Page 193 of 273

Conducción y manejo191Inserte la barra de rótula tensada en
la abertura y presione con fuerza
hacia arriba, hasta que enclave de
forma audible.
La empuñadura giratoria vuelve auto‐
máticamente a su posición original y
queda apoyada, sin separación, en la barra de rótula.9 Advertencia
No toque la empuñadura giratoria
al insertarla.
Bloquee la barra de rótula girando la
llave hasta la posición e. Saque la
llave y cierre la tapa protectora.
Argolla para el cable de ruptura
Enganche el cable de ruptura en la
argolla.
Comprobación del correcto montaje
de la barra de rótula
● La marca verde en la empuña‐ dura giratoria debe señalar hacia
la marca verde en la barra de
rótula.
● No debe haber separación entre la empuñadura giratoria y la
barra de rótula.
● La barra de rótula debe estar firmemente enclavada en la
abertura.
● La barra de rótula debe estar bloqueada y la llave sacada.9Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de rótula
Page 194 of 273
192Conducción y manejoPara desbloquear la barra de rótula,abra la tapa protectora y gire la llave
hasta la posición c.
Saque la empuñadura giratoria y gírela en sentido horario hasta el
tope. Extraiga la barra de rótula hacia abajo.
Inserte el tapón en la abertura. Plie‐
gue la toma.
Page 195 of 273

Cuidado del vehículo193Cuidado del
vehículoInformación general ...................194
Accesorios y modificaciones del vehículo .................................. 194
Inmovilización del vehículo ......194
Recogida de vehículos usados 195
Comprobaciones del vehículo ...195
Realización de trabajos ...........195
Capó ........................................ 195
Aceite del motor ......................196
Refrigerante del motor .............197
Líquido de la dirección asistida 198
Líquido de lavado ....................199
Frenos ..................................... 199
Líquido de frenos .....................199
Batería del vehículo .................199
Purga del sistema de combustible diésel ..................201
Sustitución de las escobillas ...201
Sustitución de bombillas ............202
Faros halógenos ......................203
Faros antiniebla .......................204
Luces traseras ......................... 205
Luz de la matrícula ..................206
Piloto antiniebla .......................207Sistema eléctrico .......................207
Fusibles ................................... 207
Caja de fusibles del compartimento del motor ........ 208
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 210
Caja de fusibles del compartimento de carga ........212
Herramientas del vehículo .........213
Herramientas ........................... 213
Llantas y neumáticos .................214
Neumáticos de invierno ...........214
Designaciones de los
neumáticos ............................. 215
Presión de los neumáticos ......215
Sistema de control de presión de los neumáticos .......................217
Profundidad del dibujo .............221
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ...............221
Tapacubos ............................... 222
Cadenas para nieve ................222
Juego de reparación de neumáticos ............................. 222
Cambio de ruedas ...................226
Rueda de repuesto ..................227
Arranque con cables ..................231Remolcado ................................. 232
Remolcado del vehículo ..........232
Remolcado de otro vehículo ....234
Cuidado del aspecto ..................235
Cuidado exterior ......................235
Cuidado interior .......................237
Page 196 of 273

194Cuidado del vehículoInformación general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
Cualquier modificación, conversión u
otros cambios efectuados a las espe‐
cificaciones del vehículo estándar
(incluidas, entre otras, modificacio‐
nes de software, modificaciones de
unidades de control electrónico)
puede invalidar la garantía ofrecida
por Opel. Además, dichos cambios
pueden afectar a los sistemas de
ayuda a la conducción, el consumo
de combustible, las emisiones de
CO 2 y otras emisiones del vehículo.
También pueden invalidar el permiso
de circulación del vehículo.Atención
Los faldones guardabarros
podrían sufrir daños si se trans‐ porta el vehículo en un tren o en
un vehículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodode tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Rellene el depósito de combusti‐
ble completamente.
● Cambiar el aceite del motor.
● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del
refrigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás, o
poner la palanca selectora en P.
Calzar el vehículo para evitar que
ruede.
● No accionar el freno de estacio‐ namiento.
● Abrir el capó, cerrar todas las puertas y bloquear el vehículo.
● Desemborne el polo negativo de la batería del vehículo. Tenga encuenta los sistemas que no
funcionarán, como el sistema de
alarma antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el
vehículo:
● Embornar el polo negativo de la batería del vehículo. Activar el
control electrónico de los eleva‐ lunas eléctricos.
● Comprobar la presión de los neumáticos.
Page 197 of 273

Cuidado del vehículo195● Rellenar el depósito del líquidode lavado.
● Comprobar el nivel de aceite del motor.
● Comprobar el nivel del refrige‐ rante.
● Montar la placa de matrícula si fuera necesario.
Recogida de vehículos usados
Dispone de información sobre
centros de recogida de vehículos
usados y sobre el reciclaje de estos
vehículos en nuestra web, donde sea un requisito legal. El desguace debe
encargarse a una empresa de reci‐
claje autorizada.
Los vehículos de gas deben reci‐
clarse en un centro de servicio auto‐
rizado para vehículos de gas.Comprobaciones del
vehículo
Realización de trabajos9 Advertencia
Las comprobaciones en el
compartimiento del motor deben
efectuarse con el encendido
desconectado.
El ventilador de refrigeración
puede funcionar aunque el encen‐ dido esté desconectado.
9 Peligro
El sistema de encendido y los
faros de xenón utilizan una
tensión muy alta. No toque sus componentes.
Capó
Apertura
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.
Page 198 of 273

196Cuidado del vehículo
Mueva el cierre de seguridad hacia
los lados, hacia el lateral izquierdo del
vehículo y abra el capó.
Levante la varilla de apoyo del
soporte. Y luego fíjela al gancho del
lado izquierdo en el capó.
Si se abre el capó durante una parada
automática (Autostop), el motor
volverá a arrancarse automática‐ mente por motivos de seguridad.
Cierre Antes de cerrar el capó, inserte la
varilla de apoyo en su alojamiento.
Baje el capó y déjelo bajar en la
lengüeta desde una altura baja
(20-25 cm). Compruebe que el capó
quede enclavado.Atención
No presione el capó en el trinquete para evitar abolladuras.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para prevenir daños en el motor. Asegú‐
rese de que se usa el aceite de la
especificación correcta.
Líquidos y lubricantes recomendados
3 239.
El consumo de aceite máximo del
motor es de 0,6 l por 1.000 km.
La comprobación se realiza con el vehículo en una superficie nivelada.
El motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al
menos 5 minutos.
Extraiga la varilla de medición,
límpiela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y
compruebe el nivel de aceite del
motor.
Inserte la varilla de medición hasta el tope del mango.
Page 199 of 273

Cuidado del vehículo197Rellene aceite de motor cuando el
nivel haya descendido hasta la marca
MIN .
Le recomendamos el uso del mismo
tipo de aceite del motor utilizado en el
último cambio.
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca superior MAX de la
varilla de medición.
El tapón de llenado de aceite del
motor está situado en la tapa del árbol de levas.
Atención
Si hay un exceso de aceite del
motor, debe vaciarse o aspirarse.
Si el aceite excede el límite
máximo, no arrancar el vehículo y ponerse en contacto con un taller.
Capacidades 3 252.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.
Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐ congelante hasta unos -30 °C. En los
países nórdicos con temperaturas
muy bajas, el refrigerante que se
incluye de fábrica protege contra la
congelación hasta unos -40 °C.Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Refrigerante y anticongelante 3 239.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Page 200 of 273

198Cuidado del vehículo
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de
llenado. Rellene si el nivel es más
bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el
sistema se despresurice lenta‐
mente.
Para rellenar utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si
no dispone de concentración de refri‐ gerante, utilice agua del grifo limpia.
Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de refrigerante y subsanar la
causa de la pérdida de refrigerante en
un taller.
Líquido de la direcciónasistidaAtención
Incluso una mínima cantidad de
contaminación puede causar
daños en el sistema de dirección
e impedir su correcto funciona‐
miento. No permita que la sucie‐
dad entre en contacto con el lado
del líquido del tapon del depósito
o la varilla ni que entre en el depó‐ sito.
Normalmente no es necesario
comprobar el nivel del líquido de la
dirección asistida. Si durante la direc‐
ción suena algún ruido inusual o si la dirección asistida reacciona de
manera sospechosa, acuda a un taller.