501-1. Para un uso seguro
ADVERTENCIA
■Cuando instale un sistema de sujeción para niños
●Si existen reglas sobre los sistemas de sujeción para niños en el país donde
reside, comuníquese con su concesionario Toyota para la instalación del sistema.
●Cuando instale un asiento junior (reforzador), asegúrese siempre de que el
cinturón del hombro se encuentre colocado sobre el centro del hombro del niño. El
cinturón debe mantenerse alejado del cuello del niño, pero no a tal grado que
pueda zafarse del hombro. El no hacerlo así podría tener como resultado la muerte
o lesiones graves en el caso de un accidente o frenadas y maniobras súbitas.
●Asegúrese de que el cinturón y la lengüeta se encuentran seguros y que el
cinturón no esté torcido.
●Jale el sistema de sujeción para niños hacia derecha e izquierda, y hacia adelante
y atrás para asegurarse de que esté instalado de forma segura.
●Nunca ajuste el asiento después de fijar el sistema de sujeción para niños.
●Siga todas las instrucciones de instalación proporcionadas por el fabricante del
sistema de sujeción para niños.
●Asegúrese de almacenar apropiadamente la cabecera extraída en un lugar seguro
cuando use un sistema de sujeción para niños en el asiento trasero.
●Asientos de la segunda fila: Si utiliza un asiento junto a un sistema de sujeción
para niños, ajuste los asientos para alinear las posiciones izquierda y derecha de
los mismos, los respaldos y la atura de las cabeceras. Asegúrese de que el
cinturón del hombro se ajuste sobre el hombro y el cinturón de la cadera se ajuste
lo más bajo posible sobre las caderas. Si se sienta en el asiento junto a un sistema
de sujeción para niños, dependiendo del tipo de dicho sistema, este puede
interferir con el cuerpo o cinturón de seguridad de la persona. Por lo tanto, es
posible que el cinturón de seguridad de esa persona no se pueda abrochar
adecuadamente y que no tenga suficiente eficacia. En este caso, se debe utilizar
otro asiento. El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Para colocar correctamente un sistema de sujeción para niños en los anclajes
Cuando use los anclajes inferiores, asegúrese de que no haya objetos extraños
alrededor de los anclajes y de que el cinturón de seguridad no quede atrapado
detrás del sistema de sujeción para niños. Asegúrese de que el sistema de sujeción
para niños se encuentra colocado de manera segura, ya que el niño o los demás
pasajeros podrían sufrir lesiones graves o la muerte en el caso de frenadas y
maniobras súbitas o de un accidente.
521-2. Sistema antirrobo
Sistema inmovilizador del motor
La luz indicadora parpadea después
de que la llave se ha retirado del
interruptor del motor para indicar que
el sistema está funcionando.
La luz indicadora dejará de parpadear
después de que la llave registrada se
haya insertado en el interruptor del
motor para indicar que se ha
cancelado el sistema.
■Mantenimiento del sistema
El vehículo cuenta con un sistema inmovilizador del motor que no necesita
mantenimiento.
■Condiciones que pueden hacer que el sistema falle
●Si la parte para sujetar la llave está en contacto con un objeto metálico
●Si la llave está cerca de o tocando una llave del sistema de seguridad (llave con un
microprocesador transpondedor integrado) de otro vehículo
■Certificación del sistema inmovilizador del motor
Este equipo opera a título secundario, consecuentemente, debe aceptar interferencias
perjudiciales incluyendo equipos de la misma clase y puede no causar interferencias a
sistemas operando a título primario.
Las llaves del vehículo tienen microprocesadores transpondedores
integrados que evitan que el motor encienda si la llave no se ha
registrado previamente en la computadora de a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del vehículo cuando salga del vehículo.
Este sistema está diseñado para prevenir el robo del vehículo, pero no
garantiza una seguridad absoluta frente a este peligro.
AV I S O
■Para asegurarse de que el sistema funciona adecuadamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o se extrae, no podrá
garantizarse el correcto funcionamiento del sistema.
541-2. Sistema antirrobo
■Mantenimiento del sistema
El vehículo cuenta con un sistema de alarma que no necesita mantenimiento.
■Puntos a verificar antes de poner seguro al vehículo
Para evitar que se dispare la alarma inesperadamente o el robo del vehículo,
asegúrese de lo siguiente:
●Que no haya nadie en el vehículo.
●Se cierren los elevadores eléctricos antes de que se active la alarma.
●Que no se hayan dejado objetos valiosos u otros objetos personales dentro del
vehículo.
■Disparo de la alarma
La alarma podría dispararse en las situaciones siguientes:
(El suspender la alarma desactiva el sistema.)
■Si la batería está desconectada
Asegúrese de desactivar el sistema de alarma.
Si la batería se descarga antes de desactivar el sistema de alarma, la alarma podría
activarse al volver a conectar la batería.
■Personalización
Es posible cambiar la configuración del sonido de la alarma.
(Características personalizables: →P. 254) ●Las puertas se desbloquean y se abren
usando la llave.
●Una persona dentro del vehículo abre una
puerta o el cofre.
AV I S O
■Para asegurarse de que el sistema funciona adecuadamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o se extrae, no podrá
garantizarse el correcto funcionamiento del sistema.
622. Sistema de instrumentos
■Los medidores y la pantalla funcionan cuando
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
■Al desconectar y reconectar terminales de la batería
La siguiente información se reinicializará:
●Datos del reloj
■Pantalla de cristal líquido
Es posible que aparezcan pequeñas manchas o manchas de luz en la pantalla. Este
fenómeno es característico de las pantallas de cristal líquido y no hay problema en
seguir usando la pantalla.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la configuración de la pantalla
Dado que el motor debe estar en funcionamiento durante la configuración de la
pantalla, asegúrese de que el vehículo esté estacionado en un lugar con ventilación
adecuada. En áreas cerradas, como las cocheras, los gases de escape, incluyendo
el peligroso monóxido de carbono (CO), pueden acumularse y entrar en el vehículo.
Esto podría provocar graves daños para la salud e incluso la muerte por
intoxicación.
AV I S O
■Para evitar dañar el motor y sus componentes
No permita que la aguja indicadora del tacómetro llegue a la zona en color rojo, la
cual indica la velocidad máxima permitida para el motor.
■La pantalla a bajas temperaturas
Permita que se caliente el interior del vehículo antes de usar la pantalla de cristal
líquido. A temperaturas extremadamente bajas, es posible que la pantalla funcione
con lentitud y que los cambios en la pantalla se demoren.
883-4. Ajuste del volante de dirección y de los espejos
ADVERTENCIA
■Precaución al conducir
No ajuste el volante de dirección mientras esté conduciendo.
Si lo hace, el conductor podría perder el control del vehículo y provocar un accidente
con las consecuentes lesiones graves o la muerte.
■Después de ajustar el volante de dirección
Asegúrese de que el volante de dirección se encuentre correctamente asegurado.
De otra manera, el volante de dirección pudiera moverse repentinamente, causando
posiblemente un accidente y dando como resultado la muerta o lesiones serias.
89
3
3-4. Ajuste del volante de dirección y de los espejos
Funcionamiento de cada componente
Espejo retrovisor interior antideslumbramiento
La luz reflejada de los faros de los vehículos que vienen detrás de usted
puede reducirse accionando la palanca.
Posición de antideslumbramiento
Posición normal
La posición del espejo retrovisor puede ajustarse para permitir una
confirmación suficiente de la vista hacia atrás.
Función antideslumbramiento
1
2
ADVERTENCIA
■Precaución al conducir
No ajuste la posición del espejo retrovisor mientras maneja.
Si lo hace, podría perder el control del vehículo y provocar un accidente con las
consecuentes lesiones graves o la muerte.
984-1. Antes de conducir
■Al conducir en la lluvia
●Maneje con precaución cuando esté lloviendo, ya que la visibilidad disminuye, las
ventanillas se pueden empañar y la superficie del camino estará resbaladiza.
●Maneje con precaución cuando empiece a llover porque la superficie del camino
estará especialmente resbaladiza.
●Evite las altas velocidades al manejar por autopista cuando esté lloviendo, porque
puede haber una capa de agua entre las llantas y la superficie que impida el
funcionamiento correcto de los frenos y la dirección.
■Velocidad del motor al conducir (vehículos con transmisión automática)
Situaciones en las que la velocidad del motor podría aumentar mientras maneja. Esto
se debe a que la aplicación del control automático hacia arriba o hacia abajo cumple
con las condiciones de manejo. Esto no indica una aceleración repentina.
●El vehículo es valorado por su capacidad de ascenso o descenso en pendientes
●Cuando se libera el pedal del acelerador
■Asentamiento de su nuevo vehículo Toyota
Para prolongar la vida de su vehículo le recomendamos tener en cuenta las
precauciones siguientes:
●Durante los primeros 300 km (186 millas):
Evite las frenadas súbitas.
●Durante los primeros 1.000 km (621 millas):
• No conduzca a velocidades extremadamente altas.
• Evite acelerar bruscamente.
• No maneje continuamente en las marchas de baja velocidad.
• No conduzca a velocidad constante por periodos prolongados.
■Conducción ecológica
●La palanca de cambios no está en la posición D (transmisión automática) ni en 1
(transmisión manual).
●La velocidad del vehículo es aproximadamente 110km/h (69 mph) o más.
La luz indicadora de conducción ecológica puede activarse o desactivarse. (→P. 60)
■Operación de su vehículo en un país extranjero
Cumpla con las leyes aplicables de registro vehicular y confirme la disponibilidad del
combustible adecuado. (→P. 251) Durante la operación de la aceleración
ecológica, la luz indicadora de conducción
ecológica se encenderá. La luz se apaga
cuando el pedal del acelerador se pisa a fondo
y cuando el vehículo se detiene. La luz
indicadora de conducción ecológica no
funcionará bajo las siguientes condiciones:
1024-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No pegue discos adhesivos en el parabrisas o en las ventanas. No coloque
recipientes tales como aromatizadores en el tablero de instrumentos o en el tablero
de mandos. Los discos adhesivos o los recipientes pueden actuar como lentes, lo
que podría ocasionar un incendio dentro del vehículo.
●No deje abiertas las puertas ni las ventanas si el vidrio curvado está recubierto con
una película metalizada tipo plateada. La luz reflejada del sol puede hacer que el
vidrio funcione como un lente, lo que podría ocasionar un incendio.
●En vehículos con transmisión automática, ponga siempre el freno de
estacionamiento, coloque la palanca de cambios en la posición P, apague el motor
y cierre el vehículo con seguro.
No deje el vehículo vacío cuando el motor esté en marcha.
Cuando el vehículo se deja con la palanca de cambios en P pero sin aplicar el
freno de estacionamiento, puede empezar a moverse y posiblemente ocasionar un
accidente.
●No toque el tubo de escape mientras el motor esté encendido o inmediatamente
después de apagar el motor.
El hacerlo puede causarle quemaduras.
■Cuando tome una siesta dentro del vehículo
Apague siempre el motor. De lo contrario, si mueve accidentalmente la palanca de
cambios o presiona el pedal del acelerador, esto podría causar un accidente o un
incendio debido al sobrecalentamiento del motor. Asimismo, si el vehículo se
encuentra estacionado en una zona mal ventilada, los gases del escape pueden
acumularse y entrar en el vehículo, lo que podría provocar graves daños para la
salud o incluso la muerte por intoxicación.
■Al frenar
●Conduzca con mayor precaución cuando los frenos estén mojados.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están mojados y este factor
puede ocasionar que el frenado en un extremo del vehículo difiera del frenado en
el otro extremo. Igualmente, el freno de estacionamiento puede no sostener al
vehículo de forma segura.
●Si la función de asistencia de frenado no funciona, no siga a otros vehículos muy
de cerca y evite las cuestas o los curvas cerradas que requieran frenado.
En este caso, todavía es posible frenar, pero se requerirá aplicar al pedal del freno
mayor fuerza que la habitual. Además, aumentará la distancia de frenado.
Necesita que le arreglen los frenos inmediatamente.
●No bombee el pedal del freno si el motor se apaga.
Cada activación del pedal del freno agota la reserva para el frenado asistido.
●El sistema de frenos consta de 2 sistemas hidráulicos individuales; si uno de estos
sistemas falla, el otro seguirá funcionando correctamente. En este caso, el pedal
del freno deberá pisarse con mayor fuerza que la habitual y la distancia de frenado
aumentará.
Necesita que le arreglen los frenos inmediatamente.