7-41
7
Mantenimiento
Cambio del neumático derepuesto compacto
La vida útil de la rueda compacta
es menor que la de una normal.
Reemplácela cuando vea las barras
del indicador de desgaste de la
banda de rodadura en el neumático.
El nuevo neumático de repuesto
compacto tiene que ser del mismo
tamaño y diseño que el que vino con
el vehículo y debería montarse sobre
la misma rueda de repuesto
compacta. El neumático de repuesto
compacto no está diseñado para
montarse sobre una rueda de
tamaño normal y el neumático de
respuesto compacto no está
diseñado para el montaje en un
neumático de tamaño regular.
(Continúa)Al cambiar los neumáticos (o
ruedas), se recomienda
cambiar los dos neumáticos
delanteros o los dos
neumáticos traseros (o
ruedas) a la par. Cambiar
solamente un neumático
puede afectar gravemente el
manejo del vehículo.
Los neumáticos se estropean
con el tiempo incluso aunque
no se utilicen. Independiente
-
mente de la banda de
rodadura restante, HYUNDAI
recomienda cambiar las
ruedas tras (6) años de uso
normal.
El calor provocado por los
climas calurosos o por
frecuentes cargas altas puede
acelerar el proceso de
envejecimiento. Si no sigue
esta advertencia puede
provocar un fallo repentino en
los neumáticos, lo que puede
provocar una pérdida de
control y provocar un
accidente.
El neumático original debe ser
reparado o cambiado lo más
pronto posible para evitar un
fallo en el de repuesto que
podría provocar la pérdida de
control y causar un accidente.
La rueda de repuesto compacta
es sólo para usos de
emergencia. No opere su
vehículo a más de 80 km/h (50
mph) mientras usa el neumático
de repuesto compacto.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 41
7-46
Mantenimiento
Terminología de los
neumáticos y definiciones
Presión neumática
Cantidad de aire en el interior del
neumático que presiona hacia el
exterior del mismo. La presión
neumática se expresa en libras por
pulgada cuadrada (psi) o en
kilopascal (kPa).
Peso de los accesorios
Corresponde al peso combinado de
los accesorios opcionales. Algunos
ejemplos de accesorios opcionales
son la transmisión automática, los
asientos eléctricos y el aire
acondicionado.
Cociente entre altura y anchoseccional
Relación entre la altura y la anchura
del neumático.
Cinturón
Capa de correas recubiertas de
caucho situada entre las capas y la
banda de rodadura. Las correas
pueden ser de acero u otro material
de refuerzo.
Talón
El talón del neumático contiene
cables de acero envueltos con
cuerdas de acero que sujetan el
neumático en la llanta.
Neumático de estructuradiagonal
Neumático en el cual las capas
están colocadas en ángulos
alternados de menos de 90 grados
con respecto a la línea central de la
banda de rodadura.
Presión del neumático en frío
Presión del neumático medida en
libras por pulgada cuadrada (psi) o
kilopascal (kPa) antes de que éste
se caliente durante la conducción.
El índice de temperatura para
este neumático se establece
por un neumático que esté
propiamente inflado y sin
sobrecarga. Una velocidad ex
-
cesiva, un inflado insuficiente,
un exceso de inflado o una
carga excesiva, por separado o
combinadas, puede provocar el
calentamiento y el fallo brusco
del neumático.
Ello podría causar la pérdida de
control del vehículo y provocar
un accidente.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 46
7-48
Mantenimiento
Peso normal de los ocupantes
Número de ocupantes para el cual
está autorizado a transportar el
vehículo multiplicado por 68 kg (150
libras).
Distribución de los ocupantes
Posiciones designadas de los
asientos.
Flanco exterior
Un neumático asimétrico tiene un
lado determinado que debe dirigirse
al exterior cuando se monta en el
vehículo. El flanco exterior está
dotado de un grabado en letras
blancas o con el nombre del
fabricante, la marca y/o el modelo
situado en posición más alta o
profunda que el grabado en el flanco
interior.
Neumático para turismos (P métrica)
Neumático usado el turismos y
algunos camiones de carga ligera y
vehículos multiuso.
Cubierta
Capa de cuerdas paralelas
recubiertas de goma.
Llanta neumática
Dispositivo mecánico hecho de
goma, productos químicos, tejido y
acero u otros materiales que, al
montarse en la rueda del automóvil,
suministra tracción y contiene gas o
líquido que sostiene la carga.
Peso de las opcionesneumáticas
Peso combinado de las opciones de
fabricación comunes instaladas con
un peso superior a 5 lb (2,3 kg)
excediendo los elementos
estándares que reemplazan, no
considerado previamente en el peso
bruto o el peso de los accesorios,
incluyendo frenos de gran
rendimiento, niveladores, bacas,
baterías de gran rendimiento y
guarnecido especial.
Presión de infladorecomendada
Presión de inflado del neumático
recomendada por el fabricante del
vehículo indicada en la placa del
neumático.
Neumático de estructura radial
Neumático en el cual las capas
extendidas hacia el talón están
colocadas a 90 grados con respecto
a la línea central de la banda de
rodadura.
Llanta
Soporte metálico para el neumático
en el cual se aloja el talón del
neumático.
Flanco
Parte del neumático entre la banda
de rodadura y el talón.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 48
7-50
Mantenimiento
Neumáticos para todas las
estaciones
HYUNDAI especifica el uso de
neumáticos para todas las
estaciones en algunos modelos para
proporcionar un buen rendimiento
durante todo el año, incluso en
calzadas con nieve y hielo. Los
neumáticos para todas las
estaciones se identifican con las
palabras ALL SEASON y/o las letras
M+S (barro y nieve) en el flanco. Los
neumáticos para nieve proporcionan
mejor tracción en nieve que los
neumáticos para todas las
estaciones y podrían ser más
adecuados en algunas zonas.
Neumáticos de verano
HYUNDAI especifica el uso de
neumáticos de verano en algunos
modelos para proporcionar un
rendimiento óptimo en calzadas
secas. El rendimiento de los
neumáticos de verano se ve
considerablemente reducido en
nieve y hielo. Los neumáticos de
verano no disponen del índice de
tracción de los neumáticos M+S
(barro y nieve) en el flanco.Si tiene previsto usar el vehículo en
condiciones de nieve o hielo,
HYUNDAI recomienda usar
neumáticos para nieve o neumáticos
para todas las estaciones en las
cuatro ruedas.
Neumáticos para nieve
Si equipa su vehículo con
neumáticos para nieve, deberán
tener el mismo tamaño y la misma
capacidad de carga que los
neumáticos originales. Los
neumáticos para nieve deberán
montarse en las cuatro ruedas; de lo
contrario, el rendimiento se vería
afectado. Los neumáticos para nieve
deberán inflarse a una presión
neumática 4 psi (28 kPa) superior a
la recomendada para neumáticos
estándar, indicada en la etiqueta de
los neumáticos situada en la
columna central del lado del
conductor, o a la presión máxima
indicada en el flanco del neumático,
la que sea inferior. No conduzca a
más de 120 km/h (75 mph) cuando
el vehículo esté equipado con
neumáticos para nieve.
Neumáticos de estructura
radial
Los neumáticos de estructura radial
proporcionan una vida útil más
prolongada de la banda de rodadura,
mayor resistencia a los riesgos de la
calzada y una conducción más
suave a velocidades rápidas. Los
neumáticos de estructura radial
utilizados en este vehículo se ha
construido con cinturón y han sido
seleccionados para complementar
las características de conducción y
manejo de su vehículo. Los
neumáticos de estructura rardial
tienen la misma capacidad de carga
que los neumáticos de estructura
diagonal o los neumáticos
diagonales con cinturón del mismo
tamaño y tienen la misma presión de
inflado recomendada. No se
recomienda mezclar neumáticos
radiales y diagonales o diagonales
con cinturón. En caso de combinar
neumáticos radiales con neumáticos
diagonales o diagonales con
cinturón en un mismo vehículo, ello
perjudicará gravemente el manejo
del mismo.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:44 PM Page 50
7-69
7
Mantenimiento
Panel de fusibles principal del compartimento motor - Bloque PCB (Nu 2,0 MPI)
Nombre delfusibleSímboloAmperaje del fusibleCircuito protegido
SNSR210AVálvula solenoide del control de purga, válvula solenoide de entrada variables,
bloque de conexiones E/R (Relé 2, Relé 9), válvula solenoide de arranque en frío
ECU215APCM
ECU110A-
INJ.15AINYECTOR 1~4
SNSR115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
IGN.15ABobinas de encendido 1~4, condensador
SNSR320ARelé de la bomba de combustible, válvula de control de aceite 1,
válvula solenoide de control de aceite 2
HORN10ARelé de la bocina
ECU510APCM
SNSR420A-
ABS315AMódulo ABS/ESC, conector de comprobación multifunción
TCU215ASensor de velocidad del vehículo, interruptor del índice de la transmisión,
bloque de conexiones E/R, (Fusible: F17)
ECU420APCM
ECU310APCM
F/PUMP20ARelé de la bomba del combustible
ADa Mexico 7.qxp 3/24/2017 3:59 PM Page 69
7-77
7
Mantenimiento
Faros (cruce, HID Tipo)
Si la bombilla no funciona, lleve a
revisar el vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.Información
Si su vehículo está equipado con faros
de gran intensidad de descarga (HID),
estos faros contienen mercurio. Antes
de llevar el vehículo al desguace,
deben desmontarse los faros HID.
Los faros HID deben reciclarse,
reutilizarse o desecharse según las
normas para desechos peligrosos.
Información
Las luces HID tienen un rendimiento
superior al de las bombillas halógenas.
Los fabricantes de luces HID calculan
que duran el doble o más que las
bombillas halógenas, según la
frecuencia de uso. Es probable que
deban cambiarse en algún momento
de la vida útil del vehículo. Ciclos más
frecuentes de encendido y apagado de
los faros de lo que es habitual acortan
la vida útil de las luces HID. Las luces
HID no fallan del mismo modo que las
luces incandescentes halógenas. Si un
faro se apaga después de haber estado
iluminado durante cierto periodo pero
se enciende de nuevo inmediatamente
accionando el interruptor, es posible
que la luz HID deba cambiarse. Los
componentes de la luz HID son más
complejos que los de las bombillas
halógenas convencionales, por lo que
los costes de cambio son también
mayores.
ii
Faros de cruce HID
No intente cambiar o
comprobar los faros de cruce
(bombilla XENON), ya que hay
riesgo de descarga eléctrica. Si
los faros de cruce (bombilla
XENON) no funcionan, lleve a
revisar su vehículo a un
distribuidor HYUNDAI autori-
zado.
ADVERTENCIA
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:47 PM Page 77
7-93
7
Mantenimiento
Mantenga el garaje limpio
No aparque el vehículo en una
garaje mal ventilado y húmedo.
Favorece las condiciones para la
corrosión. Sobre todo si lava su
vehículo dentro del garaje o lo
aparca dentro cuando todavía está
mojado o cubierto de nieve, hielo o
barro. Incluso un garaje caliente
puede contribuir a la corrosión si
no está lo suficientemente ventilado
para que la humedad desaparezca.
Mantenga la pintura y el guarnecidoen buen estado
Los arañazos o el desconchamiento
en el acabado deben cubrirse lo
antes posible con pintura para
retoques para reducir la posibilidad
de corrosión. Si el metal queda al
descubierto, se recomienda dirigirse
a una tienda especialidada en
carrocería y pintura.
Los excrementos de pájaros son
especialmente corrosibos y pueden
dañar la pintura en tan sólo pocas
horas. Límpielos tan pronto como
sea posible.
Cuidado del interior
Precauciones generales en el interior
Evite que perfumes o cosméticos
toquen las piezas interiores porque
podrían causar desperfectos o
descoloración. Si entran en contacto
con las piezas interiores, límpielas
en seguida. Lea las siguientes
instrucciones, para limpiar
adecuadamente el vinilo.
Limpieza de la tapicería y elguarnecido interior de vinilo
Vinilo (Si está equipado)
Retire el polvo o la suciedad del
vinilo con una escobilla o aspirador.
Limpie las superficies de vinilo con
un limpiador de vinilo.
Tela (Si está equipado)
Retire el polvo o la suciedad de la
tela con una escobilla o aspirador.
Utilice una solución de jabón neutro
especial para tapicerías y alfombras.
Con un quitamanchas para tejidos,
limpie en seguida las manchas. Si
no limpia las manchas de inmediato,
la tela puede quedar manchada o
perder el color. Asimismo, su
cualidad ignífuga puede verse
disminuída si el material no se cuida
de forma correcta.
Nunca permita que agua u
otros líquidos entren en
contacto con componentes
electrónicos/eléctricos del
interior del vehículo, ya que
podría dañarlos.
Al limpiar productor se cuero
(volante, asientos, etc.), utilice
un detergente neutro o
soluciones que contengan
poco alcohol. Si utiliza
soluciones con un alto nivel
de alcochol o detergentes
ácidos/alcalinos, el color del
cuero podría desaparecer o la
superficie podría romperse.
PRECAUCIÓN
Utilizar productos no recomen -
dados o limpiar de forma
inapropiada afectará el aspecto
exterior de la tela y sus
propiedades ignífugas.
PRECAUCIÓN
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:48 PM Page 93
Cuero (Si está equipado)
Función del cuero del asiento- El cuero está hecho de pielexterior de un animal, que ha
pasado por un proceso especial
para estar a nuestra disposición.
Dado que es un objeto natural,
cada pieza tiene diferente grosor
o densidad. Podrían aparecer
arrugas como resultado natural
de estiramiento y encogimiento
según la temperatura y la
humedad.
- El asiento está hecho de tela flexible para mejorar la
comodidad.
- Las partes que contactan con el cuerpo son curvadas y la zona de
soporte lateral es alta, lo que
proporciona estabilidad y
comodidad de conducción.
- Podrían aparecer arrugas de forma natural por el uso. No es un
fallo del producto. Cuidado de los asiento de cuero
- Aspire el asiento periódicamentepara eliminar polvo y arena del
asiento. Esto evitará que el cuero
se desgaste o dañe y mantendrá
su calidad.
- Limpie la cubierta del asiento de cuero natural a menudo con un
paño seco o suave.
- El uso de protección de cuero adecuada podría evitar el
desgaste de la cubierta y ayudar
a mantener el color. Asegúrese
de leer las instrucciones y
consultar a un especialista al
usar revestimiento de cuero o
agentes de protección.
- El cuero de color claro (beige, crema) se contamina fácilmente
y la mancha es perceptible.
Limpie los asientos con
frecuencia.
- Evite limpiar con un paño húmedo. Esto podría causar
grietas en la superficie.
7-94
Mantenimiento
Las arrugas o desgastes que
aparecen de forma natural por
el uso no están cubiertas por
la garantía.
Los cinturones con
accesorios metálicos,
cremalleras o llaves dentro
del bolsillo trasero podrían
dañar la tela del asiento.
Asegúrese de no mojar el
asiento. Esto podría cambiar
la naturaleza del cuero
natural.
Vaqueros o ropa que se puede
decolorar podría contaminar
la superficie de la tela de la
cubierta del asiento.
PRECAUCIÓN
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:48 PM Page 94