5146-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
COROLLA_TMMT_ES
6-1.Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
*: Si está instalado
Las ilustraciones siguientes corresponden a vehículos con dirección a la izquierda.
Las posiciones del botón y las formas difieren para vehículos con dirección a la
derecha.
Las posiciones de los botones y del visualizador serán diferentes dependiendo del
tipo de sistema.
Interruptor de control de la velocidad del ventilador
Interruptor de control de la temperatura
Interruptor “A/C”
Interruptor de modo de aire exterior/recirculado
Interruptor de control del modo de flujo de aire
Interruptor de los desempañadores de los espejos retrovisores exteriores y del
desempañador de la luna trasera*
Interruptor del desempañador del parabrisas
Interruptor de activación/desactivación
Interruptor del desempañador de la luna trasera*
*: Si está instalado
■Configuración del ajuste de tem-
peratura
Para ajustar la temperatura, gire el inte-
rruptor de control de la temperatura
hacia la derecha (calor) o hacia la
izquierda (frío).
Si no se pulsa el interruptor “A/C”, el sistema
expulsará aire a temperatura ambiente o
bien aire caliente.
Sistema de aire acondicionado manual*
Controles del aire acondicionado
5206-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
COROLLA_TMMT_ES
*: Si está instalado
Tipo A
Interruptor de control de temperatura del lado izquierdo
Interruptor de control de temperatura del lado derecho
Interruptor “DUAL”
Interruptor “A/C”
Interruptor de modo de aire exterior
Interruptor de modo de aire recirculado
Interruptor de control del modo de flujo de aire
Interruptor para aumentar la velocidad del ventilador
Interruptor para reducir la velocidad del ventilador
Interruptor “FAST/ECO”
Sistema de aire acondicionado automático*
Las salidas de aire se seleccionan de forma automática y la velocidad del
ventilador se ajusta también de forma automática en función de la tempera-
tura establecida.
Las ilustraciones siguientes corresponden a vehículos con dirección a la
izquierda.
Las posiciones del botón y las formas difieren para vehículos con dirección
a la derecha.
También, las posiciones de los botones y del visualizador serán diferentes
dependiendo del tipo de sistema.
Controles del aire acondicionado
5467-1. Mantenimiento y cuidados
COROLLA_TMMT_ES
AV I S O
■Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No utilice sustan-
cias orgánicas ni cepillos de cerdas
duras. Esto puede dañar las superficies de las
luces.
●No aplique cera sobre las superficies de las luces.
La cera puede ocasionar daños en las
lentes.
■Para evitar daños en los brazos del
limpiaparabrisas
Al levantar los braz os del limpiaparabri-
sas, levante primero el del lado del con- ductor y, a continuaci ón, el del lado del
pasajero. Al volver a colocar los limpiapa-
rabrisas en su posici ón original, comience por el del lado del pasajero.
■Al utilizar un túnel de lavado automá-
tico (vehículos con limpiaparabrisas con sensor de lluvia)
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a
la posición de desactivado. Si el interrup-
tor del limpiaparabrisas está en “AUTO”, el
limpiaparabrisas podría accionarse y dañar las escobillas del limpiaparabrisas.
■Al utilizar un lavado de vehículos a
alta presión
●Vehículos con sistema de supervisión de la visibilidad hacia atrás: Al lavar el
vehículo, no pulverice la cámara o el
área circundante directamente con un lavador de alta presión. La descarga
aplicada por el agua a alta presión
puede provocar que el dispositivo no funcione correctamente.
●No acerque la punta de la boquilla a las
fundas (cubierta fabricada con resina o goma), a los conectores o a las siguien-
tes piezas. Las piezas se pueden dañar
si entran en contacto con el agua a alta presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
●Mantenga la boquilla de limpieza a al
menos 30 cm (11,9 pul.) de la carrocería del vehículo. De lo contrario, las seccio-
nes de resina, como las molduras y los
parachoques, podrían deformarse y dañarse. Además, no mantenga siem-
pre la boquilla en el mismo lugar.
●No rocíe la parte inferior del parabrisas
de forma continuada. Si entra agua en la entrada del sistema de aire acondi-
cionado ubicada cerca de la parte infe-
rior del parabrisas, el sistema de aire acondicionado podría no funcionar
correctamente.
●No lave la parte inferior del vehículo uti- lizando un lavado de vehículos a alta
presión.
5787-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
COROLLA_TMMT_ES
La presión de inflado de los neumáticos
se especifica en la etiqueta del pilar del
lateral del conductor, tal como se mues-
tra.
Vehículos con dirección a la
izquierda
Vehículos con dirección a la derecha
■Consecuencias de una presión de
inflado de los neumáticos incorrecta
Si circula con una presión de inflado de los
neumáticos incorrecta, podrían darse las siguientes situaciones:
●Reducción del ahorro de combustible
●Reducción del confort de conducción y
respuesta insuficiente
●Reducción de la duración de los neumáti-
cos debido al desgaste
●Reducción de la seguridad
●Deterioro en el tren de transmisión
Si un neumático necesita inflado frecuente,
lleve el vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de con- fianza para que lo comprueben.
■Instrucciones para revisar la presión de
inflado de los neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los
neumáticos, asegúrese de verificar lo siguiente:
●Revisar únicamente cuando los neumáti-cos estén fríos.
Si el vehículo ha estado estacionado al
menos durante 3 horas o no ha circulado durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá
una lectura precisa de la presión de inflado
de los neumáticos en frío.
●Utilice siempre manómetros para neumáti-
cos. Es difícil determinar si un neumático se ha
inflado correctamente basándose sola-
mente en el aspecto.
●Es normal que la presión de inflado de los
Presión de inflado de los
neumáticos
Asegúrese de mantener la pre-
sión de inflado de los neumáticos
correcta. Debe comprobarse la
presión de inflado de los neumáti-
cos al menos una vez al mes. Sin
embargo, Toyota recomienda que
la presión de inflado de los neu-
máticos se compruebe cada dos
semanas. ( P.669)
Etiqueta de información de
carga de los neumáticos
5827-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
COROLLA_TMMT_ES
4 Desbloquee la tapa del filtro ( ),
saque la tapa del filtro de los aga-
rres ( ) y extraiga la tapa del filtro.
5 Quite la caja del filtro.
6 Saque el filtro del aire acondicio-
nado de la caja del filtro y cámbielo
por uno nuevo.
Las marcas “ UP” que aparecen en el fil-
tro y en la caja del filtro deben mirar hacia
arriba.
■Intervalo de inspección
Sustituya el filtro del aire acondicionado de
acuerdo con el plan de mantenimiento. En áreas con abundante polvo y con un flujo de
tráfico elevado, podría ser necesario cam-
biarlo antes del tiempo estipulado en un prin- cipio. (Si desea obtener información
detallada sobre el manten imiento, consulte el
“Manual de servicio de Toyota” o “Manual de Garantía de Toyota”.)
■Si el flujo de aire de los orificios de ven-
tilación disminuye considerablemente
Es posible que el filtro esté obstruido. Revise
el filtro y cámbielo en caso de que sea nece-
sario.
AB
AV I S O
■Al utilizar el sistema de aire acondi-
cionado
Asegúrese de que haya siempre un filtro
instalado. Si usa el sistema de aire acondicionado
sin filtro puede ocasionar daños en el sis-
tema.
■Para evitar daños en la tapa del filtro
Al mover la tapa del filtro en la dirección
de la flecha para liberar el montaje, preste
atención a no aplicar excesiva fuerza a los
agarres. De lo contrario, los agarres pue- den resultar dañados.
587
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA_TMMT_ES
Debajo del tablero de instrumentos
del lado del conductor (vehículos
con dirección a la izquierda)
Saque la tapa.
Asegúrese de empujar el agarre cuando
extraiga/instale la tapa.
Debajo del tablero de instrumentos
del lado del pasajero (vehículos con
dirección a la derecha)
Retire la cubierta y, a continuación, retire la
tapa.
Asegúrese de empujar el agarre cuando
extraiga/instale la tapa.
3 Extraiga el fusible con la herra-
mienta extractora.
Solo se puede retirar el fusible tipo
A utilizando la herramienta extrac-
tora.
4 Verifique si el fusible se ha fundido.
Sustituya el fusible fundido por un nuevo
fusible con el amperaje adecuado. Podrá consultar el amperaje en la tapa de la caja
de fusibles.
Tipo A
Fusible normal
Fusible fundido
6008-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
8-2.Pasos necesarios en caso de emergenciaSi su vehículo necesita ser
remolcado
Si es necesario remolcar el vehí-
culo, le recomendamos que lo
haga a través de un taller de
Toyota, un taller autorizado de
Toyota, un taller de confianza o un
servicio de grúa, y que se utilice
una grúa de arrastre o una grúa de
plataforma.
Utilice un sistema con cadena de
seguridad para todo tipo de remol-
que y respete todas las leyes esta-
tales/provinciales así como las
locales.
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
■Al remolcar el vehículo
Asegúrese de transportar el vehículo con
las ruedas delanteras elevadas o con las cuatro ruedas elevadas. Si se remolca el
vehículo con las ruedas delanteras en el
suelo, el tren motriz y las piezas relaciona- das podrían dañarse.
■Durante el remolcado
●Al remolcar utilizando cables o cade-
nas, evite arranques repentinos, etc.,
que apliquen tensión excesiva en las anillas de remolque, en los cables o en
las cadenas. La anilla de remolque, los
cables o las cadenas podrían dañarse, las partículas rotas podrían golpear a la
gente y provocar daños graves.
●No apague el interruptor del motor.
Existe la posibilidad de que el volante esté bloqueado y no pueda accionarse.
■Instalación de anillas de remolque en
el vehículo
Asegúrese de que las anillas de remolque están bien fijadas.
Si no se instala de forma segura, las ani-
llas de remolque pueden aflojarse durante el remolque.
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo al
remolcarlo mediante una grúa de
arrastre
●Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: No remolque el vehículo desde la parte trasera con el interruptor del motor
apagado o la llave extraída. El meca-
nismo de bloqueo de la dirección no tiene la potencia suficiente para mante-
ner las ruedas delanteras rectas.
●Vehículos con sistema de llave inteli- gente: No remolque el vehículo por la
parte trasera con el interruptor del motor
apagado. El mecanismo de bloqueo de la dirección no tiene la potencia sufi-
ciente para mantener las ruedas delan-
teras rectas.
●Al levantar el vehículo, asegúrese de
que la distancia hacia el suelo sea la
suficiente para remolcar en el lado opuesto del vehículo elevado. Sin una
holgura adecuada, el vehículo podría
resultar dañado al remolcarlo.
6028-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
rruptor del motor.
Si, en caso de emergencia, no hay nin-
guna grúa disponible, podría remolcar
el vehículo temporalmente con cables o
cadenas fijados en las anillas para el
remolcado en caso de emergencia.
Solo debe optar por este método en
carreteras pavimentadas y firmes,
durante 80 km (50 millas) como
máximo a velocidades por debajo de
los 30 km/h (18 mph).
Un conductor debe permanecer en el
vehículo para dirigir y accionar los fre-
nos. Las ruedas, el tren de transmisión,
los ejes, la dirección y los frenos del
vehículo tienen que estar en buen
estado.
Para vehículos con Mu ltidrive, solo se
pueden usar las anillas de remolque
delanteras.
Para que otro vehículo remolque su
vehículo, debe instalar la anilla de
remolque en su vehículo. Instalación de
la anilla de remolque mediante el
siguiente procedimiento.
1 Extraiga la llave de tuercas de la
rueda (si está instalada), la anilla de
remolque. ( P.620, 635)
2 Quite la cubierta de la anilla con un
destornillador de cabeza plana.
Para proteger la carrocería, coloque un
trapo entre el destornillador y la carrocería
del vehículo, tal como se muestra en la ilus-
tración.
3 Introduzca la anilla de remolque en
el orificio y apriétela ligeramente a
mano.
4 Acabe de apretar la anilla de remol-
que con la llave de tuercas de la
rueda o con una barra metálica
dura.
Remolcado en caso de emer-
gencia
Procedimiento de remolcado
en caso de emergencia