Page 185 of 248

54)Atención, si falta el tapón de la válvula
o queda mal enroscado, puede perjudicar
la estanqueidad de los neumáticos y
provocar pérdidas de presión. Utilizar
siempre tapones idénticos a los originales y
enroscarlos de manera correcta.
55)Con los neumáticos de 17” no es
posible montar las cadenas; es necesario
solicitar los equipamientos especiales a la
Red de Asistencia Fiat.
56)Las cadenas solo se pueden montar en
neumáticos con dimensiones idénticas a
las originales del vehículo.
57)Para montar cadenas, consultar con la
Red de Asistencia Fiat.
58)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h de velocidad. Evitar los baches, no
subir a los bordillos o aceras ni recorrer
largos trayectos en carreteras sin nieve
para no dañar el vehículo y el firme de
carretera.LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
ADVERTENCIA Comprobar el estado
de las escobillas del limpiaparabrisas.
Su duración depende de su
mantenimiento correcto:
limpiar con regularidad las escobillas,
el parabrisas y la luneta con agua y
jabón;
no utilizarlas cuando el parabrisas o
la luneta estén secos;
levantarlas del parabrisas o de la
luneta si llevan mucho tiempo sin
funcionar.
59) 60) 61)
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas con el dispositivo
de arranque activado y el motor
parado:
bajar completamente el brazo del
limpiaparabrisas;
levantar los brazos del
limpiaparabrisas1y2fig. 276;
tirar de la lengüeta 4
fig. 277 (movimiento A) y empujar la
escobilla 3 hacia arriba.
Montaje
Para montar la escobilla del
limpiaparabrisas, efectuar las
operaciones anteriores en orden
inverso. Comprobar que la escobilla
esté correctamente bloqueada.
Escobilla del limpialuneta de las
puertas batientes traseras
levantar el brazo del limpialuneta 5
fig. 278;
hacer girar la escobilla 6
fig. 278 hasta que haga resistencia;
276T36702
277T25516
183
Page 186 of 248

liberar la escobilla tirando de ella
(movimiento C fig. 278 ).
Escobilla del limpialuneta del
portón
levantar el brazo del limpialuneta 7
fig. 279;
tirar de la lengüeta 9 (movimiento B)
y empujar la escobilla 8 hacia arriba
(fig. 280 ).Montaje
Efectuar las operaciones anteriores en
orden inverso. Comprobar que la
escobilla esté correctamente
bloqueada.ADVERTENCIA
59)En época de heladas, asegurarse de
que las escobillas del limpiaparabrisas no
queden inmovilizadas por la escarcha
(riesgo de sobrecalentamiento del motor).
60)Comprobar el estado de las escobillas.
Es necesario sustituirlas en cuanto pierdan
eficacia, es decir, aproximadamente cada
año.
61)Durante la sustitución de la escobilla,
una vez quitada, no dejar caer el brazo
sobre el parabrisas ya que se puede
romper la luna.
CARROCERÍA
211) 212)
7)
Un vehículo con un buen
mantenimiento durará mucho más
tiempo. Por lo tanto, se aconseja
efectuar regularmente el mantenimiento
externo del vehículo.
El vehículo se ha fabricado con las
técnicas anticorrosión más avanzadas.
A pesar de ello, puede sufrir la acción
de diferentes factores.
Agentes atmosféricos corrosivos.
Contaminación atmosférica (zonas
urbanas e industriales).
Salinidad de la atmósfera (zonas
marítimas, sobre todo en los meses de
verano).
Condiciones climáticas estacionales
e higrométricas (sal esparcida por la
calzada durante el invierno, agua de
limpieza de las calles, etc.).
Acciones abrasivas
Polvo atmosférico, arena, barro, gravilla
que levantan otros vehículos...
Es necesario tomar algunas
precauciones contra estos factores de
riesgo.
Qué no se debe hacer
Eliminar los restos de aceite o limpiar
los elementos mecánicos (por ej.
compartimento del motor), bajos de la
carrocería, componentes con bisagras
278T36701
279T36700
280T25516-1
184
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 187 of 248

(por ej. interior de las puertas) y partes
externas de plástico pintadas (por ej.
parachoques) con equipos de limpieza
de alta presión o usando productos no
homologados por la Red de Asistencia
Fiat. Pueden provocar oxidaciones o un
mal funcionamiento.
Lavar el vehículo a pleno sol o con
bajas temperaturas.
Rascar el barro o la suciedad sin
ablandarlos con agua.
Dejar acumular la suciedad en el
exterior.
Dejar que se forme óxido en las partes
dañadas de la carrocería.
Quitar las manchas utilizando
disolventes no aprobados por los
servicios Fiat ya que pueden dañar las
pinturas.
Circular con nieve o lodo sin lavar el
vehículo, especialmente los
pasarruedas y los bajos de la
carrocería.
Qué tengo que hacer
Lavar con frecuencia el vehículo, con el
motor parado, con jabones aprobados
por la Red de Asistencia Fiat (nunca
con productos abrasivos) y aclarar
abundantemente con un chorro de
agua:
la resina que cae de los árboles o las
sustancias industriales;
el barro, que forma masas húmedas
debajo del pasarruedas y de los bajos
de la carrocería;
los excrementos de los pájaros que,
al producir una reacción química con la
pintura, provocan una rápida acción
decolorante e, incluso, puede hacer
que la pintura se desenganche;
es indispensable quitar estas
manchas ya que, si se deje pasar el
tiempo, no se podrán quitar ni tan
siquiera puliendo la carrocería;
la sal, sobre todo en los pasarruedas
y en los bajos de la carrocería, tras
circular por carreteras en las que se
han esparcido sustancias
anticongelantes.
Eliminar de manera periódica la resina,
las hojas, etc. que se acumulan sobre
el vehículo.
Respetar las normativas locales en
materia de lavado del vehículo (por ej.:
no lavar el vehículo en la calle).
Mantener la distancia adecuada con los
vehículos que circulan por delante
cuando se conduzca por una carretera
con grava para evitar que se dañe la
carrocería.
Retocar o hacer que retoquen
rápidamente la pintura en caso de
daños a la carrocería para evitar la
propagación de la corrosión.
Si el vehículo dispone de garantía
anticorrosión, no olvidarse de efectuar
los controles periódicos. Consultar el
Plan de Mantenimiento Programado.Después de limpiar los elementos
mecánicos (por ejemplo, las bisagras),
es necesario protegerlos de nuevo
aplicando productos homologados por
la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Hemos seleccionado
una serie de productos específicos
para el mantenimiento disponibles en
los puntos de venta Fiat.
Vehículos con pintura mate
Este tipo de pintura requiere algunas
precauciones.
Qué no se debe hacer
utilizar productos a base de cera
(pulido);
frotar con fuerza;
limpiar el vehículo en un túnel de
lavado;
lavar el vehículo con un equipo de
alta presión;
pegar adhesivos en las superficies
pintadas (podrían quedar marcas).
Qué tengo que hacer
Lavar el vehículo a mano con
abundante agua, utilizando un paño
suave o una esponja.
Limpieza en un túnel de lavado
automático
Colocar la palanca de los
limpiaparabrisas en posición de parada
(consultar el apartado
«Limpiaparabrisas/limpialuneta» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
185
Page 188 of 248

Controlar la fijación de los
equipamientos exteriores, faros
auxiliares y espejos retrovisores, y
desmontar la antena de la autorradio
(para versión / países donde esté
previsto).
Limpieza de los faros
Como los faros están equipados con
materiales de plástico, utilizar un paño
suave o algodón. Si no es suficiente,
humedecerlo ligeramente con agua
jabonosa y, luego, aclarar con un paño
húmedo o algodón. Terminar la
operación secando delicadamente con
un paño suave y seco. Se prohíbe usar
productos a base de alcohol.
Cristales
(por ejemplo: cuadro de instrumentos,
reloj, pantalla de la temperatura
externa, pantalla de la radio, pantalla
multimedia o multifunción, etc.)
Utilizar un paño suave de algodón. Si
es insuficiente, utilizar un paño suave (o
un trozo de algodón) ligeramente
humedecido con agua jabonosa y,
luego, aclarar con un paño suave o
algodón humedecido.
Terminar la operación secando
delicadamente con un paño suave y
seco.
No utilizar productos a base de alcohol
y/o pulverizadores en el área.
ADVERTENCIA
211)Con el fin de mantener intactas las
características estéticas de la pintura se
recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
212)En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con rodillos o
escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secar el vehículo con un paño de gamuza
húmedo. No utilizar productos abrasivos
y/o abrillantadores para limpiar el vehículo.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad
los excrementos de los pájaros, ya que su
acidez ataca la pintura. Evitar (si no es
indispensable) aparcar el vehículo debajo
de árboles; quitar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen vegetal ya
que, una vez secas, podrían necesitar para
su eliminación el uso de productos
abrasivos o abrillantadores, muy
desaconsejados ya que podrían alterar la
opacidad de la pintura. Para la limpieza del
parabrisas y de la luneta no utilizar líquido
lavacristales puro; es necesario diluirlo
como mínimo al 50% con agua. Utilizar el
líquido lavacristales puro únicamente
cuando sea estrictamente necesario
debido a las condiciones de temperatura
exterior.
ADVERTENCIA
7)Los detergentes contaminan el agua. El
vehículo se debe lavar en zonas
preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
186
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 189 of 248

INTERIORES
213) 214) 215)
62) 63)
Un vehículo con un buen
mantenimiento durará mucho más
tiempo. Por lo tanto, se aconseja
efectuar regularmente el mantenimiento
del interior del vehículo.
Cualquier mancha se debe tratar
inmediatamente.
Sea cual sea el tipo de mancha, utilizar
agua jabonosa fría (eventualmente
templada) a base de jabón neutro.
Se prohíbe usar detergentes
(detergente líquido para lavavajillas,
detergente en polvo y productos a base
de alcohol).
Utilizar un paño suave.
Aclarar y absorber el producto
sobrante.
Tapicería (asientos, revestimiento
de las puertas, etc.)
Quitar regularmente el polvo de la
tapicería.
Manchas líquidas
Utilizar agua jabonosa.
Absorber o presionar ligeramente (sin
frotar) con un paño suave y, luego,
aclarar y absorber el líquido sobrante.
Manchas sólidas o de consistencia
pastosa
Quitar inmediatamente y con cuidado el
material sólido o pastoso con una
espátula (desde los bordes hacia elcentro, para evitar que la mancha se
extienda). Luego, limpiar de la manera
indicada para las manchas líquidas.
Procedimiento especial para
caramelos y chicles
Aplicar un cubito de hielo sobre la
mancha para que cristalice y, luego,
proceder como indicado para las
manchas sólidas.
ADVERTENCIA Para cualquier consejo
de mantenimiento del interior y/o en
caso de que el resultado no sea
satisfactorio, Acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Desmontaje/montaje de los
equipamientos desmontables
originales del vehículo
Si para limpiar el habitáculo es
necesario quitar equipamientos de serie
(por ejemplo, alfombrillas), terminada la
limpieza hay que volver a montarlos
correctamente, en el lado adecuado (la
alfombrilla del conductor se tiene que
montar en el lado del conductor), y
fijarlos con los elementos suministrados
con el equipamiento (por ejemplo, la
alfombrilla del conductor se tiene que
mantener siempre en su sitio mediante
los elementos de fijación preinstalados).
En todos los casos, con el vehículo
parado, comprobar que nada pueda
interferir en la conducción (obstáculos
en el accionamiento de los pedales,
tacón de zapato atrapado en la
alfombrilla, etc.).Qué no se debe hacer
Se desaconseja colocar objetos como
desodorantes, perfumes, etc. a la altura
de los difusores ya que pueden dañar el
revestimiento del salpicadero.
ADVERTENCIA
213)No utilizar productos inflamables,
como éter de petróleo o gasolina
rectificada, para limpiar las partes interiores
del vehículo. Las cargas electrostáticas
que se generan por rozamiento durante la
operación de limpieza podrían provocar un
incendio.
214)No guardar bombonas de aerosol en
el vehículo: peligro de explosión. Las
bombonas de aerosol no deben exponerse
a temperaturas superiores a 50 °C. Dentro
de un vehículo expuesto al sol, la
temperatura puede superar ampliamente
este valor.
215)Debajo de los pedales no debe haber
nada que obstaculice su movimiento:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
187
Page 190 of 248
ADVERTENCIA
62)No se recomienda utilizar dentro del
habitáculo aparatos de limpieza a alta
presión o de pulverización: si no se
adoptan las debidas precauciones, los
componentes eléctricos o electrónicos del
vehículo podrían sufrir daños.
63)No utilizar alcohol, gasolina ni otros
derivados para limpiar la pantalla
transparente del cuadro de instrumentos y
del salpicadero.
188
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 191 of 248
DATOS TÉCNICOS
Toda la información útil para entender
cómo está hecho y cómo funciona el
vehículo está contenida en este capítulo
y explicada con datos y tablas. Para el
amante de la mecánica, el técnico o
simplemente para quien quiera conocer
mejor su vehículo.DATOS DE IDENTIFICACIÓN.....190
MOTOR..................192
SISTEMA DE FRENADO........194
TRANSMISIÓN..............195
DIRECCIÓN...............196
NEUMÁTICOS..............197
DIMENSIONES.............199
MASAS..................210
REPOSTADOS..............218
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN. . . .220
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES.....222
PRESTACIONES............224
CONSUMOS...............226
EMISIONES DE CO
2..........228
QUÉ HACER SI...............230
189
Page 192 of 248
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
PLACA DE DE IDENTIFICACIÓN
DEL VEHÍCULO
Las indicaciones que figuran en la placa
A fig. 281 se deben citar en todas las
comunicaciones por escrito o en los
pedidos.
La presencia y la colocación de la
información dependen del vehículo
fig. 282 – fig. 283.Placa del fabricante A fig. 281.
1Nombre del fabricante.
2Número de modelo comunitario o
número de homologación.
3Número de identificación.
En función de la versión del vehículo,
esta información se encuentra grabada
en B fig. 283.
4MMAC (Masa Máx. Admitida a plena
carga).
5MTR (Masa Total en Orden de Marcha
- vehículo cargado con remolque).
6MMTA (Masa Máx. Total Admitida) eje
delantero.
7MMTA eje trasero.
8Reservado para las inscripciones
complementarias.
9Emisiones de escape del diésel.
10Código de la pintura (código color).
PLACA DE DE IDENTIFICACIÓN
DEL MOTOR
(Colocación diferente en función del
motor fig. 284 )
281T35982
282T36711
283T36710
190
DATOS TÉCNICOS