
176
ON
Indicación de la medición en el
cuadro de instrumentos
Si el peso de la carga del
vehículo supera el peso máximo
autorizado, este testigo se
enciende.
Fallo de funcionamiento
Indicación de la anomalía en la
zona de carga
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Indicación en el cuadro de instrumentos
Después de activar la acción para la zona de
carga, los LED de los 3 botones parpadean
simultáneamente durante unos 3 segundos y
después se apagan. Estos testigos se encenderán, acompañados
de un mensaje.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente cuarenta minutos.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y las funciones activas se
ponen en modo de espera.
Si en ese momento se está realizando una
llamada telefónica, esta podrá mantenerse
durante aproximadamente 10
minutos con el kit
manos libres Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de diez minutos, para disponer del
equipamiento durante aproximadamente
cinco minutos,
-
m
ás de diez minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la batería.
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la
Batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Información práctica

186
Consejos de mantenimiento
Las recomendaciones generales de mantenimiento del vehículo se detallan en la guía de
mantenimiento y condiciones de garantía.Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo:
-
N
o limpie los faros con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes. Utilice una esponja, agua y
jabón o un producto con pH neutro.
-
A
l efectuar un lavado a alta presión
para eliminar las manchas persistentes,
evite el uso prolongado en los faros,
en las luces ni en su contorno para
evitar deteriorar su barniz y su junta de
estanqueidad.
-
N
unca utilice una esponja abrasiva para
limpiar polvo persistente, ya que puede
rayar la super ficie de la pintura. Utilice un
paño suave con agua jabonosa para ello.
-
A
l lavar su vehículo, no limpie nunca el
interior con un chorro de agua.
-
A
l lavar su vehículo en un tren de lavado
de rodillos, asegúrese de cerrar las
puertas y, dependiendo de la versión que
tenga, retire la llave. -
N
unca utilice lavado a alta presión para
limpiar el compartimento del motor,
con el fin de evitar dañar las unidades
eléctricas.
-
T
odo líquido transportado en un
recipiente abierto (tazas y similares)
que pueda volcarse supone un riesgo
de deterioro en caso de entrar en
contacto con los mandos del puesto de
conducción y la consola central. Tenga
cuidado.
Dependiendo de la versión, con el fin de
evitar dañar o desprender las etiquetas
de la carrocería, se desaconseja
encarecidamente utilizar limpiadores de
alta presión para lavar su vehículo. Se
recomienda que lo lave con un chorro de
agua de flujo alto y lave el vehículo con agua
desmineralizada.
Solo se recomiendan paños de microfibra
para limpiar el vehículo; se debe limpiar y
utilizar con suavidad.
Siempre es preferible efectuar los retoques de pintura en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Información práctica

188
Acceso al kit de herramientas
1.Calzo para inmovilizar el vehículo.
2. Argolla de remolcado desmontable.
3. Llave de mantenimiento.
Permite desmontar las luces traseras para
cambiar una bombilla.
Con kit de reparación provisional
de neumáticos
4.Kit de reparación provisional de
neumáticos.
Contiene un compresor de 12
V y un
bote de producto de sellado para reparar
temporalmente la rueda y ajustar la presión
de inflado del neumático. Para más información relativa al Kit de
reparación provisional de neumáticos
,
consulte el apartado correspondiente.
5.
Adhesivo de limitación de velocidad.
Con rueda de repuesto
6.Llave de desmontaje de la rueda.
Permite desmontar los tornillos de fijación
de la rueda y subir/bajar el gato.
7. Gato.
Permite elevar el vehículo.
8. Herramientas para el desmontaje de los
embellecedores/guarnecido de tornillos de
rueda (según equipamiento).
Si el vehículo va equipado con ello,
permite desmontar los protectores de los
tornillos en las ruedas de aluminio o el
embellecedor en las ruedas de acero. 9.
Llave para tornillos antirrobo de ruedas.
Permite la adaptación de la llave de
desmontaje de las ruedas a los tornillos
especiales antirrobo.
Para más información relativa a la Rueda
de repuesto , consulte el apartado
correspondiente.
Todos estos útiles son específicos para
su vehículo y pueden variar según el
equipamiento.
No los utilice con otros fines.
El gato debe utilizarse únicamente para
cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
El gato no necesita mantenimiento.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, como se define en la Directiva
de Máquinas 2006/42/CE.
Algunas partes del gato, como la rosca
del tornillo o las uniones pueden causar
lesiones: evite tocarlas.
Elimine con cuidado cualquier resto de
grasa lubricante.
En caso de avería

189
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático
después de reparar un pinchazo.
Para más información relativa al Kit de
herramientas, consulte el apartado
correspondiente.
Procedimiento de reparación
F Estacione el vehículo sin obstaculizar la circulación y aplique el freno de estacionamiento.
F
S
iga las instrucciones de seguridad (luces de
emergencia, triángulo de señalización, chaleco
reflectante de alta visibilidad, etc.) conforme a la
legislación vigente en el país por el que circula.
F
Qu
ite el contacto.
F Desenrolle el tubo guardado bajo el compresor.
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que
haya penetrado en el neumático.
Está diseñado para reparar la mayoría
de los pinchazos que pueden afectar al
neumático, localizados en la banda de
rodadura o en el hombro del neumático.
F
R
etire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar y guárdelo en un lugar
limpio.
F
A
cople el tubo del compresor al bote de
producto de sellado. F
G
ire el bote de sellador y fíjelo en la
muesca específica del compresor.
F
A
cople el tubo flexible del bote de producto
de sellado en la válvula del neumático que
va a reparar y apriete con fuerza.
Kit de reparación
provisional de pinchazos
Escanee el código QR de la página 3 para
acceder a vídeos explicativos.
Está compuesto por un compresor y un bote
de producto de sellado y permite reparar
temporalmente un neumático para poder
llegar hasta el taller más cercano.
F
C
ompruebe que el interruptor del
compresor esté en posición " O".
8
En caso de avería

192
Acceso a la rueda de repuesto
F Acceda a la rueda de repuesto desde la parte trasera.
F
S
i el vehículo va equipado con un enganche
de remolque, levante la parte trasera del
vehículo (completamente hasta el punto B )
utilizando el gato hasta dejar un espacio
suficiente para retirar la rueda de repuesto.
Saque las herramientas que
necesite de la caja.
F Según la versión, abra el portón trasero o las puertas batientes.
F
A
cceda al tornillo del soporte, situado en el
umbral de la puerta trasera.
F
A
floje el tornillo con la manivela de
desmontaje de neumáticos hasta bajar
el soporte al máximo para poder soltar el
gancho del soporte. F
S
uelte el soporte del gancho y coloque la
rueda de repuesto cerca de la rueda que se
va a sustituir.
Vuelva a colocar la rueda de
repuesto en el soporte
F Coloque la rueda frente al soporte.
F M onte la rueda progresivamente en el
soporte con movimientos alternos (de
izquierda a derecha) hasta soltar la zona de
fijación del gancho.
Para más información relativa al Kit de
herramientas
, consulte el apartado
correspondiente.
F Estacione el vehículo sin obstaculizar la circulación y aplique el freno de estacionamiento.
F
S
iga las instrucciones de seguridad (luces de
emergencia, triángulo de emergencia, llevar
el chaleco reflectante de alta visibilidad, etc.)
conforme a la legislación vigente en el país por el
que circula.
F
Qu
ite el contacto.
En caso de avería

195
Después de cambiar una rueda
Guarde correctamente la rueda pinchada
en el soporte.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
Haga examinar la rueda pinchada.
Después de la inspección, el técnico le
indicará si el neumático se puede reparar
o si se debe sustituir.
Algunas funciones de ayuda a la
conducción deberán estar desactivadas,
como p. ej., Active Safety Brake. Si el vehículo va equipado con un sistema
de detección de inflado insuficiente,
controle la presión de los neumáticos y
reinicie el sistema.
Para más información relativa a la
Detección de inflado insuficiente
,
consulte el apartado correspondiente.
Rueda con tapacubos
Después de montar la rueda , monte el
tapacubos colocando la muesca frente a
la válvula y, a continuación, presione el
contorno con la palma de la mano.
Cambio de una bombilla
Los faros van equipados con cristales
de policarbonato cubiertos con un barniz
protector:
F
N
o los limpie con un paño seco
o abrasivo, ni con productos
detergentes o disolventes.
F
U
tilice una esponja, agua y jabón o un
producto con pH neutro.
F
S
i utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la
manguera hacia las luces ni hacia su
contorno de manera prolongada. De
este modo, evitará que se deterioren
el barniz protector y la junta de
estanqueidad.
El cambio de lámparas debe efectuarse
cuando los faros lleven apagados unos
minutos (riesgo de quemaduras graves).
F
N
o toque la lámpara directamente
con los dedos: utilice paños que no
desprendan pelusa.
Es esencial utilizar únicamente lámparas
de tipo antiultravioleta (UV), de forma que
no se dañen los faros.
Sustituya siempre una lámpara
defectuosa por una lámpara nueva
con la misma referencia y las mismas
características.
Montaje de una rueda de repuesto de
acero o de tipo "
temporal"
Si el vehículo está equipado con llantas
de aleación, durante el apriete de los
tornillos al realizar el montaje es normal
que las arandelas no entren en contacto
con la llanta de repuesto de acero o de
tipo "temporal". La sujeción de la rueda
está garantizada por el apoyo cónico de
cada tornillo.
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.
8
En caso de avería

196
Lámparas halógenas
Para asegurar una buena iluminación
de calidad, compruebe que la bombilla
quede correctamente colocada en su
alojamiento.
Después de cambiar una bombilla
En el montaje, cierre con mucho cuidado
la tapa de protección para garantizar la
estanqueidad de la lámpara.
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho
en la cara interior del cristal de los faros
y de las luces traseras, que desaparece
unos minutos después de encender las
luces.
Apertura del capó/Acceso a las lámparas
Motor caliente, proceda con precaución, ya
que existe el riesgo de quemaduras.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que
pueden quedar atrapados en las aspas del
ventilador del motor, ya que existe el riesgo
de estrangulamiento.
Tipos de lámparas
Existen diferentes tipos de lámparas instaladas
en su vehículo. Para retirarlas:
Tipo A
Tipo B
Tipo C Tipo D
Lámpara totalmente de cristal: tire con cuidado
ya que va montada a presión.
Lámpara de bayoneta: presione la lámpara y
retírela girándola en el sentido contrario a las
agujas del reloj.
Lámpara halógena: retire el resorte de bloqueo
de su emplazamiento. Lámpara halógena: gire la lámpara en sentido
contrario a las agujas de un reloj.
Las lámparas halógenas se deben
sustituir con la lámpara apagada y fría
(riesgo de quemaduras graves). No toque
la lámpara directamente: utilice un paño
que no desprenda pelusa.
Al final de cada operación, compruebe
que las luces funcionan correctamente.
En caso de avería

197
Luces delanteras
Para más información relativa al cambio
de una lámpara y, en particular, a los
tipos de las lámparas, consulte el apartado
correspondiente.
Modelo ARepetidor lateral de indicador de
dirección
Tipo A
, W Y5W-5W (ámbar)
-
E
mpuje el repetidor hacia atrás y retírelo.
-
D
urante el montaje, introduzca el repetidor
hacia adelante y luego empújelo hacia
atrás.
Las bombillas de color ámbar (indicadores de
dirección y repetidores laterales) se deben
sustituir por bombillas de características y
colores idénticos.
Luces de cruce
Tipo C , H7
F
R
etire la tapa de protección tirando de la
lengüeta.
F
G
ire la unidad con respecto al soporte.
F
S
aque el portalámparas.
F
R
etire la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas operaciones en
orden inverso.
Asegúrese de sustituir la tapa de
protección con la lengüeta hacia arriba.
1.
Luces de posición/diurnas.
Tipo
A , W21/5W o LED (según versión)
2. Luces de carretera.
Tipo C , H1
3. Luces de cruce.
Tipo C , H7
4. Intermitentes.
Tipo B , PY21W
5. Luces antiniebla.
Tipo D , H11
8
En caso de avería