188
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2 (contacto), el
contacto se cortará automáticamente
al cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1
(stop) y luego en
posición 2
(contacto) .
F
I
nmovilice el vehículo.
F
C
on el motor al ralentí, gire la llave hasta la
posición 1 .
F
R
etire la llave del contactor.
F
P
ara bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
Parada del motor
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de parar el motor. Cuando salga del vehículo, no olvide
la llave en el interior del mismo y
bloquéelo.
Para más detalles en relación con el
Modo economía de energía
, consulte
el apartado correspondiente.
No corte nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
Al parar el motor, las funciones de
asistencia a la frenada y la dirección
también se cortan, por lo que podría
perder el control del vehículo.Modo economía de energía
Después de parar el motor (posición 1- Stop
),
puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc. durante un tiempo acumulado
máximo de treinta minutos.
F
C
ompruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
tensado, especialmente en terreno en
pendiente.
06
Conducción
189
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Arranque/Parada del motor con el Acceso y arranque manos
libres
Arranque del motor
F Con una caja de velocidades manual, coloque la palanca de cambios en punto
muerto y desembrague a fondo.
F
C
on una caja de velocidades automática,
coloque el selector de marchas en P o N y
pise el pedal del freno. F
P
ulse brevemente el botón
" START/STOP ". Si no se detecta la llave electrónica
en el área de detección, se indicará
un mensaje. En ese caso, desplace
la llave electrónica hasta la zona para
poder arrancar el motor.
Si no se cumple alguna de las
condiciones de arranque, se indicará
un mensaje en el cuadro de a bordo.
Algunos veces, es necesario manipular
el volante pulsando al mismo tiempo
el botón " START/STOP " para
desbloquear la columna de dirección.
En estos casos, aparecerá un mensaje
de aviso.
Es imperativo que la llave electrónica
del acceso y arranque manos libres se
encuentre en el área de detección.
Como medida de seguridad, no salga
de esa zona dejando el vehículo en
marcha.
Vehículos diésel
Con temperaturas negativas,
el motor no arrancará hasta
que se apague el testigo de
precalentamiento.
Si dicho testigo se enciende después
de pulsar " START/STOP ", mantenga
pisado el pedal del freno o de
embrague hasta que se apague el
testigo y no vuelva a pulsar " S TA R T/
STOP " hasta que el motor haya
arrancado por completo.
La columna de dirección se desbloquea y el
motor arranca.
Ver advertencias relativas a las versiones
diésel.
F
C
oloque la llave electrónica en el interior
del vehículo: no es necesario ponerla en el
l e c t o r.
06
Conducción
190
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Parada del motor
Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se apagará.
No salga nunca del vehículo dejando la
llave electrónica a bordo.
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
F
I
nmovilice el vehículo.
F
C
on una caja de velocidades manual, coloque
la palanca de cambios en punto muerto.
F
C
on una caja de velocidades automñatica,
coloque el selector de marchas en P o N .
F
C
on la llave electrónica en el
interior del vehículo, pulse el
botón " START/STOP ".
El motor se apaga y la columna de
dirección se bloquea.
Arranque de emergencia
Si la llave electrónica se encuentra en la zona
de reconocimiento y el motor no arranca,
después de pulsar el botón " START/STOP":
F
C
on una caja de velocidades manual,
coloque la palanca de cambios en punto
muer to.
F
C
on una caja de velocidades automática,
coloque el selector de marchas en P o N .F
A bra el reposabrazos delantero.
F
L
evante la alfombrilla por la lengüeta y
retírela.
F
I
ntroduzca la llave electrónica en el lector
de emergencia.
F
C
on una caja de velocidades automñatica,
pise el pedal del freno.
F
C
on una caja de velocidades manual,
desembrague a fondo.
F
P
ulse el botón "START/STOP".
E
l motor arrancará.
06
Conducción
193
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Freno de estacionamiento eléctrico
El freno de estacionamiento eléctrico combina
dos modos de funcionamiento:
-
T
ensado/Destensado automático
El freno se acciona automáticamente al parar el motor y se destensa automáticamente al
poner en movimiento el vehículo (activado
p o r d efe c to).
-
T
ensado/Destensado manual
E
l tensado/destensado manual del freno
de estacionamiento se efectúa tirando del
mando A . Nunca deje objetos (paquete de
cigarrillos, un teléfono...) entre la palanca
de cambios y la paleta del mando del
freno de estacionamiento eléctrico. Se aconseja no tensar el freno de
estacionamiento con mucho frío
(helada) o en situaciones de remolcado
(avería, caravana...). En estos casos,
desactive las funciones automáticas
o destense manualmente el freno de
estacionamiento.
Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, el modo
automático está desactivado.
Programación del modo
Según el país de comercialización del vehículo,
el tensado automático al parar el motor y el
destensado automático al poner en movimiento
el vehículo pueden desactivarse. La activación/desactivación se
realiza a través del menú de
configuración del vehículo. Consulte
el apartado correspondiente a la
configuración de los equipamientos
del vehículo.
En dicho caso, el tensado/destensado del freno
de estacionamiento se efectúa manualmente.
Al abrir la puerta del conductor, si el freno de
estacionamiento no está tensado, se escucha
una señal y se indica un mensaje.
06
Conducción
194
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Con el contacto puesto o con el motor
en marcha, para destensar el freno de
estacionamiento, pise el pedal del freno o
del acelerador, tire del mando A y, después,
suéltelo .
Destensado manual
Antes de salir del vehículo,
verifique que el testigo de freno de
estacionamiento está encendido de
forma fija en el cuadro de a bordo.
Tensado manual
Con el vehículo parado, para tensar el freno
de estacionamiento, con el motor en marcha o
parado, tire del mando A .
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante: -
E
l encendido del testigo de
frenos y del testigo P en el
mando A .
-
E
l mensaje "Freno de
estacionamiento tensado".
Al abrir la puerta del conductor con el motor en
marcha, se escucha una señal y aparece un
mensaje si el freno de estacionamiento no está
tensado.
Con una caja de velocidades automática, la
señal sonora y el mensaje no aparecerán si el
selector de velocidades está en la posición P .El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
-
E
l apagado del testigo de frenos
y del testigo P en el mando A .
-
E
l mensaje "Freno de
estacionamiento destensado".
Si tira del mando A sin pisar
el pedal del freno, el freno de
estacionamiento no se destensa y se
enciende un testigo en el cuadro de
a bordo.
Tensado máximo
Si es necesario, puede efectuar un tensado
máximo del freno de estacionamiento
tirando prolongadamente del mando A
hasta que aparezca el mensaje "Freno de
estacionamiento tensado al máximo" y se
escuche una señal.
El tensado máximo es indispensable:
-
P
ara un vehículo que arrastra una
caravana o un remolque, cuando las
funciones automáticas están activadas
y se tensa el freno de estacionamiento
manualmente.
-
C
uando las condiciones de pendiente
son susceptibles de variar durante el
estacionamiento (ejemplos: transporte en
barco, en camión, remolcado).
En caso de remolcado, de vehículo
cargado o de estacionamiento en
pendiente pronunciada, efectúe un
tensado máximo, gire las ruedas hacia
la acera e introduzca una marcha
cuando haya estacionado el vehículo.
Después de un tensado máximo, el
tiempo de destensado aumenta.
06
Conducción
196
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Con el motor en marcha y el vehículo
parado, es indispensable para inmovilizar el
vehículo, tensar el freno de estacionamiento
manualmente tirando del mando A .
Inmovilización del vehículo
con el motor en marcha
La frenada de emergencia debe
utilizarse únicamente en situaciones
excepcionales.
Antes de salir del vehículo,
verifique que el testigo de freno de
estacionamiento está encendido de
forma fija en el cuadro de a bordo.
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
-
E
l encendido del testigo de
frenos y del testigo P en el
mando A .
-
E
l mensaje "Freno de
estacionamiento tensado".
Al abrir la puerta del conductor, se escucha
una señal y aparece un mensaje si el freno de
estacionamiento no está tensado.
Con una caja de velocidades automática, la
señal sonora y el mensaje no aparecerán si el
selector de velocidades está en la posición P .
Situaciones particulares
En algunas situaciones (arranque del motor...)
el freno de estacionamiento puede ajustar
él mismo su nivel de esfuerzo. Esto es un
funcionamiento normal.
Para desplazar el vehículo algunos centímetros
sin arrancar el motor, con el contacto puesto,
pise el pedal del freno y destense el freno de
estacionamiento tirando y luego soltando el
mando A . El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante el apagado
del testigo en el mando A , del testigo en el
cuadro de a bordo y la indicación del mensaje
"Freno de estacionamiento destensado".
Frenada de emergencia
En caso de fallo del control dinámico
de estabilidad indicado mediante
el encendido de este testigo, la
estabilidad de la frenada no está
garantizada.
En caso de fallo de la frenada realizada mediante
el pedal del freno o en situaciones excepcionales
(ejemplo: malestar del conductor, en conducción
acompañada...) tirar de forma continua de la
palanca
A permite parar el vehículo.
El control dinámico de estabilidad garantiza la
estabilidad durante la frenada de emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
En este caso, el conductor debe asegurar
la estabilidad tirando y soltando el mando A
varias veces sucesivas.
06
Conducción
197
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Caja manual de 6 velocidades
F Levante el anillo situado bajo el pomo y
desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
Introducción de la marcha
atrás
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.
Introduzca la marcha atrás únicamente
cuando el vehículo esté parado y el
motor al ralentí.
Introducción de la 5a o de la
6a marcha
F Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para introducir
correctamente la 5
a o la 6a marcha.
No respetar esta preconización puede
provocar daños irreversibles en la caja
de velocidades (introducción de la
3
a o 4a marcha por equivocación).
06
Conducción
198
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Caja de velocidades automática
Pletina de la caja de
velocidades
La caja automática de seis velocidades ofrece, a
elección del conductor, el confort del automatismo
integral, enriquecido con los programas sport y
nieve, o el cambio de marchas manual.
Así pues, se puede elegir entre dos modos de
conducción:
-
Funcionamiento automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
velocidades, con el programa sport que le
proporciona un estilo de conducción más
dinámico o el programa nieve para mejorar la
conducción en caso de mala adherencia.
-
Funcionamiento manual, para el cambio de
marchas secuencial por el conductor.
1.
Sel
ector de marchas
2.
B
otón " T " (nieve)
3.
Botón "S" (spor t)
4.
S
erigrafía de las posiciones del selector de
marchas.Posiciones del selector de
marchas
P. Estacionamiento
-
I nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento accionado o suelto.
-
A
rranque del motor.
R.
M
archa atrás
-
M
aniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
N.
Pu
nto muerto
-
I
nmovilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento accionado.
-
A
rranque del motor.
D.
F
uncionamiento automático
M.+/-
F
uncionamiento manual con cambio
secuencial de las seis velocidades.
F
E
mpuje la palanca hacia adelante para
cambiar a una marcha más larga.
o
F
E
mpuje la palanca hacia atrás para
cambiar a una marcha más corta.
Indicaciones en el cuadro de
a bordo
Cuando se desplaza el selector por la rejilla
para seleccionar una posición, el testigo
correspondiente se enciende en el cuadro de
a bordo.
P.
P
arking (estacionamiento)
R.
R
everse (marcha atrás)
N.
N
eutral (punto muerto)
D.
D
rive (conducción automática)
S.
Programa sport
T .
Programa nieve
1
a 6.
M
archa introducida en modo de
funcionamiento manual
-.
V
alor no válido en modo de funcionamiento
manual
06
Conducción