87
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
a tención independientemente de cuáles sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a
la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y
ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una atención
especial con el vehículo parado.
En los trayectos largos, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos horas.
En caso de mal tiempo, conduzca suavemente,
anticípese a
las frenadas y aumente la distancia de
seguridad.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido de
carbono. Existe el riesgo de envenenamiento
e incluso la muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperaturas inferiores a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y
la vida útil
de los elementos mecánicos del vehículo, el
motor y
la caja de cambios, es necesario dejar
el motor en marcha durante 4
minutos antes
de iniciar la marcha.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de cambios y
los
sistemas eléctricos del vehículo.
¡Importante!
Si debe pasar imperativamente por un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta los
posibles movimientos de agua que puedan
generar otros usuarios,
-
d
esactive el sistema Stop & Start,
-
c
onduzca con la mayor lentitud posible, sin que
se cale el motor. Bajo ninguna circunstancia
supere los 10
km/h,
-
n
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente varias
veces para secar los discos y
las pastillas de freno.En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o
con un taller
cualificado.
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
No estacione ni ponga en funcionamiento el
motor con el vehículo parado en zonas donde
sustancias y
materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas…) puedan entrar en
contacto con el sistema de escape caliente, ya
que podría provocarse un incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia con
el motor en marcha. Si debe salir del vehículo
con el motor en marcha, aplique el freno de
estacionamiento y
coloque la caja de cambios
en punto muerto o
en posición N o
P, según el
tipo de caja de cambios.
Para garantizar la durabilidad de su vehículo y
su
seguridad, recuerde que el vehículo se conduce
tomando ciertas precauciones, que se describen
a
continuación:
6
Conducción
89
Refrigeración
Al arrastrar un remolque en pendiente aumenta la
temperatura del líquido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración no
depende del régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor, reduzca la
velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y
de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a
la temperatura
del líquido de refrigeración.
F
Si
se enciende este testigo de
alerta junto con el testigo STOP ,
detenga el vehículo y
apague el
motor lo antes posible.
Vehículo nuevo
No arrastre un remolque sin haber conducido
como mínimo 1000
kilómetros.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos se
recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Para más información relativa al Reglaje de
la altura de los faros , consulte el apartado
correspondiente.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente al utilizar un
enganche de remolque original de PEUGEOT
para evitar la señal acústica.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Todas las llaves contienen un dispositivo de
antiarranque electrónico.
Este dispositivo bloquea el sistema de alimentación
del motor. Se activa automáticamente cuando se
retira la llave del contacto.
Este testigo se apaga después de que la
llave haya sido reconocida; se da el contacto
y
es posible poner en marcha el motor.
Si la llave no es reconocida, es imposible
poner en marcha el motor. Cambie la llave
y haga que le revisen la llave que falla en la
r e d P E U G E O T.
Anote cuidadosamente el número de las
llaves; en caso de pérdida, la red PEUGEOT
puede inter venir de forma más eficiente
y
rápida si proporciona este número y la
tarjeta confidencial.
Al dar el contacto, se establece un diálogo entre la
llave y
el dispositivo del antiarranque electrónico.
No realice ninguna modificación en el sistema
inmovilizador electrónico.
Manipular el mando a
distancia, incluso
cuando lo lleva en el bolsillo, puede provocar
el desbloqueo involuntario de las puertas.
La utilización simultánea de otros aparatos
de alta frecuencia (teléfonos móviles,
alarmas domésticas…), puede perturbar
temporalmente el funcionamiento del mando
a
distancia.
Excepto para la reinicialización, el mando
a
distancia no funciona si la llave está en
el interruptor de encendido, incluso con el
contacto quitado.
6
Conducción
92
Desbloqueo
Durante la conducción del vehículo, el
encendido de este testigo indica que el
freno está accionado o no se ha soltado
por completo.
Caja de cambios manual
Para cambiar fácilmente las velocidades, pise
siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar que la alfombrilla quede atrapada debajo
del pedal:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Evite dejar la mano sobre el pomo de la palanca
de cambios, ya que la presión que se ejerce,
aunque sea ligera, a la larga puede desgastar los
componentes interiores de la caja de cambios.
Introducción de la marcha
atrás
No engrane nunca la marcha atrás antes de el
vehículo esté completamente parado.
Si el vehículo está equipado con ayuda al
estacionamiento, el sistema se pone en
funcionamiento al engranar la marcha atrás;
se escucha una señal acústica.
Para más información relativa a
la Ayuda
al estacionamiento , consulte el apartado
correspondiente.
F
T
ire ligeramente de la palanca y
pulse el botón
para soltar el freno de estacionamiento.
Indicador de cambio de
marcha
Según la versión o la motorización, este sistema
p ermite reducir el consumo de carburante
recomendando el cambio a
una marcha más larga.
La recomendación de cambio de marcha no debe
considerarse obligatoria, ya que la configuración
de la vía, la densidad de la circulación y
la
seguridad son elementos determinantes para la
elección de la marcha más adecuada. Así pues,
es responsabilidad del conductor seguir o
no las
indicaciones.
Este sistema no se puede desactivar.
Funcionamiento
La información se muestra en la
pantalla del cuadro de instrumentos en
forma de testigo SHIFT, acompañado
de una flecha hacia arriba que indica
al conductor que puede introducir una
marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no recomienda en ningún caso
la introducción de la primera marcha, de la
marcha atrás o
de una marcha inferior a la
marcha engranada.
F
L
evante el collarín de debajo del pomo de la
palanca de cambios para engranar la marcha
atrás.
La palanca se debe mover lentamente para reducir
el ruido al engranar la marcha atrás.
Conducción
93
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia (modo STOP)
en las fases de parada durante la circulación
(semáforos en rojo, retenciones, etc.). El motor
arrancará automáticamente (modo START) cuando
desea reanudar la marcha. El arranque se efectúa
de manera instantánea, rápida y
silenciosa.
El sistema Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y
ofrece el
confort de un silencio total al parar el vehículo.
Activación del modo STOP
del motor
Con el vehículo parado, coloque la palanca de
cambios en punto muerto y suelte el pedal de
embrague.
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y
el motor se pone en
modo de espera.
La parada automática del motor solamente
es posible cuando se ha sobrepasado una
velocidad de aproximadamente 10
km/h para
evitar paradas repetidas del motor cuando se
circula lentamente. Nunca salga del vehículo sin haber quitado el
contacto con la llave.
Nunca reposte carburante con el motor en
modo STOP. Se debe quitar el contacto con
la llave.
Casos particulares: modo
STOP no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
-
E l sistema se está inicializando.
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no está
abrochado.
-
E
l aire acondicionado está activo.
-
E
l desempañado de la luneta está activado.
-
L
os limpiaparabrisas están en posición de
barrido rápido.
-
L
a marcha atrás está introducida para la
maniobra de estacionamiento.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, regeneración del filtro de partículas,
asistencia a
la frenada, temperatura exterior,
etc.) para garantizar el control del sistema. -
D
urante la utilización intensiva del Stop & Start,
se puede desactivar para conser var la función
de arranque; acuda a la red PEUGEOT para
reactivar la función.
Este testigo parpadea durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos
antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente normal.
Paso del motor a modo
S TA R T
Con la marcha introducida, el rearranque
automático del motor se permite únicamente
pisando a
fondo del pedal de embrague.
Este testigo se apaga y
el motor
rearranca.
Si el conductor no realiza ninguna otra acción
durante 3
minutos después de un rearranque
automático en el modo START, el sistema para el
motor de forma definitiva. Posteriormente el motor
solo se puede arrancar con la llave.
6
Conducción
102
Desactivación (off)
ReactivaciónEl vehículo recupera la última velocidad
programada.
También se puede seguir el procedimiento de la
"primera activación".
Modificación de la
velocidad programada
Para memorizar una velocidad superior a la
a nterior, tiene dos posibilidades:
Sin utilizar el acelerador:
Utilizando el acelerador:
F
s
upere la velocidad memorizada hasta alcanzar
la velocidad deseada, Para memorizar una velocidad inferior a
la anterior:
Desactivación de la función
F Ponga el anillo en la posición
central O o
quite el contacto para
desactivar el sistema.
Al parar el vehículo, después de quitar el contacto,
no queda ninguna velocidad memorizada en el
sistema.
F
P
ulse este botón.
O
F
P
ise el pedal de freno o
de embrague.
Aparece un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos para confirmar la desactivación.
F
D
espués de la desactivación del programador
de velocidad, pulse este botón. Un mensaje en
la pantalla del cuadro de instrumentos confirma
la reactivación. F
d
esplace el mando hacia arriba (+).
Una pulsación corta aumenta la velocidad en
1
km/h.
Una pulsación prolongada aumenta la velocidad en
inter valos de 5
km/h. F
d
esplace el mando hacia arriba (+) o hacia
abajo (-).
F
d
esplace el mando hacia abajo (-).
Una pulsación corta disminuye la velocidad en
1
km/h.
Una pulsación prolongada disminuye la velocidad
en inter valos de 5 km/h.
Conducción
103
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
el sistema se desactiva y el testigo se
apaga.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
su revisión
Use el programador de velocidad solo si las
condiciones del tráfico permiten circular,
durante un tiempo, a una velocidad constante
y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada con respecto a
otros vehículos.
No active el programador de velocidad
en zonas urbanas, con tráfico denso, en
carreteras sinuosas o
escarpadas, sobre
firme deslizante o
inundado o en condiciones
de mala visibilidad (lluvia intensa, niebla,
n i eve , e t c .) .
En algunas circunstancias, es posible que no
se pueda mantener o
alcanzar la velocidad
programada: remolcado, vehículo muy
cargado, pendiente pronunciada, etc. La utilización de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede impedir el
funcionamiento del programador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Programador de
velocidad (motor de
3 litros HDi)
Sistema que mantiene automáticamente
el vehículo a la velocidad de crucero
programada por el conductor, sin
necesidad de accionar el pedal del
acelerador. 1.
Activación/desactivación del programador de
velocidad.
2. Programación de una velocidad.
3. Regreso a la velocidad programada.
Si su vehículo está equipado con programador
de velocidad, este se visualiza en el cuadro de
instrumentos por medio de un testigo situado en el
cuentarrevoluciones. Función seleccionada.
Función desactivada.
El programador de velocidad es solamente
un sistema de ayuda a la conducción. No
exime al conductor de respetar los límites de
velocidad ni de permanecer atento en todo
momento.
Para programarla o
activarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a
30 km/h y debe estar
introducida al menos la segunda marcha. Como medida de seguridad, se recomienda
dejar siempre los pies cerca de los pedales.
6
Conducción
105
Restablecer – RES
Para restablecer la velocidad programada del
vehículo (por ejemplo después de haber pisado el
pedal del freno o
de embrague):
El testigo se enciende, y la función
de programador de velocidad se
restablece.
F
v
uelva progresivamente a
la velocidad escogida
y
pulse RES .
Anulación de la velocidad
programada
Al parar el vehículo, después de quitar el contacto,
no queda ninguna velocidad memorizada en el
sistema.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
el sistema se desactiva y
el testigo se
apaga.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
su revisión Use el programador de velocidad solo si las
condiciones del tráfico permiten circular,
durante un tiempo, a una velocidad constante
y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada con respecto a
otros vehículos.
No active el programador de velocidad
en zonas urbanas, con tráfico denso, en
carreteras sinuosas o escarpadas, sobre firme
deslizante o inundado o en condiciones de
mala visibilidad (lluvia intensa, niebla, nieve,
e t c .) .
En algunas circunstancias, es posible que no
se pueda mantener o alcanzar la velocidad
programada: remolcado, vehículo muy
cargado, pendiente pronunciada, etc.
La utilización de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede impedir el
funcionamiento del programador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Alerta de cambio
involuntario de carril
Sistema que detecta el cruce involuntario de
una marca longitudinal en el suelo de las vías de
circulación (línea continua o
discontinua).
El sistema de alerta de cambio involuntario
de carril no puede, en ningún caso, sustituir la
vigilancia del conductor.
Una cámara instalada en la parte central superior
del parabrisas vigila la carretera y
detecta las líneas
de delimitación de la vía y
la posición del vehículo
respecto a
estas.
La alerta se activa en caso de que el vehículo se
desvíe cuando circula a
una velocidad superior
a
60 km/h.
Este sistema resulta especialmente útil en
autopistas y
autovías.
6
Conducción
116
Carburante
La capacidad del depósito es de aproximadamente
90 litros .
Se comercializan depósitos con capacidades
diferentes, 60
y 120 litros, según motorización.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza la reser va de
carburante E (de "Empty", vacío, en
inglés), este testigo se enciende.
En este instante, le quedan aproximadamente
10
o 12
litros en la reser va, según la capacidad del
depósito y
la motorización.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
Reposición del nivel
El llenado de carburante se hace con el motor
parado.
F
A
bra la tapa del depósito de carburante.
F
C
oja el tapón negro con una mano.
F
C
on la otra mano, introduzca la llave, y después
gírela en el sentido contrario a
las agujas del
reloj. Una etiqueta pegada en el interior de la tapa del
depósito de carburante le recuerda el tipo de
carburante a
utilizar.
Cuando realice el llenado del depósito hasta el
máximo, no insista más allá del tercer corte de
la pistola, ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
F
D
espués de llenar el depósito de carburante,
bloquee el tapón negro y
cierre la tapa.
Con el Stop & Start, nunca efectúe un
repostaje de carburante cuando el motor
esté en modo STOP. Es obligatorio quitar el
contacto con la llave.
F
R
etire el tapón negro y engánchelo en la patilla
situada en la cara interior de la tapa.
Corte del sistema de
carburante
En caso de choque, un dispositivo corta
automáticamente la alimentación de carburante al
motor y
la alimentación eléctrica del vehículo.
Activa el encendido de las luces de emergencia
y
de las luces de techo y desbloquea las puertas.
Después del choque y
antes de restablecer
las alimentaciones, compruebe que no haya
fugas de carburante o
chispas para evitar el
riesgo de incendio.
F
P
ara restablecer la alimentación de carburante,
pulse el primer botón, situado en el lado
delantero derecho.
Información práctica