54
Despliegue eléctrico
El despliegue eléctrico de los retrovisores se
realiza con el mando a distancia o con la llave
al desbloquear el vehículo. Si los retrovisores
se han plegado con el mando A , vuelva a
tirar
hacia atrás del mando hasta la posición
central.
El pliegue/despliegue al bloquear
o
desbloquear el vehículo se puede
neutralizar. Consulte con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado.
Si es necesario, es posible plegar
manualmente los retrovisores.
Retrovisores térmicos
F Pulse la tecla de desescarchado de la luneta. Para más información relativa al
Desempañado/desescarchado
de la luneta
, consulte el apartado
correspondiente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el
sol, el alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Ajuste
F A juste el retrovisor de forma que quede
correctamente orientado en la posición "día".
Posición día/noche
Modelo " electrocromo "
automático
F Tire de la palanca para pasar a la posición
antideslumbramiento "noche".
F
E
mpuje la palanca para cambiar a
la
posición normal "día". Gracias a
un sensor que mide la luminosidad
procedente de la parte trasera del vehículo,
este sistema cambia de forma automática
y progresiva entre los modos día y noche.
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
engrana la marcha atrás.
Espejo de vigilancia de niños
El espejo de vigilancia de niños está situado
encima del retrovisor interior. Permite obser var
a los pasajeros traseros o facilitar el diálogo
entre los pasajeros delanteros y
traseros sin
modificar el reglaje del retrovisor y
sin tener
que darse la vuelta. Puede plegar fácilmente
para evitar el deslumbramiento.
Ergonomía y confort
79
Recomendaciones
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y
mantenimiento:
F
P
ara asegurarse de que el aire se
distribuye de modo homogéneo,
mantenga libres de obstrucciones las
rejillas de entrada de aire exterior situadas
en la base del parabrisas, las boquillas,
los aireadores, las salidas de aire y
el
extractor de aire del maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado en la
parte superior del parabrisas, ya que
inter viene en la regulación del sistema de
aire acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5
a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
P
ara evitar la formación de vaho o el
deterioro de la calidad del aire en el
interior del habitáculo, no debe desactivar
el sistema durante mucho tiempo o
evitar
el funcionamiento prolongado del sistema
de recirculación de aire al conducir.
F
A
segúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y
haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda utilizar un filtro de habitáculo
combinado que, gracias a
su aditivo activo
específico, contribuye a
purificar el aire respirado por los ocupantes y
a mantener
la limpieza del habitáculo (reducción de
síntomas alérgicos, malos olores y
depósitos
grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado,
se recomienda llevarlo a
revisar
regularmente de acuerdo con las
indicaciones de la mantenimiento
y
condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
apáguelo y
consulte con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado.
En caso de remolcar la carga máxima en
pendiente pronunciada y
con temperaturas
elevadas, apagar el aire acondicionado
permite recuperar la potencia del motor y, por
tanto, mejorar la capacidad de remolcado. Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
airee en primer lugar el habitáculo
durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire
a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y
no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y
aire
acondicionado solo funcionan con el
motor en marcha.
Para mantener el confort térmico deseado
en el habitáculo, es posible desactivar
temporalmente el sistema Stop & Start.
Para más información relativa
a
Stop & Star t, consulte el apartado
correspondiente. La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de
agua normal bajo el vehículo.
3
Ergonomía y confort
82
Cuando se dejan las luces encendidas
Con el contacto quitado y en modo
de encendido manual de las luces, la
activación de una señal acústica al abrir
una puerta delantera avisa al conductor
de que ha olvidado apagar las luces del
vehículo.
La señal acústica se interrumpe al apagar
las luces.
Las luces se apagan al quitar el contacto,
pero pueden reactivarse accionando el
mando de luces.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país en el
que el sentido de la circulación es inverso
al del país de comercialización del vehículo,
es necesario adaptar el reglaje de los
faros delanteros para no deslumbrar a
los
usuarios que circulen en sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o
un taller
cualificado.
Con buen tiempo o con lluvia, tanto de día
c omo de noche, está prohibido circular con
los faros antiniebla o
las luces antiniebla
traseras encendidos. En estas situaciones,
la potencia del haz de luz puede
deslumbrar a
los demás conductores.
Por ello, solo deben utilizarse con niebla
o
cuando está nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y
las luces de cruce,
ya que el sensor solar puede detectar
suficiente luz.
No olvide apagar las luces antiniebla
delanteras y
traseras cuando no las
necesite.
No mire nunca demasiado de cerca al haz
luminoso de los faros LED, ya que existe el
riesgo de sufrir lesiones oculares graves.Intermitentes (parpadeo)
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo,
sin rebasar el punto de resistencia. Los
intermitentes parpadearán tres veces.
F
I
zquierdo: baje el mando de las luces
rebasando el punto de resistencia.
F
D
erecho: suba el mando de las luces
rebasando el punto de resistencia.
Iluminación y visibilidad
83
F Gire el anillo a otra posición. La
desactivación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor solar,
las luces se encienden y
este
testigo se muestra en el cuadro de
instrumentos acompañado de un
mensaje y/o de una señal acústica.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller cualificado.
Con niebla o nieve, el sensor solar
pue de detectar la suficiente luminosidad,
por lo que las luces no se encenderán
automáticamente.
No cubra el sensor solar, situado en el
salpicadero o
en la parte superior del
parabrisas, detrás del retrovisor interior
(según equipamiento); las funciones
asociadas dejarían de funcionar.
Luces diurnas/luces de
posición
Los faros se encienden automáticamente al
arrancar el motor.
Garantizan las siguientes funciones:
-
L
uces diurnas (mando de iluminación
en la posición " AUTO" con luminosidad
suficiente).
-
L
uces de posición (mando de iluminación
en la posición " AUTO" con poca
luminosidad o "Solo luces de posición" o
"Luces de cruce/de carretera").
En modo luces diurnas, la intensidad
luminosa de los diodos es mayor.
Luces de estacionamiento
Encendido automático de
las luces
Si el sensor solar detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición
y
de cruce se encienden automáticamente
sin inter vención por parte del conductor.
Asimismo, en caso de detección de lluvia,
las luces se encenderán junto con los
limpiaparabrisas delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelva a
ser
suficiente o
después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagan
automáticamente.
F
G
ire el anillo hasta la posición " AUTO". La
activación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla. Señalización del lateral del vehículo mediante
el encendido de las luces de posición solo del
lado de la circulación.
F
S
egún la versión, en el minuto siguiente al
corte del contacto, accione el mando de
luces hacia arriba o
hacia abajo, en función
del lado de la circulación (por ejemplo,
habiendo estacionado en el lado derecho,
accione el mando hacia abajo para que se
enciendan las luces de posición del lado
izquierdo).
Esto se confirma mediante una señal acústica
y
el encendido en el cuadro de instrumentos
del testigo del intermitente correspondiente.
Para apagar las luces de estacionamiento,
vuelva a
colocar el mando de las luces en la
posición central.
4
Iluminación y visibilidad
89
F Si se acciona el mando del limpiaparabrisas en el plazo de un minuto tras quitar el
contacto, las escobillas se colocarán en
posición vertical.
F
C
ontinúe con la operación deseada
o
cambie las escobillas.
Después de montar una escobilla
delantera
F Para volver a c olocar las escobillas en la posición
inicial, dé el contacto y accione el mando.
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte delantera
No toque la escobilla para evitar causar
daños irreparables.
¡No las suelte mientras las mueve, podría
dañarse el parabrisas!
F
L
impie el parabrisas con líquido
limpiaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo
" Rain X ".
F Suelte la escobilla desgastada más cercana a usted y desmóntela.
F
M
onte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
F
R
epita el procedimiento para la otra escobilla.
F
E
mpezando por la escobilla más cercana
a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la
sección rígida, a continuación, pliéguela con
cuidado guiándola hacia el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
F Sujete el brazo por la sección rígida y levántelo hasta el tope.
F
L
impie la luneta con líquido lavaparabrisas.
F
S
uelte la escobilla desgastada y extráigala.
F
M
onte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
F
V
uelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y
pliéguela con cuidado guiándola
hacia la luneta.
Limpiaparabrisas automáticos
Para conser var la eficacia de las
escobillas de los limpiaparabrisas se
aconseja lo siguiente:
-
M
anipularlas con cuidado.
-
L
impiarlas con regularidad con agua
y
jabón.
-
N
o utilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
S
ustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una
escobilla delantera
F Realice estas operaciones de sustitución de las escobillas desde el lado del conductor.
F
E
mpiece con la escobilla situada más lejos
de usted, sujete cada brazo por la sección
rígida y
levante hasta el tope.
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia
(sensor situado detrás del retrovisor), sin
4
Iluminación y visibilidad
90
Encendido
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.Este testigo se encenderá en el
cuadro de instrumentos y
aparecerá
un mensaje.
Parada
que intervenga el conductor, adaptando
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
Accione el mando brevemente
hacia abajo o
sitúe el mando en otra
posición (Int, 1
o 2).
Este testigo del cuadro de
instrumentos se apaga y
aparece un
mensaje.
Es necesario volver a
activar el barrido
automático del limpiaparabrisas,
accionando el mando hacia abajo,
después de haber quitado el contacto
durante más de un minuto.Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático con detección de
lluvia, este funciona de manera intermitente.
Lleve a
revisar el vehículo a la red PEUGEOT
o
a un taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia, situado en la
parte superior del parabrisas, detrás del
retrovisor interior (según equipamiento); las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, desactive el barrido
automático.
En invierno, se aconseja esperar a
que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Iluminación y visibilidad
106
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el
despliegue de los airbags laterales. Para
conocer la gama de fundas de asiento
adecuadas para el vehículo, póngase en
contacto con la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a los respaldos
de los asientos ni colgando de los
mismos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o
el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No se siente con la parte superior del
cuerpo más cerca de la puerta de lo
necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o
cualquier intervención
no autorizada o
incorrecta (modificación
o
reparación) en las puertas delanteras
o
en su guarnecido interior pueden
comprometer el funcionamiento de estos
sensores, dando lugar a
un riesgo de fallo
de funcionamiento de los airbags laterales.
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en
un taller cualificado.Consideraciones generales
relacionas con las sillas infantiles
La reglamentación sobre el transporte
de los niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente en su país.
Para garantizar una seguridad óptima, respete
las siguientes indicaciones:
-
C
onforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12
años o que
midan menos de un metro y
cincuenta
centímetros deben viajar en sillas
infantiles homologadas adecuadas a
su
peso e instaladas en las plazas del vehículo
equipadas con cinturón de seguridad
o
fijaciones ISOFIX.
-
E
stadísticamente, los asientos más
seguros del vehículo para que viajen
niños son los asientos traseros.
-
L
os niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar obligatoriamente en posición de
espaldas al sentido de la marcha, tanto en
la plaza delantera como en las traseras.
Se recomienda que los niños viajen en
las plazas traseras del vehículo:
-
"de espaldas al sentido de la
marcha " hasta los 3
años,
-
"en el sentido de la marcha " a partir
de los 3
años. Asegúrese de que el cinturón de
seguridad está correctamente tensado.
Para las sillas infantiles con pata de
apoyo, asegúrese de que esta esté bien
apoyada y
estable en el suelo.
En la parte delantera: si es necesario,
ajuste el asiento del acompañante.
En la parte trasera: si es necesario, ajuste
el asiento delantero correspondiente.
Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar un asiento para niños con
respaldo en una de las plazas destinadas
a los pasajeros. Vuelva a colocarlo
cuando retire el asiento para niños.
Silla infantil en la plaza
del acompañante
Cuando instale una silla infantil en el asiento
del acompañante , ajuste el asiento en la
posición más alta , desplazado hacia
atrás hasta el máximo , con el respaldo en
posición vertical .
Seguridad
139
- Algunas señales de tráfico detectadas por la cámara (p. ej., el límite de velocidad al remolcar).Señal de tráfico detectada Indicación de la velocidad relacionada
con una señal de tráfico
Límite de velocidad en caso de lluvia
Ejemplos: Si el mando del limpiaparabrisas está
en la posición de "barrido intermitente"
o "barrido automático" (de modo que se
activa el sensor de lluvia):
110
km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad en caso de remolcado Si hay un dispositivo de remolque
aprobado fijado al vehículo:
90
km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad aplicable en una distancia
determinada
Ejemplo: 70
km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad para vehículos cuya masa
máxima técnicamente admisible o
masa máxima
autorizada sea inferior a
3,5 toneladas90
km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad en caso de nieve
Ejemplo: Cuando la temperatura exterior es inferior
a
los 3 °C:
30
km/h (por ejemplo)
Con un símbolo de "copo de nieve"
Límite de velocidad a
horas determinadas
Ejemplo: 30
km/h (por ejemplo)
Con un símbolo de "reloj"La unidad del límite de velocidad (km/h o mph)
d epende del país en el cual conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar la
velocidad máxima autorizada.
Para que el sistema funcione correctamente
cuando cambia de país, la unidad de
la velocidad indicada en el cuadro de
instrumentos se debe corresponder con la
del país por el que circula.
La lectura automática de las señales
de tráfico es un sistema de ayuda a la
conducción y
no siempre muestra los límites
de velocidad correctamente.
Las señales de límite de velocidad presentes
en la carretera tienen siempre prioridad sobre
la indicación proporcionada por el sistema.
Estos sistemas no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe respetar el código de
circulación y
debe adaptar en todas las
circunstancias la velocidad a
las condiciones
climáticas y
de circulación.
Es posible que el sistema no muestre el
límite de velocidad si no detecta ninguna
señal de límite de velocidad en un tiempo
determinado.
El sistema está diseñado para detectar las
señales conformes a
la Convención de Viena
sobre señalización en carretera.
6
Conducción