Mensaje en la pantalla
SIDE DISTANCE WARNINGSIDE DISTANCE WARNING (donde esté presente)
Bloqueo sensores: el mensaje se visualiza en la pantalla en caso de bloqueo de los
sensores del sistema Side Distance Warning. Eliminar posibles obstáculos en los
parachoques, limpiándolos de las impurezas.
Sistema no disponible: en caso de sistema Side Distance Warning no disponible, en la
pantalla se visualiza un mensaje específico. La falta de funcionamiento podría deberse a
una tensión insuficiente de la batería o averías en el sistema eléctrico. Acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Jeep para que comprueben el sistema eléctrico.
LANESENSELANESENSE (donde esté presente)
Obstrucción de la cámara: en la pantalla se visualiza un mensaje específico en caso de
presencia de suciedad en el parabrisas, que podría interferir con el funcionamiento
correcto de la cámara. Limpiar el parabrisas utilizando un paño suave y limpio,
prestando atención a no rayarlo. Si la avería persiste, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Jeep.
Sistema no disponible: en caso de sistema LaneSense no disponible, en la pantalla se
visualiza un mensaje específico.
DYNAMIC STEERING TORQUESISTEMA DST (Dynamic Steering Torque)
En caso de avería en el sistema DST, en la pantalla se visualiza un mensaje específico.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
103
el freno de mano eléctrico (EPB) está
desaccionado;
la puerta del lado conductor está
cerrada.
La habilitación del sistema se indica
mediante el encendido con luz fija del
icono
en la pantalla además de por un
mensaje específico.
Activación del sistema
El sistema HDC, una vez habilitado, se
activa automáticamente cuando se
conduce el vehículo por una bajada con
una inclinación suficientemente alta,
superior al 8%.
La velocidad configurada para el sistema
HDC se puede regular con los pedales
del freno y del acelerador (en el intervalo
de 1 km/h a 12 km/h). Cuando se
alcanza la velocidad deseada, al soltar
ambos pedales el sistema HDC mantiene
la velocidad configurada. De esta forma
el conductor puede regular la velocidad
y, si es necesario, retomar el control del
vehículo.
Si la velocidad del vehículo supera los
12 km/h pero es inferior a 40 km/h, al
soltar ambos pedales el sistema HDC
regula de nuevo la velocidad del vehículo
a 12 km/h.
Con la palanca de cambios en punto
muerto, la regulación de la velocidadmediante el pedal del acelerador no se
encuentra disponible.
El conductor puede anular en cualquier
momento la intervención del sistema
HDC pisando a fondo el pedal del
acelerador o el pedal del freno.
Desactivación del sistema
El sistema HDC se desactiva, aunque
sigue disponible, cuando se verifica una
de las siguientes condiciones:
el vehículo se encuentra en una
bajada con una inclinación no suficiente,
inferior al 8%, o se encuentra en un
terreno plano o en una carretera en
subida;
la palanca de cambios no está en
posición P (Aparcamiento).
Deshabilitación del sistema
El sistema se desactiva y deshabilita al
verificarse una de las siguientes
condiciones:
presión del botón fig. 68;activación de una modalidad diferente
a 4WD LOW;
accionamiento del freno de mano
eléctrico (EPB);
apertura de la puerta del lado
conductor;
superación de la velocidad de 40 km/h
(abandono inmediato de la función
HDC).
DESHABILITACIÓN DE LOS
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVOS
Dependiendo de las versiones, existen
hasta 3 modos de configuración de los
sistemas de seguridad activos presentes
en el vehículo:
sistemas habilitados;sistemas parcialmente deshabilitados;sistemas deshabilitados.
Sistemas habilitados
Todos los sistemas de seguridad activos
están habilitados. Es el modo de
funcionamiento normal durante la
conducción de un vehículo de cuadro
ruedas motrices.
Este modo debería emplearse en la
mayor parte de las situaciones de
conducción. El sistema estará en modo
"Sistemas habilitados" cada vez que el
motor arranca.
ADVERTENCIA Se recomienda
seleccionar el modo "Sistemas
parcialmente deshabilitados" o "Sistemas
deshabilitados" solo por motivos de
conducción concretos.
Sistemas parcialmente deshabilitados
Pulsando el botón
en el túnel central
fig. 69 menos de 5 segundos y durante
la marcha del vehículo, puede
deshabilitarse el sistema TSC y limitar la
108
SEGURIDAD
intervención del sistema TC únicamente
para frenar cada rueda motriz. Los demás
sistemas permanecen habilitados.
La activación del modo se indica con el
encendido del testigo
en el cuadro de
instrumentos (en algunas versiones
también aparecerá un mensaje en la
pantalla).
Para restablecer el modo de
funcionamiento "Sistemas totalmente
habilitados", volver a pulsar el botón en
el túnel central.
El modo "Sistemas totalmente
habilitados" se reactivará
automáticamente al arrancar el motor.ADVERTENCIA Durante la marcha sobre
un firme nevado y con las cadenas para
la nieve montadas, puede resultar útil
activar el modo "Sistemas parcialmente
deshabilitados": en este caso, en estas
condiciones, el hecho de que las ruedas
motrices patinen en fase de aceleración
permite obtener una mayor tracción.
Sistemas deshabilitados
Pulsando el botón
en el túnel central
más de 5 segundos, se desactivará
totalmente el sistema ESC, además de
los sistemas TSC y ERM; el sistema TC
solo frenará cada rueda motriz. Los
demás sistemas permanecen habilitados.
La activación del modo se indica con el
encendido del testigo
en el cuadro de
instrumentos (en algunas versiones
también aparecerá un mensaje en la
pantalla).
ADVERTENCIA Si se rebasa la velocidad
de aproximadamente 65 km/h, los
sistemas se comportarán como se
describe en el modo "Sistemas
parcialmente deshabilitados".
Para restablecer el modo de
funcionamiento "Sistemas habilitados",
volver a pulsar el botón en el túnel
central.
El modo "Sistemas habilitados" se
reactivará automáticamente al arrancar el
motor.Versiones con dispositivo Selec-Terrain™
En las versiones equipadas con el
dispositivoSelec-Terrain™, la activación
de algunos modos de conducción incluye
la desactivación parcial o total de
algunos sistemas de seguridad activos, a
fin de mejorar las prestaciones en ese
modo en concreto.
Con la desactivación parcial o total de los
sistemas de seguridad activos, se
encenderá el testigo
en el cuadro de
instrumentos.
En los modos "SAND" y "MUD", los
sistemas de seguridad activos están
parcialmente deshabilitados y actúan
para asegurar las máximas prestaciones
en esos modos de funcionamiento
concretos. También es posible
reactivarlos totalmente en cualquier
momento, pulsando el botón
en el
túnel central en caso de que se desee
primar la seguridad respecto a las
prestaciones todoterreno.
ADVERTENCIA En el modo 4WD LOW,
los sistemas de seguridad activos están
totalmente deshabilitados a fin de
asegurar las máximas prestaciones
todoterreno y no se podrán reactivar.
64) 65) 66) 67)
69J0A0282C
109
ADVERTENCIA
36)Cuando el ABS está interviniendo y se
notan las pulsaciones en el pedal del
freno, no disminuir la presión y seguir
pisando el pedal sin ningún temor; de este
modo, el espacio de frenada será el
mínimo posible permitido por el estado
del firme de la calzada.
37)Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario
recorrer 500 km aproximadamente para su
ajuste: durante este período no se debe
frenar de manera brusca, continua o
prolongada.
38)Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
39)El sistema ABS no puede contrariar
las leyes naturales de la física ni aumentar
la adherencia permitida por el estado de
la calzada.40)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
41)Las capacidades del sistema ABS no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
42)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
43)El sistema ESC no puede modificar
las leyes naturales de la física ni aumentar
la adherencia permitida por el estado de
la calzada.
44)El sistema ESC no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
45)Las funciones del sistema ESC nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
de todos los usuarios de la carretera.46)Para el funcionamiento correcto del
sistema ESC es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
47)Las prestaciones del sistema ESC no
deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre al
conductor.
48)Para el funcionamiento correcto del
sistema TC es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
49)Las prestaciones del sistema TC no
deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre al
conductor.
110
SEGURIDAD
50)El sistema TC no puede modificar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de la
calzada.
51)El sistema TC no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
52)Las funciones del sistema TC nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
propia y de todos los usuarios de la
carretera.
53)El sistema PBA no puede modificar
las leyes naturales de la física ni aumentar
la adherencia permitida por el estado de
la calzada.
54)El sistema PBA no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
55)Las capacidades del sistema PBA
nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa, comprometiendo
la seguridad del conductor, de los demás
ocupantes a bordo del vehículo y de todos
los demás usuarios de la carretera.56)El sistema Hill Start Assist no es un
freno de estacionamiento, por lo tanto, no
abandonar el vehículo sin haber accionado
el freno de mano eléctrico, apagado el
motor y haber engranado la primera
marcha dejando así parado el vehículo en
condiciones de seguridad (para más
información ver lo descrito en el apartado
"En parada" del capítulo "Arranque y
conducción").
57)Pueden haber situaciones con
pendientes poco pronunciadas (inferiores
al 8%), en condiciones de vehículo
cargado, en las que el sistema Hill Start
Assist podría no activarse y causar un
ligero retraso y aumentando así el riesgo
de una colisión con otro vehículo o un
objeto. La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre al
conductor.
58)El DST constituye una ayuda durante
la conducción y no sustituye al conductor
en la responsabilidad de conducir el
vehículo.
59)Las prestaciones de un vehículo
equipado con ERM no deben ponerse a
prueba de una manera imprudente y
peligrosa, con la posibilidad de afectar a
la seguridad del conductor y de otras
personas.60)En caso de tracción de remolques se
recomienda siempre, durante la guía, la
máxima cautela. No superar nunca las
cargas máximas admitidas (ver el apartado
"Pesos" en el capítulo "Datos técnicos").
61)El sistema TSC no es capaz de parar
el patinazo de cualquier remolque. Si el
sistema se activa durante la marcha,
aminorar la velocidad, detener el vehículo
en un lugar seguro y colocar
correctamente la carga para impedir que
el remolque derrape.
62)Un uso prolongado del sistema puede
llevar al sobrecalentamiento del sistema
de frenos. En caso de sobrecalentamiento
de los frenos, el sistema HDC, si está
activo, será gradualmente desactivado tras
la oportuna indicación al conductor
(apagado del LED en el botón); será
posible reactivarlo sólo cuando la
temperatura de los frenos haya disminuido
lo suficiente. La distancia que se puede
recorrer depende de la temperatura de los
frenos y luego de la pendiente, de la carga
y de la velocidad del vehículo.
63)Las prestaciones de un vehículo
equipado con HDC no deben ponerse a
prueba de una manera imprudente y
peligrosa, con la posibilidad de afectar a
la seguridad del conductor y de otras
personas.
111
64)Cuando el modo "Sistemas
parcialmente desactivados" está
seleccionado, la intervención de la
función TC se limita a sólo la acción de
freno sobre cada rueda motriz y el testigo
se enciende en el cuadro de
instrumentos. En modo "Sistemas
parcialmente desactivados" el valor de par
motor que podría requerir el sistema ESC
no se garantizará y por lo tanto la
estabilidad del vehículo se reducirá.
65)Con modo "Sistemas parcialmente
desactivados" seleccionada, el sistema
TSC (Trailer Sway Control) está
desactivado.
66)El estilo de conducción debe
adaptarse siempre a las condiciones de la
calzada, a la visibilidad y al tráfico. La
responsabilidad de la seguridad en
carretera corresponde siempre al
conductor.
67)Cuando el modo "Sistemas
desactivados" está seleccionado, en caso
de maniobras de emergencia, el sistema
ESC no estará disponible. El modo
"Sistemas desactivados" deberá tenerse en
cuenta sólo para un uso en todoterrenos.
SISTEMAS DE ASISTENCIA
A LA CONDUCCIÓN
SISTEMA BSM (Blind-spot
Monitoring)
(donde esté presente)
El sistema utiliza dos sensores radar,
situados en el parachoques trasero (uno
por lado - ver fig. 70 ), para detectar la
presencia de vehículos (coches,
camiones, motocicletas, etc.) en los
ángulos muertos de la zona lateral trasera
del vehículo.
El sistema alerta al conductor de la
presencia de vehículos en las zonas de
detección mediante el encendido, en el
correspondiente lado, del testigo situado
en el espejo retrovisor exterior fig. 71,
además de con una señal acústica. Con
el dispositivo de arranque en la posición
70J0A0921C
112
SEGURIDAD
MAR, o al arrancar el motor, el testigo se
enciende para indicar al conductor que
el sistema está activo.
Sensores
Los sensores se activan al engranar
cualquier marcha adelante con velocidad
superior a unos 10 km/h o al engranar la
marcha atrás. Los sensores se desactivan
temporalmente con vehículo parado y
palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento) (versiones con cambio
automático) o con vehículo parado y
freno de estacionamiento eléctrico
accionado (versiones con cambio
manual).
La zona de detección del sistema cubre
aproximadamente un carril en amboslados del vehículo (unos 3 metros). Esta
zona comienza en el espejo retrovisor
exterior y se extiende unos 6 metros en
dirección a la parte trasera del vehículo.
Con los sensores activados, el sistema
vigila las zonas de detección en ambos
lados del vehículo y alerta al conductor
de la posible presencia de vehículos en
estas áreas.
Al conducir, el sistema vigila la zona de
detección desde tres puntos de entrada
diferentes (lateral, trasero, delantero)
para comprobar la necesidad de enviar
un aviso al conductor. El sistema puede
detectar la presencia de un vehículo en
una de estas tres zonas.
Advertencias
68)
El sistema no indica la presencia de
objetos fijos (por ejemplo, guardarraíles,
palos, paredes, etc.). Sin embargo, en
ciertas ocasiones, el sistema podría
activarse en presencia de dichos objetos.
Esto es normal y no indica un
funcionamiento incorrecto del sistema.
El sistema no alerta al conductor de la
presencia de vehículos que viajan en
sentido opuesto en los carriles
adyacentes.
Si se engancha un remolque al vehículo,
el sistema se desactiva
automáticamente.Para el funcionamiento correcto del
sistema, la zona del parachoques trasero
donde están ubicados los sensores radar
debe permanecer libre de nieve, hielo y
suciedad acumulada al circular por
carretera.
No cubrir la zona del parachoques
trasero en la que se encuentran los
sensores radar con ningún tipo de objeto
(por ejemplo, adhesivos, portabicicletas,
etc.).
Cuando, tras la compra del vehículo, se
quiera instalar el gancho de remolque se
ha de desactivar el sistema actuando en
el Menú de la pantalla o en el sistema
Uconnect™.
Vista trasera: se detectan obstáculos que
se acercan por la parte trasera del
vehículo en ambos lados y entran en la
zona de detección trasera con una
diferencia de velocidad respecto a
nuestro vehículo inferior a 50 km/h.
Vehículos adelantando: al adelantar
lentamente a otro vehículo (con una
diferencia de velocidad inferior a unos
25 km/h) y éste permanece en el ángulo
muerto durante 1,5 segundos, se
enciende el testigo en el espejo retrovisor
exterior del correspondiente lado. Si la
diferencia entre la velocidad de los dos
71J0A0217C
113
vehículos es superior a unos 25 km/h, el
testigo no se enciende.
Sistema RCP (Rear Cross Path detection)
Este sistema ayuda en las maniobras
marcha atrás en caso de visibilidad
reducida. Durante el modo de
funcionamiento "RCP", el sistema emite
señales acústicas y visuales si detecta la
presencia de un objeto. Cuando se emite
la señal acústica, baja el volumen del
Uconnect™.
El sistema puede ser activado/
desactivado mediante el menú de la
pantalla o actuando en el sistema
Uconnect™
El sistema vigila las zonas de detección
traseras de ambos lados del vehículo
para detectar los objetos que se mueven
hacia los laterales del vehículo a una
velocidad mínima comprendida entre
1 km/h y 3 km/h aproximadamente y los
objetos que se mueven a una velocidad
máxima de unos 35 km/h, como suele
suceder al aparcar. La activación del
sistema se indica al conductor mediante
una señal acústica y visual.
ADVERTENCIA Si los sensores
estuvieran cubiertos por obstáculos o
vehículos, el sistema no avisará al
conductor.
"Alarm. áng. muerto" modalidad "Visual":el
sistema BSM envía una señal visual al
espejo retrovisor del lateral afectado, por
la presencia del objeto detectado.
Durante el funcionamiento en modo RCP,
el sistema emite alarmas visuales y
acústicas cuando detecta que hay un
objeto cerca. Cuando se emite la señal
acústica, baja el volumen del
Uconnect™.
"Alarm. áng. muerto" modalidad "Sonido y
pantalla": el sistema BSM envía una
señal visual al espejo retrovisor del
lateral afectado, por la presencia del
objeto detectado. Si se activa el
intermitente del lado que corresponde al
lateral donde se ha detectado un
obstáculo, también se emite una señal
acústica. Cuando se emite la señal
acústica, baja el volumen del
Uconnect™.
Desactivación de la función "Alarm. áng.
muerto": cuando el sistema está
desactivado (modo "Alarm. áng. muerto"
en "OFF"), los sistemas BSM o RCP no
emitirán ni señales acústicas ni visuales.
El sistema BSM memorizará la
modalidad de funcionamiento que se
está utilizando al apagar el motor para
recuperarla y utilizarla al volver a
arrancar el motor.SISTEMA FORWARD COLLISION
WARNING PLUS
69) 70) 71) 72)
33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) 40) 41)
Está compuesto por un radar situado
detrás del parachoques delantero
fig. 72 y por una cámara situada en la
zona central del parabrisas fig. 73.
72J0A0334C
114
SEGURIDAD