REGULACIÓN BRILLO DEL
CUADRO DE INSTRUMENTOS E
ICONOS DE LOS BOTONES DE
MANDO
La corona está situada en el lazo
izquierdo del cuadro de instrumentos
(versiones con volante a la izquierda) o
en el lado derecho (versiones con volante
a la derecha).
Con las luces de posición o los faros
encendidos, girar la corona B
fig. 33 hacia arriba para aumentar la
intensidad de la iluminación del cuadro
de instrumentos y de los iconos de los
botones de mando o hacia abajo para
disminuirla.
ADVERTENCIA
19)Las luces diurnas son una alternativa
a las luces de cruce durante la marcha
diurna cuando deben utilizarse por norma;
en caso de que no sea obligatorio, está
permitido en cualquier caso el uso de las
luces diurnas.20)Las luces diurnas no sustituyen las
luces de cruce durante la marcha en
túneles o por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el código de
circulación del país en el que se circula:
respetar las normas.
36
CONOCIMIENTO DEL COCHE
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
21)7) 8)
El funcionamiento se produce sólo con el
dispositivo de arranque en posición MAR.
La corona A fig. 35 puede adoptar las
siguientes posiciones:
limpiaparabrisas en reposo.
intermitencia fija (lenta)
intermitencia en función de la
velocidad
LOfuncionamiento continuo lento
HIfuncionamiento continuo rápido.
función MISTAl mover la palanca hacia arriba
(posición inestable), se activa la función
MIST
: el funcionamiento está
limitado al tiempo en el que se sujeta
manualmente la palanca en esa posición.
Al soltarla, la palanca regresa a su
posición deteniendo automáticamente el
limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA Esta función no activa el
lavaparabrisas, por lo tanto, no se
pulverizará líquido lavacristales en el
parabrisas. Para pulverizar el líquido
lavacristales en el parabrisas, utilizar la
función de lavado. Con la corona A en
posición
el limpiaparabrisas no está
accionado. En la posición, el tiempo
de pausa entre los barridos del
limpiaparabrisas es de 10 segundos,independientemente de la velocidad del
vehículo. En la posición
, el tiempo de
pausa entre los dos barridos se regula en
función de la velocidad del vehículo: al
aumentar la velocidad, los tiempos de
pausa entre los dos barridos se reducen.
En posiciónLOoHI, el limpiaparabrisas
se mueve de modo continuo, o bien sin
tiempos de pausa entre los dos barridos.
Función "Lavado inteligente"
Tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) para accionar el
lavaparabrisas.
Tirando de la palanca durante un tiempo
superior a medio segundo, el
limpiaparabrisas se mueve con el mando
activo. Al soltar la palanca se realizan
tres barridos.
Con la corona A girada hacia la posición
LOoHI, la función de lavado inteligente
no se realiza.
La acción del limpiaparabrisas se detiene
tres barridos después de soltar la
palanca.
ADVERTENCIA En el caso de activación
inferior a medio segundo, se activa sólo
el chorro del lavaparabrisas. No alargar la
activación del "Lavado inteligente"
durante más de 30 segundos. No activar
el mando del lavaparabrisas si el
recipiente del líquido está vacío.
35J0A0774C
38
CONOCIMIENTO DEL COCHE
(posición inestable) para accionar el
pulverizador del lavaluneta. Empujando
la palanca se activa automáticamente,
con un sólo movimiento, el pulverizador
del lavalunetas y el limpiaparabrisas
trasero.
Desactivación
La función se desactiva al soltar la
palanca.
ADVERTENCIA
21)Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo esté
desactivado.
ADVERTENCIA
7)No utilizar el limpiaparabrisas para
retirar las acumulaciones de nieve o hielo
del parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se
restablece, incluso después de reiniciar el
vehículo, acudir a un taller de la Red de
Asistencia Jeep.
8)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
9)No activar el sensor de lluvia durante el
lavado del vehículo en un sistema de
lavado automático.
10)En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
40
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Empujar la palanca hacia el salpicadero
A - selector activación/ajuste del ventilador:0 = ventilador apagado= velocidad de ventilación (es posible seleccionar 7 tipos de velocidad diferentes)
B - botón de activación/desactivación de la recirculación de aire (led encendido: recirculación interior activada / led apagado:
recirculación de aire interior desactivada);
42
CONOCIMIENTO DEL COCHE
C - selector de ajuste de la temperatura del aire y activación de la función MAX A/C (para obtener la máxima refrigeración del
habitáculo poner el selector en la posición MAX A/C): zona azul = aire frío / zona roja = aire caliente
D - Botón de activación/desactivación del compresor del climatizador;
E - Selector de distribución del aire:
flujo de aire por las salidas centrales y laterales
flujo de aire por las salidas centrales, laterales y por los difusores de la zona de los pies delantera y trasera
flujo de aire por los difusores de la zona de los pies delanteros y traseros, y un ligero flujo de aire también por las salidas
laterales en el salpicadero
flujo de aire por los difusores de la zona de los pies delanteros y traseros, al parabrisas, a las ventanillas laterales y un ligero
flujo de aire también por las salidas laterales en el salpicadero
flujo de aire al parabrisas, a las ventanillas laterales y un ligero flujo de aire también por las salidas laterales en el salpicadero.
También se han previsto otras 4 posiciones intermedias entre las 5 distribuciones principales descritas anteriormente.
F - botón de activación/desactivación de la luneta térmica y, donde esté presente, calefacción eléctrica de los espejos retrovisores
exteriores. Para algunas versiones, pulsando el botón
se activa el desempañamiento/descongelación de los espejos retrovisores
exteriores y la zona de las escobillas del limpiaparabrisas del parabrisas calefactado.
reduce al mínimo para procurar mantener
el mayor tiempo posible las condiciones
de confort del habitáculo.
ADVERTENCIA
2)El sistema usa líquido de refrigeración
R1234YF que, en caso de fugas
accidentales, no daña el medio ambiente.
No utilizar bajo ningún concepto líquidos
R134a y R12 incompatibles con los
componentes del sistema.
ELEVALUNAS
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
22)
Funcionan con el dispositivo de arranque
en posición MAR y durante unos tres
minutos después de colocar el dispositivo
de arranque en posición STOP (o
después de extraer la llave mecánica,
para vehículos con llave mecánica con
mando a distancia). Abriendo una de las
puertas delanteras, este funcionamiento
se desactiva.
Mandos de la puerta delantera del lado
conductor
Los botones están situados en las
molduras de los paneles de la puerta
lado izquierdo (versiones con volante a la
izquierda) o lado derecho (versiones con
volante a la derecha). Desde el panel de
la puerta del lado conductor
fig. 39 pueden accionarse todas las
ventanillas.
A: apertura/cierre ventanilla delantera
izquierda. Funcionamiento "continuo
automático" en fase de apertura/cierre de
la ventanilla y sistema contra el
aplastamiento activado;
B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha. Funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla y sistema
contra el aplastamiento activado;
C: habilitación/exclusión de los
mandos elevalunas de las puertas
traseras;
D: apertura/cierre de la ventanilla
trasera izquierda (donde esté presente).
Funcionamiento "continuo automático"
en fase de apertura de la ventanilla y
funcionamiento eléctrico manual en fase
de cierre de la ventanilla;
39J0A0078C
48
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Con el sistema Stop/Start activo (motor
apagado y vehículo parado), el caudal se
E: apertura/cierre de la ventanilla
trasera derecha (donde esté presente).
Funcionamiento "continuo automático"
en fase de apertura de la ventanilla y
funcionamiento eléctrico manual en fase
de cierre de la ventanilla.
Apertura ventanillas
Pulsar los botones para abrir la ventanilla
deseada.
Pulsando brevemente cualquiera de los
botones de apertura, tanto en las puertas
delanteras como en las traseras, se logra
el recorrido "por pasos" de la ventanilla,
mientras que pulsando prolongadamente
se activa el accionamiento "continuo
automático".
La ventanilla se detiene en la posición
deseada pulsando de nuevo el
correspondiente botón.
Cierre ventanillas
Levantar los botones para cerrar la
ventanilla deseada.
La fase de cierre de la ventanilla se
realiza siguiendo las mismas lógicas
descritas para la fase de apertura, sólo
para las ventanillas de las puertas
delanteras.
Para las ventanillas de las puertas
traseras únicamente está previsto el
cierre "por pasos".Dispositivo de seguridad contra el
aplastamiento en ventanillas delanteras
(donde esté presente)
Este sistema de seguridad reconoce la
presencia de cualquier obstáculo durante
el cierre de la ventanilla. En este caso, el
sistema detiene el recorrido de la
ventanilla y, según la posición de la
misma, invierte unos centímetros su
movimiento.
La función contra el aplastamiento está
activa tanto en el funcionamiento manual
como en el automático de la ventanilla.
Inicialización del sistema de elevalunas
Una vez desconectada la alimentación
eléctrica es necesario volver a iniciar el
funcionamiento automático de los
elevalunas.
El procedimiento de inicialización se
realiza con las puertas cerradas y en
cada puerta, de la manera indicada a
continuación:
colocar la ventanilla que se desea
inicializar en posición límite superior en
funcionamiento manual;
una vez que se ha alcanzado el límite
superior, seguir pulsando el mando de
subida durante al menos 3 segundos.
ADVERTENCIA
22)El uso inapropiado de los elevalunas
puede resultar peligroso. Antes y durante
el accionamiento, asegurarse siempre de
que los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas ya sea
directamente por los cristales en
movimiento o por objetos personales
enganchados o golpeados por los mismos.
Al bajar del vehículo (equipado con llave
mecánica con mando a distancia), quitar
siempre la llave del dispositivo de
arranque para evitar que los elevalunas
puedan accionarse accidentalmente,
constituyendo un peligro para las personas
que se encuentran en el interior.
49
Movimiento del techo practicable:
retirar el tapón de protección B situado
en el revestimiento interior;
sacar del maletero la llave C incluida
en la dotación;
introducir la llave C en el alojamiento
A (para mover la cortina) o B (para mover
el techo practicable) y girarla hacia la
derecha para abrir el techo (o la cortina)
o hacia la izquierda para cerrar el techo
(o la cortina).
PROCEDIMIENTO DE
INICIALIZACIÓN
Si los movimientos automáticos no
funcionan en fase de apertura/cierre o
después de realizar una maniobra de
emergencia (ver lo descrito en el
apartado anterior), es necesario iniciar de
nuevo el funcionamiento automático del
techo practicable.
Realizar las operaciones siguientes:
colocar el techo en posición
completamente cerrada;
colocar el dispositivo de arranque en
posición STOP y mantener este estado
durante 10 segundos;
colocar el dispositivo de arranque en
posición MAR;
pulsar el botón A fig. 40 en posición
"cierre";
mantener pulsado el botón durante un
mínimo de 10 segundos, después se
debería notar la parada mecánica del
motor eléctrico del techo;
en 5 segundos volver a pulsar el botón
A en posición de cierre;
mantener pulsado el botón A en esta
posición: el techo realiza un ciclo
completo de apertura y cierre de manera
automática. Si no se produce este ciclo,
repetir las operaciones comenzando por
el principio;
mantener pulsado el botón A hasta
que el techo se cierre completamente: el
procedimiento de inicialización ha
terminado.
ADVERTENCIA
23)Al bajar del vehículo (equipado con
llave mecánica con mando a distancia),
quitar siempre la llave del dispositivo de
arranque para evitar que el techo solar,
puedan accionarse accidentalmente,
constituyendo un peligro para las quien se
encuentran en el interior: el uso
inapropiado del techo puede ser peligroso.
Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los pasajeros
no estén expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por el
techo en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
el mismo.
ADVERTENCIA
11)Si se utiliza una portaequipajes
transversal, no abrir el techo practicable.
No abrir tampoco el techo en presencia de
nieve o hielo: se podría estropear.
41J0A00390C
51
DESMONTAJE PANELES
ADVERTENCIA El desmontaje de los
paneles sólo debe realizarse con el
vehículo parado. El panel trasero sólo
puede retirarse cuando el panel
delantero está totalmente cerrado o
extraído.
Para retirar los paneles, proceder de la
siguiente manera:
actuando desde el interior del
habitáculo, introducir la llave A
fig. 43 dentro del alojamiento específico
B fig. 44, girarla y mantenerla girada a la
altura del símbolo
para desbloquear la
cerradura de bloqueo y, a la vez, tirar a
fondo de la manilla C (situada debajo del
panel), hasta final de recorrido;
quitar el panel (delantero o trasero) o
bien los dos paneles, luego extraer el
deflector (situado en la bolsa para el
alojamiento de los paneles) y
engancharlo en los alojamientos
correspondientes del vehículo (ver
fig. 45 y fig. 46 );
colocar el panel (o los dos paneles)
dentro de la bolsa correspondiente (ver lo
descrito en las páginas siguientes)
suministrada de serie y colocar esta
última dentro del maletero.
43J0A0272C
44J0A0271C
45J0A0552C
53