1884-1. Antes de conducir
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
● Bajo ninguna circunstancia pise los pedales del acelerador y de l freno al mismo
tiempo mientras conduce, ya que podría limitar el par de torsió n del motor.
● No utilice el pedal del acelerador ni pise simultáneamente los pedales del acelera-
dor y del freno para controlar el vehículo en una cuesta.
■ Al estacionar el vehículo
Aplique siempre el freno de estacionamiento y cambie la palanca de cambios a P. El
no hacerlo puede causar que el vehículo se mueva o que el vehíc ulo se acelere
repentinamente si el pedal del acelerador se pisa accidentalmen te.
■ Para evitar dañar la s partes del vehículo
● No gire el volante de dirección por completo en ningún sentido ni lo mantenga en
esa posición durante un periodo de tiempo prolongado.
El hacerlo puede dañar el motor de la dirección asistida.
● Cuando conduzca sobre baches, maneje tan despacio como le sea posible para
evitar dañar las ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
■ Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones sigui entes. Sujete fir-
memente el volante de dirección y pise gradualmente el pedal de l freno para detener
el vehículo.
● Puede que sea difícil controlar el vehículo.
● El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
● El vehículo se inclinará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
( P. 411)
■ Cuando encuentre caminos inundados
No maneje por una vía que esté inundada después de lluvias inte nsas, etc. De lo
contrario, podrían producirse los siguientes graves daños en su vehículo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el veh ículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y calidad del aceite y líquido del motor, del transeje, etc.
● Estado del lubricante de los rodamientos y juntas de suspensión (cuando sea posi-
ble) y el funcionamiento de todas las juntas, rodamientos, etc.
1894-1. Antes de conducir
4
Conducción
Carga y equipaje
Tome nota de la siguiente información acerca de las precauciones de
almacenamiento, capacidad de carga y carga:
ADVERTENCIA
■ Objetos que no se deben t ransportar en la cajuela
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se transpor tan en la cajuela:
● Recipientes con gasolina
● Botes de aerosol
■ Precauciones durante el almacenamiento
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
No hacerlo podría evitar que se pisen correctamente los pedales, bloquear la visión
del conductor o puede dar como resultado que los artículos golp een al conductor o
los pasajeros, ocasionando posiblemente un accidente.
● Siempre que sea posible, ponga la carga y el equipaje en la caj uela.
● Para impedir que la carga o el equipaje se desplace hacia adela nte al frenar, no
apile ningún objeto en la cajuela. Coloque la carga y el equipa je lo más cerca posi-
ble del piso.
● No coloque ninguna carga o equipaje en o sobre los siguientes s itios.
• En los pies del conductor
• En el asiento del pasajero delantero o asientos traseros (al a pilar objetos)
• En la bandeja portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el tablero
• Bandejas sin tapa
● Asegure todos los elementos en el compartimiento del ocupante.
● Asiento trasero de tipo abatible: Cuando abata los asientos tra seros, no deben
colocarse objetos largos directamente detrás de los asientos delanteros.
● Asiento trasero de tipo abatible: Nunca permita que viaje alguien en la cajuela
ampliada. No está diseñado para pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los
asientos con los cinturones de seguridad correctamente abrochad os.
■ Carga y distribución
● No sobrecargue su vehículo.
● No distribuya la carga de manera desigual.
El no hacerlo podría afectar el control al manejar o frenar pudiendo causar la
muerte o lesiones graves.
1954-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Verifique que esté aplicado el freno de estacionamiento.
Verifique que la palanca de cambios se encuentra en P.
Pise firmemente el pedal del freno.
y un mensaje se mostrarán en la pantalla de información múltiple.
Si no se visualiza, no se podrá arrancar el motor.
Pulse el interruptor del motor con
brevedad y firmeza.
Cuando opere el interruptor del motor,
basta con que pulse brevemente y con
firmeza. No es necesario mantener
pulsado el interruptor.
El motor girará hasta que arranque o
por espacio de 30 segundos, lo que
suceda antes.
Continúe pisando el pedal del freno
hasta que el motor arranque completa-
mente.
El motor puede arrancarse desde cual-
quier modo del interruptor del motor.
Detenga el vehículo.
Aplique el freno de estacionamiento ( P. 207, 208), y cambie la palanca
de cambios a P.
Pulse el interruptor del motor.
Se visualizarán datos relacionados a la conducción en la pantal la de información
múltiple.
Interruptor (de encendido) del motor (vehícu-
los con sistema de llave inteligente)
Si realiza alguna de las siguie ntes operaciones cuando tenga la llave
electrónica consigo, se arrancará el motor o se cambiarán los m odos
del interruptor del motor.
Arranque del motor
1
2
3
4
Paro del motor
1
2
3
1974-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
■Función automática de apagado
Si el vehículo se deja en el modo ACCESSORY por más de 20 minut os o en el modo
IGNITION ON (con el motor apagado) durante más de una hora con la palanca de
cambios en la posición P, el interruptor del motor se desactiva rá automáticamente. Sin
embargo, esta función no evita por completo que se descargue la batería. No deje el
vehículo con el interruptor del motor en el modo ACCESSORY o IG NITION ON
durante periodos prolongados de tiempo sin que el motor esté en marcha.
■ Descarga de la pila de la llave electrónica
P. 137
■ Condiciones que afecta n el funcionamiento
P. 155
■ Notas sobre la función de entrada
P. 156
■ Si el motor no arranca
●Es posible que el sistema inmovilizador del motor no se haya de sactivado. (P. 80)
Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
● Revise que la palanca de cambios esté bien puesta en P. El motor no puede arrancar
si la palanca de cambios no está puesta en P.
■ Bloqueo de la dirección
Después de apagar el interruptor del motor y abrir y cerrar las puertas, el volante de
dirección será bloqueado debido a la función de bloqueo de la d irección. Operar nue-
vamente el interruptor del motor cancela automáticamente el blo queo de la dirección.
■ Cuando no se puede desactivar el bloqueo de la dirección
■ Prevención del sobrecalentamiento del motor de bloqueo de la dirección
Para evitar que el motor de bloqueo de la dirección se sobrecal iente, el motor se
puede suspender si el motor del vehículo se enciende y apaga re iteradamente en un
periodo de tiempo corto. Si es el caso, evite encender el motor del vehículo. Transcu-
rridos alrededor de 10 segundos, el motor del bloqueo de la dir ección reanudará su
funcionamiento.
■ Cuando se visualice un mensaje q ue solicite que verifique el sistema de llave
inteligente en la pantalla de información múltiple
Puede ser que el sistema esté fallando. Lleve su vehículo a un concesionario Toyota
para que lo revisen inmediatamente. Se visualizará un mensaje que informa al con-
ductor que el volante de dirección está blo-
queado en la pantalla de información múltiple.
Compruebe que la palanca de cambios se
encuentre en la posición P. Pulse el interruptor
del motor mientras gira el volante de dirección
hacia la derecha y hacia la izquierda.
1984-2. Procedimientos de conducción
■Si la pila de la llave electrónica se descarga
P. 372
■ Operación del interruptor del motor
●Si no se pulsa el interruptor brevemente y con firmeza, es posi ble que no cambie el
modo del interruptor del motor o que el motor no arranque.
● Si intenta volver a arrancar el motor inmediatamente después de apagar el interrup-
tor del motor, el motor podría no arrancar en algunos casos. De spués de apagar el
interruptor del motor, espere unos segundos antes de volver a a rrancar el motor.
■ Si se ha desactivado el sistema de llave inteligente en una configuración perso-
nalizada
P. 423
ADVERTENCIA
■ Cuando arranque el motor
Encienda siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna cir-
cunstancia pise el pedal del acelerador mientras arranca el mot or.
De lo contrario se podría ocasionar un accidente que tendría co mo consecuencia
muerte o lesiones graves.
■ Precaución durante la conducción
Si ocurre una falla del motor mientras el vehículo está en movi miento, no bloquee ni
abra las puertas hasta que el vehículo se haya detenido totalmente en un lugar
seguro. Activar el bloqueo de la dirección en estas circunstancias podría ocasionar
un accidente y causar la muerte o heridas graves.
■ Detener el motor durante una emergencia
● Si desea detener el motor durante una emergencia mientras condu ce el vehículo,
mantenga pulsado el interruptor del motor por más de 2 segundos, o presiónelo
brevemente 3 o más veces consecutivas. ( P. 393)
Sin embargo, no toque el interruptor del motor mientras conduce , excepto en caso
de emergencia. Si apaga el motor mientras conduce no ocasionará la pérdida del
control de la dirección o el frenado, sino que perderá la funci ón de servoasistencia
de estos sistemas. Esto hará más difícil el manejo del volante y los frenos, por lo
que sería recomendable orillarse y detener el vehículo tan pron to como le sea
posible y seguro hacerlo.
● Si se acciona el interruptor del motor mientras el motor está en marcha, se mos-
trará un mensaje de advertencia en la pantalla de información m últiple y sonará
una señal acústica.
● Al volver a arrancar el motor después de que se hubiera apagado durante la con-
ducción, coloque la palanca de cambios en N y pulse el interrup tor del motor.
2004-2. Procedimientos de conducción
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mientras el interruptor del motor está en la posición “ON” y el pedal
del freno está pisado
*, mueva la palanca de cambios mientras pulsa
el botón de desbloqueo del cambio ubicado en el pomo del cambio .
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mientras el interruptor del motor está en el modo IGNITION ON y el
pedal del freno está pisado
*, mueva la palanca de cambios mientras
pulsa el botón de desbloqueo del cambio ubicado en el pomo del
cambio.
Mueva la palanca de cambios mientras pulsa el botón de desbloqueo
del cambio ubicado en el pomo del cambio.
Mueva la palanca de cambios con normalidad.
Al desplazar la palanca de cambios entre P y D, asegúrese de que el vehí-
culo está completamente detenido y el pedal del freno pisado.
*: Para que el vehículo permita cambiar a la posición P, el pedal del freno debe estar pisado antes de pulsar el botón de desbloqueo del cambio. Si se pulsa
primero el botón de desbloqueo del cambio, no se desactivará el bloqueo del
cambio.
Transmisión automática
Accionamiento de la palanca de cambios
2044-2. Procedimientos de conducción
■Si no se puede cambiar la palanca de cambios de P
En primer lugar, compruebe si se está pisando el pedal del fren o.
Si no se puede cambiar la palanca de cambios pese a que el pedal del freno está
pisado y el botón de desbloqueo del cambio está pulsado, puede que haya un pro-
blema con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve su vehículo a un concesionario
Toyota para que lo revisen inmediatamente.
Los pasos siguientes se pueden utilizar como una medida de emer gencia para garan-
tizar que la palanca de cambios se pueda cambiar de posición.
Liberar el bloqueo del cambio:
Aplique el freno de estacionamiento.
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Gire el interruptor del motor a la posición
“LOCK”.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Desactive el interr uptor del motor.
Pise el pedal del freno.
■ Si el indicador S no se enciende o el indicador D continúa most rándose incluso
después de poner la palanca de cambios en S
Esto podría indicar una falla en el sistema de la transmisión automática. Lleve su vehí-
culo a un concesionario Toyota para que lo revisen inmediatamente.
(En esta situación, la transmisión funcionará de la misma maner a que cuando la
palanca de cambios está en D).
■ AI-SHIFT
La función AI-SHIFT selecciona automáticamente la velocidad ade cuada de acuerdo
con el desempeño y condiciones de manejo del conductor.
La función AI-SHIFT opera de manera automática cuando la palanc a de cambios está
en D. (Al colocar la palanca de cambios en S o accionar el camb io de marchas del
volante se cancela la función.) Haga palanca para sacar la cubierta con un
destornillador plano o herramienta equiva-
lente.
Para evitar dañar la cubierta, cubra la punta
del destornillador con un trapo.
Mantenga pulsado el botón de anulación del
bloqueo del cambio y, a continuación, pulse
el botón ubicado en el pomo del cambio.
La palanca de cambios se puede cambiar
mientras se pulsan ambos botones.
1
2
3
4
5
2104-2. Procedimientos de conducción
■Estacionamiento del vehículo
P. 180
■ Funcionamiento del fre no de estacionamiento
● Cuando el interruptor del motor no está en el modo IGNITION ON, el freno de esta-
cionamiento no se puede soltar con el interruptor del freno de estacionamiento.
● Cuando el interruptor del motor no está en el modo IGNITION ON, el modo automá-
tico (aplicación y liberación del freno automático) no está disponible.
■ Función de liberación automática
El freno de estacionamiento se libera automáticamente cuando se pisa lentamente el
pedal del acelerador.
El freno de estacionamiento se liberará automáticamente en las siguientes condicio-
nes:
● La puerta del conductor está cerrada.
● El cinturón de seguridad del conductor está abrochado.
● La palanca de cambios se coloca en una marcha de conducción o e n la posición de
marcha atrás.
● La luz indicadora de funcionamiento incorrecto o la luz de adve rtencia del sistema de
frenos no se enciende.
Si la función de liberación automática no funciona, libere el f reno de estacionamiento
de forma manual.
■ Si se muestra “EPB accionado fr ecuentemente Espere un momento” en la panta-
lla de información múltiple
Si se acciona el freno de estacionamiento repetidas veces en un corto periodo de
tiempo, puede que el sistema limite el funcionamiento para evit ar el sobrecalenta-
miento. Si esto ocurre, absténgase de accionar el freno de esta cionamiento. El funcio-
namiento normal se recuperará al cabo de 1 minuto aproximadamen te.
■ Si se muestra “La activación del EPB no se detuvo por completo” en la pantalla
de información múltiple
Accione el interruptor del freno de estacionamiento. Si el mensaje no desaparece des-
pués de accionar el interruptor varias veces, puede que el sist ema esté fallando. Lleve
su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen inmed iatamente.
■ Sonido del funcionamiento de l freno de estacionamiento
Al accionar el freno de estacionamiento, puede que se escuche e l sonido del motor
(rechinido). Esto no indica una falla.