
143
Las luces de freno se iluminan en cuanto
se activa el sistema de frenos con la
desaceleración del vehículo.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que en ningún caso exime
de respetar los límites de velocidad y
las distancias de seguridad, ni sustituye
a la vigilancia necesaria por parte del
c o n d u c t o r.
Es posible que la cámara y/o el radar
no vean correctamente algunos de
los vehículos que se encuentren en la
carretera, o no los interpreten de la forma
correcta (p. ej., un camión), lo que puede
dar lugar a una mala interpretación de las
distancias y hacer que el vehículo acelere
o frene de forma inadecuada.
El conductor debe estar preparado para
retomar el control del vehículo en todo
momento, manteniendo las manos en el
volante y los pies cerca de los pedales de
freno y acelerador.Mandos en el volante
Para más información relativa al
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad , consulte el
apartado correspondiente.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
1. Seleccione el modo programador de
velocidad.
2. Uso de la velocidad actual como velocidad
de crucero/reducción de la velocidad de
crucero.
3. Uso de la velocidad actual como velocidad
de crucero/aumento de la velocidad de
crucero.
4. Interrupción/reanudación del programador
de velocidad.
5. Uso de la velocidad propuesta por el
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad.
6. Indicación y ajuste de la distancia entre
vehículos programada 7.
Indicación de presencia/ausencia de un
vehículo objetivo.
8. Indicación de activación/desactivación del
regulador de velocidad.
9. Valor del ajuste de velocidad.
10. Indicación de mantenimiento del vehículo
parado (versiones equipadas con la caja
de cambios automáticas).
11. Uso de la velocidad propuesta por el
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad.
Si se detecta un vehículo, el símbolo 7 se
rellena con el color asociado al modo regulador
de velocidad. Por defecto, el símbolo 7 está
vacío.
Con el modo regulador de velocidad activado,
los símbolos 7 y 8 aparecen en color verde. Por
defecto, aparecen en color gris.
6
Conducción

149
El sistema no está diseñado para las
siguientes situaciones:
-
S
i se ha modificado la parte delantera
del vehículo (montaje de faros de
largo alcance, pintado del paragolpes
delantero).
-
C
onducción en un circuito de carreras
-
S
obre un banco de rodillos
-
U
tilización de cadenas para nieve, fundas
antideslizantes o neumáticos tachonados
La utilización de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede repercutir en el
funcionamiento del programador de
velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o inhibido en las siguientes
situaciones:
-
C
onducción sobre una carretera con
curvas.
-
M
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado de la calzada insuficiente,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa, etc.).
-
D
eslumbramiento (faros de un vehículo
que circula en sentido contrario, sol bajo,
reflejo de la calzada mojada, salida de
un túnel, alternancia de sombras y luces,
e t c .) .
-
Cá
mara cubierta (barro, hielo, nieve,
condensación, etc.).
En estas situaciones, es posible que se
reduzca el rendimiento de la detección.Fallo de funcionamiento
Si el regulador de velocidad no
funciona correctamente, aparecen
guiones en lugar del ajuste de
velocidad en la pantalla.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, este testigo se
enciende acompañado de una señal
sonora y se confirma mediante un
mensaje en la pantalla.
El programador de velocidad adaptativo
se desactiva automáticamente si se
detecta el uso de la rueda de repuesto
de tipo "temporal" o si se detecta un fallo
en las luces de freno laterales o las luces
de freno del remolque (en remolques
autorizados).
El regulador de velocidad funciona tanto
de día como de noche, con niebla o lluvia
moderada.
No obstante, se recomienda
encarecidamente mantener siempre una
distancia de seguridad respecto a los
vehículos que le preceden en función
de las condiciones de circulación, las
condiciones meteorológicas y el estado
de la calzada.
Utilice el regulador de velocidad solo si
las condiciones de circulación le permiten
circular a una velocidad constante y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada.
No active el regulador de velocidad
en zonas urbanas donde es probable
que los peatones crucen la calle, en
caso de tráfico denso (excepto en las
versiones con caja de cambios EAT8), en
carreteras sinuosas o escarpadas, sobre
firme deslizante o inundado, en caso de
nevada, si el parabrisas está dañado o en
caso de fallo de las luces de freno.
En determinados casos, es posible que
la velocidad programada no se mantenga
o que incluso ni siquiera se alcance,
por la carga del vehículo, una subida
pronunciada, etc.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la verificación del sistema.
Memorización de
velocidades
Esta función está vinculada al limitador de
velocidad y al regulador de velocidad, y
permite registrar límites de velocidad que se
propondrán posteriormente como ajustes para
estos dos sistemas.
Se pueden memorizar varios ajustes de
velocidad para cada sistema.
6
Conducción

151
Fallos de funcionamiento y
soluciones
El sistema ESC no debe estar defectuoso.
Los sistemas DSC/ASR no deben estar
desactivados.
Los cinturones de seguridad de todos los
pasajeros deben estar abrochados.
Se requiere una conducción a velocidad
estable en carreteras con pocas cur vas.El sistema se desactiva automáticamente
después de que se detecte el uso de
algunas ruedas de repuesto de tipo
"temporal" (diámetro más pequeño).
El sistema se desactiva automáticamente
después de que se detecte una avería en
el interruptor del pedal del freno o con al
menos dos luces de freno. Después de un impacto, la función deja
de funcionar automáticamente. Lleve a
revisar el sistema a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado.
Alerta Riesgo Colisión
Alerta al conductor si existe riesgo de colisión
con el vehículo que circula delante o si hay
algún peatón presente en su carril.
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehículo:
-
E
nganche de un remolque.
-
C
uando se transportan objetos largos en
las barras del techo o en el portacargas.
-
S
i lleva montadas cadenas para la nieve.
-
A
ntes de pasar por un túnel de autolavado
con el motor en marcha.
-
A
ntes de colocar el vehículo sobre un
banco de rodillos en un taller.
-
C
on el vehículo parado y el motor en
marcha.
-
C
uando se produce un impacto en
el parabrisas cerca de la cámara de
detección. Es posible que no se den advertencias,
se den demasiado tarde o parezcan
injustificadas.
Por consiguiente, mantenga siempre el
control del vehículo y esté alerta para
reaccionar en cualquier momento para
evitar un accidente.
El límite actual se puede modificar
a través del menú de configuración
del vehículo.
Puede seleccionar uno de estos tres límites:
- "
Lejos ",
- "
Normal ",
- "
Cerca ".
El último límite seleccionado queda
memorizado al quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del límite de alerta seleccionado
por el conductor, se pueden activar diferentes
niveles de alerta que se muestran en el cuadro
de instrumentos.
Tienen en cuenta la dinámica del vehículo, la
velocidad de vehículo y la del que le precede,
las condiciones ambientales y las condiciones
de funcionamiento del vehículo (en una cur va,
acciones sobre los pedales, etc.) para activar la
alerta en el momento adecuado.
Modificación del límite de
activación de la alerta
Este límite de activación determina la manera
en la cual se recibirán las alertas de presencia
de un vehículo que circula o está parado
delante de su vehículo, o de la presencia de un
peatón en su vía de circulación. Nivel 1 (naranja)
: alerta visual
únicamente que indica que el
vehículo que le precede está muy
cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo
cerca ".
6
Conducción

156
Durante una corrección, si el conductor
está inactivo (no sujeta el volante durante
10 segundos), aparece un mensaje de
advertencia.
Si el conductor está inactivo (no sujeta el
volante durante 2
segundos), la corrección
se interrumpe.
Riesgo de activación no deseada
El sistema no está diseñado para las siguientes
condiciones de conducción:
-
C
onducción por un circuito de velocidad
-
C
onducción con un remolque
-
C
irculación sobre un banco de ruedas
-
C
irculación por calzada no estable
Fallo de funcionamiento
Límites de funcionamiento
El sistema pasa automáticamente al modo de
espera en los siguientes casos:
-
L
os sistemas DSC/ASR se desactivan o se
activa el funcionamiento del ESC
-
V
elocidad inferior a 65 km/h o superior a
180
km/h
-
C
onexión eléctrica a un remolque
-
D
etección de la utilización de una rueda
de repuesto "temporal" (la detección no
es inmediata, se recomienda desactivar la
f u n c i ó n)
-
S
e ha detectado un estilo de conducción
dinámico, presión en el freno o en el pedal
del acelerador
-
C
irculación superando las líneas de
señalización
-
A
ctivación de los intermitentes
-
F
ranqueo de la línea interior en una cur va
-
C
irculación en una cur va cerrada
-
D
etección de una inactividad del conductor
durante una corrección
Se recomienda desactivar la función en estos
casos:
-
C
onducción sobre calzada en mal estado
-
C
ondiciones climáticas desfavorables
-
C
onducción por terreno con muy poca
adherencia (hielo).
En caso de fallo de funcionamiento del sistema, se
alerta al conductor mediante el encendido de estos
testigos del cuadro de instrumentos, acompañados
de un mensaje y de una señal sonora.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la verificación del sistema.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación de la calzada insuficiente,
nieve, lluvia, niebla)
-
D
eslumbramiento (luces de un
vehículo que circula en sentido
contrario, sol bajo, reflejo de la calzada
mojada, salida de un túnel, alternancia
de sombras y luces, etc.)
-
z
ona del parabrisas situada delante
de la cámara: sucia, con barro,
con escarcha, con nieve, dañada o
cubierta con algún adhesivo,
-
M
arcas en el suelo ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.)
-
P
oca distancia entre el vehículo y el
que le precede (las marcas en el firme
no se detectan)
-
C
arreteras estrechas o sinuosas.
Conducción

160
Cuando se han reproducido tres alertas de
primer nivel, el sistema activa una nueva
alerta con el mensaje "¡Riesgo al conducir:
haga una pausa! ", acompañado de una señal
acústica más pronunciada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en caso
de viento fuerte), el sistema puede emitir
alertas independientemente del estado de
atención del conductor.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado insuficiente de la calzada,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa,
e t c .)
-
D
eslumbramiento (faros de un vehículo
que circula en sentido contrario, sol
bajo, reflejo de la calzada mojada,
salida de un túnel, alternancia de
sombras y luces, etc.).
-
Z
ona del parabrisas situada delante
de la cámara: sucia, con barro,
con escarcha, con nieve, dañada o
cubierta con algún adhesivo,
-
M
arcas en el suelo ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.).
-
P
oca distancia con el vehículo que le
precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
-
C
arreteras estrechas o sinuosas. Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando hace
humedad o frío.
No deje que la nieve se acumule en el
capó o en el techo del vehículo puesto
que podría obstruir la cámara de
detección.
Ayuda al estacionamiento
Este sistema es una ayuda a las
maniobras que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe permanecer atento y
mantener el control del vehículo.
Siempre debe comprobar el entorno
del vehículo antes de comenzar una
maniobra.
Durante toda la maniobra, el conductor
debe asegurarse de que no hay
obstáculos en este espacio.
Gracias a los sensores ubicados en el
paragolpes, esta función avisa de la
proximidad de los obstáculos (p. ej., peatón,
vehículo, árbol, barrera...) que entren dentro de
su campo de detección.
Sistema de ayuda al
estacionamiento trasero
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Ayuda sonora
Esta función indica la presencia de obstáculos
tanto en la zona de detección de los sensores
como en la trayectoria del vehículo, que está
definida por la orientación del volante.
Conducción

163
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
al engranar la marcha atrás, se
encenderá este testigo en el cuadro
de instrumentos, acompañado de un
mensaje y una señal acústica (pitido
b r eve).
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Cámara trasera
Con el contacto dado, este sistema usa una
cámara situada a nivel de la tercera luz de
freno para mostrar una vista de la parte trasera
del vehículo en la pantalla (si es un furgón o
incluye una separación completa).
La cámara de marcha atrás se activa
automáticamente al introducir la marcha
atrás. La imagen se muestra en la pantalla. La
pantalla se apaga cuando la caja de cambios
está en punto muerto o en una marcha de
avance. Las líneas azules 1 representan la dirección
general del vehículo (la distancia corresponde
a la anchura del vehículo con los retrovisores).
La línea roja 2 representa una distancia de
aproximadamente 30
cm desde el borde del
paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas verdes 3 representan distancias de
aproximadamente 1 y 2
metros desde el borde
del paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas curvas azul turquesa 4 representan
el ángulo máximo de giro.
La cámara de marcha atrás es una ayuda
a la conducción que en ningún caso
puede sustituir la atención del conductor.
Es posible que la cámara no vea algunos
de los objetos. Es posible que algunos vehículos no
puedan ver (colores oscuros, faros
apagados) cuando el brillo de la pantalla
se reduce mediante el reostato de luces.
La calidad de la imagen puede verse
afectada por el entono, las condiciones
exteriores (lluvia, suciedad, polvo), el modo de
conducción y las condiciones de iluminación
(p. ej. si es de noche o por el reflejo del sol).
Si hay zonas en sombra, o en caso de luz
solar intensa o en condiciones de luminosidad
insuficiente, las imágenes se pueden
ensombrecer y el contraste puede verse
reducido.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante las maniobras de
estacionamiento y los cambios de carril,
es importante controlar los laterales del
vehículo utilizando los retrovisores.
La ayuda trasera al estacionamiento
también permite completar la información
del entorno del vehículo.
6
Conducción

165
Las líneas de dimensión azules 1 representan
el ancho del vehículo con los retrovisores
desplegados.
La línea roja 2 representa una distancia
de 30 cm desde el paragolpes trasero; las
dos líneas verdes 3 y 4 representan 1 y 2
m
respectivamente.
Las curvas azules 5 aparecen sucesivamente;
están basadas en la posición del volante y
representan el radio de giro de su vehículo.
Los guiones naranjas 6 representan los radios
de apertura de las puertas traseras. -
A
yuda visual a la marcha atrás
: permite
visualizar una distancia próxima a la zona
trasera. Es posible que la cámara trasera no vea
algunos de los objetos.
Es posible que algunos vehículos no
puedan ver (colores oscuros, faros
apagados) cuando el brillo de la pantalla
se reduce mediante el reostato de luces.La calidad de la imagen puede verse
afectada por el entono, las condiciones
exteriores (lluvia, suciedad, polvo), el modo de
conducción y las condiciones de iluminación
(p. ej. si es de noche o por el reflejo del sol).
Si hay zonas en sombra, o en caso de luz
solar intensa o en condiciones de luminosidad
insuficiente, las imágenes se pueden
ensombrecer y el contraste puede verse
reducido.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante las maniobras de
estacionamiento y los cambios de carril,
es importante controlar los laterales del
vehículo utilizando los retrovisores.
La ayuda trasera al estacionamiento
también permite completar la información
del entorno del vehículo.
Activación/desactivación
El sistema se activa al dar el contacto.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
Compruebe siempre los retrovisores
exteriores mientras conduce y al
maniobrar.
F
C
on el contacto dado, pulse el botón
correspondiente de debajo de la pantalla
para encender/apagar la pantalla.
Aparecerá un mensaje.
6
Conducción

166
Límites de funcionamiento
El funcionamiento del sistema puede verse
alterado (o incluso dañarse) y puede no
funcionar en las siguientes situaciones:
-
I
nstalación de un portabicicletas en el
portón trasero o en la puerta batiente
(dependiendo de la versión).
-
F
ijación de un remolque en la bola de
enganche.
-
C
irculación con una puerta abierta.
Tenga en cuenta que las cámaras no
deben ocultarse (mediante una etiqueta,
un portabicicletas, etc.).
El campo de visión de la cámara trasera
( vista trasera de vigilancia o ayuda
visual a la marcha atrás ) puede variar
dependiendo de la carga del vehículo.
Si se abre la puerta batiente durante el
uso de la vista trasera de vigilancia o
la ayuda visual a la marcha atrás , en
marcha de avance o marcha atrás, la
pantalla se vuelve gris.
Si se abre la puerta del acompañante
durante el uso de la vista del lado del
acompañante , en marcha de avance o
marcha atrás, la pantalla se vuelve gris.
F
P
ara cambiar la vista , pulse el extremo
del mando de las luces o pulse el botón
correspondiente situado debajo de la
pantalla.
La reconstrucción del entorno se realiza
solamente mediante la vista trasera
de vigilancia y la vista del lado del
acompañante .
F
C
on el motor en marcha, pulse este botón
para apagar la pantalla.
La función se pone automáticamente
en pausa (la pantalla cambia a gris) en
marcha atrás , a más de 15
km /h .
La función se activa cuando el vehículo
circula una vez más a una velocidad
inferior a este límite.
Funcionamiento
F En punto muerto , la vista trasera
de vigilancia se muestra de manera
predeterminada.
F
A
l engranar la marcha atrás , la ayuda
visual para la marcha atrás aparece en la
pantalla (aunque esté apagada).
F
L
ea este mensaje y confirme con el botón
correspondiente a la respuesta " Aceptar".
La pantalla se encenderá.
Conducción