Page 39 of 272

Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde el inicio de un nuevo
viaje.
Consumo medio
Representa la media indicativa de los consumos desde
el inicio del nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Indica la variación, constantemente actualizada, del
consumo de combustible. En caso de que se detenga el
vehículo con el motor en marcha la pantalla mostrará
la indicación “----”.
Velocidad media
Representa el valor medio de la velocidad del vehículo
en función del tiempo total transcurrido desde el
inicio del nuevo viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo transcurrido desde el inicio del nuevo viaje.
ADVERTENCIA Si no dispone de información, todas las
magnitudes del Ordenador de viaje visualizan la
indicación "----" en lugar del valor. Cuando se restablece
la condición de funcionamiento normal, el cómputo de
los valores se reanuda de forma regular, sin haberse
producido ni una puesta a cero de los valores
visualizados antes de la anomalía ni del comienzo de
una nueva misión.Botón de mando TRIP
El botón TRIP, situado en la palanca derecha fig. 22,
permite visualizar, con la llave de contacto en posición
MAR, los valores anteriormente descritos, así como
ponerlos a cero para iniciar un nuevo viaje:
pulsar brevemente para visualizar los distintos
valores;
pulsar durante más tiempo para poner a cero (reset)
los valores e iniciar un nuevo viaje.
Comienza cuando se pone a cero:
“manual” cuando el usuario pulsa el botón
correspondiente;
“automático”, cuando la “distancia recorrida” alcanza
el valor 9.999,9 km o cuando el “tiempo de viaje”
alcanza el valor 99.59 (99 horas y 59 minutos);
después de una desconexión y sucesiva reconexión
de la batería.
fig. 22F0T0038
35
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 40 of 272

ADVERTENCIA La operación de puesta a cero con el
"Trip A" visualizado pone a cero sólo los valores
correspondientes a esta función.
ADVERTENCIA La operación de puesta a cero con el
“Trip B” visualizado, pone a cero sólo los valores
correspondientes a esta función.
Con llave de contacto en posición MAR, poner a cero
(reset) los valores manteniendo pulsando el botón TRIP
durante más de 2 segundos.
Salida Trip
La función TRIP se abandona automáticamente una vez
visualizados todos los valores o manteniendo pulsado
el botónSET
durante más de 1 segundo.
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
ADVERTENCIA
Todas las regulaciones deben realizarse
únicamente con el vehículo parado.
Regulación longitudinal
Levantar la palanca A y empujar el asiento hacia
adelante o hacia atrás: durante la conducción, las manos
deben estar apoyadas en la corona del volante.fig. 23
B
D
C
A
fig. 23F0T0153
36
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 41 of 272

ADVERTENCIA
Cuando se suelta la palanca de
regulación, comprobar que el asiento esté
bloqueado en las guías, intentando desplazarlo
hacia delante y hacia atrás. Si no está bien
bloqueado, el asiento podría desplazarse
repentinamente y provocar la pérdida de control
del vehículo.
Regulación de la inclinación del respaldo
Girar el mando B fig. 23.
Regulación en altura del asiento del conductor
(para versiones/países donde esté previsto)
Accionando la palanca C fig. 23 se puede levantar o
bajar la parte posterior del cojín para obtener mejor
posición de conducción y más confortable.
ADVERTENCIA La regulación debe realizarse
únicamente estando sentado en el asiento del
conductor.
Ajuste lumbar del asiento del conductor
(para versiones/países donde esté previsto)
Girar el mando D fig. 23 para regular el apoyo
personalizado entre la espalda y el respaldo.
Calefacción asientos
(para versiones/países donde esté previsto)
Con la llave en posición MAR, pulsar los botones A
fig. 24 para activar/desactivar la función.La activación se confirma con el encendido del LED
situado en el mismo botón.
ASIENTO DEL PASAJERO ABATIBLE
(para versiones/países donde esté previsto)
En algunas versiones el asiento del pasajero puede
abatirse.
fig. 24F0T0205
fig. 25F0T0235
37
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 42 of 272

ADVERTENCIA Mover el asiento únicamente cuando
no haya pasajeros en las plazas traseras.
Abatimiento del asiento
Para abatir el asiento es necesario proceder de la
siguiente manera:
abrir la puerta lado del pasajero;
actuar en las palancas A fig. 25 y abatir los asientos
actuando en el sentido indicado por la flecha;
actuar a continuación en el respaldo B fig. 26
pulsando hacia abajo: de esta manera, el asiento está
completamente abatido sobre sí mismo en la
posición “de mesa”;
tirar de la lengüeta C fig. 26 y volver a empujar el
respaldo hacia abajo: de esta manera, el asiento
está completamente abatido.Recolocación del asiento
Para que el asiento vuelva a la posición normal de uso,
es necesario proceder de la siguiente manera:
sujetar la lengüeta C fig. 26 y levantar el respaldo;
actuar en las palancas B fig. 27 y volver a levantar el
asiento.
fig. 26F0T0457fig. 27F0T0237
38
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 43 of 272

ADVERTENCIA
Cuando el asiento del pasajero está en la
posición abatida el espacio que se crea
no se puede utilizar como compar timiento de
carga. Por lo tanto, durante la marcha se
recomienda quitar o bloquear los objetos que
puedan estorbar o crear peligro durante la
conducción. Si no hay tabique divisorio entre la
cabina y el compar timiento de carga, los objetos o
bultos de grandes dimensiones podrían ocupar
parte de la zona del pasajero del habitáculo.
Asegurarse de que estos objetos o bultos estén
bien bloqueados con ganchos de contención y que
no estorben ni creen peligro durante la
conducción.
ADVERTENCIA
Si no hay tabique divisorio entre la cabina
y el compar timiento de carga, los objetos
o bultos de grandes dimensiones podrían ocupar
parte de la zona del pasajero del habitáculo.
Asegurarse de que estos objetos o bultos estén
bien bloqueados con ganchos de contención y que
no estorben ni creen peligro durante la
conducción.ACCESO A LOS ASIENTOS TRASEROS
(versiones Combi)
Para acceder a los asientos traseros abrir una de las dos
puertas laterales correderas (ver lo descrito en el
apartado "Puertas" de este capítulo).
39
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 45 of 272
desde el interior del compartimiento de carga
desenganchar el perno Afig. 32, presente en la parte
trasera del tabique, e introducirlo en el alojamiento
presente en el respaldo del asiento abatido.
Para volver a colocar el tabique, realizar las operaciones
en sentido inverso respecto a lo descrito
anteriormente.
ESCALERA DE PROTECCIÓN DEL
CONDUCTOR
(para las versiones/países donde esté previsto)
En algunas versiones está presente una escalera fija
fig. 33 que permite proteger al conductor en caso de
inestabilidad de la carga transportada, permitiendo
ampliar más la disponibilidad de carga del lado del
pasajero.
fig. 31F0T0196fig. 32F0T0210
41
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 46 of 272
VERSIONES COMBI
(para las versiones/países donde esté previsto)
Tabique fijo
Está ubicado detrás del respaldo de los asientos
traseros.REPOSACABEZAS
DELANTEROS
Se pueden regular en altura y se bloquean
automáticamente en la posición deseada fig. 35.
Regulación hacia arriba: levantar el reposacabezas
hasta oír un chasquido que indica el bloqueo.
Regulación hacia abajo: pulsar el botón A fig. 35 y
bajar el reposacabezas.
fig. 33F0T0177
fig. 34F0T0195fig. 35F0T0053
42
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 47 of 272

ADVERTENCIA
Las regulaciones deben realizarse con el
vehículo parado y el motor apagado.
Los reposacabezas se regulan de manera que la
cabeza, no el cuello, se apoye en ellos. Sólo en este
caso ejercerán su acción protectora. Para
aprovechar de la mejor manera la acción
protectora del reposacabezas, regular el respaldo
de forma que mantenga el tronco erecto y la
cabeza lo más cerca posible del reposacabezas.
TRASEROS
(para versiones/países donde esté previsto)
Para su uso, deben subirse.
Cuando no sea necesario utilizar los reposacabezas
pulsar el botón A fig. 36fig. 37 y bajarlos
completamente hasta que entren en el alojamiento del
respaldo.Para extraer el reposacabezas es necesario levantarlo
hasta que alcance la posición "completamente alzado"
(posición de uso) indicada por un chasquido.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos traseros, los
reposacabezas deben estar siempre en la posición
"completamente alzados".
fig. 36F0T0054fig. 37 - Versiones N1 (4 plazas)F0T0341
43
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO