4. Saque la bombilla tirando hacia fuera por
la abertura codificada del alojamiento y, a
continuación, conecte la bombilla de re-
cambio y vuelva a ensamblar.
PRECAUCIÓN
No toque la bombilla nueva con los dedos.
La impregnación con grasa acorta signifi-
cativamente la vida útil de las mismas. Si
la bombilla entra en contacto con una
superficie aceitosa, límpiela con alcohol
especial para limpiar.
FUSIBLES
ADVERTENCIA
• Al cambiar un fusible fundido, use siem-
pre un fusible de repuesto adecuado,
con el mismo amperaje que el original.
Nunca sustituya un fusible por otro de
mayor amperaje. Nunca sustituya un fu-
sible fundido con hilos metálicos ni
cualquier otro material. Si no se usan
fusibles correctos, podrían producirse
ADVERTENCIA
lesiones personales graves, incendios o
daños a la propiedad.
• Antes de cambiar un fusible, compruebe
que el encendido está apagado y que el
resto de funciones están apagadas o
desconectadas.
• Si el fusible se vuelve a fundir, póngase
en contacto con un concesionario auto-
rizado.
• Si un fusible de protección general para
los sistemas de seguridad (sistema del
airbag, sistema de frenos), sistemas de
unidad de potencia (sistema del motor,
sistema de la caja de cambios) o sistema
de la dirección se funde, póngase en
contacto con un concesionario autori-
zado.
Información general
Los fusibles protegen sistemas eléctricos
contra corriente excesiva.
Cuando un dispositivo no funciona, es nece-
sario revisar el elemento fusible interior del
fusible de lámina por si está roto o fundido.
Asimismo, tenga en cuenta que cuando uti-
liza las tomas de corriente durante períodos
prolongados con el motor apagado puede
provocar que la batería del vehículo se des-
cargue.
Centro de distribución de tensión (PDC)
El centro de distribución de tensión está
situado en el compartimento del motor cerca
de la batería. Este centro contiene fusibles de
cartucho, minifusibles y relés. La cubierta
superior del PDC está etiquetada con las
ubicaciones, funciones y tamaños útiles del
fusible/relé.
215
Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción
F01 – – Repuesto
F02 40 A verde – Motor de arranque
(*)
F03
– 5 A marrónSensor de batería inteligente (IBS)
(*)
F04 – 20 A amarilloBomba de combustible MTR/FPCM
(*)
F05 – 5 A marrón Acceso central de seguridad
(*)
F06 – – Repuesto
F07 – 15 A azul Bomba de refrigeración del radiador de baja temperatura (LTR) —
Si está equipado
(*)
F08 – 15 A azul Módulo de control de transmisión TCM-8HP CYGNUS
(*)
F09 – – Repuesto
F10 – 15 A azul Nodo de encendido con llave (KIN)/Centro de radiofrecuencia
(RF HUB)/Bloqueo de la columna de dirección eléctrica (ESCL)
(*)
F11 – 10 A rojo Puerto UCI (USB y AUX)
F12 – 25 A transparente Amplificador de alta fidelidad
F13 – – Repuesto
F14 – – Repuesto
EN CASO DE EMERGENCIA
216
Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción
F99 – – Repuesto
F100 30 A rosa – ESC-ECU Y VÁLVULAS
(*)
F101 30 A rosa – Módulo de control del mecanismo de transmisión (DTCM)
(*)
F102 – 15 A azul DOBLE PUERTO USB
F103 – 15 A azul ACC. HD3-Siestá equipado
(*)
F104 – 15 A azul BOMBA REFRIGERACIÓN PPU — Si está equipado
(*)
F105 – 10 A rojo Grupo central integrado (ICS)/calefacción,
ventilación y aire acondicionado (HVAC)
(*)
F106 40 A verde – Control de velocidad electrónico (ESC)-MOT. BOMBA
(*)
F107 – 20 A amarillo LUCES INTERM./FRENO IZQ. REMOLQUE — Si está equipado
F108 – 15 A azul ACC. HD4-Siestá equipado
(*)
F109 – 20 A amarillo LUCES INTERM./FRENO DCH. REMOLQUE — Si está equipado
F110 30 A rosa – INVERSOR DE POTENCIA
(*)
F111 20 A azul – LUCES MARCHA ATRÁS REMOLQUE — Si está equipado
* El mantenimiento de los fusibles de los sistemas de seguridad debe realizarlo un concesionario autorizado.
223
5. Ponga en marcha el motor del vehículo
que posee la batería auxiliar, deje el motor
en ralentí durante unos minutos y luego
arranque el motor del vehículo con la
batería descargada.
PRECAUCIÓN
No haga funcionar el motor del vehículo
auxiliar por encima de 2000 rpm, ya que
no se obtiene ningún beneficio de carga,
gasta combustible y puede dañar el motor
del vehículo auxiliar.
6. Una vez que arranque el motor, extraiga
los cables de puente siguiendo la secuen-
cia inversa:
Desconexión de los cables de puente
1. Desconecte el extremo negativo(-)del
cable de puente de la conexión a tierra del
motor del vehículo con la batería
descargada.
2. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente negativo(-)del borne negativo
(-)de la batería auxiliar.3. Desconecte el extremo positivo(+)del
cable de puente del borne positivo(+)de
la batería auxiliar.
4. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente positivo(+)del borne positivo
(+)remoto del vehículo descargado.
5. Coloque de nuevo la cubierta protectora
sobre el borne positivo remoto(+)del
vehículo descargado.
Si con frecuencia necesita arrancar el
vehículo con puente, debería probar la bate-
ría y el sistema de carga en un concesionario
autorizado.
PRECAUCIÓN
Los accesorios enchufados a las tomas de
corriente del vehículo consumen potencia
de la batería incluso cuando no están en
uso (teléfonos móviles, etc.). Con el
tiempo, si estos aparatos permanecen en-
chufados demasiado tiempo sin que fun-
cione el motor, puede descargarse la bate-
ría lo suficiente como para acortar su vida
útil y/o impedir el arranque del motor.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situaciones,
usted puede reducir la posibilidad de un
recalentamiento adoptando las medidas ade-
cuadas.
• En carretera: reduzca la velocidad.
• En tráfico de ciudad, mientras esté dete-
nido, cambie la caja de cambios a NEU-
TRAL (Punto muerto), pero no aumente el
régimen de ralentí del motor.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrigeración
caliente puede dañar su vehículo. Si la lec-
tura del indicador de temperatura es HOT
(H, Caliente), apártese de la carretera y de-
tenga el vehículo. Haga funcionar el vehículo
en ralentí con el aire acondicionado apagado
hasta que la aguja vuelva a la escala normal
de funcionamiento. Si la aguja continúa en
la marca de HOT (H, Caliente) y se oye un
timbre continuo, apague el motor de inme-
diato y solicite asistencia.
235
NOTA:
Hay una serie de pasos que se pueden seguir
para subsanar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
• Si el acondicionador de aire (A/C) está
encendido, apáguelo. El sistema de aire
acondicionado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apagar el aire
acondicionado se ayuda a eliminar este
calor.
• También puede situar el control de tempe-
ratura en la posición de calor máximo, el
control del modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta. Esto permite
que el núcleo del calefactor complemente
al radiador y contribuya a eliminar el calor
del sistema de refrigeración del motor.ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían sufrir que-
maduras de gravedad a consecuencia del
refrigerante del motor caliente (anticonge-
lante) o el vapor desprendido del radiador.
En caso de que vea u oiga vapor proce-
dente de debajo del capó, no lo abra hasta
que el radiador haya tenido tiempo de
enfriarse. Nunca intente abrir el tapón de
presión del sistema de refrigeración con el
radiador o la botella de refrigerante ca-
liente.
DESENGANCHE MANUAL
DE ESTACIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Asegure siempre el vehículo aplicando
completamente el freno de estaciona-
miento antes de activar el desenganche
manual de estacionamiento. Además,
debe sentarse en el asiento del conductor
con el pie firme sobre el pedal de freno al
activar el desenganche manual de estacio-
namiento. La activación del desenganche
manual de estacionamiento permitirá al
vehículo rodar si no está asegurado por el
freno de estacionamiento o por una co-
nexión apropiada a un vehículo de remol-
que. La activación del desenganche ma-
nual de estacionamiento en un vehículo no
asegurado podría producir lesiones graves
o mortales a las personas que se encuen-
tren en los alrededores.
Para empujar o remolcar el vehículo si se da
el caso de que la caja de cambios no sale de
PARK (Estacionamiento) (como en el caso de
una batería agotada), dispone de un desblo-
queo manual de estacionamiento.
EN CASO DE EMERGENCIA
236
Condiciones de remolque Ruedas SEPARADAS del suelo Modelos 4WD
Remolque plano NINGUNAConsulte las instrucciones de "Remolque con fines recreativos"
en "Arranque y conducción".
• Caja de cambios automática enPARK(Estacionamiento)
• Caja de cambios manual en una marcha
(quenosea NEUTRAL [Punto muerto])
• Caja de transferencia enNEUTRAL(Punto muerto)
• Desconecte el cable negativo de la batería
• Remolquehacia adelante
Remolque con elevador de ruedas o
con plataforma rodanteDelanterasNO PERMITIDO
TraserasNO PERMITIDO
Plataforma planaTODAS MEJOR MÉTODO
Se requiere un equipo de remolque o eleva-
ción adecuado para evitar daños a su
vehículo. Utilice solo barras de remolque y
otros dispositivos destinados a tal fin, si-
guiendo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de
seguridad. Fije la barra de remolque u otro
dispositivo de remolque a partes estructura-
les principales del vehículo; no a los paracho-
ques o soportes correspondientes. Se deben
cumplir las leyes locales y estatales relativas
a los vehículos remolcados.Si necesita usar los accesorios (limpiapara-
brisas, desempañadores, etc.) mientras es
remolcado, el encendido debe estar en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha), no
en ACC (Accesorio).
Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Desenganche manual de estacio-
namiento" en esta sección para obtener ins-
trucciones sobre cómo sacar la transmisión
automática de PARK (Estacionamiento) para
mover el vehículo.PRECAUCIÓN
• No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría da-
ñarse el vehículo.
• Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componen-
tes de la suspensión delantera o trasera.
Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
EN CASO DE EMERGENCIA
240
ADVERTENCIA
• No utilice cadenas con una anilla para
remolque. Las cadenas pueden rom-
perse y ocasionar lesiones graves o mor-
tales.
• No utilice cinchas de remolque con una
anilla para remolque. Las cinchas de
remolque podrían romperse o soltarse y
ocasionar lesiones graves o la muerte.
• Si no sigue las indicaciones de uso co-
rrecto de la anilla para remolque se pue-
den romper componentes y ocasionar
lesiones graves o la muerte.
• Los sistemas de asistencia de potencia
del freno y la dirección no funcionarán
mientras se remolca el vehículo. Por lo
tanto, deberá aplicar más fuerza sobre el
pedal de freno y el volante. No utilice
cuerdas flexibles para remolcar y evite
los tirones. No arranque el motor mien-
tras el automóvil está remolcado. Antes
de apretar el anillo, limpie la carcasa
roscada a fondo. Asegúrese de que el
anillo esté completamente atornillado
en la carcasa antes de remolcar el auto-
móvil.
PRECAUCIÓN
• La anilla para remolque solo se debe
utilizar para emergencias en carretera.
Utilícela con un dispositivo adecuado de
acuerdo con el código de circulación
(una barra rígida) para maniobrar el
vehículo en preparación para su trans-
porte mediante un camión de remolque.
• La anilla para remolque no debe utili-
zarse para mover vehículos fuera de ca-
rretera o donde existan obstáculos.
• No las utilice para el enganche a un
vehículo de remolque o para el remolque
en carretera.
• No utilice la anilla de remolque para
desatascar un vehículo. Consulte la sec-
ción "Cómo desatascar un vehículo" para
obtener información adicional.
• Consulte la sección "Remolque de un
vehículo averiado" para obtener instruc-
ciones detalladas. De no seguir estas
directrices, se podrían ocasionar daños
a su vehículo.NOTA:
• Asegúrese de que la anilla está montada
correctamente.
• No utilice la anilla de remolque para subir
el vehículo a un camión plataforma.
Etiqueta de advertencia de la anilla de
remolque
EN CASO DE EMERGENCIA
242
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
El correcto mantenimiento es crucial para
garantizar una larga vida útil del automóvil en
las mejores condiciones. Por esta razón, Jeep
ha planificado una serie de controles y servi-
cios a intervalos de distancia fijos y, cuando
se proporcionan, a intervalos de tiempo fijos,
como se describe en el plan de servicio pro-
gramado. Para mantener la eficiencia del
automóvil en óptimas condiciones, en las
siguientes páginas del plan de servicio pro-
gramado se enumeran algunas comprobacio-
nes adicionales que deben llevarse a cabo
con más frecuencia con respecto al calenda-
rio de canje de cupones normal. El servicio
programado lo ofrecen todos los concesiona-
rios autorizados de acuerdo con los intervalos
de tiempo fijo o kilometraje. Si, durante cada
operación, además de los programados,
surge la necesidad de realizar reemplazos o
reparaciones adicionales, pueden llevarse a
cabo con el consentimiento explícito del pro-
pietario únicamente.Los mecánicos de su concesionario son quie-
nes mejor conocen su vehículo, cuentan con
formación en fábrica, con piezas Mopar ori-
ginales y con herramientas electrónicas y
mecánicas diseñadas especialmente que
pueden ayudar a prevenir costosas re-
paraciones en el futuro. Si su automóvil se
usa con frecuencia para remolcar, se debe
reducir el intervalo entre una operación de
mantenimiento programado y la siguiente.
En vehículos expuestos a condiciones de fun-
cionamiento exigentes, como funciona-
miento en zonas con mucho polvo o en tra-
yectos muy cortos, es posible que sea
necesario efectuar el mantenimiento con ma-
yor frecuencia.
NOTA:
Las intervenciones de mantenimiento progra-
mado las establece el fabricante. Si no se
llevan a cabo, puede invalidar la garantía. Se
aconseja informar a un concesionario autori-
zado sobre cualquier pequeña irregularidad
de funcionamiento sin esperar al próximo
servicio.
Mantenimiento programado — Motor de
gasolina
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de realizar el cambio
de aceite del vehículo.
En vehículos equipados con una pantalla del
grupo de instrumentos, aparecerá "Oil
Change Required" (Cambio de aceite nece-
sario) y sonará un único timbre, indicando
que es necesario cambiar el aceite.
En los vehículos que no están equipados con
pantalla del grupo de instrumentos, el men-
saje "Change Oil" (Cambiar aceite) parpa-
deará en el cuentakilómetros del grupo de
instrumentos y sonará un timbre, indicando
que es necesario cambiar el aceite.
El mensaje indicador de cambio de aceite se
iluminará a los 11.200 km (7.000 millas)
aproximadamente, después de la realización
del último cambio de aceite. Efectúe el man-
tenimiento de su vehículo lo antes posible,
antes de 800 km (500 millas) (excepto para
el motor de gasolina 2.0L). Sin embargo,
puede ser necesario un cambio de aceite
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
246