Page 169 of 312
CENTRALITA DEL COMPARTIMENTO DEL MOTOR
fig. 157
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIO
Bocina de dos tonos F10 15
Espejos eléctricos con calefacción F88 7.5
Luneta térmica F20 30
Active Grille Shutter F84 5
167
Page 170 of 312
CENTRALITA DEL SALPICADERO
fig. 160
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIO
Elevalunas eléctrico delantero (lado conductor) F47 25
Elevalunas eléctrico delantero (lado pasajero) F48 25
Alimentación sistemaUconnect
™, Climatizador, Sistema
EOBD, Puerto USB/AUX (donde esté presente) y mandos en
volanteF36 15
Dispositivo Dead Lock (Desbloqueo de la puerta del conductor,
para versiones/países donde esté previsto)/Desbloqueo de las
puertas/Cierre centralizado/Desbloqueo eléctrico del portón
traseroF38 20
Bomba lavaparabrisas F43 20
Elevalunas eléctrico trasero izquierdo F33 25
Elevalunas eléctrico trasero derecho F34 25
CENTRALITA DEBAJO DEL SALPICADERO
fig. 161
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIO
Desbloqueo de la puerta delantera (lado conductor) 1 7.5
Desbloqueo de la puerta delantera (lado pasajero) 2 7.5
Desbloqueo de la puerta trasera (izquierda) 3 7.5
Desbloqueo de la puerta trasera (derecha) 4 7.5
168
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 171 of 312

CENTRALITA DEL MALETERO
fig. 164
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIO
Toma de corriente trasera 12 V F97 15
Calefactor asiento del conductor F99 10
Calefactor asiento delantero del pasajero F92 10
Regulación lumbar asiento del conductor F90 10
ADVERTENCIA
145)En caso de que el fusible volviera a fundirse, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
146)Nunca sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea superior: PELIGRO DE INCENDIO.
147)Si un fusible que NO está presente en esta página o en la anterior interviene, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
148)Antes de sustituir un fusible, asegurarse de haber colocado el dispositivo de arranque en STOP, de haber sacado la llave (en versiones
con llave mecánica) y de haber apagado o desactivado todos los dispositivos.
ADVERTENCIA
63)No sustituir nunca un fusible averiado con alambres u otro material de reciclaje.
64)Si debe lavarse el compartimento del motor, prestar atención a no dirigir el chorro de agua directamente a la centralita de fusibles
correspondiendo con el motor limpiaparabrisas.
169
Page 172 of 312

SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
GATO
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 2,15 kg;
el gato no se puede reparar: si
presenta desperfectos se debe sustituir
por otro original;
en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción de
su manivela de accionamiento.
Mantenimiento
Evitar que se acumule suciedad en el
“tornillo sin fin”.
Mantener lubricado el “tornillo sin
fin”.
No modificar el gato por ningún
motivo.
Condiciones sin uso
Temperaturas inferiores a -40 °C.
Sobre terreno arenoso o fangoso.
Sobre terreno con desniveles.
Sobre carretera con fuerte
pendiente.
En condiciones climáticas extremas:
temporales, tifones, ciclones, tormentas
de nieve, tormentas, etc.
En contacto directo con el motor o
para reparaciones bajo el vehículo;
En embarcaciones.
PROCEDIMIENTO DE
SUSTITUCIÓN
149) 150) 151) 152) 153) 154)
65) 66)
Realizar las siguientes operaciones:
parar el vehículo en una posición que
no constituya peligro para el tráfico y
que permita cambiar la rueda con
seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
Apagar el motor, encender las luces
de emergencia y accionar el freno de
estacionamiento;
engranar la primera marcha o la
marcha atrás o bien, en las versiones
con cambio automático, colocar la
palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento);
utilizar el chaleco reflectante antes de
bajar del vehículo (respetar siempre las
leyes vigentes en el país donde se
circula);
abrir el maletero, levantar la moqueta
de revestimiento y fijarla, mediante la
correspondiente lengüeta, al dispositivo
de anclaje presente en la bandeja
trasera fig. 165 (solo en la versión TIPO
5DOOR);
agarrar la lengüeta de la moqueta
fig. 166(solo para versiones TIPO
5DOOR) y levantarla;
utilizando la llave 4 que hay dentro
de la caja de herramientas, aflojar la
corona de bloqueo 1 fig. 167 (en la
versión TIPO 5DOOR) o fig. 168 (en la
versión TIPO STATION WAGON);
165P2000069-000-000
166P2000065-000-000
170
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 173 of 312

retirar la caja de herramientas 3 y
ponerla al lado de la rueda que se va a
cambiar;
extraer la rueda de repuesto normal
o de emergencia 2 (en las versiones
TIPO 5DOOR);
en las versiones con llanta de acero:
desmontar el tapacubos de la rueda 1
fig. 169 utilizando la herramienta
adecuada 2 fig. 170 que está colocada
dentro del compartimento deherramientas: sujetar la herramienta
con dos dedos, introducir la lengüeta
entre el neumático y el tapacubos de la
rueda y tirar hacia fuera en sentido
perpendicular a la rueda;sacar el calzo de bloqueo 1 fig. 171 y
abrirlo en forma de libro como se
muestra en el esquema;
colocar el calzo 1 en la rueda
diagonalmente opuesta a la que se va a
cambiar (ver fig. 172 ) para prevenir
movimientos anómalos del vehículo
cuando esté levantado;
aflojar una vuelta los tornillos de
fijación utilizando la llave 1
fig. 173 suministrada; sacudir el
vehículo para facilitar la separación de
la llanta del cubo de la rueda;
167P2000059-000-000
168P2000125
16908046J0012EM
17008046J0013EM
17108046J0007EM
17208046J0004EM
171
Page 174 of 312

accionar el dispositivo 1 fig. 174 para
extender el gato, hasta que la parte
superior del gato 2 se introduzca
correctamente en el larguero 3 del
vehículo, se corresponde con el
símbolo
mostrado en el mismo
larguero;
avisar a las personas presentes que
va a elevar el coche, por cual es
necesario que se alejen y, sobre todo,
que no se apoyen en él hasta que
vuelva a su posición inicial;
accionar la manivela 1 fig. 174 (hacia
la derecha) del gato y elevar el vehículo,
hasta que la rueda se levante del suelo
unos centímetros;
aflojar completamente los tornillos y
desmontar la rueda pinchada;
comprobar que la superficie de
contacto entre la rueda de repuesto
normal o de emergencia (en la versión
TIPO 5DOOR) y el cubo esté limpia y
sin residuos que podrían provocar que
más adelante se aflojaran los tornillos
de fijación;
montar la rueda de repuesto normal
o de emergencia (en la versión TIPO
5DOOR) enroscando dos vueltas el
primer tornillo en el orificio más cercano
a la válvula y, a continuación, enroscar
los demás tornillos del mismo modo;
utilizando la llave 1 fig. 173, enroscar
a fondo todos los tornillos de fijación;
accionar la manivela 1 fig. 174 (hacia
la izquierda) del gato para bajar el
vehículo, y retirar el gato;
con la llave suministrada, apretar a
fondo los tornillos, pasando
alternativamente de un tornillo al
diametralmente opuesto, según el
orden numérico ilustrado en fig. 176;
en las versiones con llanta de acero:
efectuar el montaje del tapacubos en la
rueda de repuesto; hacer coincidir la
ranura 1 fig. 177 del tapacubos de la
rueda y marcada con el símbolo 2 con
la válvula de inflado;
17308046J0005EM
17408046J0006EM
17508046J0001EM
176F1B0225C
172
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 175 of 312

apoyar la parte interna del tapacubos
sobre la llanta;
acoplar el tapacubos aplicando una
fuerza axial en varios punto, como se
ilustra en fig. 178, para garantizar el
acoplamiento correcto del tapacubos
en la rueda.NOTA el tapacubos de la rueda no se
puede montar en la rueda de repuesto
de emergencia (en la versión TIPO
5DOOR).
NOTA Si se sustituye una rueda de
aleación y se desea guardarla
temporalmente en el compartimento de
la rueda de repuesto, se aconseja
ponerla invertida con la parte estética
hacia arriba.
ADVERTENCIASLas ruedas con banda de rodadura
unidireccional se reconocen por las
flechas en el flanco del neumático que
indican el sentido de rodadura previsto
que es obligatorio respetar. Sólo así los
neumáticos mantienen sus
características en términos de agarre,
ruido, resistencia al desgaste y drenaje
sobre firmes mojados.
Si, tras un pinchazo, hubiera que
montar una rueda de este tipo en el
sentido contrario al previsto, se
recomienda seguir conduciendo con
mucho cuidado ya que en estas
condiciones el rendimiento del
neumático es limitado. Considerar esta
precaución sobre todo con firmes de
carretera mojados.
Para aprovechar al máximo las
ventajas de una banda de rodadura
unidireccional, se aconseja colocar de
nuevo cuanto antes las ruedas en el
sentido previsto de marcha.
ADVERTENCIA
149)Si se guardan en el habitáculo, la
rueda pinchada y el gato constituyen un
grave peligro para la integridad de los
ocupantes en caso de accidente o
frenadas bruscas. Por lo tanto, reponer
siempre, tanto el gato como la rueda
pinchada, en el correspondiente habitáculo
del maletero.
150)Es extremadamente peligroso intentar
sustituir una rueda en el lado del vehículo
cerca del carril: asegurarse de que el
vehículo esté suficientemente lejos de la
carretera, para evitar ser investido.
151)Señalar la presencia del vehículo
parado siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, triángulo
reflectante, etc. Es conveniente que las
personas de a bordo bajen del vehículo,
especialmente si el vehículo está muy
cargado, y esperen a que se efectúe la
sustitución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico.17708046J0010EM
17808046J0011EM
173
Page 176 of 312

152)El gato es una herramienta estudiada
y diseñada solamente para cambiar las
ruedas, en caso de pinchazo o daños en
los neumáticos, del vehículo de cuya
dotación forma parte o de vehículos del
mismo modelo. Quedan terminantemente
prohibidos otros empleos, como elevar
vehículos de otros modelos u objetos
diferentes. No utilizarlo en ningún caso
para actividades de mantenimiento o
reparación debajo del vehículo, ni para el
intercambio de ruedas de verano/invierno:
se recomienda acudir a la Red de
Asistencia Fiat. No situarse en ningún caso
debajo del vehículo levantado: utilizarlo
solo en las posiciones indicadas. No utilizar
el gato para cargas superiores a las
indicadas en la etiqueta que lleva. No
arrancar nunca el motor con el vehículo
elevado. La elevación excesiva del vehículo
puede comprometer su estabilidad y
causar una caída violenta. Elevar el
vehículo solo en la medida necesaria para
acceder a la rueda de repuesto.
153)No manipular bajo ningún concepto la
válvula de inflado. No introducir
herramientas de ningún tipo entre la llanta
y el neumático. Comprobar con
regularidad la presión de los neumáticos y
de la rueda de recambio respetando los
valores indicados en el capítulo "Datos
técnicos".154)Si el vehículo está equipado con una
rueda de repuesto cuyo tamaño es menor
que el de las de serie (con neumáticos de
17” y 18” se suministra una rueda de
repuesto de 16”) o bien con una rueda de
emergencia, se deben respetar las
siguientes instrucciones. La rueda de
repuesto suministrada (para
versiones/países donde esté previsto) es
específica para este vehículo: no intentar
montarla en otros modelos de vehículo ni
utilizar la rueda de repuesto de otros
modelos en este vehículo. La rueda de
galleta debe utilizarse solamente en caso
de necesidad. Su uso debe reducirse al
mínimo indispensable y la velocidad no
debe superar los 80 km/h. "¡Atención!
¡Sólo para uso temporal! ¡80 km/h máx.!”
Sustituir lo antes posible por una rueda de
servicio estándar. El adhesivo aplicado en
la rueda de galleta nunca se debe quitar o
cubrir. Nunca se debe montar el tapacubo
en la rueda de galleta. Con la rueda de
repuesto montada, las características de
conducción del vehículo se modifican.
Evitar acelerar y frenar bruscamente,
realizar maniobras bruscas y curvas a gran
velocidad. Tanto con la rueda de galleta
como con la de repuesto montada, las
características de conducción del vehículo
se modifican.Evitar acelerar y frenar bruscamente,
realizar maniobras bruscas y curvas a gran
velocidad. La rueda de recambio tiene una
duración máxima de unos 3000 km,
después de ese recorrido el neumático
correspondiente debe sustituirse por otro
del mismo tipo. No montar un neumático
estándar en una llanta prevista para
utilizarse como rueda de recambio.
Reparar y volver a montar la rueda
sustituida lo antes posible. No se permite
el uso de dos ruedas de emergencia ni de
repuesto o más al mismo tiempo. No
engrasar las roscas de los tornillos antes
de montarlos: podrían desatornillarse de
forma espontánea.
ADVERTENCIA
65)Girando la manivela, asegurarse de que
la rotación se efectúe libremente sin riesgo
de producir abrasiones en la mano debido
al roce contra el suelo. Las partes móviles
del gato (husillo y articulaciones) también
pueden ocasionar lesiones: evitar el
contacto con ellas. Si se ensucia con grasa
lubricante, limpiarse cuidadosamente.
66)Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat para hacer comprobar que
los tornillos de fijación de la rueda estén
bien apretados.
174
EN CASO DE EMERGENCIA