Page 137 of 312

RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Cuando el sistema se ha anulado pero
sin desactivarlo, si se ha ajustado
previamente una velocidad, solamente
habrá que presionar el pulsador RES
(Resume) o levantar el pie del pedal del
acelerador para recuperarla.
El sistema se ajusta a la última
velocidad memorizada.
Antes de recuperar la velocidad
ajustada precedentemente,
presionando el pulsador RES (Resume)
y soltándolo, hay que aproximarse a
ella.
ADVERTENCIA La función de
recuperación se ha de usar solamente
cuando las condiciones de las vías o
del tráfico lo permitan. La recuperación
de una velocidad memorizada
excesivamente alta o excesivamente
baja por las condiciones actuales del
tráfico o de la vía podría provocar una
aceleración o una deceleración del
vehículo. El incumplimiento de dichas
advertencias puede provocar
accidentes o lesiones mortales.AJUSTE DE LA
DISTANCIA ENTRE
VEHÍCULOS
La distancia entre el propio vehículo y el
vehículo precedente puede ajustarse al
elegir entre los ajustes con 1 barra
(breve), 2 barras (media), 3 barras
(larga) y 4 barras (máxima) (véase
fig. 120 ).Las distancias con el vehículo
precedente son proporcionales a la
velocidad. El intervalo de tiempo con
respecto al vehículo precedente
permanece constante y varía de
1 segundo (para la configuración en
1 barra para la distancia corta) a
2 segundos (para la configuración en
4 barras para la distancia máxima).
El ajuste de la distancia se visualiza en
la pantalla mediante un símbolo en el
área dedicada al "Driver Assist".
Durante el primer uso del dispositivo, el
ajuste de la distancia es 4 (máximo).
Cuando el conductor ha modificado la
distancia, la nueva distancia se
memoriza también después de la
desactivación y la reactivación del
sistema.
Disminución de la distancia
Para disminuir el ajuste relativo a la
distancia, presionar y soltar el pulsador
.
Cada vez que se presiona el pulsador,
el ajuste de la distancia disminuye una
barra (más corta).
Si no hay vehículos precedentes se
mantiene la velocidad ajustada. Una
vez se ha alcanzado la distancia más
corta, si se presiona nuevamente el
pulsador se configurará la distancia
más larga.
120P2000094-000-000
135
Page 138 of 312

Si se detecta un vehículo que circula en
el mismo carril a una velocidad inferior,
éste se visualizará en la pantalla en el
área dedicada al “Driver Assist”. El
dispositivo regula automáticamente la
velocidad del vehículo para mantener el
ajuste de la distancia con
independencia de la velocidad
ajustada.
El vehículo mantiene la distancia
ajustada para que:
el vehículo precedente acelere con
una velocidad superior a la ajustada;
el vehículo precedente abandone el
carril o el campo de detección del
sensor del dispositivo Adaptive Cruise
Control;
se cambie el ajuste de la distancia;
se desactive/anule el dispositivo
Adaptive Cruise Control.
ADVERTENCIA El frenado máximo
aplicado por el dispositivo es limitado.
De todas formas, el conductor puede
siempre frenar manualmente cuando
sea necesario.
ADVERTENCIA Si el dispositivo
considera que el nivel de frenado es
insuficiente para mantener la distancia
ajustada, se indica al conductor
visualizando en la pantalla un mensaje
que indica la aproximación al vehículo
precedente. Además, se emite una
señal acústica. En este caso esconveniente frenar inmediatamente en
la medida necesaria para mantener la
distancia de seguridad respecto del
vehículo precedente.
ADVERTENCIA El conductor es
responsable de asegurarse de que en
la trayectoria del vehículo no haya
peatones, otros vehículos u objetos. El
incumplimiento de dichas advertencias
puede provocar accidentes o lesiones a
las personas.
ADVERTENCIA El conductor es
plenamente responsable de mantener
la distancia de seguridad respecto del
vehículo precedente cumpliendo las
normas vigentes de la circulación por
carretera en los varios países.
DESACTIVACIÓNEl dispositivo se desactiva y la
velocidad ajustada se cancela cuando:
se presiona el pulsadordel
Adaptive Cruise Control;
se presiona el pulsadordel
Cruise Control electrónico;
se presiona el pulsador del Speed
Limiter;
se posiciona el dispositivo de
arranque en posición STOP.El dispositivo se anula (manteniendo
memorizada la velocidad y la distancia
ajustadas):
cuando se presiona el pulsador
CANC;
cuando se reúnen las condiciones
indicadas en el párrafo “Ajuste de la
velocidad elegida”;
cuando la velocidad del vehículo
disminuye por debajo de la velocidad
mínima ajustable (por ej. con vehículos
que circulan lentamente).
Si estas condiciones se verifican durante
una deceleración del sistema respecto del
vehículo precedente, el sistema podría
seguir decelerando, si es necesario
también después la anulación o la
desactivación dentro de la velocidad
mínima ajustable del sistema.
INDICACIÓN DE
FUNCIONAMIENTO
LIMITADO DEL SISTEMA
Si se visualiza el mensaje específico en
la pantalla, podría haberse producido
una condición que limita el
funcionamiento del sistema.
Las causas probables de esta limitación
son una avería o la obstrucción del
sensor radar.
En caso de indicación de obstrucción,
limpiar la zona del parachoques en la
que el sensor está ubicado fig. 117 y
comprobar si desaparece el mensaje.
136
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 139 of 312

Cuando desaparezcan las condiciones
que han limitado el funcionamiento del
sistema, éste vuelve a su
funcionamiento normal y completo. Si
el inconveniente persiste, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
PRECAUCIONES
DURANTE LA
CONDUCCIÓN
En algunas condiciones de conducción
(véase lo que se describe a
continuación), el dispositivo podría
funcionar incorrectamente: por
consiguiente, el conductor ha de
mantener siempre el control del
vehículo.
Arrastre de un remolque
El arrastre de un remolque no es
aconsejable durante el uso del dispositivo.
Vehículo no alineado
El dispositivo podría no detectar un
vehículo que circula en el mismo carril
no alineado en la misma recta de
marcha, o un vehículo que está
entrando desde un carril lateral. En
estos casos, tal vez no se garantice
una distancia suficiente respecto de los
vehículos precedentes.
El vehículo no alineado puede entrar o
abandonar la recta de marcha y causar
de esta forma el frenado o la
aceleración imprevista del vehículo.Virajes y curvas
En una curva fig. 121 con el dispositivo
ajustado, dicho dispositivo podría
limitar la velocidad y la aceleración para
asegurar la estabilidad del vehículo
aunque no se hayan detectado
vehículos precedentes. Al salir de la
curva el vehículo restablece la velocidad
previamente ajustada.
ADVERTENCIA En caso de curvas
cerradas las prestaciones del
dispositivo podrían quedar limitadas. En
este caso, se aconseja desactivar el
dispositivo.
Uso del dispositivo en cuestas
Al conducir por vías con cuestas
variables, el dispositivo podría no
detectar la presencia de un vehículo en
el propio carril de marcha. Las
prestaciones del dispositivo podrían
limitarse en función de la velocidad, lacarga del vehículo, las condiciones del
tráfico y del pronunciamiento de la
subida/bajada.
Cambio de carril
El dispositivo podría no detectar la
presencia de un vehículo hasta que
dicho vehículo se encuentre
completamente en el carril por el que
se circula.
En este caso, tal vez no se garantice
una distancia suficiente respecto del
vehículo que cambia de carril: se
aconseja prestar siempre mucha
atención y estar listos para frenar si es
necesario.
Vehículos pequeños
Algunos vehículos con un perfil
estrecho (por ejemplo, bicicletas y
motocicletas fig. 123 ), que circulan
cerca de los bordes exteriores del carril
121P2000043-000-000122P2000045-000-000
137
Page 140 of 312

o que entran en el carril desde el
interior, no se detectan hasta que se
encuentran completamente en el
interior del mismo carril.
En este caso, tal vez no se garantice
una distancia suficiente respecto de los
vehículos precedentes.
Objetos y vehículos parados
El dispositivo no puede detectar la
presencia de objetos ni de vehículos
parados. Por ejemplo, el dispositivo no
interviene en situaciones en las que el
vehículo precedente abandona el carril
y el vehículo que le precede permanece
parado en el carril.
Prestar siempre la máxima atención
para estar siempre listos para frenar
cuando sea necesario.Objetos y vehículos que circulan en
dirección contraria o transversal
El dispositivo no puede detectar
objetos ni vehículos que circulan en una
dirección contraria o transversal
fig. 124 y, por consiguiente, no
interviene con ellos.
MODO CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO
Junto al modo Adaptive Cruise Control
(ACC) existe también el modo Cruise
Control electrónico, para la marcha con
una velocidad constante.
Si el vehículo incorpora el Adaptive
Cruise Control (ACC), el Cruise Control
electrónico funciona igual que el ACC
(presionando el pulsador
del Cruise
Control) pero con la diferencia que:
no mantiene la distancia respecto del
vehículo precedente;
en caso de sensor de radar
obstruido, el dispositivo permanece
siempre en funcionamiento.
Antes de recuperar la velocidad
ajustada precedentemente, hay que
aproximarse a ella presionando el
pulsador RES (Resume) y soltándolo.
ADVERTENCIA
126)Prestar siempre la máxima atención
durante la conducción para estar siempre
listos para frenar cuando sea necesario.
127)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
128)El dispositivo no se activa en
presencia de peatones, vehículos que
llegan con una dirección de marcha
contraria o con una marcha en sentido
transversal y objetos parados (por ej. un
vehículo bloqueado en un atasco o
averiado).
129)El dispositivo no puede considerar las
condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
visibilidad (por ej. niebla).
123P2000044-000-000
124P2000046-000-000
138
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 141 of 312

130)El dispositivo no puede considerar las
condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
visibilidad (por ej. niebla).
131)El dispositivo no puede aplicar el
máximo de la fuerza de frenado al vehículo:
no se puede parar, por consiguiente,
completamente.
ADVERTENCIA
50)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa o nieve abundante.
51)La zona del parachoques frente al
sensor no debe estar cubierta por
adhesivos, faros adicionales o cualquier
otro objeto.
52)El funcionamiento puede verse
comprometido por cualquier modificación
estructural aportada al vehículo, como por
ejemplo una modificación en el eje frontal,
cambio de los neumáticos, o una carga
más elevada con respecto al estándar
previsto por el vehículo.
53)Reparaciones incorrectas en la parte
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el
funcionamiento. Acudir a la Red Asistencial
Fiat para cualquier reparación de este tipo.
54)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en el sensor de radar. En caso
de avería del sensor es necesario acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.55)Evitar lavados con chorros a alta
presión en la zona inferior del parachoques:
de especial modo evitar actuar sobre el
conector eléctrico del sistema.
56)Prestar atención a reparaciones y
nuevos pintados en la zona de alrededor al
sensor (embellecedor que cubre el sensor
en el lado izquierdo del parachoques). En
caso de impactos frontales, el sensor
puede desactivarse automáticamente y
mostrar, en la pantalla, un aviso para
indicar que hay que reparar el sensor.
Aunque no se produjeran indicaciones de
un funcionamiento incorrecto, desactivar el
funcionamiento del sistema si se sospecha
que la posición del sensor radar se ha visto
alterada (por ejemplo, debido a impactos
frontales a baja velocidad como en las
maniobras de aparcamiento). En estos
casos, acudir a la Red Asistencial Fiat para
proceder con la alineación o sustitución del
sensor del radar.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(donde esté presente)
SENSORES
132)
57) 58) 59)
Los sensores de aparcamiento,
situados en el parachoques trasero
fig. 125, tienen la función de detectar la
presencia de obstáculos que se
encuentran cerca de la parte trasera del
vehículo.
Los sensores alertan al conductor
sobre la presencia de posibles
obstáculos mediante una señal
acústica intermitente y, en función de
las versiones, también con señales
visuales en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
125P2000184
139
Page 142 of 312

Activación
Los sensores se activan automáticamente
al engranar la marcha atrás. Al disminuir la
distancia del obstáculo situado detrás del
vehículo, aumenta la frecuencia de la
señal acústica.
Señal acústica
Engranando la marcha atrás y en
presencia de un obstáculo en la zona
trasera, se activa una señal acústica
que varía al cambiar la distancia del
obstáculo al parachoques.
La frecuencia de la señalización
acústica:
aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
se hace continua cuando la distancia
que separa el vehículo del obstáculo es
inferior a aproximadamente 30 cm;
permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no varía.
Si esta situación interesa los sensores
laterales, la señal se interrumpe unos
3 segundos después para evitar, por
ejemplo, señalizaciones en caso de
maniobras al lado de una pared;
termina inmediatamente si la
distancia al obstáculo aumenta.
Cuando el sistema emite la señal
acústica, el volumen del sistema
Uconnect™(si está instalado), se baja
automáticamente.Distancias de detección
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
Señalización en la pantalla
Las indicaciones relativas al sistema
Park Assist aparecen solo si se ha
seleccionado la opción “Señal visual y
acústica" en el menú "Ajustes" del
sistemaUconnect™ 5"o7" HD(si
está instalado). Para más información,
ver el capítulo específico.
El sistema indica la presencia de un
obstáculo mostrando un único arco en
una de las áreas posibles, en función
de la distancia del objeto y la posición
con respecto al vehículo. Al disminuir la
distancia de separación con el
obstáculo, la pantalla muestra un solo
arco, primero de manera fija y a
continuación parpadeante, y se activa
una señal acústica, primero intermitente
y después continua.
INDICACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las anomalías de los sensores de
aparcamiento se señalan, cuando se
engrana la marcha atrás, con el
encendido del símbolo
en el
cuadro de instrumentos y la
visualización del mensaje
correspondiente en la pantalla (ver elapartado "Testigos y mensajes" del
capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al introducir
la conexión eléctrica del remolque en la
toma del gancho de remolque del
vehículo.
Los sensores se vuelven a activar
automáticamente al sacar la conexión
eléctrica del remolque.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de aparcamiento,
prestar siempre la máxima atención a los
obstáculos que podrían encontrarse por
encima o por debajo del sensor. En
algunas circunstancias, el sistema no
detecta los objetos ubicados a poca
distancia por lo que pueden dañar el
vehículo o ser dañados.
Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones del sistema
de aparcamiento:
una menor sensibilidad del sensor y
la reducción de las prestaciones del
sistema de asistencia al aparcamiento
podrían deberse a la presencia sobre la
superficie del sensor de: hielo, nieve,
barro o varias capas de pintura;
140
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 143 of 312

el sensor detecta un objeto que no
existe (interferencias de eco) en caso
de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo, lavado del vehículo, lluvia
(condiciones de viento extremo) y
granizo;
las señales enviadas por el sensor
también pueden verse alteradas por la
presencia en las cercanías de sistemas
de ultrasonidos (por ejemplo, frenos
neumáticos de camiones o martillos
neumáticos);
las prestaciones del sistema de
asistencia al aparcamiento también
pueden verse influidas por la posición
de los sensores, por ejemplo, al
cambiar la alineación (debido al
desgaste de amortiguadores y
suspensiones) o cambiando los
neumáticos, cargando demasiado el
vehículo o aplicando alineaciones
específicas que bajan el vehículo;
no está garantizada la interacción
correcta del sistema cuando se utilizan
ganchos de remolque que no
pertenecen a la red Fiat;
la presencia de adhesivos en los
sensores. Así pues, tener cuidado de
no colocar ningún adhesivo sobre los
sensores.
la presencia del gancho de remolque
sin remolque interfiere en el correcto
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento. El montaje del gancho
de remolque fijo impide el uso de los
sensores. En caso de que el cliente
desee montar el gancho de remolque
extraíble, se recomienda
desengancharlo del travesaño en todos
los casos en los que el remolque no
esté enganchado para evitar la
activación de los sensores.
ADVERTENCIA
132)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, comprobar siempre de que no
haya personas (sobre todo niños) ni
animales en la trayectoria que se pretende
recorrer. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el conductor,
que nunca debe reducir la atención
durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso si se realizan a baja
velocidad.
ADVERTENCIA
57)Para el buen funcionamiento del
sistema, es indispensable que los sensores
estén siempre libres de barro, suciedad,
nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no
rayarlos o dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores se
deben lavar con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o a alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia.
58)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. De
hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
59)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
141
Page 144 of 312

CÁMARA DE VISIÓN
TRASERA
(donde esté presente)
DESCRIPCIÓN
La cámara trasera 1 fig. 126 está
montada en el portón trasero.
133)
60)
Activación/desactivación cámara
Siempre que se engrana la marcha
atrás, en la pantalla fig. 127 se muestra
la zona que rodea el vehículo, captada
por la cámara trasera.Las imágenes se visualizan en la
pantalla junto con un mensaje de
advertencia.
Al engranar la marcha atrás, si la
opción “Camera Delay” está activada,
la imagen de la cámara se sigue
mostrando hasta 10 segundos después
de quitar la marcha atrás, a menos que
la velocidad del vehículo sea superior a
13 km/h o bien:
- que la palanca de cambios esté en
posición P (Aparcamiento - versiones
con cambio automático) o punto
muerto (versiones con cambio manual);
- que el dispositivo de arranque esté en
posición STOP.Cuando la palanca de cambios ya no
está en posición de marcha atrás y la
configuración "Camera Delay" en el
sistemaUconnect™ 5"o7" HDestá
activa, en la pantalla del sistema
Uconnect™ 5"o7" HDse muestran
las imágenes del área detrás del
vehículo y se activa un botón gráfico
para desactivar la visualización de la
imagen de la cámara.
NOTA La imagen mostrada en la
pantalla podría resultar ligeramente
deformada.
126P2000016-000-000
12707186J0002EM
142
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN