Page 145 of 255

Conducción y manejo143Estas funciones dejan de funcionar al
abrir la puerta del conductor con el
vehículo bloqueado.
Nota
Al salir del vehículo, lleve siempre
consigo la llave electrónica.
Si se deja la llave electrónica en el
lector de tarjeta suena un aviso
acústico 3 110 y aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor 3 109 al abrir la puerta
del conductor.9 Peligro
Para evitar el accionamiento acci‐
dental de las ventanillas, puertas
o el motor, nunca deje una llave
electrónica en el interior del
vehículo si hay niños o animales
en el vehículo. Hay riesgo de
lesiones mortales.
Avería
Si no se puede arrancar el motor, esto
puede deberse a alguna de las
siguientes causas:
● Fallo en la llave electrónica.
● Llave electrónica fuera del alcance de recepción.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
periodo de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentesde otras fuentes.
Sustitución de la pila 3 22.
Cierre centralizado 3 27.
Sistema de llave electrónica 3 24.Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
No acelere.
Motores diésel: para el precalenta‐
miento, gire la llave a la posición 2
hasta que el testigo de control ! se
apague en el cuadro de instrumentos
3 105.
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve auto‐ máticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la
temperatura del motor.
Page 146 of 255

144Conducción y manejoLos intentos de arranque no deberíandurar más de 15 segundos. Si el
motor no arranca, espere
15 segundos antes de repetir el
procedimiento de arranque. Si fuera
necesario, pise el acelerador antes
de repetir el procedimiento de arran‐ que.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 145.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí,
pulse el interruptor. La función se
activará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.
● Se pisa el pedal del acelerador.
● La velocidad del vehículo es superior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de control F, W o C en el cuadro de
instrumentos.
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente.
Sistema stop-start 3 145.
Desconexión del vehículo
Sistema de corte del combustible
Si se agota el combustible del
vehículo, el sistema de combustible
se desconecta y debe restablecerse
después de repostar. También puede
aparecer un mensaje de advertencia correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 108.9 Peligro
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, o si hay una
fuga de combustible, haga subsa‐ nar la causa inmediatamente enun taller. No reinicie el sistema de corte del combustible para evitar
el riesgo de incendio.
Page 147 of 255

Conducción y manejo145Restablecimiento con tecla del
mando a distancia / llave manual
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el
vehículo:
1. Gire la llave del encendido a la posición 2 3 141.
2. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.
3. Gire la llave a la posición 3 para
arrancar el motor.
Si el motor no arranca, repita el
procedimiento.
Restablecimiento con sistema de
llave electrónica
Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el
vehículo:
1. Inserte la llave electrónica en el lector de tarjetas 3 141.
2. Pulse START/STOP sin pisar
ningún pedal.
3. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.Si el motor no arranca, repita el
procedimiento.
Sistema de llave electrónica 3 24.
Botón de encendido (POWER)
3 141.
Repostaje 3 172.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el pedal del acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad oestá parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco. El motor
vuelve a arrancar automáticamente
en cuanto se pisa el pedal del embra‐
gue.
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Si no se cumplen las siguientes
condiciones, se prohíbe la parada automática y se ilumina un testigo de control \ en el cuadro de instrumen‐
tos 3 107.
Page 148 of 255

146Conducción y manejoDesactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Î. El LED del
botón se ilumina para indicar la
desviación y aparece el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 108.
Si se desactiva manualmente, se
puede volver a activar el sistema
stop-start pulsando Î de nuevo; el
LED se apaga en el botón y aparece
un mensaje correspondiente en el
centro de información del conductor.
El sistema se reactiva automática‐
mente la próxima vez que se conecta el encendido.
Mensajes del vehículo 3 109.
Nota
Cuando se activa la función de
ralentí rápido, el sistema stop-start
se desactiva automáticamente y no
puede volver a activarse pulsando
Î . El LED del botón se ilumina para
indicar la desactivación y puede
aparecer un mensaje correspon‐ diente en el centro de información
del conductor 3 108.
Control del régimen de ralentí
3 144.
En función de la versión, si se abre la puerta del conductor o si se desabro‐
cha el cinturón de seguridad del
conductor, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente y el
motor se apaga. Vuelva a arrancar el motor pulsando START/STOP.
Botón de encendido (POWER)
3 141.
Autostop Si el vehículo circula a baja velocidado está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del
siguiente modo:● pise el pedal del embrague
● mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto
● suelte el pedal del embrague
Si se cumplen las condiciones nece‐ sarias, el motor se para y el encen‐
dido se mantiene conectado.
Una parada automática se indica
cuando Ï se enciende en el cuadro
de instrumentos 3 107.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos. Sin embargo, el asistente de frenada no está disponi‐ble 3 159.
Page 149 of 255

Conducción y manejo147Atención
La asistencia a la dirección asis‐
tida puede reducirse durante una
parada automática.
Si abandona el vehículo mientras el
motor se encuentra en parada auto‐
mática, sonará un aviso acústico y se
muestra un mensaje " ENCENDIDO
DESCONECTADO " en el centro de
información del conductor para recor‐
dar que el motor está en espera y no
se ha apagado.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumple cada una de las siguientes
condiciones; de lo contrario se
anulará una parada automática y el
testigo de control \ se iluminará en
el cuadro de instrumentos:
● el sistema stop-start no está desactivado manualmente
● el capó está totalmente cerrado
● la puerta del conductor está cerrada o el cinturón de seguri‐
dad del conductor está abro‐
chado
● la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen
estado
● el motor está caliente ● la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
● la temperatura exterior no es demasiado baja ni demasiado
alta (por ejemplo inferior a 0 °C o superior a 30 °C)
● la función de desempañado no está activada
● el climatizador automático no anula la parada automática
(Autostop)
● el nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente
● la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa 3 149
● el sistema antibloqueo de frenos (ABS) 3 158, el sistema de
control de tracción (TC) 3 160 , elprograma electrónico de estabili‐
dad (ESP® Plus
) 3 161 y los siste‐
mas de control de la conducción
no están activados
● el vehículo se ha movido desde la última parada automática
(Autostop)
En caso contrario, se anulará la
parada automática (Autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir
también una parada automática. Para más información, consulte el capítulo " Climatización " 3 125.
Puede que se anule la parada auto‐
mática (Autostop) justo después de la conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 140.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería.
Page 150 of 255

148Conducción y manejoRearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor.
Nota
Si se selecciona alguna marcha, es
necesario pisar a fondo el pedal del embrague para volver a arrancar el
motor.
Si el motor no vuelve a arrancar la
primera vez, vuelva a pisar el pedal
de embrague completamente.
También puede pulsar el botón Î
para volver a arrancar el motor
durante una parada automática.
El testigo de control Ï 3 107 se
apaga en el cuadro de instrumentos
cuando se vuelva a arrancar el motor.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● la batería del vehículo está descargada
● la temperatura exterior es dema‐
siado baja o demasiado alta (por
ejemplo inferior a 0 °C o superior
a 30 °C)
● se activa la función de desempa‐
ñado 3 125
● el nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente
● el pedal de freno se acciona repetidamente
● el vehículo empieza a moverse
Si una puerta o el capó están abier‐
tos, es posible que no se pueda llevar
a cabo un nuevo arranque automá‐
tico del motor.
Si hay un accesorio eléctrico, por
ejemplo, un reproductor de CD portá‐
til, conectado a la toma de corriente,
puede que se note una caída de la
alimentación durante el rearranque
del motor.Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
Avería
Si se produce un fallo en el sistema
stop-start, el LED de Î se ilumina y
aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del
conductor 3 108. Recurra a la ayuda
de un taller.
Mensajes del vehículo 3 109.
Avisos acústicos 3 110.
Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el
botón de desbloqueo. En
Page 151 of 255

Conducción y manejo149pendientes, aplíquelo con toda
la firmeza posible. Para reducir
el esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o
cuesta arriba, engrane la
primera marcha. Si el vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras en la direc‐
ción contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la
marcha atrás. Gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo.
● Cierre las ventanillas.
● Saque la llave de contacto del interruptor de encendido. Gire
el volante hasta que perciba
que se ha bloqueado.
● Bloquee el vehículo pulsando e
del mando a distancia 3 27.
Conecte el sistema de alarma
antirrobo 3 40.
● Los ventiladores de refrigeración
del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar
el motor 3 178.Atención
Después de circular a un régimen
elevado o alta carga, se debe
dejar funcionar el motor breve‐
mente con baja carga o al ralentí
durante unos 30 segundos antes de pararlo a fin de proteger el
turbocompresor.
Inmovilización del vehículo 3 177.
Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas
incoloro e inodoro, pero tóxico. Su inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las
ventanillas. Haga subsanar la
causa de la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el
vehículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas
diésel filtra las partículas contaminan‐
tes de hollín contenidas en los gases de escape. El sistema incorpora una
función de autolimpieza que actúa
automáticamente durante la marcha
sin ninguna notificación.
Page 152 of 255

150Conducción y manejoEl filtro se limpia quemando periódi‐camente las partículas de hollín a
altas temperaturas. Este proceso se
ejecuta automáticamente bajo condi‐
ciones de conducción establecidas.
La parada automática no está dispo‐
nible y el consumo de combustible
puede ser más alto durante este
período. La generación de humo y
olores durante el proceso es normal.
En determinadas condiciones de
conducción, como en distancias
cortas, el sistema no se puede limpiar automáticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las condiciones de conducción previas
no han permitido la limpieza automá‐ tica, se encenderán los indicadores
de control F 3 103 y Z 3 103 en el
cuadro de instrumentos. Recurra inmediatamente a la ayuda de un
taller.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
Catalizador El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en la página 3 171, 3 228 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
El combustible sin quemar produ‐
cirá un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el depó‐sito de combustible y arrancar elmotor empujando o remolcando el
vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la
avería en un taller lo antes posible. En caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve
periodo, manteniendo la velocidad
del vehículo y el régimen del motor
bajos.
Si el testigo de control Z parpadea,
puede que se excedan los límites de
emisiones permitidos. Levante el pie
del acelerador hasta que Z deje de
parpadear y permanezca encendido. Recurra inmediatamente a un taller.
Testigo de averías (MIL) 3 103.
AdBlue
Información general
La reducción catalítica selectiva
(BlueInjection) es un método para
reducir sustancialmente la emisión de óxidos de nitrógeno de los gases de
escape. Esto se consigue inyectando
un líquido de escape diésel ( DEF) en
el sistema de escape.