6-15
Actuación en caso de emergencia
6
Use ruedas de repuesto compactas
La rueda de repuesto compacta se
ha previsto solo para usos de
emergencia. Conduzca con cuidado
con la rueda de repuesto compacta y
siga siempre las instrucciones de
seguridad.Al conducir con la rueda de repuesto
compacta montada en el vehículo:
Compruebe la presión del
neumático después de instalar la
rueda de repuesto compacta. La
rueda de repuesto compacta
debería inflarse a 60 psi (420 kPa).
No lleve a lavar el vehículo a un túnel de lavado automático si la
rueda de repuesto compacta está
instalada.
No emplee la rueda de repuesto compacta en otro vehículo porque
esta rueda se ha diseñado
especialmente para el vehículo
con el que viene.
La vida útil de la banda de rodadura de la rueda de repuesto
compacta es menor que la de
una normal. Compruebe con
frecuencia la rueda de repuesto
compacta y, si está desgastada,
cámbiela por una del mismo
tamaño y diseño y móntela en la
misma rueda.
No utilice más de una rueda de repuesto compacta al mismo
tiempo.
Para evitar el fallo de la rueda
de repuesto compacta y la
pérdida de control y causar un
accidente:
Use la rueda de repuesto
compacta solo en caso de
emergencia.
NO conduzca el vehículo a
más de 80 km/h (50 mph).
No exceda la carga del
vehículo máxima o la
capacidad de carga que se
muestra en el flanco de la
rueda de repuesto compacta.
No use la rueda de repuesto
compacta de forma
constante. Repare o monte de
nuevo la rueda original lo
antes posible para evitar el
fallo de la rueda de repuesto
compacta.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 6.QXP 3/14/2017 5:58 PM Page 15
6-20
Actuación en caso de emergencia
Cumpla siempre las siguientes
precauciones para remolcar en caso
de emergencia:
Coloque el interruptor de encendido en la posición ACC de
modo que el volante no se
bloquee. (si está equipado)
Coloque la palanca de cambio en N (punto muerto).
Quita el freno de estacionamiento.
Pise el freno con mayor fuerza de la habitual ya que dispondrá de
menor rendimiento de frenada.
Se requerirá mayor esfuerzo al manejar el volante porque el
sistema de dirección asistida
estará desactivado.
Remolque el vehículo con otro vehículo más pesado.
Los conductores de ambos vehículos deberán comunicarse
con frecuencia.
Antes de realizar un remolcado de emergencia, compruebe que el
enganche no esté dañado o roto.
Asegure bien el cable o la cadena de remolque al enganche.
No le dé sacudidas al enganche. Aplique una fuerza constante. Use un cable o una cadena de
remolque de menos de 5 m de
longitud. Ate un trozo de tela
blanco o rojo (de aprox. 30 cm de
ancho) en medio del cable o la
cadena para hacerlo más visible.
Conduzca con cuidado para que el cable o la cadena de remolque
permanezca bien apretado
durante el remolcado.
Antes de remolcar el vehículo, compruebe posibles fugas del
líquido de la transmisión
automática debajo de su vehículo.
En caso de fuga del líquido de la
transmisión automática, se debe
utilizar un equipo de plataforma
plana o de plataforma rodante. Para evitar daños en el vehículo
y en los componentes del
mismo al remolcar:
Tire siempre en línea recta
al usar los enganches de
remolque. No tire hacia un
lado ni en ángulo vertical.
No emplee el enganche del
remolque para sacar un
vehículo del barro, arena u
otras condiciones de las
cuales el vehículo no puede
salir mediante su propia
fuerza.
Limite la velocidad del
vehículo a 15 km/h y
conduzca menos de 1,5 km a
remolque para evitar daños
graves en la transmisión
automática.
PRECAUCIÓN
ADa Mexico 6.QXP 5/30/2017 4:55 PM Page 20
7
Mantenimiento del neumático .....................................7-42
Etiqueta del flanco del neumático ..............................7-42
Terminología de los neumáticos y definiciones ......7-46
Neumáticos para todas las estaciones ......................7-50
Neumáticos de verano ...................................................7-50
Neumáticos para nieve ..................................................7-50
Neumáticos de estructura radial .................................7-50
Neumáticos de cociente de altura/ancho bajo .......7-51
Fusibles..................................................................7-53
Reemplazo de los fusibles del panel de instrumentos...........................................................7-54
Cambio del fusible del panel del compartimento del motor ..................................7-56
Descripción del panel de fusibles/relés ....................7-59
Bombillas ...............................................................7-70
Faros, luces de estacionamiento, intermitentes e indicadores laterales ....................7-71
Cambio del intermitente lateral ...................................7-80
Cambio de las bombillas de los pilotos combinados traseros........................7-81
Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno ...7-85
Cambio de la bombilla de la luz de la matrícula y cambio de la luz interior........................................7-85
Sustitución de la lámpara de la luz interior .............7-86
Cuidado del aspecto exterior .............................7-87
Cuidado exterior ..............................................................7-87
Cuidado del interior ........................................................7-93
Sistema de control de emisión ...........................7-96
1. Sistema de control de emisión del cárter ............7-96
2. Sistema de control de emisiones evaporativas incluyendo la recuperación del vapor
del repostaje de a bordo (ORVR) .......................7-97
3. Sistema de control de emisión del tubo de escape.................................................7-97
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 2
7-4
Mantenimiento
S
SE
E R
R V
V I
IC
C I
IO
O S
S
D
D E
E
M
M A
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
Debe tener el mayor cuidado para
evitar daños en el vehículo o
lesiones al realizar los trabajos de
mantenimiento o los procedimientos
de comprobación.
Le recomendamos que lleve a
mantener y a reparar su vehículo a
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Un distribuidor HYUNDAI autorizado
cumple los estándares de alta
calidad de mantenimiento HYUNDAI
y reciben ayuda técnica de
HYUNDAI para suministrarle la
mayor satisfacción con el
mantenimiento.
Resposabilidad del propietario
El usuario es responsable de
guardar la documentación de los
servicios de mantenimiento.
Debe guardar los documentos
relacionados con el correcto
mantenimiento que se ha realizado
en su vehículo según el calendario
de mantenimiento que se muestra
en los cuadros de las siguientes
páginas. Necesita información para
establecer que ha cumplido con los
requisitos de mantenimiento que le
exige la garantía de su vehículo. Encontrará información detallada
sobre la garantía en el manual del
propietario y el folleto de información
sobre la garantía.
Las reparaciones y los ajustes
necesario provocados por un
mantenimiento inadecuado o una
falta de mantenimiento no están
cubiertos.
Precauciones del
mantenimiento por parte
del usuario
Una mantenimiento inadecuado,
incompleto o insuficiente puede
provocar problemas funcionales en
su vehículo que podrían provocar
daños en el vehículo, un accidente o
lesiones personales. En este
capítulo se ofrecen instrucciones
solo para operaciones de
mantenimiento fáciles de realizar.
Algunos procedimientos pueden
deben ser realizados por un
distribuidor HYUNDAI autorizado
con herramientas especiales.
No se deben modificar de ningún
modo su vehículo. Dichas
modificaciones podrían afectar
negativamente al rendimiento, la
seguridad o la durabilidad de su
vehículo y podrían, además, violar
las condiciones de las garantías
limitadas que cubren el vehículo.
Un mantenimiento incorrecto por
parte del propietario durante el
periodo de garantía puede anular
la cobertura de ésta. Para más
detalles, lea el manual del
propietario y el folleto de
información sobre la garantía
suministrado con el vehículo.
Si está inseguro sobre cualquier
procedimiento de mantenimiento,
llévelo a realizar a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ATENCIÓN
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 4
7-5
7
Mantenimiento
M
MA
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
D
D E
EL
L
U
U S
SU
U A
AR
RI
IO
O
Las siguientes listas son las
inspecciones y comprobaciones que
se deben realizar al vehículo por el
usuario o por un distribuidor
HYUNDAI autorizado en los
intervalos indicador para ayudar a
garantizar la seguridad dependiendo
de la operación de su vehículo.
Cualquier condición adversa debe
ponerse en conocimiento de su
distribuidor lo antes posible.
Estas comprobaciones de
mantenimiento en el vehículo del
propietario normalmente no están
cubiertas por la garantía y puede
tener que pagar el trabajo, las piezas
y los lubricantes usados.
Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser
peligrosos. Si carece de
conocimientos, de experiencia
necesaria, de herramientas o
del equipamiento adecuado
para realizar el trabajo, póngalo
en manos de un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Siga SIEMPRE estas
precauciones al realizar los
trabajos de mantenimiento:
Estacione el vehículo sobre
una superficie plana, mueva la
palanca de cambios a la
posición P (estacionamiento,
para los vehículos de
transmisión automática) o
punto muerto (para los
vehículos de transmisión
manual), coloque el
interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
Bloquee los neumáticos
(delanteros y traseros) para
evitar que vehículo se mueva.
Quítese la ropa floja o las
joyas que puedan quedarse
enganchadas con las piezas
móviles.
Si debe poner el motor a
funcionar durante el
mantenimiento, hágalo en
exteriores o en una zona con
una buena ventilación.
Mantenga las baterías y las
piezas relacionadas con
el combustible alejadas de
las llamas, las chispas y
cigarrillos encendidos.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 5
7-13
7
Mantenimiento
Mantenimiento En Condiciones de Uso Adversas
Los siguientes elementos deben cambiarse con más frecuencia en vehículos que se usan normalmente en
condiciones de conducción adversas.
Consulte la siguiente tabla para comprobar los intervalos de mantenimiento adecuados.
R : Reemplazar I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondiciones
de conducción
Aceite del motor y
filtro de aceite del motorRCada 7.500 km (4.750 millas) o 6 mesesA, B, C, D, E,
F, G, H, I, K, L
Filtro del purificador de aireRCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, E
BujíasRCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónA, B, H, I
Cremallera, conexiones y
fundas de la direcciónIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Rótulas de la suspensión delanteraIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Pastillas, frenos, pinzas y
rotores del frenoIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, G, H
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 13
7-14
Mantenimiento
Condiciones de conducción adversas
A : Recorrer distancias cortas de menos de 5 millas (8 km)repetidamente a temperatura normal o de menos de
10 millas (16 km) a temperatura de congelación
B : Motor en ralentí durante un largo periodo o conducción a marcha lenta durante largas distancias
C : Conducción en calzadas abruptas, polvorientas, embarradas, no pavimentadas, con gravilla o con sal
D : Conducción en zonas donde se use sal u otros materiales corrosivos o en condiciones ambientales muy frías
E : Conducción en terrenos arenosos F : Conducción en tráfico denso a más de 32°C
G : Conducción cuesta arriba, cuesta abajo o en montañas
repetidamente
H : Arrastrar un remolque o usar un portaequipajes o una baca
I : Conducción como coche patrulla, taxi, vehículo comercial o grúa
J : Conducción a más de 140 km/h (87 millas/h)
K : Conducción a más de 170 km/h (106 millas/h)
L : Conducción con paradas frecuentes.
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondiciones
de conducción
Freno de estacionamientoIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, G, H
Árbol de la transmisión y fundasIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G, H, I
Líquido de la transmisión manualRCada 120.000 km (80.000 millas)C, D, E, G, H, I, K
Líquido de la transmisión automáticaRCada 100.000 km (62.000 millas)A, C, F, G, I
Filtro de aire del control del climatizador RCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, E
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 14
7-15
7
Mantenimiento
E
EX
X P
PL
LI
IC
C A
A C
CI
IÓ
Ó N
N
D
D E
E
L
L O
O S
S
E
E L
LE
E M
M E
EN
N T
TO
O S
S
D
D E
EL
L
C
C A
A L
LE
E N
N D
DA
A R
RI
IO
O
D
D E
E
M
M A
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
Filtro y aceite del motor
El aceite del motor y el filtro deben
cambiarse en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Si el vehículo se
conduce en condiciones adversas,
se necesita un cambio más
frecuente del filtro y del aceite.
Correas de transmisión
Compruebe todas las correas de la
transmisión para ver si hay cortes,
grietas, un desgaste excesivo o
saturación de aceite y cambie si
es necesario. Las correas de la
transmisión deben ser comprobadas
periódicamente para ver la tensión y
ajustarlas si es necesario.
Filtro de combustible
Un filtro de combustible obstruido
podría limitar la velocidad de
conducción del vehículo, dañar el
sistema de emisiones y causar
dificultades de arranque. Cuando se
acumule una cantidad considerable
de cuerpos extraños en el depósito
de combustible, cambie el filtro de
combustible.
Después de instalar un nuevo filtro
de combustible, accione el motor
varios minutos y compruebe que no
se produzcan fugas en las
conexiones. Los filtros de
combustible deben ser montados por
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Conductos, mangueras y
conexiones de combustible
Compruebe las fugas y los daños
en los conductos, mangueras y
conexiones. Haga que un distribuidor
autorizado HYUNDAI cambie
inmediatamente cualquier pieza
dañada o que presente fugas.
Tapa de llenado de combusti -
ble y manguera de vapor
La manguera de vapor y la tapa de
llenado de combustible debe ser
comprobada en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Asegúrese de que la
nueva manguera de vapor o la tapa
de llenado de combustible está
correctamente colocada.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:43 PM Page 15