Page 581 of 684

7-15
7
Mantenimiento
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
1: Ajuste el alternador y la dirección asistida (y la correa de transmisión de la bomba de agua) y la correa de transmisión del aire
acondicionado (opcional). Compruebe y si es necesario, repare o cambie.
*
2: Comprobar el nivel de aceite del motor y las fugas cada 500 km (350 millas) o antes de un viaje largo.
*3: Oriente Medio incluye Marruecos, Sudán y Egipto.
*4: Si no se dispone de gasolina de buena calidad que cumpla la normativa europea para combustibles (EN228) ni de equivalentes
que incluyan aditivos para combustibles, se recomienda usar una botella de aditivos. Los aditivos y la información sobre su uso
están disponibles en su distribuidor HYUNDAI autorizado. No mezcle otros aditivos.
Calendario normal de mantenimiento - Motor Gasolina (Excepto Europa)
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses1224364860728496
Millas×1.0001020304050607080
Km×1.000153045607590105120
Correas de transmisión *1IIII
Aceite del motor
y filtro de aceite del motor *2
Para Oriente Medio*3Cambiar cada 10.000 km (6.200 millas) o 12 meses
Excepto Oriente*3RRRRRRRR
Filtro del purificador de airePara Oriente Medio *3RRRRRRRR
Excepto Oriente Medio *3IIRIIRII
Añada aditivos para combustible *4Cada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
Page 582 of 684

7-16
Mantenimiento
Calendario normal de mantenimiento (CONT.) - Motor Gasolina (Excepto Europa)
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
5: Según su conveniencia, puede cambiarse antes del intervalo correspondiente cuando realice el mantenimiento de otros
elementos.
*
6: Compruebe el ruido excesivo de la válvula y/o las vibraciones del motor y ajuste si es necesario. Recomendamos que haga revisar
el sistema por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
*
7: El filtro de combustible se considera como una pieza que no necesita mantenimiento pero se recomienda una comprobación
periódica ya que el calendario de mantenimiento de esta pieza depende de la calidad del combustible. Si ocurre algo importante
en materia de seguridad, como restricciones del flujo de combustible, subidas/ pérdidas de potencia, problemas en el arranque,
etc., cambie inmediatamente el filtro de combustible, sin tener en cuenta el calendario de mantenimiento, y recomendamos que
consulte con un distribuidor HYUNDAI autorizado para más detalles.
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses1224364860728496
Millas×1.0001020304050607080
Km×1.000153045607590105120
Bujías *5Cambiar cada 165.000 km (102.500 millas)
Holgura de la válvula (Para Gamma 1,6) *6I
Tapa de llenado de combustible y manguera de vaporII
Filtro de aire del depósito de combustible (opcional)IRIR
Manguera de vacíoIIIIIIII
Filtro de combustible *7IRIR
Conductos, mangueras y conexiones de combustibleII
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
Page 587 of 684

7-21
7
Mantenimiento
EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Aceite del motor y filtro
El aceite del motor y el filtro deben
cambiarse en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Si el vehículo se
conduce en condiciones adversas,
se necesita un cambio más
frecuente del filtro y del aceite.
Correas de transmisión
Compruebe todas las correas de la
transmisión para ver si hay cortes,
grietas, un desgaste excesivo o
saturación de aceite y cámbielas si
es necesario. La tensión de las
correas de la transmisión debe
comprobarse periódicamente y
ajustarse si es necesario.
Filtro del combustible
(cartucho)
Un filtro obstruido puede limitar la
velocidad de conducción del
vehículo, dañar el sistema de
emisiones y provocar numerosos
problemas, como problemas de
arranque. Si se acumula una gran
cantidad de cuerpos extraños en el
depósito de combustible, podría ser
necesario cambiar el filtro con mayor
frecuencia.
Después de montar un filtro nuevo,
deje funcionar el motor unos minutos
y compruebe posibles fugas en las
conexiones. Recomendamos que
haga cambiar el filtro del
combustible por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Conductos, mangueras y
conexiones de combustible
Compruebe posibles fugas y daños
en los conductos, mangueras y
conexiones de combustible.
Recomendamos que haga cambiar
los conductos, las mangueras y las
conexiones de combustible por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Tapa de llenado de
combustible y manguera de
vapor
La manguera de vapor y la tapa de
llenado de combustible deben
comprobarse a los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Asegúrese de que la
nueva manguera de vapor o la tapa
de llenado de combustible está
correctamente colocada.
Al revisar el cinturón de
seguridad, coloque la llave de
encendido en la posición
LOCK/OFF o ACC.
PRECAUCIÓN
Page 607 of 684

7-41
7
Mantenimiento
BATERÍA
Para un funcionamiento
óptimo de la batería
• Mantenga la batería bien montada.
• Mantega la parte superior de la
batería limpia y seca.
• Mantenga los terminales y las
conexiones limpias, apretadas y
cubiertas con vaselina o con grasa
para los terminales.
• Enjuague cualquier pérdida de
electrolito de la batería con una
solución de bicarbonato sódico y
agua.
• Si no va a utilizar el vehículo
durante un largo periodo de tiempo,
desconecte los cables de la batería.
Información
La batería instalada originalmente en
su vehículo no necesita
mantenimiento. No obstante, si su
vehículo está equipado con una
batería con las marcas LOWER y
UPPER a un lado, deberá comprobar
el nivel de electrolito. El nivel de
electrolito deberá estar entre las
marcas LOWER y UPPER. Si el nivel
de electrolito es bajo, añada agua
destilada (o desmineralizada). (No
añada ácido sulfúrico ni otros
electrolitos). Tenga cuidado de no
verter agua destilada (o
desmineralizada) sobre la batería ni
otros componentes adyacentes.
Tampoco llene en exceso las células de
la batería. De lo contrario podría
corroer la batería u otros
componentes. Por último, cierre
firmemente la tapa de la célula. No
obstante, recomendamos que se ponga
en contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado para un mejor
servicio de la batería.
i
OAD075020
Para evitar LESIONES GRAVES
o la MUERTE tanto de usted
como de personas que se
encuentren cerca, siga siempre
estas precauciones al trabajar
cerca de la batería o manejar la
misma:
Lea detenidamente y
siga las siguientes
instrucciones al manejar
la batería.
Lleve protección para
los ojos prevista para
proteger contra
salpicaduras de ácido.
Mantenga llamas,
chispas y objetos de
fumar alejados de la
batería.
El hidrógeno, un gas
altamente combustible,
está siempre presente
en las células de la
baterías y puede
explotar si se enciende.
(Continúa)
ADVERTENCIA
Page 611 of 684

7-45
7
Mantenimiento
NEUMÁTICOS Y LLANTAS
Cuidado de los neumáticos
Para un mantenimiento correcto y
seguro y para un ahorro máximo de
combustible, debe mantener
siempre la presión recomendada de
inflado de los neumáticos y cumplir
los límites de carga y distribución del
peso recomendados para su
vehículo.
Presión recomendada de
inflado de los neumáticos en
frío
Debe comprobarse las presiones de
los neumáticos (incluido el de
repuesto) mientras los neumáticos
están fríos. "Neumáticos fríos"
significa que no ha conducido el
vehículo durante al menos 3 horas o
lo ha conducido menos de 1,6 km.
Las presiones recomendadas se
deben mantener para una mejor
conducción, para un mejor manejo
del vehículo y un menor desgaste de
los neumáticos.Consulte la
presión de inflado recomendada
en el apartado "Neumáticos y
ruedas" en el capítulo 8.Puede encontrar todas las
especificaciones (tamaños y
presiones) en la etiqueta colocada
en su vehículo.Presión baja de los neumáticos
Una presión muy baja (70 kPa o
más) puede provocar
sobrecalentamiento, reventones,
separación de la banda de
rodadura y otros fallos del
neumático que harían perder el
control del vehículo y causar
lesiones graves o la muerte. El
riesgo es mucho mayor en días
de calor o cuando se conduce
durante mucho tiempo a
velocidades altas.
ADVERTENCIA
OAD085007L
Page 612 of 684

7-46
Mantenimiento
•Una presión baja también
provoca un desgaste
excesivo, dificulta el manejo y
reduce el ahorro de
combustible. La rueda
también se podría deformar.
Mantenga la presión de los
neumáticos a niveles
adecuados. Si es necesario
hinchar un neumático con
frecuencia, recomendamos
que haga revisar el sistema
por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
•Un inflado en exceso fomenta
una conducción peligrosa, un
desgaste excesivo en el
centro de la banda de
rodadura y aumenta la
posibilidad de peligro en la
carretera.
PRECAUCIÓN
•El calentamiento de las
ruedas hace que la presión
del neumático en frío se
exceda en 28 a 41 kPa. No
libere aire de los neumáticos
calientes para ajustar la
presión o los neumáticos
estarán poco inflados.
•Asegúrese de volver a colocar
los tapones de la válvula de
inflado. Sin el tapón de la
válvula podría introducirse
suciedad y humedad en el
núcleo de la válvula y
producir fugas de aire. Si ha
perdido el tapón, instale uno
nuevo lo antes posible.
PRECAUCIÓN
Inflado de los neumáticos
Inflar poco o en exceso los
neumáticos puede acortar
su vida útil, afectar de forma
negativa el manejo del
vehículo y causar un fallo
repentino en los neumáticos.
Esto podría causar la
pérdida de control del
vehículo y potenciar el
riesgo de lesiones.
ADVERTENCIA
Page 636 of 684
7-70
Mantenimiento
SímboloNo.reléNombre reléTipo
E41-B
(relé 1B)Relé del CALEFACTOR PTC
2MICRO
E42
(relé 2)Relé del VENTILADOR DE
REFRIGERACIÓNMICRO
E43
(relé 3)Relé PDM 3 (ENC1)MICRO
E44
(relé 4)Relé de ARRANQUE 1MICRO
E45-A
(relé 5A)Relé de la BOMBA DE
COMBUSTIBLE AUXILIARMICRO
E45-B
(relé 5B)Relé del CALEFACTOR DEL
COMBUSTIBLE (D4FB)MICRO
E46
(relé 6)Relé PDM 4 (ENC2)MICRO
E47
(relé 7)RELÉ DE LA BOBINA DE LA
ALARMA ANTIRROBOSMICRO
E48
(relé 8)RELÉ PDM 2 (ACC)MICRO
E49
(relé 9)Relé de VENTILACIÓN DE
REFRIGERACIÓN 1MINI
E50
(relé 10)Relé TRASERO
CALEFACTADOMINI
E51-A
(relé 11A)Relé A/AMICRO
E51-B
(relé 11B)Relé del CALEFACTOR PTC
1 (D4FB)MICRO
SímboloNo.reléNombre reléTipo
E52
(relé 12)Relé del VENTILADORMICRO
E53-A
(relé 13A)Relé faro de carreteraMICRO
E53-B
(relé 13B)Relé del CALEFACTOR PTC
3 (D4FB)MICRO
E54
(relé 14)Relé DE TOMA DE
CORRIENTE (D4FB)MICRO
Page 638 of 684
7-72
Mantenimiento
Nombre del fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
CALEFACTOR PTC 150ARELÉ 11B
CALEFACTOR PTC 250ARELÉ 1B
CALEFACTOR PTC 350ARELÉ 13B
CALEFACTOR
COMBUSTIBLE40ARELÉ 5B
PILOTO DE
MARCHA ATRÁS10ARetrovisor electrocrómico, luz de combinación trasera (ENT) IZQ/DCH, audio, módulo de
llamada electrónica MTS, bloque de conexiones inteligente (módulo de control IPS)
TOMA DE
CORRIENTE 320AMechero
TOMA DE
CORRIENTE 220AToma de corriente
FA R O D E
CARRETERA20ARELÉ 13A
TCU 115ATCM
BOMBA DE VACÍO 120ARed usada
A/CON10ARed usada
VENTILADOR DE
REGRIGERACIÓN 240ARelé 9, relé 2 (GSL)
Panel de fusibles principal del compartimento motor