97
Las unidades del límite de velocidad
(km/h o mph) dependen del país en el cual
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar el
límite de velocidad.
Para que el sistema funcione correctamente
cuando cambia de país, la unidad de
velocidad del cuadro de instrumentos se debe
ajustar para el país por el que circula.
La lectura automática de las señales de tráfico
es un sistema de ayuda a
la conducción y no
siempre muestra los límites de velocidad
correctamente.
Las señales de límite de velocidad presentes
en la carretera tienen siempre prioridad sobre
la indicación proporcionada por el sistema.
El sistema no puede, en ningún caso, sustituir
la atención del conductor.
El conductor debe respetar el código de
circulación y
debe adaptar la velocidad del
vehículo a
las condiciones climáticas y del
tráfico.
Es posible que el sistema no muestre el límite
de velocidad si no detecta ninguna señal de
límite de velocidad en un tiempo determinado.
El sistema está diseñado para detectar las
señales conformes a
la Convención de Viena
sobre señalización en carretera. Para mantener el buen funcionamiento del
sistema:
-
L
impie periódicamente la zona de delante
de la cámara.
-
N
o realice ninguna reparación en la zona
del parabrisas, cerca del sensor de la
cámara.
Al sustituir las lámparas de los faros, se recomienda
encarecidamente montar piezas de repuesto
originales.
La utilización de otras lámparas podría reducir las
prestaciones del sistema.
Principios Indicación en la pantalla
táctil y
después en el
cuadro de instrumentos
Las señales de tráfico se muestran en las dos fases
siguientes:
-
T
odos los nuevos paneles de carretera
reconocidos se muestran en la pantalla táctil
en forma de ventana emergente durante
40
segundos.
-
A c
ontinuación, estas señales de tráfico se
muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema puede mostrar dos señales de tráfico
(límite de velocidad y
prohibición de adelantar/fin
de prohibición de adelantar) al mismo tiempo en
las dos zonas específicas para ello del cuadro de
instrumentos.
Si se detecta una señal de tráfico adicional, como
por ejemplo una de límite de velocidad reducido en
caso de calzada mojada, esta se muestra en una
ventaja vacía bajo la señal correspondiente. Mediante la cámara implantada en la parte superior
del parabrisas, este sistema detecta y
lee las
señales de límite de velocidad, las señales de
prohibición de adelantar y
las señales que indican el
fin de las restricciones indicadas anteriormente.
La cámara lee la señal, y cuando el vehículo pasa
junto a ella (a su altura), se muestra en el cuadro de
instrumentos.
6
Conducción
98
Las señales de tráfico adicionales se filtran como se
indican a continuación:
-
L
as señales relativas a nieve o a hielo se
muestran solo si la temperatura exterior es
inferior a
3 °C.
-
L
as señales relativas a nieve, lluvia o niebla
se muestran solo si los limpiaparabrisas están
activados y
la temperatura exterior es inferior
a
3 °C.
-
L
as señales relativas a vehículos pesados solo
se muestran si afectan a
vehículos que pesan
menos de 4
toneladas.
-
L
as señales relativas a vehículos agrícolas no
se muestran.
La señal y
la prohibición de adelantar desaparecen
cuando llevan 40
segundos en el cuadro de
instrumentos.
Activación/desactivación
La función se puede ajustar a través del botón
M ODE ; en el menú "Señal de tráfico", seleccione
"ON" u "OFF".
Para más información relativa a
la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Límites de funcionamiento
La reglamentación relativa a los límites de velocidad
e s específica para cada país.
El sistema no tiene en cuenta las reducciones de
los límites de velocidad en los siguientes casos:
-
C
ondiciones climáticas adversas (lluvia, nieve).
-
C
ontaminación atmosférica.
-
R
emolque, caravana.
-
C
onducción con cadenas para la nieve.
-
C
onducción con un kit para las suspensiones
que no sea original.
-
R
eparación de un neumático con el kit de
reparación provisional de neumáticos.
-
C
onductores noveles. El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o
inhibido en las siguientes
situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad (luz solar
que deslumbra, alumbrado insuficiente
de la calzada, nieve, lluvia intensa, niebla
espesa, distancia demasiado grande entre
el vehículo y
la señal de tráfico)
-
B
ajas temperaturas y
condiciones
climáticas particularmente adversas.
-
Z
ona del parabrisas situada delante de la
cámara: sucia, con barro, con escarcha,
con nieve, dañada o
cubierta con algún
adhesivo.
-
F
allo de funcionamiento de la cámara.
-
Ca
rtografía obsoleta o
defectuosa.
-
S
eñales de tráfico ocultas (por otros
vehículos, vegetación, nieve).
-
S
eñales de tráfico no conformes a la
norma, deterioradas o
deformadas.
-
I
nclinación de la calzada que deja la señal
fuera del campo de visión de la cámara
(por ejemplo, a un lado).
-
V
ariación de la carga que provoca
una inclinación importante de la
cámara (el sistema puede no funcionar
momentáneamente para permitir la
autocalibración de la cámara).
Conducción
99
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por
el conductor.
Esta selección se hace con el vehículo parado y
el
motor en marcha o
durante la circulación con al
menos la segunda marcha introducida.
La velocidad mínima que se puede programar es
de 30
km/h.
El vehículo responde a
la presión del pie del
conductor en el acelerador hasta llegar al punto
de resistencia del pedal, lo que significa que se ha
alcanzado la velocidad programada.
No obstante, el hundimiento del pedal más allá
de este punto de resistencia en el suelo permite
sobrepasar la velocidad programada. Para
volver a
utilizar el limitador, basta con soltar
progresivamente la presión en el pedal del
acelerador y
volver por debajo de la velocidad
programada. 1.
Selección de la función de limitador.
2. Activación/desactivación de la función.
3. Programación de una velocidad.
Es estado de selección de la función y
la velocidad
programada se muestran en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
El limitador de velocidad es una ayuda a
la
conducción que en ningún caso exime de
respetar los límites de velocidad ni sustituye
a
la vigilancia necesaria por parte del
c o n d u c t o r.
Selección de la función
F Gire el anillo hacia delante hasta el tope. El limitador de velocidad
está seleccionado, pero aún está
inactivo.
En la pantalla se indica OFF y
la última velocidad
programada.
Programación de una
velocidad
La velocidad se puede programar sin activar el
limitador, pero el motor debe estar en marcha.
Para memorizar una velocidad superior a
la
anterior:
F
d
esplace el mando hacia arriba (+).
Una pulsación corta aumenta la velocidad en
1
km/h.
Una pulsación prolongada aumenta la velocidad en
inter valos de 5
km/h.
Para memorizar una velocidad inferior a
la anterior:
F
d
esplace el mando hacia abajo (-).
Una pulsación corta disminuye la velocidad en
1
km/h.
Una pulsación prolongada disminuye la velocidad
en inter valos de 5
km/h.
6
Conducción
101
La velocidad máxima se determina en fábrica
dependiendo de la normativa del país de
comercialización.
El conductor no puede modificar esta
velocidad máxima.
Si desea modificar la velocidad máxima,
acuda a la red PEUGEOT.
Programador de velocidad
Para programarla o activarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a 30 km/h y debe estar
introducida al menos la segunda marcha.
1. Selección de la función del programador de
velocidad.
2. Activación/desactivación de la función.
3. Programación de una velocidad. El estado del programador de velocidad se indica
mediante un testigo en el cuentarrevoluciones
y
mensajes en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
Función seleccionada.
Función desactivada.
Selección de la función
Sistema que mantiene automáticamente
el vehículo a la velocidad de crucero
programada por el conductor, sin
necesidad de accionar el pedal del
acelerador.
Primera activación/
programación de una
velocidad
F Alcance la velocidad deseada pisando el pedal del acelerador. El vehículo mantendrá esta velocidad.
F
G
ire el anillo completamente
hacia arriba. El programador
de velocidad está seleccionado
pero aún no está activo y no hay
ninguna velocidad programada.
El testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos. F
D
esplace el mando hacia arriba (+) o hacia
abajo (-) para memorizarla. Un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos confirma la
activación.
La velocidad guardada se indica en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad
Es posible acelerar y circular
momentáneamente a una
velocidad superior a
la
velocidad programada.
Cuando suelte el pedal de acelerador, el vehículo
retomará la velocidad programada.
6
Conducción
102
Desactivación (off)
ReactivaciónEl vehículo recupera la última velocidad
programada.
También se puede seguir el procedimiento de la
"primera activación".
Modificación de la
velocidad programada
Para memorizar una velocidad superior a la
a nterior, tiene dos posibilidades:
Sin utilizar el acelerador:
Utilizando el acelerador:
F
s
upere la velocidad memorizada hasta alcanzar
la velocidad deseada, Para memorizar una velocidad inferior a
la anterior:
Desactivación de la función
F Ponga el anillo en la posición
central O o
quite el contacto para
desactivar el sistema.
Al parar el vehículo, después de quitar el contacto,
no queda ninguna velocidad memorizada en el
sistema.
F
P
ulse este botón.
O
F
P
ise el pedal de freno o
de embrague.
Aparece un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos para confirmar la desactivación.
F
D
espués de la desactivación del programador
de velocidad, pulse este botón. Un mensaje en
la pantalla del cuadro de instrumentos confirma
la reactivación. F
d
esplace el mando hacia arriba (+).
Una pulsación corta aumenta la velocidad en
1
km/h.
Una pulsación prolongada aumenta la velocidad en
inter valos de 5
km/h. F
d
esplace el mando hacia arriba (+) o hacia
abajo (-).
F
d
esplace el mando hacia abajo (-).
Una pulsación corta disminuye la velocidad en
1
km/h.
Una pulsación prolongada disminuye la velocidad
en inter valos de 5 km/h.
Conducción
103
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
el sistema se desactiva y el testigo se
apaga.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
su revisión
Use el programador de velocidad solo si las
condiciones del tráfico permiten circular,
durante un tiempo, a una velocidad constante
y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada con respecto a
otros vehículos.
No active el programador de velocidad
en zonas urbanas, con tráfico denso, en
carreteras sinuosas o
escarpadas, sobre
firme deslizante o
inundado o en condiciones
de mala visibilidad (lluvia intensa, niebla,
n i eve , e t c .) .
En algunas circunstancias, es posible que no
se pueda mantener o
alcanzar la velocidad
programada: remolcado, vehículo muy
cargado, pendiente pronunciada, etc. La utilización de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede impedir el
funcionamiento del programador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Programador de
velocidad (motor de
3 litros HDi)
Sistema que mantiene automáticamente
el vehículo a la velocidad de crucero
programada por el conductor, sin
necesidad de accionar el pedal del
acelerador. 1.
Activación/desactivación del programador de
velocidad.
2. Programación de una velocidad.
3. Regreso a la velocidad programada.
Si su vehículo está equipado con programador
de velocidad, este se visualiza en el cuadro de
instrumentos por medio de un testigo situado en el
cuentarrevoluciones. Función seleccionada.
Función desactivada.
El programador de velocidad es solamente
un sistema de ayuda a la conducción. No
exime al conductor de respetar los límites de
velocidad ni de permanecer atento en todo
momento.
Para programarla o
activarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a
30 km/h y debe estar
introducida al menos la segunda marcha. Como medida de seguridad, se recomienda
dejar siempre los pies cerca de los pedales.
6
Conducción
104
Selección de la función –
ON
Programación de una
velocidad Superación temporal de la
velocidad
Cuando el programador de velocidad está activo,
siempre se puede superar la velocidad programada
pisando el pedal del acelerador (por ejemplo para
adelantar a
otro vehículo).
Modificación de la velocidad
programada durante
el funcionamiento del
programador de velocidad
Puede:
Parada/desactivación de la
funciónLa selección de ON enciende la función. Un
mensaje en la pantalla del cuadro de instrumentos
confirma la acción.
F
Ac
elere hasta alcanzar la velocidad deseada,
con una marcha entre la sgunda y la sexta
engranada.
F
D
esplace el mando hacia arriba (+), durante
aproximadamente un segundo, para
memorizarla.
F
S
uelte la presión en el pedal del acelerador, el
vehículo mantendrá esta velocidad. La velocidad guardada se indica en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
-
a
umentar la velocidad por pasos, con
pulsaciones breves; o de manera continua
manteniendo el mando hacia arriba (signo +), -
d
isminuir la velocidad de manera continua
manteniendo el mando hacia abajo (signo -).
F
P
ise el pedal de freno o de embrague o ponga el
anillo en la posición OFF , el testigo se apaga.
Cuando el control dinámico de estabilidad
actúa, el programador de velocidad se desactiva
temporalmente.
Conducción
105
Restablecer – RES
Para restablecer la velocidad programada del
vehículo (por ejemplo después de haber pisado el
pedal del freno o
de embrague):
El testigo se enciende, y la función
de programador de velocidad se
restablece.
F
v
uelva progresivamente a
la velocidad escogida
y
pulse RES .
Anulación de la velocidad
programada
Al parar el vehículo, después de quitar el contacto,
no queda ninguna velocidad memorizada en el
sistema.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
el sistema se desactiva y
el testigo se
apaga.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
su revisión Use el programador de velocidad solo si las
condiciones del tráfico permiten circular,
durante un tiempo, a una velocidad constante
y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada con respecto a
otros vehículos.
No active el programador de velocidad
en zonas urbanas, con tráfico denso, en
carreteras sinuosas o escarpadas, sobre firme
deslizante o inundado o en condiciones de
mala visibilidad (lluvia intensa, niebla, nieve,
e t c .) .
En algunas circunstancias, es posible que no
se pueda mantener o alcanzar la velocidad
programada: remolcado, vehículo muy
cargado, pendiente pronunciada, etc.
La utilización de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede impedir el
funcionamiento del programador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Alerta de cambio
involuntario de carril
Sistema que detecta el cruce involuntario de
una marca longitudinal en el suelo de las vías de
circulación (línea continua o
discontinua).
El sistema de alerta de cambio involuntario
de carril no puede, en ningún caso, sustituir la
vigilancia del conductor.
Una cámara instalada en la parte central superior
del parabrisas vigila la carretera y
detecta las líneas
de delimitación de la vía y
la posición del vehículo
respecto a
estas.
La alerta se activa en caso de que el vehículo se
desvíe cuando circula a
una velocidad superior
a
60 km/h.
Este sistema resulta especialmente útil en
autopistas y
autovías.
6
Conducción