Page 175 of 272

1757-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
■Agregar aceite de motor
Si el nivel del aceite está por
debajo o cerca del nivel bajo,
añada aceite de motor del mismo
tipo que lleva su motor.
Asegúrese de revisar el tipo de aceite y prepare las cosas que necesita
antes de agregar el aceite.
Quite el tapón de llenado de aceite, girándolo en sentido contrario al de
las agujas del reloj.
Agregue lentamente el aceite de motor, revisando en la bayoneta o
varilla de nivel.
Ponga el tapón de llenado de aceite, girándolo en el sentido de las
agujas del reloj.
■Consumo de aceite de motor
Durante la conducción, se consume una cierta cantidad de aceite de motor. En las
situaciones siguientes, el consumo de aceite puede aumentar y puede ser necesario
llenar con aceite de motor entre los intervalos de mantenimiento.
●Cuando el motor es nuevo, por ejemplo después de comprar directamente el
vehículo o después de reemplazar el motor
●Si se emplea aceite de baja calidad o aceite de una viscosidad inapropiada
●Cuando se maneja el motor a altas velocidades o con carga pesada, o cuando se
maneja con aceleración o desaceleración frecuentes
●Cuando se deja el motor en ralentí durante mucho tiempo o cuando se maneja con
frecuencia en tráfico pesado
Selección del aceite de
motor→P. 2 4 5
Cantidad de aceite
(Bajo → Lleno)1,5 L (1,6 qt., 1,3 qt.Ing.)
Conceptos Un embudo limpio
1
2
3
Page 185 of 272

1857-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Rote las llantas en el orden mostrado.
Para equilibrar el desgaste de las
llantas y ayudar a extender su vida útil,
Toyota le recomienda rotarlas
aproximadamente cada 5.000 km
(3.000 millas).
■Cuándo debe reemplazar las llantas de su vehículo
Las llantas se deben reemplazar si:
●Los indicadores de desgaste se muestran en la llanta.
●Tienen algún tipo de daño, tal como cortaduras, separaciones o fisuras, lo
suficientemente profundo para mostrar el tejido o abultamientos que indican algún
daño interno
●Una llanta se poncha frecuentemente o no se puede reparar correctamente debido
al tamaño o ubicación del corte u otro daño
Si tiene alguna duda, consulte a su concesionario Toyota.
■Vida de las llantas
Cualquier llanta que tenga más de 6 años debe verificarse por un técnico
especializado, incluso si no se ha utilizado frecuentemente o no hay daños evidentes.
■Si el espesor del piso de rodamiento de las llantas para nieve se desgasta y es
menor de 4 mm (0,16 pul.)
Se pierde la efectividad de las llantas en operación con nieve.
Rotación de las llantas
Parte delantera
Page 187 of 272

1877-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Presión de inflado de las llantas
■Efectos de una presión incorrecta de inflado de las llantas
El conducir con la presión incorrecta de inflado de las llantas puede dar como
resultado lo siguiente:
●Menor eficiencia de combustible
●Menor comodidad de conducción y manejo inadecuado
●Menor vida útil de las llantas debido al desgaste
●Menor seguridad
●Daño al tren motriz
Si necesita poner aire frecuentemente en alguna llanta, haga que su concesionario
Toyota la revise.
■Instrucciones para comprobar la presión de inflado de las llantas
Cuando compruebe la presión de inflado de las llantas, observe lo siguiente:
●Revise solamente cuando las llantas estén frías.
Si su vehículo ha permanecido estacionado al menos 3 horas y no se ha manejado
durante más de 1.5 km o 1 milla, la presión de inflado de las llantas en frío será
precisa.
●Use siempre un manómetro de llantas.
Es difícil determinar si una llanta está bien inflada a juzgar por su apariencia.
●Es normal que la presión de inflado de las llantas sea mayor después de conducir,
ya que se genera calor dentro de la llanta. No reduzca la presión de inflado de las
llantas después de haber circulado.
Asegúrese de mantener la presión correcta de inflado de las llantas. La
presión de inflado de las llantas debe revisarse por lo menos una vez al
mes. Sin embargo, Toyota recomienda que la presión de inflado de las
llantas se revise cada dos semanas. (→P. 249)
Page 188 of 272

1887-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
ADVERTENCIA
■La presión correcta es crítica para conservar el desempeño de las llantas
Mantenga las llantas infladas adecuadamente.
Si las llantas no están adecuadamente infladas, pueden producirse las siguientes
condiciones, que podrían dar lugar a un accidente y tener como resultado la muerte
o lesiones graves:
●Desgaste excesivo
●Desgaste desigual
●Manejo inadecuado
●Posibilidad de que las llantas se revienten por sobrecalentamiento
●Hay una fuga de aire entre la llanta y el rin
●Deformación y/o daño de la llanta
●Mayores posibilidades de que la llanta se dañe al conducir (debido a
irregularidades del camino, juntas de dilatación, curvas muy cerradas, etc.)
AV I S O
■Cuando inspeccione y ajuste la presión de inflado de las llantas
Asegúrese de volver a instalar los tapones de las válvulas de las llantas.
Si no se instala el tapón de una válvula, la suciedad o la humedad podría ingresar a
la válvula y provocar una fuga de aire, ocasionando que disminuya la presión de
inflado de las llantas.
Page 189 of 272

1897-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Rines
Cuando reemplace rines, deberá tener cuidado a fin de asegurar que se
reemplacen por rines de la misma capacidad de carga, diámetro de rin,
ancho y grabado
*.
Su concesionario Toyota puede proporcionarle los rines adecuados para
reemplazarlos.
*: Denominado convencionalmente como “offset”.
Toyota no recomienda el uso de:
●Rines de medidas o tipos diferentes
●Rines usados
●Rines deformados que se han enderezado
●Use solamente tuercas de rueda y llaves de Toyota que hayan sido
diseñadas para sus rines de aluminio.
●Si ha rotado, reparado o cambiado las llantas, compruebe que las tuercas
de rueda todavía estén bien ajustadas después de manejar 1.600 km
(1.000 millas).
●Utilice sólo los pesos de balance originales de Toyota o equivalentes, y
utilice un martillo de plástico o hule para balancear sus rines.
Si un rin se deforma, se fisura o se corroe en exceso deberá ser
reemplazado. De otra manera, la llanta se podría separar del rin o
causar una pérdida de control.
Selección de los rines
Precauciones sobre los rines de aluminio (si están instalados)
Page 213 of 272
2138-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
AV I S O
■Para evitar dañar el vehículo al remolcar con un camión tipo grúa con
levantador de llantas
●No remolque el vehículo por la parte trasera con el interruptor del motor en la
posición “LOCK” o con sin la llave puesta.
El mecanismo de bloqueo del volante de dirección no es lo suficientemente fuerte
para mantener alineadas las ruedas delanteras del vehículo.
●Cuando levante el vehículo, asegúrese de que existe un espacio libre hasta el
suelo que sea adecuado para remolcar el vehículo con el extremo opuesto
levantado. Si no hay suficiente espacio, el vehículo podría dañarse mientras es
remolcado.
■Para evitar dañar el vehículo al remolcar con un camión tipo eslinga
No remolque con un camión tipo eslinga, por la parte delantera ni la trasera.
■Para evitar daños en el vehículo durante el remolque de emergencia
No asegure los cables o cadenas a los componentes de la suspensión.
Page 216 of 272

2168-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si una luz de advertencia se enciende o suena
una señal acústica
Ejecute con calma las acciones siguientes si cualquiera de las luces de
advertencia se enciende o destella. Si una luz se enciende o destella,
pero luego se apaga, ello no necesariamente indica una falla en el
sistema. Sin embargo, si esto sigue ocurriendo, haga que le revisen el
vehículo en su concesionario Toyota.
Lista de luces de advertencia y señales acústicas
Luz de
advertenciaLuz de advertencia/Información/Acciones
Luz de advertencia del sistema de frenos
Indica:
• Nivel bajo de líquido de frenos (señal acústica)
*1; o
• Falla en el sistema de frenos.
→Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su concesionario Toyota. Continuar
manejando el vehículo puede ser peligroso.
Luz de advertencia del sistema de carga
Indica una falla en el sistema de carga del vehículo.
→Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su concesionario Toyota.
Luz de advertencia de presión baja del aceite del motor
Indica que la presión del aceite de motor es muy baja.
→Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su concesionario Toyota.
Luz de advertencia de alta temperatura del refrigerante del
motor
Indica que el motor está sobrecalentado.
→Detenga el vehículo de inmediato en un lugar seguro.
Continuar manejando el vehículo puede ser peligroso.
Medidas correctivas (→P. 236)
Lámpara indicadora de falla
Indica una falla en:
• Sistema de control electrónico del motor;
• Sistema de control de emisiones; o
• Sistema de control del regulador electrónico.
• Sistema de control electrónico de la transmisión automática
→Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
Page 230 of 272
2308-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Apriete firmemente cada tuerca de
rueda, dos o tres veces, en la
secuencia mostrada en la
ilustración.
Torque de apriete:
103 N·m (10,5 kgf·m, 76 lbf·pie)
No use otras herramientas ni utilice
palancas adicionales que no sean las
manos, tal como un martillo, una
tubería o los pies.
Vehículos con una rueda de acero:
Vuelva a instalar el tapón de la
rueda.
Alinee el corte del tapón de la llanta
con la válvula tal como se muestra.
Guarde todas las herramientas.
Guarde la llanta en el soporte
como se muestra.
Cuando guarde la llanta, póngala con
el lado exterior en el soporte.
Levante el soporte de la llanta y
enganche la abrazadera.
Asegúrese de que la llanta esté bien
colocada al engancharla.
4
5
Guardar la llanta desinflada/llanta de refacción
6
1
2