2483-5. Apertura y cierre de las ventanillas
COROLLA_TMMT_ES
3-5.Apertura y cierre de las ventanillas
Las ventanillas automáticas se pueden
abrir y cerrar con los interruptores.
Al accionar el interruptor, las ventanillas
se mueven de la forma siguiente:
1 Cierre
2 Cierre con una pulsación*
3Apertura
4 Apertura con una pulsación*
*: Para detener la ventanilla parcialmente,
opere el interruptor en la dirección
opuesta.
■Las ventanillas automáticas se pueden
accionar cuando
El interruptor del motor está en ON.
■Accionamiento de las ventanillas auto- máticas tras apagar el motor
Las ventanillas automáticas pueden accio-
narse durante aproximadamente 45 segun-
dos después de girar el interruptor del motor en ACC u OFF. Sin embargo, no se pueden
accionar una vez que se ha abierto alguna de
las puertas delanteras.
■Función de protección contra obstruc- ciones
Si un objeto queda atrapado entre la ventani-
lla y el bastidor de la ventanilla mientras la
ventanilla se está cerrando, el recorrido de la
ventanilla se detendrá y la ventanilla se abrirá ligeramente.
■Función de protección contra objetos
atrapados
Si un objeto queda atrapado entre la puerta y
la ventanilla mientras la ventanilla se está abriendo, se detendrá el desplazamiento de
la ventanilla.
■Cuando la ventanilla no puede se puede
abrir o cerrar
Si la función de protección contra obstruccio-
nes o contra objetos atrapados no funciona de forma habitual y la ventanilla no puede
abrirse o cerrarse, realice las siguientes
acciones con el interr uptor de la ventanilla automática de esa puerta.
●Detenga el vehículo. Con el interruptor del motor en ON, antes de que hayan transcu-
rrido 4 segundos desde la activación de la
función de protección contra obstrucciones o contra objetos atrapados, mantenga
accionado el interruptor de la ventanilla
automática en la dirección de cierre con una pulsación o en la dirección de apertura
con una pulsación de modo que la ventani-
lla se pueda abrir y cerrar.
●Si la ventanilla no se puede abrir y cerrar
pese a realizar las acciones mencionadas anteriormente, realice el siguiente procedi-
miento para iniciar la función.
1 Gire el interruptor del motor a ON.
2 Tire y mantenga el interruptor de la ven-
tanilla automática en la dirección de cie- rre con una pulsación y cierre la
ventanilla completamente.
3 Suelte un momento el interruptor de la
ventanilla automática, vuelva a tirar del interruptor en la dirección de cierre con
una pulsación, y manténgalo ahí durante
aproximadamente 6 segundos o más.
4 Mantenga pulsado el interruptor de la ventanilla automática en la dirección de
apertura con una pulsación. Cuando la
ventanilla esté completamente abierta, continúe pulsando el interruptor durante
1 segundo adicional o más.
5 Suelte un momento el interruptor de la
ventanilla automática, vuelva a pulsar el interruptor en la dirección de apertura
con una pulsación, y manténgalo ahí
Ventanillas automáticas
Apertura y cierre de las venta-
nillas automáticas
4
255
4
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
Conducción
.4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo ....... 257
Carga y equipaje ................... 264
Arrastre de un remolque (para
motor M15A-FKS) ............... 265
Arrastre de un remolque (excepto
para motor M15A-FKS) ....... 271
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor (de encendido) del
motor (vehículos sin sistema de
llave inteligente) .................. 272
Interruptor (de encendido) del
motor (vehículos con sistema de
llave inteligente) .................. 273
Multidrive (transmisión multidrive)
............................................ 278
Transmisión manual .............. 282
Palanca del intermitente ........ 284
Freno de estacionamiento ..... 285
Freno de estacionamiento eléctrico
............................................ 286
Retención del freno ............... 290
4-3. Utilización de las luces y los lim-
piaparabrisas
Interruptor de faro .................. 292
AHB (Luz de carretera automática)
............................................ 295
Interruptor de la luz antiniebla
............................................ 297
Limpiaparabrisas y lavador.... 298
4-4. Repostaje
Apertura del tapón del depósito de
combustible ......................... 302
4-5. Uso de los sistemas de asisten-
cia a la conducción
Toyota Safety Sense .............. 304
PCS (Sistema de seguridad de
precolisión) .......................... 316
LTA (Sistema de alerta de trazado
de carril) ............................... 323
LDA (Alerta de ca mbio de carril
con control de la dirección) .. 333
Control de crucero con radar diná-
mico para todas las velocidades
............................................. 341
Control de crucero con radar diná-
mico ..................................... 352
Control de crucero.................. 363
Limitador de velocidad ........... 366
RSA (Asistencia a las señalizacio-
nes en la carretera).............. 368
BSM (Monitor de punto ciego)
............................................. 373
Sensor de asistencia al aparca-
miento de Toyota ................. 389
Función RCTA (Aviso de tráfico
cruzado trasero)................... 397
PKSB (Asistente del freno de esta-
cionamiento) ........................ 402
Función del asistente del freno de
estacionamiento (objetos estáti-
cos) ...................................... 408
Función del asistente del freno de
estacionamiento (vehículos que
se cruzan por la parte trasera)
............................................. 414
S-IPA (Sistema de aparcamiento
inteligente simple) ................ 418
2584-1. Antes de conducir
COROLLA_TMMT_ES
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, pise el pedal del freno.
2 Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.285, 286)
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Ponga la palanca de cambios en N.
( P.282)
Al estacionar en una pendiente, mueva la palanca de cambios a 1 o R y bloquee las
ruedas según sea necesario.
4 Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: Coloque el interruptor del
motor en OFF para detener el
motor.
Vehículos con sistema de llave inte-
ligente: Pulse el interruptor del
motor para detener el motor.
5 Libere lentamente el pedal del
freno.
6 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave.
■Arranque en pendiente ascen-
dente
Multidrive
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en D.
2 Pise con suavidad el pedal del ace-
lerador.
3 Libere el freno de estacionamiento.
Transmisión manual
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en 1.
2 Pise ligeramente el pedal del acele-
rador simultáneamente mientras
libera de forma gradual el pedal del
embrague.
3 Libere el freno de estacionamiento.
■Conducción con lluvia
●Conduzca con precaución cuando esté llo-
viendo, ya que la visibilidad disminuye, las ventanillas se pueden empañar y la super-
ficie de la carretera estará resbaladiza.
●Conduzca con precaución cuando
empiece a llover, porque la superficie de la
carretera estará especialmente resbala- diza.
●Evite las altas velocidades al conducir por autopista cuando esté lloviendo, porque
puede que haya una capa de agua entre
los neumáticos y la superficie de la carre- tera que impida el funcionamiento correcto
de los frenos y la dirección.
■Velocidad del motor al conducir (vehí-
culos con Multidrive)
En las siguientes condiciones, la velocidad del motor podría llegar a ser alta durante la
conducción. Esto se debe a la implementa-
ción automática de control de cambios a una velocidad superior o inferior para cumplir con
las condiciones de conducción. No indica
una aceleración repentina.
●El vehículo asume que está en una pen-
diente cuesta arriba o cuesta abajo
●Cuando se libera el pedal del acelerador
●Cuando se pisa el pedal del freno mientras
está seleccionado el modo deportivo
■Restricción del rend imiento del motor
(sistema de priorización del freno)
●Cuando se pisan los pedales del acelera-
dor y del freno a la vez, el rendimiento del motor puede restringirse.
●Vehículos con visualizador de pantalla de conducción: La luz de aviso del sistema de
priorización del freno se enciende cuando
el sistema está en funcionamiento. Vehículos con visualizador de información
múltiple: Se muestra un mensaje de aviso
2604-1. Antes de conducir
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
• Pise el pedal del freno con el pie dere-
cho. Si pisa el pedal del freno con el pie
izquierdo, es posible que aumente el tiempo de respuesta en caso de emer-
gencia, lo que puede provocar un acci-
dente.
●No conduzca ni detenga el vehículo
cerca de materiales inflamables.
El sistema de escape y los gases de escape pueden estar muy calientes.
Estos componentes calientes podrían
originar un incendio en caso de que haya material inflamable en las inme-
diaciones.
●No apague el motor durante la conduc- ción normal. Apagar el motor mientras
está conduciendo no ocasionará la pér-
dida del control de la dirección o del fre- nado, pero sí la servoasistencia de
estos sistemas. Esto dificultará las ope-
raciones con el volante y los frenos, por lo tanto, deberá estacionar en el arcén y
detener el vehículo tan pronto como sea
seguro hacerlo.No obstante, en caso de emergen-
cia, por ejemplo si le resulta imposi-
ble detener el vehículo
normalmente: P.597
●Utilice el freno de motor (reducción de
marchas) para mantener una velocidad
segura al conducir cuesta abajo.Si utiliza los frenos continuamente,
se podrían calentar en exceso y
perder su efectividad. (P.278, 282)
●No ajuste la posición del volante, del
asiento ni de los espejos retrovisores exteriores e interiores mientras con-
duce.
De lo contrario, podría causar la pérdida de control del vehículo.
●Siempre compruebe que los brazos,
cabezas u otras partes del cuerpo de todos los pasajeros no estén en el exte-
rior del vehículo.
■Durante la conducción en superficies
resbaladizas
●Una frenada repentina, una aceleración
o un cambio de dirección bruscos pue- den provocar que los neumáticos pati-
nen y que se reduzca su capacidad de
controlar el vehículo.
●La aceleración repentina, el frenado de
motor debido al cambio de marcha, o
los cambios en la velocidad del motor,
pueden provocar que el vehículo derrape.
●Después de pasar por un charco, pise el
pedal del freno suavemente para cercio- rarse de que los frenos funcionan
correctamente. Si las pastillas de freno
están húmedas, es posible que los fre- nos no funcionen correctamente. Si sólo
los frenos de un lado están húmedos y
no funcionan correctamente, el control de la dirección puede verse afectado.
■Al cambiar la posición de la palanca
de cambios
●Vehículos con Multidrive: No deje que el vehículo se desplace hacia atrás con
una posición de conducción de avance
seleccionada, ni que se desplace hacia delante mientras la palanca de cambios
está en R.
Si lo permite, es posible que el motor se cale o que el rendimiento de los frenos y
de la dirección dismi nuya, con el consi-
guiente riesgo de accidente o daños en el vehículo.
●Vehículos con Multidrive: No mueva la
palanca de cambios a P mientras el vehículo se desplaza.
De lo contrario, puede provocar daños
importantes en la transmisión que pue- den dar como resultado la pérdida de
control del vehículo.
●No coloque la palanca de cambios en R mientras el vehículo se desplaza hacia
adelante.
De lo contrario, puede provocar daños importantes en la transmisión que pue-
den dar como resultado la pérdida de
control del vehículo.
263
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
(vehículos con Multidrive)
●No pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo durante la con- ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No utilice el pedal del acelerador ni pise los pedales del acelerador y del freno al
mismo tiempo para mantener el vehí-
culo sobre una pendiente.
■Durante la conducción del vehículo
(vehículos con transmisión manual)
●No pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo durante la con- ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No cambie de marchas a menos que el pedal del embrague esté completa-
mente pisado. Después de cambiar de
velocidad, no suelte el pedal del embra- gue de golpe. De lo contrario, el embra-
gue, la transmisión y las marchas
podrían sufrir daños.
●Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podría causar daños
o un desgaste excesivamente prema-
turo del embrague, haciendo que, con el tiempo, sea difícil ac elerar y arrancar
desde una parada. Lleve el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para
que lo revisen.
• No pose el pie en el pedal del embrague
ni lo pise a menos que esté cambiando de marchas.
De lo contrario, se pueden producir pro-
blemas en el embrague.
• No utilice ninguna otra marcha que no
sea la 1.ª marcha cuando arranque y se
desplace hacia delante. Hacerlo podría dañar el embrague.
• No utilice el pedal del embrague para
ajustar la velocidad del vehículo. Hacerlo podría dañar el embrague.
• Cuando detenga el vehículo con la
palanca de cambios en una posición
distinta a N, asegúrese de que pisa a fondo el pedal del embrague y detiene
el vehículo usando los frenos.
●No coloque la palanca de cambios en R sin que el vehículo se haya detenido por
completo.
De lo contrario, el embrague, la transmi- sión y las marchas podrían sufrir daños.
■Al estacionar el vehículo (vehículos
con Multidrive)
Accione siempre el freno de estaciona-
miento y coloque la palanca de cambios en P. De lo contrario, el vehículo podría
moverse o acelerar bruscamente si se
pisa accidentalmente el pedal del acelera- dor.
■Prevención de daños en las piezas
del vehículo
●No gire el volante por completo en alguna de las direcciones ni lo man-
tenga en esa posición durante un
período de tiempo prolongado. Si lo hace, se podría dañar el motor de
la servodirección.
●Cuando pase por resaltos en la carre- tera, conduzca con la mayor lentitud
posible para evitar que se dañen las
ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
■Si el neumático se pincha mientras
conduce
Si el neumático está pinchado o dañado, se pueden producir las siguientes situacio-
nes. Sujete firmemente el volante y pise
poco a poco el pedal del freno para reducir la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehí-
culo.
●El vehículo emitirá ruidos y vibraciones
anómalos.
●El vehículo se inclinará de forma anó- mala.
Información sobre cómo proceder en caso
de pincharse un neumático ( P.618, 634)
265
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
●Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar
el deterioro de la dirección y el control de los frenos, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.
Arrastre de un remolque
(para motor M15A-FKS)
Su vehículo está diseñado princi-
palmente para el transporte de
pasajeros. Arrastrar un remolque
tendrá efectos negativos sobre la
conducción, el rendimiento, la fre-
nada, la durabilidad y el consumo
de combustible. Su seguridad y
satisfacción dependen del uso
apropiado del equipo correcto y
de hábitos de conducción precavi-
dos. Para su seguridad y la seguri-
dad de los demás, no sobrecargue
un vehículo o remolque.
Para arrastrar un remolque con
seguridad, proceda con mucho
cuidado y conduzca el vehículo de
acuerdo con las características y
las condiciones de funciona-
miento del remolque.
Las garantías de Toyota no cubren
los daños o funcionamientos inco-
rrectos causados por arrastrar un
remolque para propósitos comer-
ciales.
Diríjase a su concesionario o taller
Toyota autorizado, o a otro profe-
sional con la cualificación y el
equipo necesarios, para obtener
más información antes del remol-
cado, ya que pueden existir exi-
gencias legales adicionales en
algunos países.
269
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
COROLLA_TMMT_ES
El vehículo se comportará de manera
diferente al arrastrar un remolque. Para
evitar un accidente, lesiones graves o
mortales, tenga en mente los siguien-
tes puntos al remolcar:
■Comprobación de las conexiones
entre el remolque y las luces
Pare el vehículo y compruebe el funcio-
namiento de la conexión entre el remol-
que y las luces después de conducir
durante un breve período, así como
antes de salir de viaje.
■Práctica de conducción con un
remolque acoplado
En una zona sin tráfico o con poco
tráfico, practique realizando giros,
paradas y maniobras de marcha
atrás con el remolque acoplado.
Al dar marcha atrás con un remol-
que acoplado a su vehículo, agarre
la sección del volante situada más
cerca de usted y gírelo hacia la
derecha para girar el remolque a la
izquierda o hacia la izquierda para
girarlo hacia la derecha. Gire el
volante poco a poco para evitar un
error de dirección. Es recomenda-
ble que otra persona le guíe mien-
tras va marcha atrás para reducir el
riesgo de sufrir un accidente.
■Aumento de la distancia entre
vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la
distancia al vehículo que se encuentra
delante debe ser equivalente o mayor a
la longitud combinada del vehículo y el
remolque. Evite frenar repentinamente
ya que puede provocar derrapes. De lo
contrario, es posible que el vehículo
derrape sin control. Esta situación se
da especialmente al conducir sobre
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de
dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un
remolque, es posible que el remolque
colisione con el v ehículo. Desacelere
con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y
con cuidado para evitar frenadas
repentinas.
■Observaciones importantes rela-
cionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán
más al interior de la curva que las rue-
das del vehículo. Para dejar espacio
suficiente para ello, ábrase en las cur-
vas más que de costumbre.
■Puntos importantes sobre la esta-
bilidad
El movimiento del vehículo como resul-
tado de superficies irregulares de la
carretera y de viento lateral intenso
afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacu-
dida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia
atrás al desplazarse junto a tales vehí-
culos. Al producirse dicho movimiento
del vehículo, comience inmediatamente
AV I S O
■Cuando el material de refuerzo del
parachoques trasero es aluminio
Asegúrese de que la parte del soporte de
acero no entre en contacto de forma directa con ese área.
Cuando el acero y el aluminio entren en
contacto, existe una reacción similar a la corrosión, la cual debili tará la sección rela-
cionada y por lo tanto se pueden producir
daños. Aplique antioxidante a las piezas que entran en contacto cuando fije un
soporte de acero.
Guía
2724-2. Procedimientos de conducción
COROLLA_TMMT_ES
4-2.Procedimientos de conducción
1Compruebe que el freno de estacio-
namiento esté aplicado. ( P.285,
286)
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios esté en P (Multidrive) o N
(transmisión manual).
3 Pise firmemente el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual).
4 Coloque el interruptor del motor en
START para arrancar el motor.
■Si el motor no arranca
Es posible que no esté desactivado el sis-
tema inmovilizador del motor. ( P.80) Pón-
gase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con un taller de
confianza.
■Cuando no se puede desactivar el blo-
queo de la dirección
Al arrancar el motor, el interruptor del motor podría parecer bloqueado en OFF. Para des-
bloquearlo, gire la llave a la vez que gira lige-
ramente el volante hacia la izquierda y hacia la derecha.
1 OFF (posición “LOCK”)
El volante está bloqueado y se puede
extraer la llave. (vehículos con Multidrive: La
llave solo puede extraerse si la palanca de
cambios está en P.)
2 ACC (posición “ACC”)
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
Interruptor (de encendido)
del motor (vehículos sin
sistema de llave inteli-
gente)
Arranque del motor
ADVERTENCIA
■Cuando arranque el motor
Arranque siempre el motor sentado en el
asiento del conductor. No pise el pedal del
acelerador al arrancar el motor en ninguna circunstancia. Esto podría ocasionar un
accidente, provocando lesiones graves o
mortales.
AV I S O
■Cuando arranque el motor
●No arranque el motor durante más de 30 segundos en una vez. Esto puede
sobrecalentar el motor de arranque y el
sistema eléctrico.
●No acelere el motor si está frío.
●Si resulta difícil arrancar el motor o si se
cala con frecuencia, lleve su vehículo de inmediato a inspeccionar a un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Cambio de las posiciones del
interruptor del motor