Page 639 of 684
7-73
7
Mantenimiento
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
BAT 140ACaja de conexiones inteligente (DISPOSITIVO DE CORTE AUTOMÁTICO DE FUGAS DE
CORRIENTE, fusible: F10, F12, F21, F29, F38)
DCT140ATCM
DCT240ATCM
ALARMA
ANTIRROBO10ARelé 7
BOMBA DE
AHORRO DE
COMBUSTIBLE15ARELÉ 5
ABS140AMódulo de control ABS, Módulo de control ESC, conector de comprobación multiusos
ABS230AMódulo de control ABS, Módulo de control ESC, conector de comprobación multiusos
POTENCIA40ARELÉ 14
Panel de fusibles principal del compartimento motor
Page 640 of 684
7-74
Mantenimiento
Panel de fusibles principal del compartimento motor - PCB Block (Gamma 1,6 MPI)
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
SENSOR210AVálvula solenoide del control de purga, válvula solenoide de entrada variables, bloque de
conexiones E/R (relé 2, relé 9)
ECU215A-
ECU110AECM/PCM
INY.15AINYECTOR 1~4
SENSOR115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
ENC15ABobinas de encendido #1~#4, condensador
SNSR320ARelé de la bomba de combustible, válvula de control de aceite 1, válvula solenoide de
control de aceite 2
BOCINA10ARelé de la bocina
ECU510AECM/PCM
SNSR420A-
ABS315AMódulo ABS/ESC, conector de comprobación multifunción
TCU215ASensor de velocidad del vehículo, interruptor del índice de la transmisión, bloque de
conexiones E/R, (fusible: F17)
ECU420AECM/PCM
ECU310AECM/PCM
BOMBA DE
COMBUSTIBLE20ARelé de la bomba del combustible
Page 641 of 684
7-75
7
Mantenimiento
Panel de fusibles principal del compartimento motor - PCB Block (Nu 2,0 MPI)
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
SENSOR210AVálvula solenoide del control de purga, válvula solenoide de entrada variables, bloque de
conexiones E/R (relé 2, relé 9), válvula solenoide de arranque en frío
ECU215APCM
ECU110A-
INY.15AINYECTOR 1~4
SENSOR115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
ENC15ABobinas de encendido #1~#4, condensador
SNSR320ARelé de la bomba de combustible, válvula de control de aceite 1, válvula solenoide de
control de aceite 2
BOCINA10ARelé de la bocina
ECU510APCM
SNSR420A-
ABS315AMódulo ABS/ESC, conector de comprobación multifunción
TCU215ASensor de velocidad del vehículo, interruptor del índice de la transmisión, bloque de
conexiones E/R, (fusible: F17)
ECU420APCM
ECU310APCM
BOMBA DE
COMBUSTIBLE20ARelé de la bomba del combustible
Page 664 of 684

7-98
Mantenimiento
Mantenimiento del brillo del
metal
• Para quitar alquitrán o insectos,
utilice un limpiador de alquitrán, no
un rascador u otro objeto
punzante.
• Para proteger la superficie de las
piezas metálicas brillantes contra
la corrosión, aplique una capa de
cera o un conservante cromático y
frote hasta conseguir un gran
brillo.
• Durante la época invernal o en
zonas costeras, cubra estas piezas
metálicas brillantes con una capa
gruesa de cera o conservante. Si
es necesario, revista las piezas
con vaselina no corrosiva u otra
sustancia protectora.
Mantenimiento de la parte
inferior de la carrocería
Los materiales corrosivos que se
utilizan para extraer el hielo o la
nieve o para controlar el polvo
pueden acumularse en los bajos de
la carrocería. Si estas
acumulaciones no se retiran, se
producirá una oxidación más rápida
en piezas de la parte inferior de la
carrocería, como en los conductos
de combustible, el bastidor, el panel
del suelo y el sistema de escape,
incluso aunque éstas hayan sido
tratadas contra la oxidación.
Lave completamente los bajos del
vehículo y los huecos de las ruedas
con agua tibia o fría una vez al mes,
después de conducir en carreteras
sin asfaltar y cuando el invierno se
termine. Preste atención a estas
zonas porque es difícil ver todo el
barro y la suciedad. Será más dañino
humedecer la suciedad de la
carretera sin quitarla. Los bordes
inferiores de las puertas, paneles y
componentes auxiliares tienen
orificios de drenaje que no pueden
estar obstruidos por la suciedad. El
agua almacenada en estos orificios
acabará por oxidarlos.Tras lavar el vehículo,
compruebe los frenos mientras
conduce despacio para ver si
se han visto afectados por el
agua. Si los frenos no
funcionan correctamente,
séquelos pisándolos
ligeramente mientras conduce
en línea recta y a poca
velocidad.
ADVERTENCIA
Page 670 of 684

7-104
Mantenimiento
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
El sistema de control de emisiones
del vehículo está cubierto por una
garantía limitada por escrito.
Consulte la información sobre la
garantía incluida en el Pasaporte de
servicio de su vehículo.
Su vehículo está equipado con un
sistema de control de emisiones que
cumple con todas las normativas de
emisiones.
Existen tres tipos de control de
emisiones, que son los siguientes:
(1) Sistema de control de emisiones
del cárter
(2) Sistema de control de emisiones
evaporativas
(3) Sistema de control de emisiones
del tubo de escape
Para garantizar el funcionamiento
correcto de los sistemas de control
de emisiones, se recomienda hacer
revisar y realizar el mantenimiento
del vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado, de acuerdo
con el calendario de mantenimiento
de este manual.1. Sistema de control de
emisiones del cárter
El sistema de ventilación positiva del
cárter se emplea para impedir la
contaminación del aire causado por
los gases de expansión emitidos por
el cárter. Este sistema proporciona
aire fresco filtrado al cárter a través
del conducto de aire de admisión. En
el interior del cárter, el aire fresco se
mezcla con los gases de expansión
que se introducen en el sistema de
inducción a través de la válvula PCV.
2. Sistema de control de
emisiones evaporativas
El sistema de control de emisiones
evaporativas está diseñado para
impedir que los vapores del
combustible escapen a la atmósfera. Para la prueba de inspección y
mantenimiento (con el sistema
de control electrónico de
estabilidad (ESC))
•Para impedir que el vehículo
falle durante la prueba del
dinamómetro, apague el
sistema de control electrónico
de estabilidad (ESC) pulsando
el interruptor ESC.
•Tras completar la prueba del
dinamómetro, vuelva a activar
el sistema ESC pulsando el
mismo interruptor.
PRECAUCIÓN
Page 671 of 684

7-105
7
Mantenimiento
Cánister
El cánister absorbe y almacena los
vapores del combustible generados
dentro del depósito de combustible.
Cuando el motor está en marcha, los
vapores absorbidos por el cánister
entran en el colector a través de la
válvula solenoide de control de
purga.
Válvula solenoide de control de
purga (PCSV)
La válvula solenoide de control de
purga está controlada por el módulo
de control del motor (ECM). Cuando
la temperatura del refrigerante del
motor es baja durante el ralentí, la
válvula PCSV se cierra para que el
combustible evaporado no penetre
en el motor.
Tras el calentamiento del motor
durante la conducción normal, la
válvula PCSV se abre para introducir
el combustible evaporado en el
motor.
3. Sistema de control de
emisiones del tubo de
escape
El sistema de control de emisiones
del tubo de escape es un sistema
altamente efectivo que controla las
emisiones de escape a la vez que
mantiene un buen rendimiento del
vehículo.
Modificaciones del vehículo
El vehículo no debería modificarse.
Cualquier modificación en el vehículo
afectaría de forma negativa a su
rendimiento, seguridad y durabilidad.
Incluso se podría llegar a violar las
normativas de seguridad y emisión
estatales.
Además, las averías o daños que
sean resultado de cualquier
modificación no estarán cubiertas por
la garantía.
• Si usa dispositivos eléctrónicos no
autorizados, podría causar la
operación anormal del vehículo,
daños en los cables, descarga de la
batería o un incendio. Por motivos
de seguridad, no utilice dispositivos
electrónicos no autorizados.
Precauciones acerca de gas de
escape del motor (monóxido de
carbono)
• El monóxido de carbono puede
estar presente junto con otros
humos de escape. Por tanto, si
huele humos de escape de
cualquier clase dentro del
vehículo, hágalo revisar y reparar
de inmediato. Si alguna vez
sospecha que los humos de
escape se introducen dentro del
vehículo, conduzca con las
ventanillas totalmente abiertas.
Haga revisar y reparar el vehículo
de inmediato.
Los gases de escape del motor
contienen monóxido de
carbono (CO). A pesar de ser
incoloro e inodoro, es peligroso
y su inhalación puede ser letal.
Siga las instrucciones
siguientes para evitar
intoxicaciones por CO.
ADVERTENCIA
Page 673 of 684

7-107
7
Mantenimiento
Su vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisiones
del convertidor catalítico.
Por ello, tenga en cuenta las
siguientes indicaciones:Si no tiene en cuenta estas
precauciones, es probable que dañe
el convertidor catalítico o el vehículo.
Además, dichas acciones anulan la
garantía.
•Utilice solo COMBUSTIBLE
SIN PLOMO para los motores
de gasolina.
•No ponga en funcionamiento
el vehículo cuando existan
signos de funcionamiento
incorrecto del motor, tales
como dificultad de arranque o
pérdida notable de
rendimiento.
•No abuse ni haga mal uso del
motor. Bajar pendientes
pronunciadas con el motor
apagado o sin ninguna
marcha engranada son
ejemplos de mal uso del
motor.
(Continúa)
PRECAUCIÓN
(Continúa)
•No ponga el motor a una gran
velocidad de ralentí durante
largos períodos (5 minutos o
más).
•No modifique ni manipule
piezas del motor o del
sistema de control de
emisiones. Todas las
inspecciones y ajustes debe
realizarlas un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
•Evite conducir con un nivel de
combustible excesivamente
bajo. En caso de agotar la
gasolina, el motor podría
fallar y el convertidor
catalítico estaría sometido a
una carga excesiva.
Page 679 of 684

8-6
Especificaciones e información al consumidor
LUBRICANTES Y CANTIDADES RECOMENDADAS
Para lograr un buen rendimiento y durabilidad del tren de potencia y del motor, utilice sólo lubricantes de calidad
adecuada. Los lubricantes adecuados no solo ayudan a fomentar la eficacia del motor sino también al ahorro del
combustible. Se recomiendan estos lubricantes y líquidos para su vehículo.
Lubricante Volumen Clasificación
Aceite del motor
*1 *2
(Drene y rellene)
RecomiendaNu 2,0 MPI4,0l
(4,23 US qt.)Excepto Oriente Medio,
Marruecos, Sudán y EgiptoAPI SM*
4& ILSAC GF-4 (o superior)
ACEA A5*3(o superior)
Para Oriente Medio,
Marruecos, Sudán y EgiptoACEA A5*
3(o superior)
Gamma 1,6
MPI3,6 l
(3,80 US qt.)Excepto Oriente Medio,
Marruecos, Sudán y EgiptoAPI SM*
4& ILSAC GF-4 (o superior)
ACEA A5*3(o superior)
Para Oriente Medio,
Marruecos, Sudán y EgiptoACEA A5*
3(o superior)
Líquido del cambio manualNu 2,0 MPI1,7~1,8 l
(1,8~1,9 US qt.)HK MTF 70W (SK)
SPIRAX S6 GHME 70W MTF (H.K.SHELL)
GS MTF HD 70W (GS CALTEX) (API GL-4, SAE 70W) Gamma 1,6
MPI1,6~1,7 l
(1,7~1,8 US qt.)
Líquido del cambio
automáticoNu 2,0 MPI6,7 l
(7,08 US qt.)
MICHANG ATF SP-IV, SK ATF SP-IV, NOCA ATF SP-IV,
ATF y SP-IV originales de HYUNDAI
Gamma 1,6
MPI6,7 l
(7,08 US qt.)