o hay obstá-
culos en los laterales y el vehículo no puede salir de
la plaza de aparcamiento en paralelo.
No se puede usar el control de asistencia para
salir, porque hay obstáculos en los laterales
del vehículo o porque se puede salir fácil-
mente de forma manual. Compruebe la seguri-
dad de los alrededores antes de iniciar el
desplazamiento.
“Presión aplicada al volante”
El control de asistencia se inicia cuando se sujeta el
volante.
Coloque las manos en el volante sin hacer
fuerza. El control de asistencia se iniciará.
“Stop the Vehicle”
Se mueve el vehículo y el control de asistencia se ini-
cia cuando se sujeta el volante.
Detenga el vehículo y siga las instrucciones
proporcionadas por el sistema para iniciar el
control de asistencia.
MensajeSituación/Método de manipulación
“Asistencia al estac. cancelada”
Mientras el control de asis tencia está en funciona-
miento, el conductor cambia la palanca de cambios a
P o acciona el interruptor S-IPA.
“Exceso de velocidad”
La velocidad del vehículo supera los 30 km/h (16
mph) durante la búsqueda de un espacio en el modo
de asistencia al aparcamiento en paralelo.
“Espacio estrecho”Se inicia el control de asistencia en un área con
espacios de aparcamiento estrechos.
“Dirección salida no especificada”
Se ha movido la palanca de cambios sin haber utili-
zado la palanca del intermitente para seleccionar la
dirección de salida al utiliz ar el modo de asistencia de
salida del aparcamiento en paralelo.
Siga las instrucciones proporcionadas por el
sistema.
MensajeSituación/Método de manipulación
4404-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
COROLLA_TMMT_ES
■Cuando se suspende la operación
“Dirección incorrecta”
Cuando se inicia el control de asistencia, el vehículo
va hacia una dirección opuesta a las orientaciones.
Siga las instrucciones proporcionadas por el
sistema para seguir hacia delante.
“Imposible alcanzar posición deseada”
Se alcanza el número máximo de movimientos en
múltiples maniobras de giro durante el control de
asistencia, o no es posible llegar a la plaza de apar-
camiento deseada debido a que se utiliza el control
en una carretera con una pendiente pronunciada.
Siga las instrucciones del control de asisten-
cia y use el sistema en un espacio amplio que
no tenga una pendiente pronunciada.
MensajeSituación/Método de manipulación
“Volante girado”
El conductor sujeta el volante durante el control de
asistencia.
Detenga el vehículo y coloque las manos en el
volante sin hacer fuerza. A continuación, pulse
el interruptor S-IPA para reiniciar el control de
asistencia.
“Exceso de velocidad”
La velocidad del vehículo supera los 7 km/h (4 mph)
durante el control de asistencia.
Detenga el vehículo y coloque las manos en el
volante sin hacer fuerza. A continuación, pulse
el interruptor S-IPA para reiniciar el control de
asistencia.
“Presión aplicada al volante”
Se pulsa el interruptor S-IPA mientras el control de
asistencia se detiene tem poralmente y se sujeta fir-
memente el volante.
Coloque las manos en el volante sin hacer
fuerza. A continuación, detenga el vehículo
para reiniciar el control de asistencia.
“Stop the Vehicle”
Se pulsa el interruptor S-IPA mientras el control de
asistencia se detiene tempor almente y el vehículo se
mueve.
Coloque las manos en el volante sin hacer
fuerza. A continuación, detenga el vehículo
para reiniciar el control de asistencia.
MensajeSituación/Método de manipulación