223
4
Conducción
4-4. Carga de combustible
●Cierre todas las puertas y ventanillas y desactive el interruptor del motor.
● Confirme el tipo de combustible. ( P. 445)
■Tipos de combustible
P. 445
■ Entrada del depósito de combustible para gasolina sin plomo
Para impedir cargar gasolina incorrecta, su vehículo Toyota tie ne una entrada del
depósito de combustible que solamente admite la boquilla especi al utilizada en las
bombas de combustible sin plomo.
Aper tura de la tapa del depósito de combusti-
ble
Realice los pasos siguientes para abrir la tapa del depósito de combus-
tible:
Antes de cargar combustible al vehículo
2244-4. Carga de combustible
ADVERTENCIA
■Al cargar combustible en el vehículo
Observe las precauciones siguientes al cargar combustible al ve hículo. El no
hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
● Tras salir del vehículo y antes de abrir la puerta de combustible, toque alguna
superficie de metal que no esté pintada para descargar la elect ricidad estática. Es
importante descargar la electricidad estática antes de cargar c ombustible porque
las chispas que produce pueden provocar que los vapores del com bustible se
enciendan durante la carga.
● Sostenga siempre las asas de la tapa del depósito de combustibl e y gírelo lenta-
mente para quitarlo.
Es posible que se escuche un sonido similar a un soplido al afl ojar el tapón del
depósito de combustible. Espere a que el sonido ya no se escuch e para quitar
completamente el tapón. En climas cálidos, el combustible presu rizado puede salir
en rocío de la boca de llenado y causar lesiones.
● No permita que nadie que no haya descargado la electricidad est ática de su
cuerpo se acerque a un depósito de combustible abierto.
● No inhale los vapores del combustible.
El combustible contiene sustancias que son letales si se inhala n.
● No fume mientras carga gasolina en el vehículo.
El hacerlo puede causar que el combustible se encienda y se provoque un incen-
dio.
● No regrese al vehículo ni toque a ninguna persona u objeto que esté cargado está-
ticamente.
Esto puede causar que se acumule electricidad estática, dando c omo resultado un
posible peligro de incendio.
■ Al cargar combustible
Observe las precauciones siguientes para evitar que el exceso d e combustible salga
del depósito:
● Inserte perfectamente la boquilla de combustible en la boca de llenado del depó-
sito.
● Suspenda el llenado del depósito después de que la boquilla de combustible se
detiene automáticamente.
● No desborde el depósito de combustible.
AV I S O
■Carga de combustible
No derrame el combustible durante la carga de combustible.
El hacerlo puede dañar el vehículo, tal como hacer que el siste ma de control de emi-
siones operen anormalmente o dañen los componentes del sistema de combustible
o la superficie de pintura del vehículo.
2254-4. Carga de combustible
4
Conducción
Pulse el interruptor de apertura
para abrir la tapa del depósito de
combustible.
Gire lentamente la tapa del depó-
sito de combustible para quitarlo y
colóquelo sobre la parte trasera de
la tapa del depósito de combusti-
ble.
Después de cargar combustible, gire
la tapa del depósito de combustible
hasta que escuche un clic. El tapón
girará ligeramente en la dirección
opuesta cuando lo libere.
Apertura de la tapa del depósito de combustible
1
2
Cierre de la tapa del depósito de combustible
2304-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■El control de crucero se puede establecer cuando
●La palanca de cambios está en D o rango 4, o se seleccionó una posición superior a
S.
● La velocidad del vehículo está por encima aproximadamente de 40 km/h (25 mph).
■ Aceleración después de ajustar la velocidad del vehículo
● El vehículo se puede acelerar normalmente. Después de la aceleración, se reanuda
la velocidad establecida.
● Aun cuando no cancele el control de crucero, la velocidad estab lecida se puede
incrementar acelerando primero el vehículo a la velocidad desea da y después pul-
sando el interruptor “- SET” para fijar la nueva velocidad.
■ Cancelación del control de crucero automático
El control de crucero dejará de mantener la velocidad del vehíc ulo en cualquiera de
las situaciones siguientes.
● La velocidad real del vehículo desciende más de 16 km/h (10 mph ) aproximada-
mente por debajo de la velocidad establecida del vehículo.
En este momento, no se conserva la velocidad establecida memori zada.
● La velocidad real del vehículo está por debajo de aproximadamen te 40 km/h (25
mph).
● Se activa el VSC.
● Se activa TRAC por un periodo de tiempo.
■ Si se muestra el mensaje de adve rtencia para el control de crucero en la pantalla
de información múltiple
Pulse una vez el interruptor principal de control de crucero pa ra desactivar el sistema,
y púlselo de nuevo para reactivar el sistema.
Si no se puede fijar la velocidad del control de crucero o si se cancela el control de
crucero inmediatamente después de activarse, podría existir una falla en el sistema de
control de crucero. Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen.
2324-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican los frenos mientras conduce en s uperficies
resbalosas
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pá nico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repent inamente
o se da vuelta sobre una superficie resbalosa.
◆VSC mejorado (Control de estabilidad del vehículo mejorado)
Facilita el control cooperativo de los sistemas ABS, TRAC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional cuando se gira brus camente
sobre carreteras resbaladizas y controla el rendimiento de la d irección.
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las rue das de
transmisión giren libremente al arrancar el vehículo o al acele rar sobre
carreteras resbaladizas
◆Control de arranque en pendientes
Ayuda a evitar el movimiento hacia atrás del vehículo cuando ar ranque en
una pendiente inclinada
Sistemas de asistenc ia a la conducción
Para mantener el rendimiento y l a seguridad durante la conducción, los
siguientes sistemas operan automáticamente en respuesta a diver sas
situaciones de conducción. Sin embargo, manténgase consciente de
que estos sistemas son complementarios y no se debe confiar única-
mente en ellos al operar el vehículo.
2344-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Desactivación de los sistemas TRAC y VSC
Para desactivar los sistemas TRAC y VSC, mantenga pulsado por más de 3
segundos cuando el vehículo esté detenido.
La luz indicadora VSC OFF se encenderá y se mostrará “Control d e tracción apagado”
en la pantalla de información múltiple.
Pulse nuevamente para reactivar los sistemas.
■ Cuando el mensaje se muestra en la pantalla de información múltiple indicando
que el TRAC se ha desactivado aun cuando no se ha pulsado
TRAC está temporalmente desactivado. Si sigue mostrándose la in formación, pón-
gase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Condiciones de operación del con trol de arranque en pendientes
Cuando se cumplen las siguientes cuatro condiciones, el control de arranque en pen-
dientes operará:
● La palanca de cambios se encuentra en una posición distinta a P o N (cuando
arranca hacia delante/atrás en una pendiente hacia arriba)
● El vehículo se detiene
● El pedal del acelerador no está pisado
● No está puesto el freno de estacionamiento
■ Cancelación del sistema automáti co del control de arranque en pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes se desactiva rá si ocurre una de las
siguientes situaciones:
● La palanca de cambios se mueve a P o N
● El pedal del acelerador está pisado
● El freno de estacionamiento está accionado
● Han pasado como máximo 2 segundos después de que se haya soltad o el pedal del
freno
2354-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Sonidos y vibraciones o casionados por el sistema ABS, asistenci a de frenado,
VSC, TRAC y sistemas de control de asistencia para el arranque en pendientes
● Podría escuchar un sonido proveniente del compartimiento del mo tor cuando el
pedal del freno se pise repetidamente, cuando se arranque el motor o poco después
de que el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica qu e haya ocurrido
una falla en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando l os sistemas anterio-
res están operando. Ninguno de estos indica que haya ocurrido u na falla.
• Pueden llegar a sentirse vibraciones en la carrocería del vehí culo o en la direc-
ción.
• Puede que también se escuche un sonido de motor después de que el vehículo
se detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente cuando se activa e l sistema ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se
activa el sistema ABS.
■ Sonido de operación del sistema EPS
Cuando se gira el volante de dirección se podría escuchar un so nido del motor (sonido
como rechinido). Esto no indica una falla.
■ Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRAC y VSC, los sistemas se reactivarán auto-
máticamente en las siguientes situaciones:
● Cuando el interruptor del motor se apaga
● Si sólo se ha desactivado el sistema TRAC, se volverá a activar cuando aumente la
velocidad del vehículo
Si se desactivan ambos sistemas TRAC y VSC, la reactivación aut omática no se
producirá cuando aumente la velocidad del vehículo
■ Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando hay acción frecuente del volante durante un periodo prol ongado de tiempo.
Como resultado de ello el volante de dirección podría sentirse pesado. En caso de
que esto ocurra, evite mover en exceso el volante o detenga el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS deberá re gresar a operación normal en un lapso de 10 minu-
tos.
2364-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■El sistema ABS no opera de manera efectiva cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de la llanta (tales como llan-
tas excesivamente desgastadas sobre un camino cubierto de nieve ).
● El vehículo tiene un efecto de hidroplano mientras se maneja a gran velocidad
sobre un camino mojado o resbaloso.
■ La distancia de frenado cuando e l sistema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto al vehículo de e nfrente, especial-
mente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en carreteras sucias, nevadas o con gravilla
● Conducción con cadenas para llantas
● Al conducir sobre topes del camino
● Al conducir en caminos con baches o superficies no uniformes
■ El sistema TRAC/VSC podría no operar de manera efectiva cuando
Al manejar en carreteras resbaladizas, es posible que incluso con el sistema TRAC/
VSC activado sea difícil alcanzar el nivel de control direccion al y potencia deseados.
Conduzca el vehículo cuidadosamente en condiciones en las cuale s se pudieran
perder la estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no funciona correctamente
cuando
● No confíe en exceso en el control de arranque en pendientes. El sistema de control
de arranque en pendientes podría no funcionar con efectividad e n pendientes incli-
nadas y carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de arranq ue en pendientes no
está destinado a mantener el vehículo de forma estacionaria dur ante un período
prolongado de tiempo. No utilice el control de arranque en pendientes para mante-
ner el vehículo estacionario en una pendiente, ya que hacerlo d e ese modo podría
provocar un accidente.
■ Cuando se activa el TRAC/VSC
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con pre caución. La con-
ducción sin precaución puede causar un accidente. Tenga especia l cuidado cuando
parpadea la luz indicadora.
■ Cuando se desactivan los sistemas TRAC/VSC
Sea especialmente cuidadoso y maneje a velocidades adecuadas a las condiciones
del camino. Ya que los sistemas TRAC/VSC ayudan a asegurar la e stabilidad y
potencia de manejo, no los desactive a menos que sea necesario.