226
UNA COLABOR ACIóN
DINÁMICA,
CON VISTAS AL FUTURO
Desde hace más de 45 años, TOTAL y DS comparten
v alores comunes: la excelencia, la creatividad y la
innovación tecnológica.
Con este mismo espíritu, TOTAL desarrolla una gama
de lubricantes TOTAL QUARTZ adaptados a los
motores DS,
para hacerlos aún más económicos y más
respetuosos con el medio ambiente.
Elegir los lubricantes TOTAL QUARTZ
para el mantenimiento del vehículo
es la garantía de una longevidad
óptima del motor y de sus
prestaciones.
07
Información práctica
227
DS4_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
CarburanteCapacidad del depósito: 60 litros aproximadamente.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva
del depósito, este testigo se
enciende en el cuadro de a
bordo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje de alerta.
Cuando el testigo se enciende por
primera vez, en el depósito quedan
aproximadamente 6
litros de
carburante.
Llenado
F Pulse este botón hasta percibir la apertura automática de la trampilla.
D
espués de cortar el contacto, este botón
permanece activo durante unos minutos.
Si es necesario, vuelva a poner el contacto
para reactivarlo.
F
I
dentifique la manguera que corresponde
al carburante adecuado según la
motorización del vehículo.
Si el vehículo va equipado con Stop &
Start, no reposte carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto mediante
la llave o con el botón "START/STOP"
si el vehículo va equipado con acceso y
arranque manos libres.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5
litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar un ruido
de aspiración de aire que es completamente
normal y se debe a la depresión provocada por
la estanqueidad del circuito de carburante.
Cuando no se reposta una cantidad suficiente
de carburante, este testigo se enciende de
nuevo cada vez que se pone el contacto,
acompañado de una señal sonora y de un
mensaje de alerta. Al circular, la señal sonora
y el mensaje de alerta se repiten, cada vez con
mayor frecuencia, a medida que el nivel baja
hasta 0 .
Efectúe un repostaje sin falta para evitar
que se agote la reserva y el vehículo quede
inmovilizado.
Para más información sobre la inmovilización
por falta de carburante (diésel) consulte el
apartado correspondiente.
07
Información práctica
229
DS4_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Desplazamientos al
extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de diésel pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el
llenado del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel
van equipados con sistema anticonfusión
de carburante, por ese motivo, en caso de
viajar al extranjero, se aconseja comprobar
en la red CITROËN si el vehículo se
adecúa a los equipos de distribución del
país por el cual va a circular.
Sistema anticonfusión de carburante (diésel)*Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil,
evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al retirar el tapón.
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, esta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado, impidiendo
el llenado.
No insista e introduzca una pistola de
diésel.
Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y
vierta el carburante lentamente.
* Según el país de comercialización.
07
Información práctica
230
Carburante utilizado para los
motores gasolina
Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes conforme a los estándares
actuales y futuros europeos que puedan
afectar a la bomba:
Carburante utilizado para los
motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se pueden
distribuir en gasolineras.Solo se permite la utilización de
aditivos de carburantes diésel que
cumplan la norma B715000. El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor
y el circuito de carburante.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos de carburante gasolina que
respeten la norma B715001.
Desplazamiento al extranjero
Algunos carburantes pueden dañar
el motor. En algunos países, es
posible que le exijan utilizar un tipo
de carburante par ticular (índice de
octano específico, denominación
comercial específica...) para garantizar
el buen funcionamiento del motor.
Para cualquier información adicional,
consulte en el punto de venta. -
G
asolina que cumple la
norma EN228 mezclada con
un biocarburante que respete
la norma EN15376. -
G
asoil que respete la norma
EN590 mezclado con un
biocarburante que respete la
norma EN14214
(incorporación
posible de un 0 % a un 7 %
de Éster Metílico de Ácidos
Grasos).
-
G
asoil que respete la norma
EN16734 mezclado con un
biocarburante que respete la
norma EN14214
(incorporación
posible de entre un 0 % y un
10 % de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
- G asoil parafínico que respete
la norma EN15940
mezclado
con un biocarburante
que respete la norma
EN14214
(incorporación
posible de entre un 0
% y
un 7
% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos). Puede utilizar carburantes B20
o
B30 que cumplan la norma
EN16709 con su motor diésel.
No obstante, esta utilización,
aunque sea ocasional, requiere
la aplicación estricta de las
condiciones particulares de
mantenimiento denominadas
"Conducción severa".
Para más información, contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
07
Información práctica
231
DS4_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Cadenas para nieve
En invierno, las cadenas para nieve mejoran la tracción y el comportamiento del vehículo en las frenadas.Las cadenas para nieve se deben
montar solo en las ruedas delanteras.
No deben montarse en las ruedas de
repuesto de tipo galleta. Para más información relativa a las cadenas
para nieve, consulte en la red CITROËN o en
un taller cualificado.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante
el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vía.
F
T
ense el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calas bajo las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
A
rranque sin brusquedad y realice una
prueba circulando sin superar la velocidad
de 50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podría dañar los neumáticos
del vehículo y la calzada. Si el vehículo
va equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y la velocidad
máxima autorizada.
Utilice únicamente cadenas para nieve
diseñadas para el tipo de ruedas que equipan
su vehículo:
Dimensiones de
los neumáticos de origen Tamaño de eslabón
máximo
215/60
R16 9
mm
215 / 5 5
R17
225/45
R18
225/40
R19 No acepta cadenas
Se recomienda encarecidamente
practicar el montaje de las cadenas
antes de utilizarlas sobre nieve, en
suelo plano y seco.
07
Información práctica
233
DS4_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Enganche de remolque con rótula desmontable sin herramientas
Para más información sobre las
" Características técnicas " y, en
particular, para conocer la carga
máxima del dispositivo de enganche
de remolque, consulte el apartado
correspondiente.
Para más información sobre los
Consejos de conducción y, en
particular, en caso de enganche
de remolque, consulte el apartado
correspondiente.
Respete la legislación vigente en el
país por el cual circula.
Presentación
1. Soporte de fijación.
2. O
bturador de protección.
3.
A
nilla de seguridad.
4.
T
oma de conexión escamoteable.
5.
R
ótula desmontable.
6.
R
uedecilla de bloqueo/desbloqueo.
7.
C
erradura de seguridad con llave.
8.
T
apón de protección de la ruedecilla.
9.
T
apa de protección de la bola.
10.
F
unda de almacenamiento. La ruedecilla no está en contacto con la rótula
(espacio de aproximadamente 5
mm).
Se puede observar la marca de color verde.
La cerradura de la ruedecilla está orientada
hacia atrás. La ruedecilla está en contacto con la rótula.
La marca de color verde está oculta.
La cerradura de la ruedecilla está orientada
hacia adelante.
Este dispositivo de enganche de remolque
de origen permite montar y desmontar fácil y
rápidamente la rótula sin necesidad de utilizar
ningún útil. Instalado detrás del paragolpes,
el dispositivo queda invisible después de
desmontar la rótula y de ocultar el soporte de
toma de conexión.
A. Posición bloqueada
B. Posición desbloqueada
07
Información práctica
234
Antes de la utilización
Compruebe que la rótula está correctamente montada verificando los siguientes puntos:
- L a rótula está correctamente bloqueada (posición A ).
-
L
a cerradura de seguridad está bloqueada y la llave retirada; la ruedecilla no se puede
accionar.
-
L
a rótula no debe moverse absolutamente nada en su soporte; intente moverla con la
mano.
Durante la utilización
No desbloquee nunca el dispositivo mientras el enganche de remolque o el portacargas
esté instalado en la rótula.
No supere la masa máxima autorizada (MMA) del vehículo.
Antes de circular, compruebe el reglaje de la altura de los faros.
Para más información relativa al Reglaje de la altura de los faros , consulte el apartado
correspondiente.
Después de la utilización
En los trayectos efectuados sin enganche de remolque o portacargas, la toma de conexión
debe estar oculta, la rótula debe estar desmontada y el obturador debe estar insertado en
el soporte. Esta medida se aplica especialmente en caso de que la rótula pueda inter ferir
en la buena visibilidad de la matrícula o del dispositivo de alumbrado.
Montaje de la rótula
Retire el obturador de protección del soporte
de fijación y compruebe que el sistema
de fijación está en buen estado. En caso
necesario, limpie el soporte con un cepillo o un
paño limpio.
Saque la rótula de la funda de almacenamiento.
Retire la tapa de protección de la bola y el
tapón de protección de la ruedecilla.
Guarde el obturador, la tapa y el tapón en la
funda de almacenamiento.
Compruebe que la rótula está correctamente
desbloqueada (posición B ). En caso contrario,
inserte la llave en la cerradura y gírela en el
sentido inverso a las agujas del reloj para
desbloquear el mecanismo.
07
Información práctica
238
Enganche de un remolque
Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
CITROËN, los cuales han sido
probados y homologados desde
el diseño del vehículo, y confiar el
montaje de este dispositivo a la red
CITROËN o a un taller cualificado.
En caso de no realizar el montaje en
la red CITROËN, este debe efectuarse
imperativamente siguiendo las
preconizaciones del fabricante.
Su vehículo ha sido diseñado principalmente
para transportar personas y equipaje, pero
también puede utilizarlo para arrastrar un
remolque. La conducción con remolque somete
al vehículo tractor a un mayor esfuerzo
y exige que el conductor preste una
atención especial.
Para más información relativa a los
Consejos de conducción
, en particular,
en caso de enganche de remolque,
consulte el apartado correspondiente. Para más información relativa a las
Masas
(y las cargas remolcables
en función del vehículo) consulte el
apartado correspondiente.
Respete las masas remolcables
máximas autorizadas, indicadas en
el permiso de circulación o en las
características técnicas del vehículo.
07
Información práctica