Page 105 of 174
103
Utilización de una estación de carga pública para una recarga normal
Algunas estaciones de carga públicas integran el cable de carga.
En este caso, utilice dicho cable.
En modo 3, al margen de la potencia del borne, la carga se limitará a un máximo de 16 A. Para más información relativa a los tiempos de
carga, consulte el apartado Motorización y batería principal .
Pueden existir varios tipos de toma eléctrica para recargar su vehículo.
Antes de comenzar la recarga, consulte la ayuda de la siguiente tabla en función del tipo de toma y adquiera el cable de carga correspondiente.
Toma doméstica Toma "modCo 3 - Tipo 2"
Toma "modo 3 - Tipo 3"
Cable "modo 2"
(entregado con el vehículo) Cable "modo 3 - Tipo 2"
(vendido como accesorio) Cable "modo 3 - Tipo 3"
(vendido como accesorio)
7
Información práctica
Page 106 of 174

104
Verifique la compatibilidad del punto de
carga y del cable con el vehículo.F
P
resione el cierre 4 para abrir la tapa de la
toma.
F
A
segúrese de que no haya cuerpos
extraños en la toma del vehículo.
Recarga rápida*
F Accione el freno de estacionamiento y coloque el selector de marchas en la
posición P .
F
A
pague los consumidores eléctricos y gire
el contactor hasta la posición "LOCK" .
F
T
ire de la palanca 3 , situada debajo del
asiento del conductor en el lado de la
puerta, para abrir la trampilla de acceso
a la toma de recarga rápida (en el lado
izquierdo del vehículo). No toque los terminales metálicos de la
toma de recarga rápida ni del cable de
recarga.
Existe riesgo de electrocución y/o de
fallo de funcionamiento.
F
C
onecte el cable de recarga a la toma del
vehículo siguiendo las consignas de uso
del punto de recarga.
Si lleva un marcapasos o
cualquier otro dispositivo
médico eléctrico, no utilice la
carga rápida.
Evite acercarse al borne de carga rápida. No
obstante, si se aproximase, salga de la zona
lo antes posible.
En caso de ser necesario, pida a una tercera
persona que cargue el vehículo.
* Según equipamiento.
Información práctica
Page 107 of 174

105
F Verifique que el testigo de recarga del cuadro de a bordo
esté encendido de manera fija.
La recarga rápida se interrumpe
automáticamente cuando la
batería principal está cargada
aproximadamente al 80
%. Es
posible alcanzar el 100
% de la carga
repitiendo el procedimiento. El tiempo
necesario para este complemento de
carga será relativamente largo y la
velocidad de recarga disminuirá. Durante la recarga rápida, la
climatización del vehículo puede ponerse
en funcionamiento automáticamente, si
es necesario, para refrigerar la batería
principal. Por lo tanto, es normal percibir
un ruido de ventilación desde el exterior
y constatar la formación de un charco de
agua debajo del vehículo. Por motivos de seguridad, el motor no
arrancará si el cable de recarga está
conectado a la toma del vehículo.
Asimismo, cualquier intento de
arranque durante la recarga
interrumpirá el procedimiento y, por
tanto, será necesario desconectar y
volver a conectar el cable de recarga a
la toma del vehículo y, a continuación,
reanudar la recarga siguiendo las
consignas de uso del punto de recarga.Si la temperatura exterior es inferior a
0
°C, el tiempo de recarga puede verse
incrementado.
Si la temperatura exterior es inferior
a -25
°C, puede que no sea posible
realizar la recarga.
De no ser así, la carga no habrá comenzado;
compruebe las consignas de uso del punto de
recarga. El apagado del testigo de recarga del cuadro
de a bordo indica que la recarga ha finalizado.
F
D
esconecte el cable de recarga siguiendo
las consignas de uso del punto de recarga.
F
C
ierre la tapa de la toma y luego la
trampilla de acceso.
Después de la recarga, verifique que la
tapa de la toma y la trampilla de acceso
estén correctamente cerradas.
Es importante que evite la entrada de
agua o polvo en la toma, bajo su tapa o
en la pistola de recarga. Existe riesgo
de incendio o electrocución.
Inmovilización prolongada
del vehículo
Si deja inmovilizado su vehículo durante
un periodo indeterminado, realice
una recarga completa de la batería
principal cada tres meses (siguiendo el
procedimiento de recarga normal).
Antes de efectuar esta recarga,
verifique que la batería de los
accesorios no esté desconectada ni
descargada. En tal caso, consulte el
apartado "batería de los accesorios"
para reconectarla o recargarla.
7
Información práctica
Page 108 of 174

106
CapóDispositivo de protección y de acceso a los órganos del compartimento delantero para la revisión de los distintos niveles, la recarga de la batería de
los accesorios, el cambio de fusibles...
F
E
mpuje hacia la izquierda el mando
exterior B y levante el capó. F
L
evante completamente el capó y, en el
lado derecho, saque la varilla de soporte C
de su alojamiento.
F
I
nserte la varilla de soporte del capó C en
uno de los dos orificios de bloqueo para
mantener el capó abierto.
F
A
bra la puerta delantera derecha.
F
T
ire del mando interior A , situado en la
parte inferior del marco de la puerta.
Apertura Cierre
F Quite la varilla de soporte del orificio de
bloqueo.
F
F
ije la varilla en su alojamiento.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que esté
correctamente cerrado.
Si no se ha cerrado correctamente, no
ejerza presión en el centro del capó, ya
que podría deformarlo. En este caso, abra
el capó por completo y vuelva a cerrarlo.
La implantación del mando interior
impide la apertura del capó mientras la
puerta delantera derecha está cerrada.
Información práctica
Page 109 of 174
107
1. Depósito del líquido lavaparabrisas
2. Depósito del líquido del circuito de la
calefacción
3.
D
epósito del líquido de frenos
4.
B
atería de los accesorios
5.
C
aja de fusibles
Compartimento delantero
Para no dañar los órganos eléctricos,
queda terminantemente prohibido
utilizar el lavado a alta presión en el
compartimento delantero.
7
Información práctica
Page 110 of 174
108
Compartimento traseroSituado debajo del suelo del maletero, este compartimento permite al acceso al depósito del líquido de refrigeración.
F
A
bra el maletero.
F
D
espegue la banda adhesiva de fijación de
la alfombrilla.
F
R
etire la alfombrilla del maletero. F
R
etire los cuatro tornillos de tipo palometa.
F
R
etire la tapa de protección.F
C
ompruebe el nivel del líquido de
refrigeración y complételo si es necesario.
Para más información relativa a la
Revisión de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Al intervenir en este compartimento,
respete imperativamente las consignas
de seguridad que figuran en las
etiquetas.
Información práctica
Page 111 of 174

109
Revisión de los nivelesCompruebe todos estos niveles con regularidad y complételos si es necesario, salvo que se indique lo contrario.
En caso de bajada importante de un nivel, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para que revisen el circuito correspondiente.Nunca intervenga en los
compartimentos cuando el testigo
"Ready" esté encendido o el vehículo
se esté recargando.
Cuando realice alguna intervención
en los compartimentos delantero y
trasero, tenga cuidado, ya que algunas
zonas de los compartimentos pueden
estar extremadamente calientes (corre
el riesgo de quemarse). Antes de
intervenir, espere imperativamente al
menos una hora después de haber
parado el motor o haber finalizado el
procedimiento de recarga.
Nivel del líquido de frenos
El nivel de este líquido debe situarse
entre las marcas "MIN" y "MA XI". De
no ser así, compruebe el desgaste
de las pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la periodicidad de esta
operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante.
Compartimento delantero
Nivel del líquido del circuito
de la calefacción
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante. El nivel de este líquido debe situarse entre las
marcas de nivel mínimo "L" y máximo "F".
Nivel del líquido de lavaparabrisas
Complete el nivel cuando sea
necesario.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe efectuarse con agua.
7
Información práctica
Page 112 of 174

110
El nivel de este líquido debe situarse
entre las marcas de nivel mínimo "L"
y máximo "F".
Nivel del líquido de
refrigeraciónEvite el contacto prolongado de los
líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
No tire los líquidos usados en las
alcantarillas ni al suelo.
Vacíe los líquidos usados en los
contenedores específicos para este
uso en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Productos usados
Compartimento trasero
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante. Debido a que el circuito de refrigeración
está bajo presión, espere al menos una hora
después de haber parado el motor y/o de que
haya finalizado el ciclo de carga para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
dos vueltas el tapón para dejar que caiga la
presión. Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel si es necesario.
Nivel de electrolito de la
batería de los accesorios
Para verificar este nivel, debe retirar la tapa de
protección de la batería.
Para más información relativa a la Batería
de los accesorios, consulte el apartado
correspondiente.
El nivel de este líquido debe situarse entre las
marcas de nivel mínimo "LOWER LEVEL" y
máximo "UPPER LEVEL".
Si es necesario, complete el nivel con agua
destilada retirando los tapones de los distintos
compartimentos de la batería.
Compruebe el nivel de electrolito al
menos una vez al mes.
Información práctica