105
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Carga y equipaje
Tome nota de la siguiente información acerca de las precauciones para
almacenar, la capacidad de carga y la carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el compartimento del equipaje
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se transportan en el
compartimento del equipaje:
●Recipientes con gasolina
●Botes de aerosol
■Precauciones para almacenamiento
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
Si no lo hace, es posible que no pueda presionar los pedales adecuadamente, que
se bloquee la visión del conductor o que los elementos puedan golpear al conductor
o a los pasajeros, lo que puede dar lugar a un accidente.
●Siempre que sea posible, ponga la carga y el equipaje en el compartimiento del
equipaje.
●No apile nada en el compartimento de equipaje a una altura que rebase la altura
de los respaldos de los asientos.
●No coloque carga ni equipaje en los siguientes lugares:
• A los pies del conductor
• En el asiento del pasajero delantero o en los asientos traseros (al apilar objetos)
• En el tablero de instrumentos
• En el tablero de mandos
●Asegure todos los elementos que haya en el compartimento del ocupante.
●Vehículos con asiento trasero: cuando abata los asientos traseros, no deben
colocarse objetos largos directamente detrás de los asientos delanteros.
●Nunca permita a nadie viajar en el compartimento del equipaje. No está diseñada
para pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los asientos con los cinturones
de seguridad correctamente abrochados.
■Carga y distribución
●No sobrecargue el vehículo.
●No distribuya la carga de manera desigual.
El distribuir la carga de manera inadecuada podría ocasionar el deterioro del
control del volante o los frenos, lo que podría causar la muerte o lesiones graves.
1084-2. Procedimientos de conducción
■Giro de la llave del modo “ACC” a “LOCK”
Mueva la palanca de cambios a la posición P (transmisión automática) o N
(transmisión manual). (→P. 110, 113)
■Si el motor no arranca
Es posible que el sistema inmovilizador del motor no se haya desactivado. (→P. 52)
Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
■Si no se puede liberar el bloqueo del volante
■Función de recordatorio de llave
Suena un avisador acústico si se abre una puerta mientras el interruptor del motor se
encuentra en la posición “ACC” o “LOCK” para recordarle que debe retirar la llave.Introduzca la llave y gírela a la posición
“LOCK”.
Al poner en marcha el motor, el interruptor del
motor podrá parecer bloqueado en la posición
“LOCK”. Para liberarlo, gire la llave mientras
gira simultáneamente el volante de dirección
ligeramente hacia la izquierda y derecha.
ADVERTENCIA
■Durante el arranque del motor
Encienda siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna
circunstancia aplique el pedal del acelerador durante el arranque del motor.
Al proceder de dicho modo se podría ocasionar un accidente que tendría como
consecuencia muerte o lesiones graves.
■Precauciones durante la conducción
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” cuando está manejando.
Si debido a una emergencia, debe apagar el motor mientras el vehículo este está en
movimiento, gire el interruptor del motor sólo hasta la posición “ACC”. Podría
producirse un accidente si se apaga el motor durante la conducción. (→P. 207)
1
2
1094-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
AV I S O
■Para evitar que se descargue la batería
No deje el interruptor del motor en modo “ACC” u “ON” por periodos prolongados sin
el motor encendido.
■Durante el arranque del motor
●No haga girar la llave para arrancar el motor durante más de 30 segundos a la vez.
Esto podría sobrecalentar la marcha y el sistema del circuito eléctrico.
●No sobrerrevolucione el motor si está frío.
●Si se le dificulta poner en marcha el motor o si se apaga con frecuencia, haga que
revisen su vehículo en su concesionario Toyota.
1114-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
*: Al cambiar a la posición D, selecciona el cambio más adecuado para la condición
de manejo específica. Se recomienda colocar la palanca en la posición D para
manejo normal.
■Sistema de bloqueo de cambios
El sistema de bloqueo de cambios es un sistema que evita el funcionamiento
accidental de la palanca de cambios en el arranque.
La palanca de cambios se puede desplazar de P solamente cuando el interruptor del
motor está en la posición “ON” y el pedal del freno está presionado.
■Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada en la posición P
Compruebe primero si el pedal del freno está presionado.
Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada y no se mueve cuando tiene el pie
en el pedal del freno, podría haber un problema con el sistema de bloqueo de
cambios. Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehículo inmediatamente.
Los pasos siguientes se pueden utilizar como una medida de emergencia para
garantizar que la palanca de cambios se pueda cambiar.
Liberar el bloqueo de cambios:
Ponga el freno de estacionamiento.
Coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK”.
Pise el pedal del freno.
Propósito de la posición de la palanca de cambios
Posición de la palancaFunción
PPara estacionar el vehículo/arrancar el motor
RPara marcha en reversa
NNeutra
DConducción normal*
3Posición para frenado con motor
2Posición para frenado con motor más potente
LPosición para frenado máximo con motor
Oprima el botón de anulación del bloqueo
de cambios.
La palanca de cambios se puede cambiar
mientras el botón es presionado.
1
2
3
4
1244-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se frena
repentinamente o si se frena mientras se maneja sobre una carretera
resbaladiza
◆EPS (Dirección asistida)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para girar el volante de dirección
■Sonidos y vibraciones causados por el ABS
●Podría escuchar un sonido proveniente del compartimento del motor cuando
arranque el motor o poco después de que el vehículo comience a moverse. Este
sonido no indica que haya ocurrido una falla en el sistemas.
●Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando el sistema anterior
está operando. Ninguno de estos indica que haya ocurrido una falla.
• Pueden sentirse vibraciones en la carrocería del vehículo o en la dirección.
• Puede escucharse un sonido de motor después de que el vehículo se detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de que se activa el sistema
ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se
activa el sistema ABS.
■Sonido de operación del sistema EPS
Cuando se gira el volante se podría escuchar un sonido del motor (parecido a un
rechinido). Esto no significa que haya una falla.
■Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando hay acción frecuente del volante durante un periodo prolongado de tiempo.
Como resultado de ello el volante de dirección podría sentirse pesado. En caso de
que esto ocurra, evite mover en exceso el volante o detenga el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS volverá a su funcionamiento normal transcurridos 10 minutos.
Para ayudar a mejorar la seguridad y el desempeño de manejo, los
siguientes sistemas operan automáticamente en respuesta a las
diversas situaciones de manejo. Sin embargo, tenga en cuenta que
estos sistemas son complementarios y no se debe confiar únicamente
en ellos al operar el vehículo.
1264-6. Consejos de conducción
Sugerencias para la conducción en invierno
●Utilice líquidos que sean adecuados para las temperaturas exteriores
prevalecientes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de motor
• Líquido del lavador
●Solicite a un técnico de servicio que inspeccione el estado de la batería.
Efectúe lo siguiente de acuerdo a las condiciones de manejo:
●No trate de forzar la apertura de una ventanilla ni mueva un
limpiaparabrisas que se encuentre congelado. Vacíe agua tibia sobre el
área para derretir el hielo. Seque el agua de inmediato para impedir que
se congele.
●Para garantizar una operación correcta del ventilador del sistema de
control de clima, retire toda la nieve que se haya acumulado sobre las
entradas de las ventilas frente al parabrisas.
●Compruebe si hay, y quite todo exceso de hielo o nieve que pudiera
haberse acumulado sobre las luces exteriores, el techo del vehículo, el
chasis, sobre los frenos o alrededor de las llantas.
●Quite la nieve o el barro que pudiera haber en la suela de sus zapatos
antes de ingresar al vehículo.
Efectúe las preparaciones e inspecciones necesarias antes de
conducir el vehículo durante el invierno. Maneje siempre el vehículo en
una manera apropiada a las condiciones del clima.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
1274-6. Consejos de conducción
4
Conducción
Acelere el vehículo lentamente, conserve una distancia segura entre usted y
el vehículo que va delante de usted, y maneje a una velocidad reducida
adecuada a las condiciones del camino.
●Estacione el vehículo y mueva la palanca de cambios a P (transmisión
automática) o a 1 o R (transmisión manual) sin poner el freno de
estacionamiento. El freno de estacionamiento se podría congelar, lo que
impediría que se pueda liberar. Si el vehículo está estacionado sin aplicar
el freno de estacionamiento, asegúrese de bloquear las llantas.
El no hacerlo puede ser peligroso, ya que puede provocar que el vehículo
se mueva de forma inesperada y posiblemente ocasionar un accidente.
●Si el vehículo está estacionado sin aplicar el freno de estacionamiento,
confirme que la palanca de cambios no se puede mover de la posición P
*.
*: La palanca de cambios se bloqueará si se intenta desplazarla de P a cualquier
otra posición sin pisar el pedal del freno. Si la palanca de cambios se puede
desplazar de P, puede haber un problema con el sistema de bloqueo de
cambios. Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehículo
inmediatamente.
Durante la conducción del vehículo
Al estacionar el vehículo
1577-2. Mantenimiento
7
Mantenimiento y cuidados
Plan de mantenimiento
Efectúe el mantenimiento de acuerdo al programa siguiente:
Requerimientos del plan de mantenimiento
Su vehículo necesita que le hagan la revisión de acuerdo con el
plan de mantenimiento normal. (Ver “Plan de mantenimiento”.)
Si utiliza el vehículo principalmente bajo una o más de las condiciones
especiales de uso siguientes, algunos de los conceptos del plan de
mantenimiento podrían tener que llevarse a cabo con mayor frecuencia
para mantener su vehículo en buenas condiciones. (Ver “Plan de
mantenimiento adicional”.)
A. Condición del camino
1. Funcionamiento en carreteras
en mal estado, enlodadas o
con nieve derretida
2. Conducción por carreteras
polvorientas (caminos en zonas
con bajo índice de
pavimentación, o donde se
producen con frecuencia nubes
de polvo y el aire es seco.)
3. Circulación por carreteras en
las que se ha aplicado sal
B. Condiciones de circulación
1. Vehículo muy cargado
(ejemplos: al usar un cámper,
llevar un portaequipajes en el
techo del vehículo, etc.)
2. Viajes cortos frecuentes de
menos de 8 km (5 millas) y
temperaturas exteriores bajo
cero (el motor no llegará a
alcanzar la temperatura
normal)
3. Marcha al ralentí o a
velocidades muy bajas durante
distancias largas, como en
vehículos policiales, taxis o de
reparto
4. Circulación a alta velocidad
continua (80% o más de la
velocidad máxima del vehículo)
durante más de 2 horas