7-96
Mantenimiento
S
SI
IS
S T
T E
EM
M A
A
D
D E
E
C
C O
O N
NT
TR
R O
O L
L
D
D E
E
E
E M
M I
IS
S I
IÓ
Ó N
N
El sistema de control de emisión del
vehículo está cubierto por una
garantía escrita limitada. Consulte
la información sobre la garantía
contenida en el folleto de informa-
ción sobre la garantía y en el manual
del propietario.
Su vehículo está equipado con un
sistema de control de emisión que
cumple con todas las normativas de
emisión aplicables. Existen tres tipos
de control de emisión.
(1) Sistema de control de emisión
del cárter
(2) Sistema de control de emisión evaporativa
(2) Sistema de control de emisión del tubo de escape
Para garantizar el funcionamiento
adecuado de cada sistema de
control de emisión, se recomienda
que inspeccione y haga el
mantenimiento del vehículo en un
taller autorizado de HYUNDAI, de
acuerdo con el calendario de
mantenimiento de este manual. Para la prueba de inspección y
mantenimiento (con el sistema de
control electrónico de estabilidad
(ESC))
Para impedir que el vehículo
falle durante la prueba del
dinamómetro, apague el sistema
de control electrónico de
estabilidad (ESC) pulsando el
interruptor ESC (testigo ESC
OFF encendido).
Tras completar la prueba del dinamómetro, vuelva a encender
el sistema ESC presionando de
nuevo el interruptor ESC.1. Sistema de control de emisión del cárter
El sistema de ventilación positiva del
cárter se emplea para impedir la
contaminación del aire causado por
los gases de expansión emitidos por
el cárter. Este sistema proporciona
aire fresco filtrado al cárter a través
del conducto de aire de admisión. En
el interior del cárter, el aire fresco se
mezcla con los gases de expansión
que se introducen en el sistema de
inducción a través de la válvula PCV.
ATENCIÓN
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:48 PM Page 96
7-97
7
Mantenimiento
2. Sistema de control deemisiones evaporativas
incluyendo la recuperación
del vapor del repostaje de a
bordo (ORVR)
El sistema de control de emisión
evaporativa está diseñado para
impedir que los vapores del
combustible escapen a la atmósfa. El
sistema ORVR está diseñado para
que los vapores del depósito de
combustible se puedan almacenar
en un cánister durante el repostaje
en la estación de servicio,
impidiendo de esta forma que los
vapores de combustible escapen a la
atmósfera.
Cánister
El cánister absorbe y almacena los
vapores del combustible creados
dentro del depósito de combustible.
Cuando el motor está en marcha, los
vapores absorbidos por el cánister
entran en el colector a través de la
válvula solenoide de control de
purga.
Válvula solenoide de control
de purga (PCSV)
La válvula solenoide de control de
purga está controlada por el módulo
de control del motor (ECM). Cuando
la temperatura del refrigerante del
motor es demasiado baja durante el
ralentí, la válvula PCSV se cierra
para que el combustible evaporado
no penetre en el motor. Tras el
calentamiento del motor durante
la conducción normal, la válvula
PCSV se abre para introducir el
combustible evaporado en el motor.
3. Sistema de control de emisión del tubo de escape
El sistema de control de emisión
de escape es un sistema altamente
efectivo que controla las emisiones
de escape a la vez que mantiene el
rendimiento del vehículo en buen
estado.
Si el motor se cala o falla al arrancar,
intentarlo encender muchas veces
puede causar daños al sistema de
emisiones.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:48 PM Page 97
7-99
7
Mantenimiento
Su vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisión del
convertidor catalítico.
Para evitar daños en el convertidor
catalítico y en su vehículo, tome las
siguientes precauciones:
(Continúa)
Manténgase alejado del
sistema de escape y del
convertidor del catalizador, de
lo contrario podría quemarse.
Asimismo, no retire el
disipador de calor alrededor
del sistema de escape, no
selle la parte inferior del
vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría
un riesgo de incendios bajo
condiciones determinadas.
Utilice sólo COMBUSTIBLE
SIN PLOMO para los motores
de gasolina.
No ponga en funcionamiento
el vehículo cuando existan
signos de funcionamiento
incorrecto del motor, tales
como avería o pérdida notable
de rendimiento.
No abuse ni haga mal uso
del motor. Bajar pendientes
pronunciadas con el motor
apagado o sin ninguna
marcha engranada son
ejemplos de mal uso del
motor.
(Continúa)
PRECAUCIÓN
(Continúa)
No ponga el motor a una gran
velocidad de ralentí durante
largos períodos (5 minutos o
más).
No modifique ni manipule
piezas del motor o del sis-
tema de control de emisiones.
Todas las inspecciones y
ajustes debe realizarlas
un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Evite conducir con un nivel de
combustible excesivamente
bajo. En caso de agotar la
gasolina, el motor podría
fallar y el convertidor
catalítico estaría sometido a
una carga excesiva.
ADa Mexico 7.qxp 3/14/2017 5:48 PM Page 99
Al cambiar los neumáticos, use el mismo tamaño que los neumáticos originales suministrados co\
n elvehículo. En caso de usar neumáticos de distinto tamaño podrían dañarse las piezas relacionadas o funcionar de forma irregular.
PRECAUCIÓN
Elemento
Tamaño
de los
neumáticosTamaño de la rueda
Presión de inflación kPa (psi)Par de la tuercadel taco de
la rueda kgf·m (lbf·ft, N·m)
Carga normalCarga máxima
DelanteDetrásDelanteDetrás
Neumático de tamaño
completo195/65 R156,0J X 15250 (36)250 (36)250 (36)250 (36)
11~13
(79~94,
107~127)205/55 R166,5J X 16230 (33)230 (33)230 (33)230 (33)
225/45 R177,0J X 17230 (33)230 (33)230 (33)230 (33)
Rueda de repuesto com-
pacta
(si está equipado)T125/80 D154,0T X 15420 (60)420 (60)420 (60)420 (60)
Si su vehículo no está equipado con un neumático compacto de repuesto, estará equipado con un equipo de movilidad de neumáticos .
Está permitido añadir 3 psi a la presión especificada de los ne\
umáticos estándar si se prevén temperaturas
muy frías.
Los neumáticos normalmente pierde 1 psi (7 kPa) por cada caída de 7°C(12°F). Si se prevén cambios de
temperatura extremos, verifique la presión de los neumáticos para que estén debidamen\
te inflados.
La presión de aire disminuye generalmente, cuando conduce hasta una zona de altitud alta bajo el nivel del mar. Por ello, si planea conducir por una zona de altitud alta, compruebe las presión de los neumáticos con
antelación. Si es necesario, ínflelos al nivel adecuado. (inflado de aire por altitud: +10 kPa/1 km)
ATENCIÓN
N NE
EU
U M
M Á
ÁT
TI
IC
C O
O S
S
Y
Y
L
L L
LA
A N
N T
TA
A S
S
8-5
88
Especificaciones e información al consumidor
ADa Mexico 8.qxp 2/2/2016 6:50 PM Page 5
8-7
88
Especificaciones e información al consumidor
Para lograr un buen rendimiento y durabilidad del tren de potencia y del motor, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.
Los lubricantes adecuados no sólo ayudan a fomentar la eficacia del motor sino también al ahorro del combustible.
L LU
U B
BR
RI
IC
C A
A N
N T
TE
ES
S
Y
Y
C
C A
A N
N T
TI
ID
D A
A D
DE
ES
S
R
R E
EC
CO
O M
M E
EN
N D
DA
A D
DA
A S
S
LubricanteVolumen Clasificación
Aceite del motor *
1*2(drenar y rellenar)
Recomendaciones
4,0 l(4,23 US qt.) API SM*4& ILSAC GF-4 (o superior)
ACEA A5*3(o superior)
Líquido de la transmisión manual
1,7 ~ 1,8 l (1,8~1,9 US qt.) HK SYN MTF 70W (SK)
SPIRAX S6 GHME 70W MTF (H.K.SHELL)
GS MTF HD 70W (GS CALTEX)
(API GL-4, SAE 70W, TGO-9)
Líquido de la transmisión automática6,7
l(7,08 US qt.)
MICHANG ATF SP-IV, SK ATF SP-IV,
NOCA ATF SP-IV, HYUNDAI original ATF SP-IV u
otras marcas que cumplan las especificaciones arriba
mencionadas aprobadas por HYUNDAI Motor Co.
ADa Mexico 8.qxp 2/2/2016 6:50 PM Page 7
8-9
88
Especificaciones e información al consumidor
Número de viscosidad SAE
recomendadoLa viscosidad (densidad) del aceite
del motor tiene efecto en el ahorro
de combustible y en el funcion-
amiento en condiciones ambientales
frías (arranque del motor y fluidez
del aceite del motor). Una viscosidad
baja del aceite del motor proporciona
un mejor ahorro de combustible y un
mejor rendimiento en condiciones
ambientales frías; no obstante, se
necesita una viscosidad alta para
conseguir una lubricación satisfac-
toria en condiciones ambientales de
calor.El uso de aceite con viscosidad
diferente a la recomendada podría
ocasionar daños al motor.
En el momento de elegir un aceite,
tenga en cuenta el intervalo de
temperatura en el que funcionará el
vehículo antes del próximo cambio
de aceite. Proceda a seleccionar la
viscosidad del aceite recomendada
en la tabla.
Asegúrese siempre de limpiar
el área circundante de cualquier
tapón de llenado, drenaje o
varilla, antes de comprobar o
drenar el lubricante. Esta
acción tiene especial impor
-
tancia en zonas polvorientas o
arenosas o cuando el vehículo
se utiliza en carreteras no
pavimentadas. Limpiar las
áreas cercanas a tapones o
varillas ayudará a impedir que
partículas de polvo o suciedad
entren en el motor u otros
mecanismos y ocasionen
daños.
PRECAUCIÓN
Margen de temperatura para los números de viscosidad SAE
Temperature -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50
-10 0 20 40 60 80 100 120
Aceite para el
motorde gasolina
*110W-30
5W-20, 5W-30
°C
(°F)
*1: Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda utilizar un aceite para motor con un grado de viscosidad SAE 5W-20 (API
SM / ILSAC GF-4). Sin embargo, si este aceite para el motor no
está disponible en su país, seleccione el aceite para motor
adecuado según la tabla de viscosidad del aceite del motor.
ADa Mexico 8.qxp 2/2/2016 6:50 PM Page 9
I-7
Sistema de alarma antirrobo ...........................................3-23
Sistema de ayuda para el conductor..............................3-111Cámara de visión trasera ..........................................3-111
Sistema de control climático automático ......................3-123 Calefacción y aire acondicionado automáticos ........3-124
Calefacción y aire acondicionado manuales ............3-125
Funcionamiento del sistema .....................................3-131
Mantenimiento del sistema ......................................3-133
Sistema de control climático manual ............................3-113 Calefacción y aire acondicionado ............................3-114
Funcionamiento del sistema .....................................3-119
Mantenimiento del sistema ......................................3-121
Sistema de control de emisión ........................................7-96 1. Sistema de control de emisión del cárter ...............7-96
2. Sistema de control de emisiones evaporativas incluyendo la recuperación del vapor del repostaje
de a bordo (ORVR) ................................................7-97
3. Sistema de control de emisión del tubo de escape ...7-97
Sistema de control integrado en el modo de conducción ..5-40
Sistema de detección de ángulo muerto (BSD) ..............5-42 BSD (Detección de ángulo muerto) / LCA (Ayuda para cambio de carril).........................5-43
Limitaciones del sistema ............................................5-49
RCTA (Alerta de tráfico cruzado trasero) ..................5-46
Sistema de frenos ............................................................5-27 Buenas costumbres de frenado ...................................5-39
Control de ayuda de arranque en cuesta (HAC) ........5-38
Control de estabilidad electrónico (ESC)...................5-33
Freno de estacionamiento ...........................................5-28 Frenos asistidos ..........................................................5-27
Gestión de estabilidad del vehículo (VSM) ...............5-36
Indicador de desgaste de los frenos de disco .............5-28
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) ........................5-30
Sistema de sujeción para niños (CRS) ...........................2-36 Instalación de un sistema de sujeción para niños (CRS) ......................................................2-39
Niños siempre detrás ..................................................2-36
Selección de un sistema de sujeción para niños (CRS)........................................................................\
2-37
Sistema del aire acondicionado ........................................8-6
Sistema multimedia...........................................................4-2 ¿Cómo funciona la radio del vehículo? .......................4-6
Antena ........................................................................\
..4-2
Bluetooth
®Wireless Technology manos libres ............4-5
Control de audio del volante ........................................4-3
Puerto Aux, USB e iPod
®............................................4-2
Sistema de audio / vídeo / navegación (AVN) .............4-5
Tablero de instrumentos ..................................................3-51 Control del tablero de instrumentos ...........................3-53
Indicadores .................................................................3-53
Mensajes visualizados en la pantalla LCD ................3-73
Testigos indicadores y de advertencia........................3-60
Techo solar ......................................................................3-\
35 Apertura y cierre del techo solar ................................3-36
Deslizamiento del techo solar ....................................3-36
I
Índice
T
ADa Mexico INDEX.qxp 5/30/2017 4:57 PM Page 7