NOTA Limpiar cuidadosamente el
tapón del depósitoEylasuperficie de
alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado
para que no entren impurezas en el
depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con
un tamiz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad; por lo tanto, si
normalmente se utiliza el vehículo en
zonas donde la humedad atmosférica
alcanza unos porcentajes altos,
cambiar el líquido de frenos con más
frecuencia de la que se indica en el
"Plan de mantenimiento programado".
178) 179)
63)
ACEITE DEL SISTEMA
HIDRÁULICO DE
ACTUACIÓN DEL CAMBIO
DUALOGIC
4)
Para el control del nivel de aceite,
acudir exclusivamente a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
174)No fumar nunca durante las
intervenciones en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
175)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras.
Recordar que, con el motor caliente, el
electroventilador puede ponerse en
movimiento, pudiendo provocar lesiones.
Cuidado con las bufandas, las corbatas
y las prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
176)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, sustituir el
tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
177)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad.
Algunos aditivos comerciales para
lavaparabrisas son inflamables. El
compartimento motor presenta piezas
calientes que, al entrar en contacto con
ellos, podrían provocar un incendio.178)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a
un médico.
179)El símbolo
presente en el
recipiente identifica los líquidos de freno de
tipo sintético, diferenciándolos de los de
tipo mineral. El uso de líquidos de tipo
mineral daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
59)Atención, durante los repostajes, no
confundir los distintos tipos de
combustible: todos son incompatibles
entre ellos y podría dañarse gravemente el
vehículo.
60)El uso de productos con
características distintas de las
recomendadas podría ocasionar daños al
motor no cubiertos por la garantía.
61)No añadir aceite con características
diferentes a las del aceite existente en
el motor.
62)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Al reponer el nivel, utilizar el
mismo tipo de líquido que el presente en el
sistema de refrigeración. El líquido
PARAFLU
UPno se puede mezclar con
ningún otro tipo de líquido. Si esto ocurre,
no arrancar el motor y acudir a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
162
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
63)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera,
lavar inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
3)El aceite del motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen sustancias
dañinas para el medio ambiente. Para
cambiar el aceite y los filtros, se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
4)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para la sustitución del aceite, se
recomienda acudir a la Red de Asistencia
Fiat, equipada para la eliminación del
aceite usado respetando el medio
ambiente y las normas legales.
BATERÍA
La batería del vehículo es del tipo con
"mantenimiento mínimo": en
condiciones normales de uso no es
necesario añadirle agua destilada
al electrólito.
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA Y DEL NIVEL
DE ELECTRÓLITO
Las operaciones de control se deben
realizar de acuerdo con los tiempos
y modos descriptos en el presente
Manual de Empleo y Cuidado,
exclusivamente por personal
especializado. Las posibles
operaciones de repostado deben ser
ejecutadas exclusivamente por
personal especializado y a través de la
Red de asistencia Fiat.
180) 181)
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
En caso de sustitución de la batería,
sustituirla por otra original que presente
las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga
características distintas, no son válidos
los plazos de mantenimiento previstos
en el "Plan de mantenimiento
programado".Por lo tanto, para su mantenimiento, es
necesario respetar las indicaciones
del fabricante de la batería.
182) 183) 184)
64)
5)
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO (VEHÍCULOS
EQUIPADOS CON
SISTEMA START&STOP)
En caso de inactividad del vehículo (o
en caso de sustitución de la batería),
prestar especial atención al
desconectar el sistema eléctrico de la
batería.
El procedimiento se realiza
desconectando el conector A fig. 132
(pulsando el botón B) del sensor C
de control del estado de carga la
batería, instalado en el polo negativo D
de la misma batería. Este sensor nunca
debe desconectarse del polo de la
batería, excepto en caso de sustitución
de la batería.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la batería y volver a conectar la
alimentación eléctrica a la batería,
esperar al menos 1 minuto desde el
momento en que se coloca la llave de
contacto en STOP y desde el cierre
de la puerta del lado del conductor.
163
ADVERTENCIA
180)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel y los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
181)El funcionamiento con un nivel del
líquido demasiado bajo daña de forma
irreversible la batería e incluso puede
provocar una explosión.
182)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío
intenso, desmontar la batería y guardarla
en un lugar más caliente para evitar que se
congele.
183)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.184)No intentar recargar una batería
congelada: es necesario descongelarla
primero, de lo contrario podría explotar. Si
ha estado congelada, es necesario que
la compruebe personal especializado antes
de cargarla, para asegurarse de que no
se haya dañado ningún elemento interno y
que la carcasa no tenga ninguna fisura,
con el riesgo de que se derrame el ácido
venenoso y corrosivo.
ADVERTENCIA
64)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si
después de comprar el vehículo desea
instalar accesorios (sistema de alarma,
radioteléfono, etc.), acudir a la Red de
Asistencia Fiat, que le recomendará los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
le aconsejará sobre la necesidad de
utilizar una batería con mayor capacidad.
ADVERTENCIA
5)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se recomienda
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
FRENOS
En función de las versiones/países, el
vehículo estar equipado con detectores
mecánicos de desgaste para las
pastillas de freno: una por cada grupo
rueda.
Cuando las juntas de los frenos están a
punto de desgastarse, al pisar el pedal
del freno se oye un ligero siseo. Esta
señal dura aproximadamente 100
km (el kilometraje depende del estilo de
conducción y del recorrido).
En este caso, es posible continuar la
marcha circulando con precaución.
Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat para sustituir las pastillas
de freno desgastadas.
132F0S0372
164
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
CARROCERÍA
CONSERVACIÓN DE LA
CARROCERÍA
Pintura
La función de la pintura no es sólo
estética sino que también sirve para
proteger la chapa sobre la que se
aplica.
El mantenimiento normal de la pintura
consiste en el lavado de la misma
con una periodicidad que depende de
las condiciones y del ambiente de
uso. Por ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras que presentan
sales antihielo esparcida, es
aconsejable lavar el vehículo con más
frecuencia.
ADVERTENCIA Lavar inmediatamente y
con minuciosidad los excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca
la pintura.
6)
Versiones con pintura opaca
Estas versiones disponen de una
exclusiva pintura opaca que, para
conservarse en ese estado, necesita
unos cuidados especiales. A
continuación se muestran las
instrucciones para una buena
conservación.
en las estaciones de lavado, se
recomienda evitar el lavado con rodillos
o escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secarlo con un paño de gamuza
mojado. No utilizar productos abrasivos
y/o abrillantadores para limpiar el
vehículo.
Lavar inmediatamente y con
minuciosidad los excrementos de los
pájaros, ya que su acidez ataca la
pintura.
Evitar (si no es indispensable)
aparcar el vehículo debajo de
los árboles; quitar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen vegetal
ya que, una vez secas, podrían
necesitar para su eliminación el uso de
productos abrasivos o abrillantadores,
muy desaconsejados ya que podrían
alterar la opacidad de la pintura.
Para limpiar el parabrisas y la luneta
no utilizar líquido lavacristales puro;
es necesario diluirlo como mínimo
al 50% con agua.
En algunas versiones, las carcasas de
los espejos retrovisores exteriores
tienen un diseño exclusivo; durante el
lavado, no aplicar chorros de agua
a presión o a alta temperatura en las
mismas.
Versiones con stickers o wrapping
Para una limpieza y un lavado correctos
del vehículo, proceder del siguiente
modo:
en las estaciones de lavado, se
recomienda evitar el lavado con rodillos
o escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secarlo con un paño de gamuza
mojado. No utilizar productos abrasivos
y/o abrillantadores para limpiar el
vehículo.
Si para lavar el vehículo se utilizan
pulverizadores o limpiadoras de alta
presión, mantener una distancia mínima
de 40 cm con la carrocería para evitar
daños o alteraciones. Recordamos que
el agua estancada puede dañar el
vehículo a largo plazo.
Mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión.
167
NEUMÁTICOS PARA
NIEVE
200)
Utilizar neumáticos para la nieve de las
mismas dimensiones que los
neumáticos de serie.
Montar neumáticos iguales en las
cuatro ruedas (de la misma marca y
perfil) para garantizar una mayor
seguridad durante la marcha y en
frenada y una buena maniobrabilidad.
Se recuerda que no es conveniente
invertir el sentido de rotación de los
neumáticos.
La Red de Asistencia Fiat está a
disposición de los clientes para
recomendarles el tipo de neumático
adecuado para cada destino de uso.
Las características invernales de estos
neumáticos se reducen notablemente
cuando el espesor de la banda de
rodadura es inferior a 4 mm. En este
caso, es necesario sustituirlos.
Las características específicas de los
neumáticos para la nieve hacen que, en
condiciones climáticas normales o en
caso de recorridos largos en
autopistas, sus prestaciones sean
inferiores respecto a las de los
neumáticos de serie. Por lo tanto, es
necesario limitar su uso a las
prestaciones para las cuales han sido
homologados.ADVERTENCIA Utilizando neumáticos
para nieve con un índice de velocidad
máxima inferior al que puede alcanzar
el vehículo (aumentado en un 5%),
colocar bien visible dentro del
habitáculo un indicador de precaución
que señale la velocidad máxima
permitida para los neumáticos de
invierno (como establece la Directiva
CE). Montar neumáticos iguales en las
cuatro ruedas (de la misma marca y
perfil) para garantizar una mayor
seguridad durante la marcha y en
frenada y una buena maniobrabilidad.
Se recuerda que no es conveniente
invertir el sentido de rotación de los
neumáticos.
CADENAS DE NIEVE
67) 68) 69)
El uso de cadenas para la nieve está
sujeto a las normas vigentes en cada
país. En algunos países, los
neumáticos identificados por la sigla
M+S (Mud and Snow) se consideran un
equipamiento para el período invernal;
su uso se equipara al de las cadenas
para la nieve.
Las cadenas para la nieve se deben
colocar sólo en los neumáticos de las
ruedas delanteras (ruedas motrices).
Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber
recorrido unas decenas de metros.El uso de cadenas para la nieve con
neumáticos de dimensiones no
estándar puede dañar el vehículo.
El uso de neumáticos de diferente
tamaño o tipo (M+S, para la nieve, etc.)
en los ejes delantero y trasero puede
afectar a la conducción del vehículo,
con el consiguiente riesgo de pérdida
de control y accidentes.
ADVERTENCIA No se pueden montar
las cadenas para nieve en la rueda
de repuesto. Si se pincha un neumático
delantero, colocar la rueda de galleta
en lugar de una rueda trasera y la rueda
trasera en el eje delantero. De este
modo, al contar con dos ruedas
delanteras de dimensiones estándar, es
posible montar las cadenas.
ADVERTENCIA
193)La rueda de repuesto suministrada
(para versiones/países donde esté
previsto) es específica para este vehículo:
no intentar montarla en otros modelos
de vehículo ni utilizar la rueda de repuesto
de otros modelos en este vehículo. La
rueda de galleta debe utilizarse solamente
en caso de necesidad. Su uso debe
reducirse al mínimo indispensable y la
velocidad no debe superar los 80 km/h.
177
194)Las cadenas para la nieve no se
pueden montar en la rueda de galleta. Si
un neumático delantero se pincha (rueda
motriz) y es necesario utilizar cadenas para
la nieve, se debe retirar una rueda normal
del eje trasero y montar la rueda de
repuesto en lugar de esta última. De este
modo, al tener dos ruedas motrices
delanteras normales, se pueden montar
sobre las mismas las cadenas para la nieve
resolviendo así la situación de emergencia.
195)Recordar que la estabilidad del
vehículo en carretera depende también de
la presión de inflado correcta de los
neumáticos.
196)Una presión demasiado baja provoca
el sobrecalentamiento del neumático y
puede dañarlo seriamente.
197)No cambiar los neumáticos
intercambiando el lado derecho con el
izquierdo y viceversa.
198)No llevar a cabo tratamientos de
pintura en las llantas de aleación que
requieran el uso de temperaturas
superiores a 150°C. Las características
mecánicas de las ruedas podrían verse
comprometidas.
199)En caso de que se utilicen tapacubos
integrales fijados (con muelle) a la llanta
de acero y neumáticos que no sean de
serie, posventa, con “Rim Protector”, NO
montar los tapacubos. El uso de
neumáticos y tapacubos no adecuados
podría implicar la pérdida repentina de
la presión del neumático.200)La velocidad máxima del neumático
para la nieve con indicación "Q" no debe
superar los 160 km/h, con indicación
"T" no debe superar los 190 km/h, con
indicación "H" no debe superar los 210
km/h, siempre respetando las normas
vigentes del Código de circulación.
ADVERTENCIA
67)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h.
68)Con las cadenas montadas, es
necesario pisar suavemente el acelerador
con el fin de evitar o limitar al máximo el
deslizamiento de las ruedas motrices para
no romper las cadenas, lo que podría
ocasionar daños a la carrocería y a
la mecánica.
69)Evitar los baches, no subir a los
bordillos o aceras ni recorrer largos
trayectos en carreteras sin nieve para no
dañar el vehículo y el firme de carretera.
178
DATOS TÉCNICOS
DISPOSICIONES PARA EL TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO AL FINAL
DE SU CICLO DE VIDA
Desde hace años, FCA se ha comprometido de forma global en la protección y respeto del medio ambiente, mejorando de
manera continua los procesos productivos y realizando productos cada vez más "ecosostenibles". Para asegurar a los clientes
el mejor servicio posible cumpliendo con las normas medioambientales y en respuesta a las obligaciones derivadas de la
Directiva Europea 2000/53/CE en los vehículos al final de su vida útil, FCA ofrece la posibilidad a sus clientes de entregar su
vehículo al finalizar su ciclo sin costes adicionales. De hecho, la Directiva Europea prevé que la entrega del vehículo se efectúe
sin que el último propietario o usuario del mismo incurra en gastos debido a su escaso o nulo valor de mercado.
Para entregar el vehículo al finalizar su ciclo de vida útil sin costes adicionales se puede acudir a concesionarios (en caso de
compra de otro vehículo) o a centros de recogida y desguace autorizados por FCA. Estos centros han sido seleccionados
cuidadosamente para garantizar un servicio con un estándar cualitativo adecuado para la recogida, tratamiento y reciclaje de
los vehículos en desuso protegiendo el medio ambiente.
Para más información sobre los centros de desguace y recogida, acudir a la red de concesionarios FCA, llamar al número
indicado en el Libro de Garantía o bien consultar las páginas web de las marcas FCA.
188
DATOS TÉCNICOS
RECOMENDACIONES,
MANDOS E
INFORMACIÓN
GENERAL
Seguridad vial
Aprender a utilizar las distintas
funciones del sistema antes de
empezar a conducir.
Leer atentamente las instrucciones y
las modalidades de uso del sistema
antes de empezar a conducir.
Condiciones de
recepción
Las condiciones de recepción varían
constantemente durante la conducción.
La recepción puede verse interferida
por la presencia de montañas, edificios
o puentes, especialmente cuando se
está lejos del transmisor de la emisora
sintonizada.
ADVERTENCIA Durante la recepción de
boletines de tráfico, puede producirse
un aumento del volumen con respecto
a la reproducción normal.
Cuidado y
mantenimiento
Respetar las siguientes precauciones
para garantizar la eficiencia total del
funcionamiento del sistema:
la pantalla es sensible a los
arañazos, líquidos y detergentes. Evitar
golpear la pantalla con objetos
puntiagudos o rígidos que puedan
dañar la superficie. Al limpiarla, no
ejercer presión sobre la pantalla.
no utilizar alcohol, gasolina ni otros
derivados para limpiar el protector
transparente de la pantalla.
evitar que los líquidos penetren en el
interior del sistema: podrían dañarlo
de manera irreversible.
Protección antirrobo
El sistema dispone de una protección
antirrobo basada en el intercambio
de información con la centralita
electrónica (Body Computer) del
vehículo.
Este sistema garantiza la máxima
seguridad y evita tener que introducir el
código secreto cada vez que se corta
la alimentación eléctrica.
Si el control tiene resultado positivo, el
sistema comenzará a funcionar. Si
los códigos de comparación no son
iguales o se cambia la centralita
electrónica (Body Computer), el sistema
indicará al usuario la necesidad de
introducir el código secreto según el
procedimiento indicado en el siguiente
apartado.Introducción del código secreto
Si es necesario introducir un código, al
encenderse el sistema se mostrará
en la pantalla el mensaje "Introducir el
código antirrobo" seguido de un
teclado gráfico numérico para introducir
el código secreto.
El código secreto está formado por
cuatro cifras del 0 al 9.
Si se introduce un código incorrecto, el
sistema muestra el mensaje "Código
incorrecto" para indicar que es
necesario introducir el código
adecuado.
Si después de 3 intentos el código
sigue sin ser correcto, el sistema
mostrará el mensaje "Código
incorrecto. Radio bloqueada. Esperar
30 minutos". Cuando desaparezca
el mensaje se podrá empezar de nuevo
el procedimiento de introducción del
código.
Pasaporte radio
Es el documento que certifica la
posesión del sistema. En el pasaporte
radio figuran el modelo del sistema,
el número de serie y el código secreto.
ADVERTENCIA Guardar el pasaporte
radio para facilitar los datos
correspondientes a las autoridades
competentes en caso de robo.
190
MULTIMEDIA