63
transcurrido este tiempo, las luces se apagan
automáticamente.
Para desactivar este mando, tire de él hacia el
volante, manteniéndolo en esa posición durante
más de 2 segundos.
Conmutación automática
de las luces de carretera
Sistema que enciende automáticamente las luces
de carretera en función de las condiciones de
luminosidad y de circulación, gracias a una cámara
situada en la parte superior del parabrisas.
Este sistema es una ayuda a
la conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y
de su adecuación
a
las condiciones de luminosidad, visibilidad
y
tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
Activación
F Gire el anillo del mando de luces hasta esta posición.
F
C
onfigure la función mediante la tecla MODE ;
en el menú "Luces de carretera automáticas",
seleccione "ON". Para más información relativa a
la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
F
E
fectúe una ráfaga de luces (rebasando el punto
de resistencia) para activar la función.
Funcionamiento
Una vez activado, el sistema funciona de la
siguiente manera:
Si la luminosidad es suficiente y/o si las condiciones
del tráfico no permiten el encendido de las luces de
carretera:
-
l
as luces de cruce se mantienen
encendidas; este testigo se
enciende en el cuadro de
instrumentos.
4
Alumbrado y visibilidad
65
Ajuste de la altura de los
faros
Para no molestar a los demás usuarios de la vía,
l a altura de los faros halógenos debe regularse en
función de la carga del vehículo.
Esta función es accesible en posición de luces de
cruce y
luces carretera.
Pulsaciones sucesivas en estos
mandos, situados en el panel de
instrumentos, permiten el reglaje de
los faros.
Un testigo en la pantalla, indica la
posición de reglaje seleccionada (0, 1,
2, 3).
Mando de los
limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas
Los limpiacristales solo están activos cuando la
llave de contacto está en la posición RUN .
El mando puede estar en cinco posiciones
diferentes:
-
L
impiaparabrisas apagado.
-
B
arrido intermitente: 1
muesca hacia abajo.
En esta posición, girando el anillo, es posible seleccionar cuatro niveles de frecuencia:Limpiaparabrisas
automáticos con sensor de
lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento, la cadencia
de barrido se regulará automáticamente en función
de la intensidad de la lluvia.
Barrido automático: 1
muesca hacia abajo. Se
confirma por un barrido único. Se debe reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo, es posible
aumentar la sensibilidad del sensor de lluvia.
No tape el sensor de lluvia, situado en la parte
central superior del parabrisas.
Para el lavado del vehículo, quite el contacto
o
desactive los limpiaparabrisas automáticos
con detección de lluvia.
Compruebe que las escobillas del
limpiaparabrisas puedan funcionar libremente
en tiempo de hielo.
Ayúdese del escalón del paragolpes
delantero, para quitar la nieve que se haya
acumulado en la base del parabrisas y
en las
escobillas.
-
f
recuencia muy lenta,
-
f
recuencia lenta,
-
f
recuencia nominal,
-
f
recuencia rápida.
-
B
arrido continuo lento: 2
muescas hacia abajo. -
B
arrido continuo rápido: 3 muescas hacia abajo.
-
B
arrido único: tire del mando hacia el volante.
4
Alumbrado y visibilidad
67
Recomendaciones
generales de
seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas en
distintas ubicaciones. Incluyen advertencias
de seguridad además de la información de
identificación de su vehículo. No las retire:
forman parte integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga de
la información técnica, la competencia y
el
material adecuado equivalente al que la red
PEUGEOT le puede ofrecer. Tenga en cuenta la siguiente información:
-
E
l montaje de un equipamiento
o
accesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar un exceso
de consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
PEUGEOT para conocer la oferta de
accesorios recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a
los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo
queda estrictamente reser vado a
la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado que
disponga del utillaje adecuado (riesgo de
provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en
el vehículo, lo que podría generar averías
o
accidentes graves). La responsabilidad
del fabricante no se verá comprometida
en caso de que no se respete esta
instrucción.
-
C
ualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT
o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante
conllevará la suspensión de las garantías
legal y
contractual.Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antes de instalar
un emisor de radiocomunicación. La red le
facilitará información relativa a
las características
de los emisores que pueden montarse (banda
de frecuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones específicas
de instalación) conforme a
la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
preseñalización, alcoholímetros, lámparas de
recambio, fusibles de recambio, un extintor,
un botiquín, faldillas de protección en la parte
trasera del vehículo, etc.
5
5
Seguridad
70
Sistema de antipatinado de
las ruedas (ASR)
Activación
Este sistema se activa automáticamente cada vez
que se arranca el vehículo.
Cuando se produce algún problema de tracción
o de trayectoria, este sistema se pone en
funcionamiento.
Desactivación
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve, sobre
terreno poco consistente, etc.) puede ser útil
desactivar el sistema ASR para que las ruedas
puedan girar libremente y
se pueda recuperar la
adherencia.
F
P
ulse este botón para desactivar el sistema.
El encendido de este testigo acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro de instrumentos
indica que el sistema ASR está desactivado.
Reactivación
El sistema ASR se reactiva automáticamente cada
vez que se da el contacto.
F
P
ulse de nuevo este botón para reactivarlo
manualmente.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo
acompañado de una señal acústica y d e
un mensaje en la pantalla del cuadro
de instrumentos indica un fallo de
funcionamiento del sistema ASR.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
su revisión ASR/CDS
Estos sistemas ofrecen un incremento de
la seguridad durante la conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor a
correr
riesgos adicionales ni a circular a una
velocidad demasiado elevada.
En condiciones de menor agarre al firme
(lluvia, nieve, hielo) es cuando aumenta el
riesgo de perder el agarre. Por consiguiente,
es importante para su seguridad mantener
estos sistemas activados en cualquier
circunstancia, y especialmente en condiciones
difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante en lo relativo
tanto a las ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frenos y los
componentes electrónicos, así como a
los
procedimientos de montaje y de reparación de
la red PEUGEOT.
Para sacar el máximo partido a estos sistemas
en condiciones invernales, es imperativo
equipar el vehículo con cuatro neumáticos
para nieve que permitirán que el vehículo
mantenga un comportamiento neutro.
Seguridad
74
El conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y de
que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente del lugar que ocupe en
el vehículo, abróchese siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si no,
estas no cumplirían completamente su función.
Los cinturones de seguridad están equipados con
un carrete que permite que la longitud de la correa
se ajuste automáticamente a
la mor fología del
pasajero. El cinturón se recoge automáticamente
cuando no se utiliza.
Antes y
después de su uso, asegúrese de que el
cinturón está correctamente enrollado.
La parte inferior de la correa debe colocarse lo
más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del hombro.
Los carretes están equipados con un dispositivo
de bloqueo automático si se produce una colisión,
una frenada de urgencia o
en caso de vuelco del
vehículo. Puede desbloquear el dispositivo tirando
con firmeza de la correa y
soltándola para que
esta se enrolle ligeramente.
Aviso
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- d ebe estar tensado lo más cerca posible del
cuerpo,
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no se tuerce,
-
d
ebe utilizarse para sujetar a una sola
persona,
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado,
-
n
o debe transformarse ni modificarse para no
alterar su eficacia.
En cumplimiento de la normativa de seguridad
vigente, para realizar cualquier tipo de reparación
de los cinturones de seguridad del vehículo,
acuda a
un taller cualificado que disponga de la
competencia y
el material adecuado; lo que la
red PEUGEOT puede proporcionarle.
Lleve a
revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado, en particular, si las correas presentan
signos de deterioro.
Limpie las correas de los cinturones con agua
y
jabón o con un producto limpiador de textiles, a
la venta en la red PEUGEOT.
Después de abatir o
desplazar un asiento o la
banqueta trasera, asegúrese de que el cinturón
queda correctamente colocado y
enrollado.Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niños adecuado si el
pasajero tiene menos de 12
años o mide menos
de un metro y
cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a
más
de una persona.
Nunca lleve a
un niño en sus rodillas.
Para más información relativa a
los
Asientos para niños , consulte el apartado
correspondiente.
En caso de choque
En función del tipo y
de la impor tancia del
impacto , el dispositivo pirotécnico se activa
antes del despliegue de los airbags y
con
independencia de ellos. La activación de los
pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y
de
un ruido, debido a
la activación del cartucho
pirotécnico integrado en el sistema.
En todos los casos, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el vehículo
a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado para
revisar y, en su caso, sustituir el sistema de los
cinturones de seguridad.
Seguridad
76
Recomendaciones
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes medidas de
seguridad.
Siéntese en posición erguida, con normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad,
asegurándose de colocarlo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y
los airbags (niños, animales,
objetos…) ni fije ni coloque nada cerca de la
trayectoria de inflado de los airbags, ya que se
podrían producir lesiones durante el despliegue.
No modifique la disposición original del vehículo,
en especial en el entorno directo de los airbags.
Después de un accidente o
cuando el vehículo ha
sido objeto de robo, lleve a
revisar los sistemas
de airbags.
Toda inter vención que se efectúe en los sistemas
de airbag debe realizarse exclusivamente en la
red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo de sufrir
lesiones o
quemaduras leves en la cabeza,
el tórax o
los brazos debido al despliegue de
un airbag. La bolsa se infla de manera casi
instantánea (en unas milésimas de segundo) y
se desinfla inmediatamente evacuando gases
calientes por los orificios previstos para ello. Airbags frontales
No conduzca sujetando el volante por los radios
o
apoyando las manos en la parte central del
volante.
Los acompañantes no deben colocar los pies
sobre el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u
otro tipo de lesiones
debidas al cigarrillo o
la pipa.
Nunca desmonte o
per fore el volante, ni lo someta
a
golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre el
salpicadero, ya que ello podría causar lesiones
por el despliegue de los airbags.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas
homologadas compatibles con el despliegue de
los airbags laterales. Para conocer la gama de
fundas adecuadas para el vehículo, consulte con
la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a
los respaldos de los
asientos ni colgando de los mismos (ropa, etc.), ya
que se podrían producir lesiones en el tórax o
el
brazo al desplegarse el airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a
la puerta.Airbags de cor tina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando de él,
ya que se podrían producir lesiones en la cabeza
al desplegarse el airbag de cortina.
Si el vehículo dispone de ellos, no desmonte los
asideros de sujeción instalados en el techo, ya
que inter vienen en la fijación de los airbags de
cortina.
Seguridad
77
Información general sobre
las sillas para niños
La reglamentación sobre el transporte de los
niños es específica de cada país. Consulte la
legislación vigente en su país.
Para garantizar una seguridad óptima, respete las
siguientes indicaciones:
-
c
onforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12
años o que
midan menos de un metro y
cincuenta
centímetros deben viajar en sillas para niños
homologadas adecuadas para su peso e
instaladas en las plazas del vehículo equipadas
con cinturón de seguridad o
fijaciones ISOFIX,
-
e
stadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a
los niños son las plazas
traseras del vehículo,
-
l
os niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar obligatoriamente de espaldas al
sentido de la marcha, tanto en la plaza
delantera como en las traseras. Se
recomienda que los niños viajen en las
plazas traseras del vehículo:
-
d
e espaldas al sentido de la marcha
hasta los 3 años;
- e n el sentido de la marcha a partir de los
3 años.
Silla para niños en una
plaza trasera
De espaldas al sentido de la
marcha
Cuando instale una silla para niños de
espaldas al sentido de la marcha en
una plaza trasera , avance el asiento
delantero y
coloque el respaldo en
posición vertical de manera que la silla
instalada de espaldas al sentido de la
marcha no toque el asiento delantero
del vehículo.
En el sentido de la marcha
Cuando instale una silla para niños en
el sentido de la marcha en una plaza
trasera , avance el asiento delantero
y
coloque el respaldo en posición
vertical de manera que las piernas del
niño que viaja en la silla para niños
instalada en el sentido de la marcha no
toquen el asiento delantero del vehículo. Asegúrese de que el cinturón de seguridad
esté correctamente tensado.
Para las sillas para niños con pata de apoyo,
asegúrese de que están en contacto estable
con el suelo. En caso necesario, ajuste la
posición del asiento delantero del vehículo.
Silla para niños en la plaza
del acompañante
(Consulte la legislación vigente en su país antes de
instalar una silla para niños esta plaza.)
De espaldas al sentido de la
marcha
Cuando instale una silla para niños
"de espaldas al sentido de la marcha"
en la plaza del acompañante
, sitúe
el asiento en la posición longitudinal
intermedia y
en la posición más alta, y
con el respaldo en posición vertical.
Es obligatorio desactivar el airbag del
acompañante. En caso contrario, el niño
corre el riesgo de sufrir lesiones graves e
incluso de muer te en caso de despliegue
del airbag .
5
5
Seguridad
82
Instalación de asientos para niños que se fijan mediante el cinturón de seguridad
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades para instalar los asientos para niños que se fijan con un cinturón de seguridad
y homologados universalmente en función del peso del niño y de la plaza en el vehículo:
a: Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10
kg.
b: consulte la legislación vigente en cada país
antes de instalar una silla para niños en esta
plaza. U:
Plaza adecuada para instalar un asiento
para niños que se fija con un cinturón de
seguridad y
homologado universalmente, de
espaldas al sentido de la marcha y/o en el
sentido de la marcha. Retire y
guarde el reposacabezas antes de
instalar una silla para niños con respaldo en
las plazas de los pasajeros.
Vuelva a
colocar el reposacabezas cuando
retire la silla para niños.
Plaza
Peso del niño y
edad orientativa
Menos de 13
kg
(grupos 0 ( a) y 0+)
Hasta 1
año
aproximadamente 9 -18
kg
(g r u p o 1)
De 1
a 3 años
aproximadamente 15 -25
kg
(grupo 2)
De 3
a 6 años
aproximadamente 22-36
kg
(gr upo 3)
De 6
a 10 años
aproximadamente
Asiento pasajero
delantero (b) U
UUU
Banqueta pasajero
delantero con plaza central y
lateral (b) U
UUU
Asientos laterales en las filas 2
y 3 U
UUU
Seguridad