Page 73 of 241

Instrumentos y mandos71Indicador de combustible
Muestra el nivel en el depósito de
combustible.
La flecha indica el lado del vehículo
donde se encuentra la tapa del depó‐
sito de combustible.
Durante el funcionamiento con gas
licuado, se muestra el nivel en el
depósito de gas.
El testigo de control Y se ilumina si el
nivel en el depósito es bajo. Reposte
inmediatamente si parpadea.
Durante el funcionamiento con gas
licuado, el sistema cambia automáti‐ camente a funcionamiento con gaso‐
lina cuando se agotan los depósitos
de gas 3 71.
Nunca debe agotar el depósito de
combustible.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser infe‐ rior a la capacidad especificada.
Selector de combustible
Pulsando LPG, el sistema cambia
entre funcionamiento con gasolina y con gas licuado en cuanto se hayan
alcanzado los parámetros requeridos (temperatura del refrigerante, tempe‐
ratura del gas y régimen mínimo del
motor). Los requisitos se suelen
cumplir después de unos
60 segundos (dependiendo de la
temperatura exterior) y de pisar con
fuerza el acelerador. El LED de
estado muestra el modo de funciona‐ miento actual.LED apagado:funcionamiento
con gasolinaLED parpadea:comprobación de
condiciones para
la transición de
combustible para
el funcionamiento
con gas licuado.
Se enciende si se
cumplen las condi‐ ciones.
Page 74 of 241

72Instrumentos y mandosLED encendido:funcionamiento
con gas licuadoEl LED
parpadea cinco
veces y se
apaga:el depósito de gas
licuado está vacío
o hay un fallo en el sistema de gas
licuado. Aparece
un mensaje en el
centro de
información del
conductor.
El modo de combustible seleccio‐ nado se guarda y reactiva en el
siguiente ciclo de encendido, si las
condiciones lo permiten.
En cuanto se vacían los depósitos de
gas licuado, se cambia automática‐
mente al funcionamiento con gaso‐
lina hasta que se desconecte el
encendido.
Al cambiar automáticamente entre
funcionamiento con gasolina o gas,
se podrá apreciar un breve retardo de
la potencia tractora del motor.
Cuando el depósito de combustible
está vacío, el motor no arranca.
Cada seis meses debe agotar el
depósito de gasolina, hasta que se
ilumine el testigo de control Y, y luego
repostar. Esto ayuda a mantener la
calidad del combustible y la operati‐
vidad del sistema para el funciona‐ miento con gasolina.
El depósito del vehículo se debe
llenar de combustible a intervalos
regulares para evitar su corrosión.
Problemas y soluciones Si no es posible el modo de gas,
compruebe si hay suficiente gas
líquido o gasolina para arrancar.
Debido a las temperaturas extremas
en combinación con la composición
del gas, el sistema puede tardar un
poco más en cambiar de gasolina a
gas.
En situaciones extremas, el sistema
también puede volver a cambiar al
modo de gasolina si los requisitos
mínimos no se cumplen. Si las condi‐ ciones lo permiten, se podría cambiar
manualmente a funcionamiento con
gas licuado.
Para cualquier otro tipo de avería,
recurra a la ayuda de un taller.Atención
Para conservar la seguridad y la
garantía del sistema de GLP, las
reparaciones o ajustes sólo deben ser realizados por personal
técnico cualificado.
Al gas licuado se le añade un olor particular (proceso de odorización)para poder detectar fácilmente posi‐
bles fugas.
9 Advertencia
Si huele a gas en el vehículo o en
sus inmediaciones, cambie inme‐
diatamente al funcionamiento con
gasolina. Prohibido fumar. Evite las llamas abiertas o las fuentes
de ignición.
Si el olor a gas persiste, no arranque
el motor. Haga subsanar la causa de
la avería en un taller.
En caso de utilizar aparcamientos
subterráneos, se deben seguir las
instrucciones del operador y la
normativa local.
Page 75 of 241

Instrumentos y mandos73Nota
En caso de accidente, desconecte el
encendido.
Combustible para funcionamiento
con gas licuado 3 152.
Indicador de temperatura
del refrigerante del motor
Muestra la temperatura del refrige‐
rante.
zona izquierda:el motor no ha
alcanzado todavía
su temperatura de
funcionamientozona central:temperatura
normal de funcio‐
namientozona derecha:temperatura
demasiado altaAtención
Si la temperatura del refrigerante
del motor es demasiado alta,
detenga el vehículo y pare el
motor. Peligro para el motor.
Compruebe el nivel de refrige‐
rante.
Indicación de servicio
El sistema de vida útil del aceite le
indica cuándo cambiar el aceite del
motor y el filtro. Según las condicio‐
nes de conducción, la indicación del
intervalo de cambio de aceite del
motor y del filtro puede variar consi‐
derablemente.
Cuando el sistema calcula que la vida
útil del aceite del motor ha dismi‐
nuido, aparece un mensaje de adver‐ tencia en el centro de información del
conductor. Acuda a un taller para cambiar el aceite del motor y el filtro
en el plazo de una semana o cuando
haya recorrido 500 km, lo que ocurra
primero.
Esto puede ser un cambio adicional
del filtro o aceite del motor o parte de un servicio normal.
Pantalla de gama media
La duración restante del aceite del motor se muestra como porcentaje
junto al testigo de control I de la
pantalla de gama media.
Page 76 of 241

74Instrumentos y mandosPantalla de gama alta
La duración restante del aceite se
muestra a modo de porcentaje en
Menú de información del vehículo en
la pantalla de gama superior.
Para mostrar la vida útil restante del
aceite del motor, utilice los botones
de la palanca.
Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar Indice del estado útil del aceite .
Restaurar
Pulsar SET/CLR en la palanca
durante varios segundos para restau‐
rar. La página de duración restante
del aceite del motor debe estar activa. Conecte el encendido únicamente, el
motor debe estar apagado.
Para que el sistema funcione correc‐
tamente, se debe reiniciar cada vez
que se cambie el aceite del motor.
Recurra a la ayuda de un taller.
Próximo servicio Cuando es necesario realizar el
mantenimiento del vehículo, aparece
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor. Acuda a un taller
para realizar los trabajos de servicio
antes de una semana o 500 km, lo
que ocurra antes.
Centro de información del conductor
3 82.
Información de servicio 3 208.Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para
todas las versiones de cuadros de
instrumentos. La posición de los testi‐ gos de control puede variar en
función del equipamiento del
vehículo.
Al conectar el encendido, se ilumina‐
rán brevemente la mayoría de los
testigos de control a modo de prueba
funcional.
Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:Rojo:Peligro, recordatorio
importanteAmarillo:Aviso, información, averíaVerde:Confirmación de activa‐
ciónAzul:Confirmación de activa‐
ciónBlanco:Confirmación de activa‐
ción
Page 77 of 241
Instrumentos y mandos75Testigos de control en el cuadro de instrumentos
Page 78 of 241

76Instrumentos y mandosTestigos de control en la consola
central
Vista general
OIntermitentes 3 76XRecordatorio del cinturón de
seguridad 3 77vAirbags y pretensores de cintu‐
rones 3 77VDesactivación de los airbags
3 78pSistema de carga 3 78ZTestigo de averías 3 78gRevisión urgente del vehículo
3 78RSistema de frenos y embrague
3 78-Accione el pedal 3 79uSistema antibloqueo de frenos
(ABS) 3 79[Cambio de marchas 3 79cServodirección 3 79rAsistente de aparcamiento
3 79nControl electrónico de estabi‐
lidad desactivado 3 80bControl electrónico de estabi‐
lidad y sistema de control de
tracción 3 80%Filtro de escape 3 80wSistema de control de presión
de los neumáticos 3 80IPresión de aceite del motor
3 81YNivel de combustible bajo
3 81dInmovilizador 3 818Luces exteriores 3 81CLuz de carretera 3 82rPiloto antiniebla 3 82mRegulador de velocidad 3 82hPuerta abierta 3 82
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende brevemente Las luces de estacionamiento están
conectadas.
Parpadea
El intermitente o las luces de emer‐
gencia están activados.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente.
Sustitución de bombillas 3 165.
Fusibles 3 174
Page 79 of 241

Instrumentos y mandos77Intermitentes 3 105.
Recordatorio del cinturón de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos
delanteros
X para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo en el
cuentakilómetros.
k para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo en la consola central cuando el asiento
está ocupado.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Parpadea
Después de arrancar el motor,
durante un máximo de
100 segundos o hasta que se abro‐
che el cinturón de seguridad.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 38.Estado del cinturón de seguridad
en los asientos traseros
X se enciende o parpadea en el
centro de información del conductor.
Se enciende
Tras tener el motor en marcha
durante un mínimo de 35 segundos
hasta que se abroche el cinturón.
Si un cinturón de seguridad que estu‐
viera desabrochado se abrocha
durante la marcha.
Parpadea
Después de iniciar la marcha, cuando el cinturón de seguridad está desa‐
brochado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 38.
Airbags y pretensores de
cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
4 segundos. Si no se enciende, no se apaga al cabo de 4 segundos o si se
enciende durante la marcha, hay una
avería en el sistema de airbags.
Recurra a la ayuda de un taller. Los
airbags y los pretensores de cinturo‐
nes podrían no dispararse en caso de accidente.
La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica
mediante la iluminación permanente
del testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Page 80 of 241

78Instrumentos y mandosPretensores de los cinturones de
seguridad 3 37.
Sistema de airbags 3 40.
Desactivación de los airbags
V se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos
60 segundos después de conectar el
encendido. El airbag frontal del
acompañante está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está
desactivado.
Desactivación de los airbags 3 45.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede
estar interrumpida. La unidad de
servofreno puede perder eficacia.
Recurra a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los
límites de emisiones permitidos.
Recurra inmediatamente a la ayuda
de un taller.Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un
taller.
Revisión urgente del vehículo
g se enciende en amarillo.
Además, aparece un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor.
El vehículo requiere servicio.
Recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 90.
Sistema de frenos y embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido del freno y embra‐
gue es demasiado bajo cuando el
freno de estacionamiento manual no
está aplicado 3 162.