28
Indicadores
Indicador de mantenimiento
El indicador de mantenimiento aparece en el
cuadro de instrumentos. Según la versión:
-
l
a línea de visualización del
cuentakilómetros total indica la distancia
restante antes de que se tenga que realizar
la siguiente revisión de mantenimiento, o la
distancia recorrida desde que se alcanzó la
fecha límite anterior precedida del signo " -".
Te s t i g o EstadoCausaAcciones/
Observaciones
La distancia indicada (en kilómetros)
se calcula con arreglo a
los kilómetros
realizados y
al tiempo transcurrido desde
el último mantenimiento.
La alerta puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
Llave de
mantenimiento Se enciende
temporalmente al dar
el contacto.
El kilometraje
restante hasta la
siguiente revisión
es de entre
3000
km y 1000 km
Fija, al dar el contacto.La siguiente revisión
de mantenimiento
debe realizarse en
menos de 1000 km.El vehículo se deberá
someter a la revisión
de mantenimiento en
breve.
+ Parpadeo
del testigo
de llave de
mantenimiento
Intermitente y
después
fija, al dar el contacto.
(Para versiones diésel
BlueHDi, asociado al
testigo de servicio). Se ha superado el
plazo de revisión.
El vehículo
debe someterse
a la revisión de
mantenimiento lo
antes posible.
Puesta a cero del indicador de
m antenimiento- un mensaje de alerta indica la distancia
que falta, así como el periodo de tiempo
restante, hasta que venza o
se sobrepase la
próxima revisión de mantenimiento. El indicador de mantenimiento debe ponerse
a
cero después de cada revisión.
F
Qu
ite el contacto.
F
M
antenga pulsado este botón.
F
D
é el contacto; la pantalla del
cuentakilómetros empieza una cuenta
atrás.
F
C
uando la pantalla indique =0, suelte el
botón; la llave desaparece.
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y
espere al menos cinco minutos
para que se memorice la puesta a
cero.
Recuperación de la información de
mantenimiento
Puede acceder a la información de
ma ntenimiento en cualquier momento.
Instrumentación de a bordo
31
Indicadores de autonomía de
AdBlue®
Estos indicadores de autonomía están presentes
únicamente en las versiones diésel BlueHDi.
Cuando se alcanza la reser va del depósito
de AdBlue
® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que
quedan por recorrer antes de que el motor de
arranque se bloquee.
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente
se activa automáticamente cuando el
depósito de AdBlue
® está vacío.
Autonomía superior a
2400 km
Al dar el contacto, no se muestra
automáticamente ninguna información relativa
a
la autonomía.
Pulsando este botón momentáneamente
permite visualizar la autonomía del vehículo.
Con motor 1,6 BlueHDi (Euro 6.1)
Autonomía comprendida entre los 2400 y
los 600 km
Autonomía inferior a
600 km
Al poner el contacto, el testigo se enciende
acompañado de una señal sonora y
un
mensaje (por ejemplo: "Reponer nivel de
AdBlue: Arranque imposible en x km")
indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o
millas.
Durante la conducción, el mensaje aparece
cada 300
km mientras no se reponga el nivel
en el depósito.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a
realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Al poner el contacto, este testigo se enciende
acompañado del testigo de servicio encendido
de forma permanente, una señal sonora
y
un mensaje (por ejemplo: "Reponer nivel
de AdBlue: Arranque imposible en x km")
indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o
millas.
Durante la conducción, este mensaje aparece
cada 30
segundos mientras no se reponga el
nivel de AdBlue.
Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible antes de que el depósito se vacíe por
completo; de lo contrario, no será posible arrancar
el motor después de la siguiente vez que se pare.
Inmovilización por falta de AdBlue®
El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema de
inhibición del arranque que exige la legislación
vigente impide el arranque del motor.
Para poder volver a arrancar el motor, es
n ecesario que reponga al menos 5 litros
de AdBlue
® en el depósito.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Al dar el contacto, este testigo parpadea, junto
con el testigo de ser vicio, acompañado de una
señal acústica y
el mensaje "Reponer el nivel
de AdBlue: Arranque imposible".
1
Instrumentación de a bordo
32
Con motor 1,5 BlueHDi (Euro 6.2)
Autonomía comprendida entre 2400 y 800 km
Autonomía comprendida entre 800 y 100 kmA utonomía inferior a 100 km
Durante la conducción, la señal acústica y el
mensaje aparecen cada 10 km mientras no se
reponga el nivel de AdBlue en el depósito.
Es imperativo reponer el nivel lo antes posible
antes de que el depósito se vacíe por completo;
en caso contrario, no será posible arrancar el
motor tras la siguiente parada.
Inmovilización por falta de AdBlue
®
El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema de
inhibición del arranque que exige la legislación
vigente impide el arranque del motor.
Para poder volver a arrancar el motor, es
n ecesario que reponga al menos 5 litros
de AdBlue
® en el depósito.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Cada vez que se da el contacto, este testigo
se enciende durante aproximadamente
30
segundos, acompañado de un mensaje
("Reponer el nivel de AdBlue: Arranque
imposible en x km") indicando la autonomía del
vehículo en kilómetros.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a
realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Estos mensajes van acompañados de la
recomendación de no realizar una reposición
de nivel de más de 10
litros de AdBlue.
Al dar el contacto, este testigo se enciende
acompañado de una señal acústica (1
pitido)
y un mensaje ("Reponer nivel de AdBlue:
Arranque imposible en x km") indicando la
autonomía en kilómetros.
Durante la conducción, la señal acústica y
el
mensaje aparecen cada 100
km hasta que no
se reponga el nivel en el depósito. Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible, y antes de que el depósito se vacíe
por completo. De lo contrario, no será posible
volver a
arrancar el motor.
Al poner el contacto, el testigo parpadea
acompañado de una señal acústica (un
bip) y un mensaje (por ejemplo: "Reponer
nivel de AdBlue: Arranque imposible en x
km") indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o
millas.
Al dar el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal acústica y
el
mensaje "Reponer el nivel de AdBlue:
Arranque imposible".
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1100 km recorridos
d espués de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR se activa automáticamente un
dispositivo de inhibición del arranque del
motor. En cuanto sea posible, lleve el vehículo
a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
la revisión del sistema.
Instrumentación de a bordo
33
En caso de detección de un fallo de
funcionamientoSi se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Estos testigos se encienden acompañados
de una señal acústica y
del mensaje "Fallo
anticontaminación".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se dé el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.
Durante la fase de conducción permitida
(entre 1100
km y 0 km)
Durante la conducción, el mensaje aparecerá
cada 30 segundos mientras el fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR persista.
La alerta se repite cada vez que se dé el contacto.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
lo antes posible.
De lo contrario, no podrá volver a
arrancar el
vehículo.
anticontaminación: Arranque prohibido en
300 km") que indica la autonomía expresada
en kilómetros.
Si se confirma que se ha producido un fallo en
el sistema SCR (después de 50
km recorridos
con la indicación permanente del mensaje
que indica la presencia de una anomalía),
estos testigos se encienden y
el testigo
AdBlue parpadea, acompañados de una
señal sonora y
de un mensaje (p. ej.: "Fallo Arranque inhibido
Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide arrancar el motor.
Para poder arrancar el motor, deberá acudir
a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Cada vez que se pone el contacto, estos
testigos se encienden y
el testigo AdBlue
parpadea, acompañados de una señal sonora
y
el mensaje "Fallo anticontaminación:
Arranque prohibido".Reostato de luces
Permite ajustar manualmente la intensidad
luminosa del puesto de conducción en función
de la luminosidad exterior.
Con las luces encendidas, pulse el botón A
para aumentar la intensidad luminosa del
puesto de conducción y
de la iluminación
ambiental, o pulse el botón B para disminuirla.
Cuando alcance el nivel deseado, suelte el
botón.
1
Instrumentación de a bordo
76
12:13
23 °C
Calefacción/ventilación
adicional
Calefacción
Consiste en un sistema adicional y autónomo
q ue calienta el habitáculo y mejora la eficacia
del desempañado.
Este testigo está encendido cuando
el sistema está programado.
Este testigo parpadea cuando la
calefacción está en marcha o
cuando
se arranca de forma remota con el
mando a
distancia.
Se apaga cuando finaliza el ciclo de
calentamiento o
cuando se cancela la
calefacción con el mando a
distancia.
Ventilación
Este sistema permite ventilar el habitáculo
con aire exterior para mejorar la temperatura
que se experimenta al entrar en el vehículo en
verano.
Programación
Con sistema de audio Bluetooth®
F Seleccione "Precalent./Preventil. ".
F
Sel
eccione " Activación " y, si es necesario
para la programación, seleccione
" Parámetros ".
F
P
ulse el botón MENU
para
acceder el menú principal.
F
Sel
eccione " Calenta." para calentar el
motor y
el habitáculo o " Ventilación" para
ventilar el habitáculo.
F
Seleccione:
-
E
l primer reloj para programar/memorizar
la hora a
la que se alcanzará la
temperatura de precalentamiento.
-
E
l segundo reloj para programar/
memorizar una segunda hora a
la
que se alcanzará la temperatura de
precalentamiento. Gracias a
los dos relojes, y según
la estación, por ejemplo, es posible
seleccionar una hora de activación o la
otra.
Un mensaje en la pantalla confirmará la
opción elegida.
Con PEUGEOT Connect Radio
Pulse Connect-App para acceder
a la página primaria.
A continuación pulse " Calefacción/
ventilación programable ".
F
Sel
eccione la pestaña " Estado" para
activar/desactivar el sistema.
Ergonomía y confort
184
Desmonte la bola de remolque de
desmontaje rápido cuando no vaya a tirar
de un remolque.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones
como el sistema de audio y
telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente cuarenta minutos. Para más información sobre
Especificaciones de motores y
cargas
remolcables y, en particular, la carga
máxima que puede aplicarse sobre el
dispositivo de enganche de remolque,
consulte el apartado correspondiente.
Si en ese momento se está realizando una
llamada telefónica, esta podrá mantenerse
durante aproximadamente 10
minutos con el kit
manos libres Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y
déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de diez minutos, para disponer del
equipamiento durante aproximadamente
cinco minutos,
-
m
ás de diez minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y
pare el motor repetidamente
y
de forma continua para recargar la batería. Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a
la
Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Modo de reducción de la carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta…
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Barras de techo/Portacargas
de techo
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo
más cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: el vehículo es más
sensible al viento lateral y
su estabilidad
podría verse afectada.
Compruebe periódicamente la firmeza de
las barras de techo y
la baca, y que estén
bien fijadas, como mínimo antes de cada
viaje.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y
las funciones activas se
ponen en modo de espera.
Información práctica
189
Nivel de aditivo de gasoil
(diésel con filtro de
partículas)
oCuando se alcanza el nivel mínimo
del depósito de aditivo, este
testigo se enciende de manera fija,
acompañado de una señal acústica
y
de un mensaje que informa de
que el nivel de aditivo del filtro de
partículas es demasiado bajo.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
r ealizarse lo antes posible en la red PEUGEOT
o
en un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel
de la reser va.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado
con arreglo a
la normativa, debe reponer el
nivel con AdBlue.
Controles
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a
la red PEUGEOT
o
a un taller cualificado para proceder a su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente el
apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido)
y el estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar inter venciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en
un taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado
y
generar olores desagradables.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido con anticongelante que sea
apropiado para las condiciones en cuestión,
a fin de conser var los elementos del sistema
(bomba, depósito, conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Para más información relativa al AdBlue y
al
sistema SCR y, en concreto, a la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente.
7
Información práctica
191
Las presiones indicadas en la etiqueta son
válidas para neumáticos fríos. Si ha circulado
más de 10 minutos o más de 10 kilómetros
a
más de 50 km/h, los neumáticos estarán
calientes; por lo tanto, será necesario añadir
0,3
bares respecto a las presiones indicadas
en la etiqueta.
El inflado insuficiente aumenta el consumo de
carburante. Si la presión de los neumáticos
no es conforme se produce un desgaste de
los neumáticos que afecta negativamente al
agarre del vehículo a
la vía, con el consiguiente
riesgo de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados
o
dañados reduce la eficacia de los frenos
y
el control de la dirección del vehículo. Se
recomienda inspeccionar periódicamente el
estado de los neumáticos (banda de rodadura
y
paredes), así como las llantas, y asegurarse
de que las válvulas están intactas.
El uso de tamaños de ruedas y
neumáticos
distintos a
los especificados puede afectar
a
la duración de los neumáticos, el giro de las
ruedas, la distancia al suelo y
la lectura del
velocímetro, y afectar negativamente al agarre
del vehículo a
la vía.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y
trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o productos
con calidad y
características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona
y
ofrece productos muy específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y
las pastillas de freno
pueden disminuir la eficacia de la frenada.
Efectúe maniobras suaves de frenada para
secar y
desescarchar los frenos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y
agua, elementos inofensivos para
la salud y
el medio ambiente. El AdBlue
® está contenido en
un depósito especial de unos
17
litros de capacidad.
Un sistema de alerta se activa automáticamente
una vez alcanzado el nivel de reser va: a partir
de ese momento puede circular 2400 km más
antes de que se vacíe el depósito.
Para más información relativa a los
t estigos y
las alertas relacionadas, o
los indicadores , consulte los apartados
correspondientes.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un sistema que exige la legislación
vigente inhibe el arranque del motor.
Si el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a
la red PEUGEOT
o
a un taller cualificado: después de
recorrer 1100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para inhibir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y
el cumplimiento de la nueva norma Euro
6
sin que ello repercuta en las prestaciones ni
en el consumo de carburante de los motores
diésel, PEUGEOT ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que asocia la SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) con un filtro de
partículas (FP) para el tratamiento de los gases
de escape.
7
Información práctica