La visualización es en km o en millas
según la unidad de medida
seleccionada. Cuando el
mantenimiento programado ("revisión")
esté cerca del plazo previsto, al girar
la llave de contacto a la posición MAR
aparecerá en la pantalla el mensaje
"Service", seguido de la cantidad de
kilómetros/millas o días (donde esté
previsto) que faltan para el
mantenimiento del vehículo. Acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat
donde se efectuará, además de las
operaciones de mantenimiento
previstas en el "Plan de Mantenimiento
Programado", la puesta a cero de
esta visualización (reset).
Airbag/airbag del pasajero
(Activación/desactivación de los
airbags frontal y lateral del lado
pasajero de protección de la pelvis,
el tórax y los hombros) (Side bag)
- para versiones/países donde esté
previsto
Esta función permite activar/desactivar
el airbag del lado pasajero.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botón MENUy, tras
visualizar en la pantalla el mensaje
("Airbag pas.: Off") (para desactivar) o el
mensaje ("Airbag pas.: On") (para
activar) con los pulsadores+y–, volver
a presionar el botón MENU
;
se visualiza el mensaje de petición
de confirmación en la pantalla;
pulsando los botones+o–,
seleccionar ("Sí") (para confirmar la
activación/desactivación) o (No) (para
cancelar);
pulsar brevemente el botón MENU
, se muestra un mensaje de
confirmación de la selección y se vuelve
a la vista del menú o pulsar
prolongadamente el botón para volver a
la vista estándar sin guardar.
Reset neumáticos (Reset del
sistema ITPMS)
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Esta función permite efectuar el Reset
del sistema iTPMS (consultar lo
indicado en el apartado "Sistema
iTPMS").
Para realizar el Reset, realizar las
siguientes operaciones:
pulsar el botón MENUcon una
presión corta: en la pantalla se muestra
el mensaje "Reset";
pulsar el botón+o–para realizar la
selección (“Sí” o “No”);
pulsar el botón MENUcon una
presión corta: en la pantalla se muestra
el mensaje "Confirmar";
pulsar el botón+o–para realizar la
selección (“Sí” para efectuar el Reset
o “No” para salir de la vista). Aparece
un mensaje específico de confirmación
de Reset efectuado;
volver a pulsar el botón MENU
con una presión larga para volver a
la pantalla estándar o al menú
principal, en función del punto del
menú en el cual se encuentre.
ORIENTACIÓN DE LOS
FAROS
Con la llave de contacto en la posición
MAR y las luces de cruce encendidas,
pulsar el botón + para regular los faros
hacia arriba y el botón – para regular
los faros hacia abajo.
48
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
amarilloSISTEMA iTPMS
(para versiones/países donde esté previsto)
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende con luz fija para indicar que la presión del neumático es inferior al valor
recomendado para garantizar su mayor duración y un consumo de combustible óptimo o para indicar una
pérdida lenta de presión.
De ese modo, el sistema iTPMS avisa al conductor indicando la posibilidad de uno o varios neumáticos
desinflados y, por tanto, de un posible pinchazo. En este caso, se recomienda restablecer el valor de
presión correcto. Una vez restablecidas las condiciones de uso normales del vehículo, llevar a cabo el
procedimiento de Reset de los neumáticos.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que se vería
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
Avería sistema iTPMS/Sistema iTPMS temporalmente desactivado
El testigo se enciende con luz intermitente durante unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá
encendido con luz fija (junto con un mensaje específico en la pantalla) para indicar que el sistema está
temporalmente desactivado o en avería. El sistema vuelve a funcionar correctamente cuando las
condiciones de funcionamiento lo permiten; si no fuera así, llevar a cabo el procedimiento de Reset de los
neumáticos después de restablecer las condiciones de funcionamiento normal.
Si la señalización de funcionamiento incorrecto continúa, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat.
45) 46)
ADVERTENCIA
45)Si el sistema indica la caída de presión en un neumático en concreto, se recomienda comprobar la presión en los cuatro. El iTPMS no
exime al conductor de la obligación de controlar la presión de los neumáticos cada mes; no debe entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de seguridad. La presión de los neumáticos debe comprobarse con los neumáticos fríos. Sí, por cualquier
motivo, se comprueba la presión con los neumáticos en caliente, no reducir la presión aunque sea superior al valor previsto sino repetir
la comprobación cuando los neumáticos estén fríos.
62
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
PROCEDIMIENTO DE RESET
El sistema iTPMS necesita una primera
fase de “autoaprendizaje” (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es la
conducción en carretera recta a 80
km/h durante al menos 20 minutos),
que comienza realizando el
procedimiento de Reset.
El procedimiento de Reset debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
galleta.
Antes de realizar el RESET, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver lo indicado en
el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos").
Si no se realiza el Reset, en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.Para realizar el Reset, con el vehículo
parado y la llave de contacto girada en
posición MAR, utilizar el menú de
configuración (consultar lo indicado en
el apartado "Pantalla").
Una vez realizado el Reset, en la
pantalla se mostrará el mensaje “Reset
guardado”, que indica que el
autoaprendizaje ha comenzado.
El mensaje no aparece si el
autoaprendizaje del iTPMS no se
completa con éxito.
CONDICIONES DE
FUNCIONAMIENTO
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares de la carretera
(hielo, nieve, tierra, etc.), el aviso de
varios neumáticos desinflados al mismo
tiempo puede demorarse o ser parcial.
En condiciones específicas (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, neumático
dañado o desgastado, uso de la rueda
de galleta, uso de cadenas para la
nieve o uso de neumáticos diferentes
en el mismo eje), el sistema puede
dar indicaciones falsas o desactivarse
temporalmente.En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará durante
aproximadamente 75 segundos y, a
continuación, permanecerá encendido
con luz fija; al mismo tiempo, en la
pantalla se mostrará un mensaje de
advertencia.
Dicha indicación se visualiza también
tras un apagado y sucesivo arranque
del motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
ADVERTENCIA
77)Si el sistema indica la caída de presión
en uno o más neumáticos, se recomienda
comprobar siempre la presión en todos
los neumáticos.
78)El iTPMS no exime al conductor de la
obligación de controlar la presión de los
neumáticos cada mes; no debe
entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
79)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.
79