– Freno de estacionamiento eléctrico
– Caja de cambios automática
– Claxon
– Limpiaparabrisas delantero
– Bomba del lavafaros
NOTA:
Recuerde colocar el encendido en la posición
STOP (OFF/LOCK) (Detener [Apagado/
Bloqueo]) y retirar la llave del interruptor de
encendido después de un accidente para
evitar que se descargue la batería. Com-
pruebe con cuidado si el vehículo tiene fugas
de combustible en el compartimiento del
motor, compruebe el suelo cerca del compar-
timiento del motor, y en el depósito de com-
bustible, antes de restablecer el sistema y
poner en marcha el motor. Si los dispositivos
eléctricos del vehículo (p. ej., faros) no pre-
sentan fugas de combustible ni daños tras un
accidente, restablezca el sistema mediante
el procedimiento descrito a continuación.
Procedimiento de restablecimiento del
sistema de respuesta ante accidentes
perfeccionada
Tras un incidente, para restablecer las fun-
ciones del sistema de respuesta ante acci-dentes perfeccionada, el interruptor de en-
cendido debe cambiarse de la posición
START (Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha) a OFF (Apagado). Compruebe con
cuidado si el vehículo tiene fugas de combus-
tible en el compartimiento del motor, com-
pruebe el suelo cerca del compartimiento del
motor, y en el depósito de combustible, antes
de restablecer el sistema y poner en marcha
el motor.
Mantenimiento del sistema de airbag
ADVERTENCIA
• Las modificaciones efectuadas en cual-
quiera de las piezas del sistema del
airbag pueden provocar un fallo del sis-
tema cuando lo necesite. Podría llegar a
lesionarse debido a que el sistema del
airbag no esté a punto para protegerle.
No modifique los componentes ni el ca-
bleado, ni tampoco coloque ningún tipo
de distintivo o adhesivo en la cubierta
tapizada del cubo del volante o en la
parte superior derecha del panel de ins-
trumentos. No modifique el paracho-
ADVERTENCIA
ques delantero, la estructura de la carro-
cería del vehículo ni añada equipa-
miento del mercado de piezas de re-
puesto como peldaños laterales o
estribos.
• Es peligroso tratar de reparar por su
cuenta cualquier pieza del sistema del
airbag. Asegúrese de informar a todas
las personas que vayan a trabajar en su
vehículo de que este dispone de sistema
de airbag.
• No intente modificar ninguna parte del
sistema del airbag. Si se efectúan modi-
ficaciones, el airbag puede inflarse ac-
cidentalmente o no funcionar correcta-
mente. Lleve su vehículo a un
concesionario autorizado para que reali-
cen el mantenimiento del sistema del
airbag. Si su asiento, incluyendo la
funda de tapicería y el cojín, requiere
algún tipo de mantenimiento (como re-
tirar o aflojar/apretar los pernos de fija-
ción del asiento), lleve el vehículo a su
concesionario autorizado. Solo pueden
utilizarse accesorios de asiento aproba-
135
Todos los ocupantes del vehículo deben tener
el cinturón de seguridad abrochado en todo
momento, incluidos bebés y niños. La direc-
tiva europea 2003/20/CE exige el uso co-
rrecto de sujeciones en todos los países de
Europa.
Los niños de hasta 12 años y que midan
menos de 1,5 metros deben viajar con el
cinturón de seguridad correctamente
abrochado en un asiento trasero, si este está
disponible. Según las estadísticas de cho-
ques, los niños están más seguros cuando
viajan debidamente sujetos en los asientos
traseros que si lo hacen en un asiento
delantero.
ADVERTENCIA
• NUNCA utilice una sujeción para niños
orientada hacia atrás en un asiento que
tenga delante un AIRBAG ACTIVO, po-
dría causar LESIONES GRAVES o MOR-
TALES al NIÑO.
• Utilice únicamente sujeciones para ni-
ños orientadas hacia atrás en vehículos
con asiento trasero.
ADVERTENCIA
• Al desplegarse, el airbag delantero del
acompañante podría causar lesiones
graves o mortales a un niño de 12 años o
menor, incluso si el niño viaja en una
sujeción para niños orientada hacia
atrás.
• En una colisión, un niño que no esté
sujeto puede salir despedido dentro del
vehículo. El esfuerzo necesario para sos-
tener en su regazo incluso a un niño muy
pequeño podría llegar a ser tan grande
que tal vez no pudiera hacerlo, indepen-
dientemente de lo fuerte que usted sea.
El niño y otras personas podrían sufrir
lesiones de gravedad o mortales. Todo
niño que viaje en su vehículo, debe estar
sujeto mediante un dispositivo de suje-
ción adecuado para su tamaño.
Existen diferentes tamaños y tipos de suje-
ciones para niños, desde tamaños para recién
nacidos hasta para niños mayores casi sufi-
cientemente grandes como para utilizar un
cinturón de seguridad de adultos. Los niños
deben viajar con orientación hacia atrás
siempre que sea posible; esta es la posiciónmás segura para un niño en caso de choque.
Consulte siempre el Manual del usuario del
asiento para niños para asegurarse de que el
asiento es apropiado para el niño que lo
utiliza. Lea con cuidado y siga todas las
instrucciones y advertencias del manual del
propietario de la sujeción para niños y de
todas las etiquetas pegadas en la misma.
En Europa, los sistemas de sujeción para
niños se definen mediante la norma ECE-
R44, que los divide en cinco grupos de peso:
Grupo de sujeción Grupo de peso
Grupo 0 hasta 10 kg
Grupo 0 + hasta 13 kg
Grupo 1 9-18 kg
Grupo 2 15-25 kg
Grupo 3 22-36 kg
Consulte la etiqueta de la sujeción para ni-
ños. Todas las sujeciones para niños aproba-
das deben incluir los datos de homologación
y la marca de control en la etiqueta. La
etiqueta debe estar fijada permanentemente
al sistema de sujeción para niños. No se debe
extraer esta etiqueta de la sujeción para
niños.
137
Posición de asiento para 4 puertas
Grupo de masaTABLA UNIVERSAL DE POSICIONES DE ASIENTOS PARA NIÑOS
Acompañante delantero
Trasera externa Trasera central Intermedia trasera Intermedia central
Airbag activado Airbag desactivado
Grupo 0: hasta
10 kgXUXU
XX
Grupo 0+: hasta
13 kgXUXU
XX
Grupo I:9a18kg X X UF U X X
Grupo II: 15 a
25 kgX X UF U
XX
Grupo III: 22 a
36 kgX X UF U X X
Aclaración de letras empleadas en la tabla
anterior:
• U = Adecuada para sujeciones de categoría
universal aprobadas para su uso en este
grupo de masa.
• UF = Adecuada para sujeciones de catego-
ría universal orientadas hacia delante apro-
badas para su uso en este grupo de masa.
• X = Posición de asiento no adecuada para
niños de este grupo de masa.Si el reposacabezas interfiere en la instala-
ción del sistema de sujeción para niños,
ajuste el reposacabezas (si es ajustable).
SEGURIDAD
142
Cinturones de seguridad para niños
mayores
Los niños que midan más 1,50 m de altura
pueden llevar puestos los cinturones de se-
guridad en lugar de usar los sistemas de
sujeción para niños.
Utilice esta sencilla prueba de 5 pasos para
determinar si el cinturón de seguridad se
ajusta correctamente al niño o si estos deben
seguir utilizando la sujeción para niños de
Grupo 2 o Grupo 3 para mejorar el ajuste del
cinturón de seguridad:
1. ¿Puede sentarse el niño con la espalda
contra el respaldo del asiento del
vehículo?
2. ¿Puede flexionar cómodamente las rodi-
llas el niño sobre la parte delantera del
asiento del vehículo con la espalda apo-
yada contra el respaldo?
3. ¿Cruza el cinturón de hombro el hombro
del niño entre el cuello y el brazo?4. ¿Está la parte del cinturón de seguridad
que se ajusta a la cadera lo más baja
posible, tocando los muslos del niño y no
el estómago?
5. ¿Puede permanecer el niño sentado de
esta manera durante todo el viaje?
Si la respuesta a cualquiera de estas pregun-
tas es "no", el niño debe seguir utilizando la
sujeción para niños de Grupo2o3eneste
vehículo. Si el niño utiliza el cinturón de
caderas/hombro, compruebe periódicamente
el ajuste del cinturón y asegúrese de que la
hebilla del cinturón de seguridad esté blo-
queada. Un niño que se mueva o recueste en
el asiento puede llegar a desplazar el cintu-
rón, sacándolo de su posición. Si el cinturón
de hombro roza el rostro o el cuello, traslade
al niño a un punto más cercano al centro del
vehículo, o utilice un asiento elevador para
colocar el cinturón de seguridad en el niño
correctamente.
ADVERTENCIA
Nunca permita que un niño se ponga el
cinturón de hombro debajo de un brazo ni
por detrás de la espalda. En caso de coli-
sión, el cinturón de hombro no protegerá a
un niño correctamente, lo que podría oca-
sionar lesiones graves o la muerte. Los
niños deben utilizar siempre las partes de
caderas y hombros del cinturón de seguri-
dad correctamente.
SEGURIDAD
144
Clave de letras empleadas en la tabla anterior
(1) En el caso de CRS que no lleva la identi-
ficación de clase de tamaño ISO/XX (A a G),
para el grupo de masa aplicable, el fabricante
del vehículo debe indicar el sistema de suje-
ción de niño ISOFIX específico del vehículo
recomendado para cada posición.
• IUF = Adecuado para sistemas de sujeción
de niños delantera ISOFIX de la categoría
universal aprobados para su uso en este
peso.
• IL = Adecuado para sistemas de sujeción
para niños (CRS) ISOFIX en particular que
aparecen en la lista que se adjunta. Estos
CRS ISOFIX son los de las categorías de
"vehículo específico", "restringida" o "semi-
universal".
• X = Posición ISOFIX no adecuada para
sistemas de sujeción para niños ISOFIX en
este grupo de masa o esta clase de tamaño.
Siga siempre las indicaciones del fabricante de
la sujeción para niños al colocarla. No todos los
sistemas de sujeción para niños se instalarán
de la forma aquí descrita.Cuando se usa un sistema de sujeción para
niños ISOFIX universal, solo puede utilizar los
sistemas de sujeción para niños aprobados con
la marca ECE R44 (versión R44/03 o superior)
"Isofix Universal".
Instalar un sistema de sujeción para niños
ISOFIX:
Si la posición de asiento seleccionada tiene
un cinturón de seguridad con retractor de
bloqueo automático (ALR) conmutable,
guarde el cinturón de seguridad según las
instrucciones siguientes. Consulte la sección
"Instalación de sujeciones para niños em-
pleando los cinturones de seguridad del
vehículo" para verificar qué tipo de cinturón
de seguridad tiene cada posición de asiento.
1. Afloje los dispositivos de ajuste de los
conectores inferiores y la correa de ata-
dura del asiento para niños, de manera
que se puedan fijar más fácilmente los
conectores a los anclajes del vehículo.
2. Coloque el asiento para niños entre los
anclajes inferiores de esa posición de
asiento. En el caso de algunos asientos de
segunda fila, puede que necesite reclinar
el asiento y/o levantar el reposacabezaspara conseguir un mejor ajuste. Si el
asiento trasero puede moverse hacia de-
lante y hacia atrás en el vehículo, quizá
desee moverlo lo más atrás posible para
dejar espacio al asiento para niños. Tam-
bién puede desplazar el asiento delantero
hacia delante para dejar más espacio para
el asiento para niños.
3. Conecte los conectores de la sujeción
para niños a los anclajes inferiores en la
posición de asiento seleccionada.
4. Si la sujeción para niños tiene una correa
de atadura, conéctela al anclaje de ata-
dura superior. Consulte la sección "Insta-
lación de sujeciones para niños con an-
claje de atadura superior" para obtener
indicaciones para acoplar un anclaje de
atadura.
5. Apriete las tres correas a medida que
empuja la sujeción para niños hacia atrás
y hacia abajo en el asiento. Elimine la
holgura de las correas siguiendo las ins-
trucciones del fabricante de la sujeción
para niños.
149
4. Elimine la holgura de la correa de atadura
siguiendo las instrucciones del fabricante
de la sujeción para niños.
ADVERTENCIA
• Una correa de atadura sujeta incorrecta-
mente puede dar lugar a un mayor mo-
vimiento de la cabeza, con el consi-
guiente riesgo de lesiones para el niño.
Para asegurar una sujeción para niños
que requiera el uso de correas de ata-
dura en la parte superior, utilice única-
mente las posiciones de anclaje que se
encuentran justo detrás del asiento para
niños.
• Si el vehículo está equipado con asiento
trasero dividido, asegúrese de que al
tensar la correa de atadura esta no se
desliza por la apertura entre los respal-
dos de los asientos.
Instalación de sujeciones para niños
empleando los cinturones de seguridad
del vehículo
Los sistemas de sujeción para niños están
diseñados para asegurarse en los asientos del
vehículo con los cinturones de caderas o la
parte del cinturón de caderas de un cinturón
de caderas y hombro.
ADVERTENCIA
• Una instalación incorrecta o un fallo en
asegurar adecuadamente la sujeción
para niños pueden provocar que la suje-
ción no funcione bien. El niño podría
sufrir lesiones graves o mortales.
• Cuando instale una sujeción para bebés
o niños, siga estrictamente las instruc-
ciones del fabricante.
Los cinturones de seguridad de las posicio-
nes de asiento de los pasajeros traseros están
equipadas con un retractor de bloqueo auto-
mático (ALR) diseñado para mantener la
parte de las caderas del cinturón de seguri-
dad ceñida alrededor de la sujeción para
niños. El retractor ALR se puede "cambiar" almodo bloqueado extrayendo toda la correa
del retractor y, a continuación, dejando que la
correa se retraiga en el retractor. Si está
bloqueado, se oirá un chasquido en el ALR al
retraerse la correa en el retractor. Consulte la
descripción "Modo de bloqueo automático"
en "Retractores de bloqueo automático con-
mutables (ALR)" en la sección "sistemas de
sujeción de ocupantes" para obtener más
información acerca de ALR.Cómo guardar un cinturón de seguridad
con retractor de bloqueo automático (ALR)
conmutable no usado:
Cuando se usa el sistema de fijación ISOFIX
para colocar un sistema de sujeción para
niños, guarde todos los cinturones de seguri-
dad ALR que no se vayan a utilizar por otros
ocupantes o para fijar las sujeciones para
niños. Un cinturón que no se use podría
lesionar a un niño si juegan con él y acciden-
talmente bloquean el retractor del cinturón
de seguridad. Antes de colocar una sujeción
para niños con el sistema ISOFIX, abroche el
cinturón de seguridad detrás de la sujeción
para niños y fuera del alcance del niño. Si el
cinturón de seguridad abrochado obstaculiza
151
la instalación de la sujeción para niños, en
lugar de abrocharlo detrás de la sujeción para
niños, diríjalo a través de la vía de paso de la
correa de la sujeción para niños y, a continua-
ción, abróchelo. No bloquee el cinturón de
seguridad. Haga saber a todos los niños que
viajan en el vehículo que los cinturones de
seguridad no son juguetes y que no deben
jugar con ellos.
Instalación de una sujeción para niños con
retractor de bloqueo automático (ALR) con-
mutable
Los sistemas de sujeción para niños están
diseñados para asegurarse en los asientos del
vehículo con los cinturones de caderas o la
parte del cinturón de caderas de un cinturón
de caderas y hombro.
ADVERTENCIA
• Una instalación incorrecta o un fallo en
asegurar adecuadamente la sujeción
para niños pueden provocar que la suje-
ción no funcione bien. El niño podría
sufrir lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
• Cuando instale una sujeción para bebés
o niños, siga estrictamente las instruc-
ciones del fabricante.
1. Coloque el asiento para niños en el centro
de la posición de asiento. En el caso de
algunos asientos de segunda fila, puede
que necesite reclinar el asiento y/o levan-
tar el reposacabezas para conseguir un
mejor ajuste. Si el asiento trasero puede
moverse hacia delante y hacia atrás en el
vehículo, quizá desee moverlo lo más
atrás posible para dejar espacio al asiento
para niños. También puede desplazar el
asiento delantero hacia delante para dejar
más espacio para el asiento para niños.
2. Saque suficiente correa del cinturón de
seguridad del retractor para colocarla a
través del recorrido del cinturón de la
sujeción para niños. No retuerza la correa
del cinturón de seguridad en el recorrido
de la correa.
3. Deslice la placa de enganche dentro de la
hebilla hasta que oiga un chasquido.4. Tire de la correa para apretar la parte de
las caderas contra el asiento para niños.
5. Para bloquear el cinturón de seguridad,
tire hacia abajo de la parte del cinturón
correspondiente al hombro hasta que
haya extraído toda la correa del cinturón
de seguridad fuera del retractor. Enton-
ces, deje que la correa se retraiga en el
retractor. A medida que la correa se re-
pliega, oirá un chasquido. Esto indica que
el cinturón de seguridad ahora se encuen-
tra en el modo de bloqueo automático.
6. Trate de tirar de la correa fuera del retrac-
tor. Si está bloqueado, no debería poder
extraer la correa. Si el retractor no está
bloqueado, repita el paso 5.
7. Por último, tire del exceso de la correa
para apretar la parte de las caderas sobre
la sujeción para niños mientras empuja
firmemente la sujeción para niños hacia
atrás y hacia abajo en el asiento del
vehículo.
SEGURIDAD
152
8. Compruebe que la sujeción para niños
está bien apretada tirando hacia atrás y
delante en el asiento para niños en el
recorrido de la correa. No se debe mover
más de 25 mm en ninguna dirección.
Todo sistema de cinturón de seguridad se
afloja con el tiempo, por lo tanto compruebe
los cinturones de vez en cuando y ténselos si
fuese necesario.
Idoneidad del asiento del acompañante
para usar el sistema de sujeción para niños
I-Size
Los asientos traseros externos del vehículo
están homologados para albergar los innova-
dores sistemas de sujeción para niños i-Size.
Estos sistemas de sujeción para niños, cons-
truidos y homologados de conformidad con la
norma de i-Size (ECE R129), garantizan unas
mejores condiciones de seguridad para llevar
niños a bordo de un vehículo:
• El niño debe transportarse orientado hacia
atrás hasta los 15 meses.
• La protección del sistema de sujeción para
niños es mayor en el caso de una colisión
lateral.• Se recomienda el uso del sistema ISOFIX
para evitar una instalación incorrecta del
sistema de sujeción para niños.
• Mayor eficiencia a la hora de elegir el sis-
tema de sujeción para niños, que ya no se
basa en el peso, sino en la altura.
• Mayor compatibilidad entre los asientos del
vehículo y los sistemas de sujeción para
niños: los sistemas de sistema de sujeción
para niños i-Size pueden considerarse
como "Super ISOFIX"; esto significa que
pueden instalarse perfectamente tanto en
asiento homologados para i-Size como en
asientos homologados para ISOFIX (ECE
R44).
NOTA:
Los asientos del vehículo, homologados para
i-Size, están marcados con el símbolo que se
muestra en la Fig. XX.
La siguiente tabla, según la
norma europea ECE 129, indica
la posibilidad de instalación de
un sistema de sujeción para ni-
ños i-Size.
Tabla i-Size de posiciones de asientos
para niños
Disposi-
tivoAcom-
pañante
delan-
teroTrasera
externaTrasera
central
Siste-
mas de
suje-
ción
para
niños
i-SizeISO/R2 X i-U X
ISO/F2 X i-U X
Aclaración de letras empleadas en la tabla
anterior:
• i-U = Adecuado para sistemas de sujeción
para niños i-Size universales, tanto orienta-
dos hacia atrás como orientados hacia de-
lante.
• X = Asiento no adecuado para sistemas de
sujeción para niños i-Size universales.
Figura XX
153