Page 145 of 220
COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES
130) 131)
37)
Versiones Turbo TwinAir
116A0J0380C
143
Page 146 of 220
Versiones 1.4 Gasolina
117A0J0300C
144
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 147 of 220
Versiones 1.4 Turbo Gasolina/LPG
118A0J0955C
145
Page 148 of 220
Versiones 1.4 Turbo MultiAir
119A0J0283C
146
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 149 of 220
Versiones 1.3 JTDM-2
120A0J0411C
147
Page 150 of 220

ACEITE MOTOR
132)
38) 39)
2)
Comprobar que el nivel de aceite esté
comprendido entre las referencias MÍN. y
MÁX. presentes en la varilla de control 1.
Si el nivel del aceite está cerca o por
debajo de la referencia MIN, añadir aceite
a través de la boca de llenado 2 hasta
llegar a la referencia MAX.
Versiones 1.4 Gasolina / 1.4 Turbo
Gasolina/LPG / 1.4 Turbo Multi Air /
1.3 JTD
M-2: extraer la varilla 1 de
control del nivel de aceite motor,
limpiarla con un paño que no deje restos
y volverla a introducir. Volverla a sacar
por segunda vez y comprobar que el
nivel de aceite motor esté entre las
referencias MIN y MAX marcadas en la
misma varilla.
Versiones Turbo TwinAir: la varilla 1 de
control del nivel de aceite motor está
vinculada al tapón 2. Desenroscar el
tapón, limpiar la varilla con un paño que
no deje restos, volver a introducir la
varilla y enroscar el tapón. Desenroscar el
tapón una segunda vez y comprobar que
el nivel de aceite del motor esté entre las
referencias MIN y MAX marcadas en la
misma varilla.Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos cada
1.000 km. Durante el primer período de
uso del vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de aceite
motor puede considerarse estabilizado
sólo después de haber recorrido los
primeros 5000 ÷ 6000 km.
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
132)
40)
Si el nivel no es suficiente, desenroscar el
tapón 3 del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
134) 135)
Si el nivel no es suficiente, levantar el
tapón 4 del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO DE FRENOS
136) 137)
41)
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo. Si el nivel del líquido en el
depósito no es suficiente, retirar el tapón
5 del depósito y verter el líquido descrito
en el capítulo "Datos técnicos".
ACEITE DEL SISTEMA DE ACTUACIÓN
DEL CAMBIO ALFA TCT
(donde esté presente)
3)
Para controlar el nivel de aceite del
cambio, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
37)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con un
líquido inadecuado podría dañar gravemente
el vehículo.
38)El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.
39)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el motor.
40)Para evitar llenados del sistema de
enfriamiento del motor usar un fluido del
mismo tipo del ya presente dentro de la
cámara. El fluido no se puede mezclar con
otro tipo de líquido anticongelante. En caso
de repostado con un producto inadecuado,
no poner en marcha el motor y ponerse en
contacto con la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
41)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
148
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 151 of 220

ADVERTENCIA
130)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del motor:
podría haber gases y vapores inflamables,
con el consiguiente riesgo de incendio.
131)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento del
motor: peligro de quemaduras. No acercarse
demasiado al ventilador de refrigeración del
radiador: el electroventilador puede
accionarse con el consiguiente peligro de
lesiones. Cuidado con las bufandas, las
corbatas y las prendas de vestir sueltas:
podrían engancharse en las piezas en
movimiento.
132)En caso de restablecimiento del nivel
de aceite motor, esperar a que el motor se
enfríe antes de actuar en el tapón de llenado,
especialmente en vehículos equipados con
tapón de aluminio (donde esté presente).
ATENCIÓN: ¡peligro de quemaduras!
133)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, sustituir el
tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente, no
quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
134)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.135)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto, podrían
provocar un incendio.
136)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso de
ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
137)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
2)El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
3)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio ambiente.
Para cambiar el aceite, se recomienda acudir
a un taller de la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la batería se
proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar dicha
operación, acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
ADVERTENCIA Antes de desconectar y
volver a conectar la alimentación
eléctrica a la batería, esperar al menos un
minuto desde el momento en que se
coloca la llave de contacto en STOP y
desde el cierre de la puerta del lado del
conductor.
Se recomienda una recarga lenta de bajo
amperaje, de aproximadamente 24 horas
de duración. Un tiempo excesivo de
recarga podría dañar la batería.
ADVERTENCIA Es esencial que los cables
de la instalación eléctrica vuelvan a
conectarse correctamente a la batería, es
decir, el cable positivo (+) al borne
positivo y el cable negativo (–) al borne
negativo. Los bornes de la batería se
marcan con los símbolos de borne
positivo (+) y borne negativo (–) y se
indican en la tapa de la batería. Los
terminales de los cables también deben
estar libres de corrosión y estar
firmemente fijados a los bornes. Si se
utiliza un cargador de batería tipo
"rápido" con la batería montada en el
149
Page 152 of 220

vehículo, antes de conectar el cargador
desconectar los dos cables de la batería
del vehículo. No utilizar el cargador de
batería tipo "rápido" para proporcionar la
tensión de arranque. Es esencial que los
cables de la instalación eléctrica vuelvan
a conectarse correctamente a la batería,
es decir, el cable positivo (+) al borne
positivo y el cable negativo (–) al borne
negativo. Los bornes de la batería se
marcan con los símbolos de borne
positivo (+) y borne negativo (–) y se
indican en la tapa de la batería. Los
terminales de los cables también deben
estar libres de corrosión y estar
firmemente fijados a los bornes.
VERSIONES SIN SISTEMA
START&STOP
(donde esté presente)
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
desconectar el borne del polo negativo
de la batería;
conectar los cables del aparato de
carga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
encender el aparato de recarga;
al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de la
batería;
volver a conectar el terminal al polo
negativo de la batería.
VERSIONES CON SISTEMA
START&STOP
Para realizar la recarga, proceder del
siguiente modo:
desconectar el conector 1
fig. 121 (pulsando el botón 2) del sensor
3 de control del estado de la batería
instalado en el polo negativo (–) 4 de la
batería;
conectar el cable positivo (+) del
cargador al polo positivo (+) de la batería
y el cable negativo (-) del cargador al
perno 4 del polo negativo (-) de la batería;
encender el cargador. Al finalizar la
recarga, apagar el cargador antes de
desconectarlo de la batería;
después de desconectar el cargador,
volver a conectar el conector 1 al sensor
3 de la batería.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
138)
42)
Elevación de las escobillas del
limpiaparabrisas
Proceder de la siguiente manera:
girar la llave de contacto hacia la
posición MAR y accionar la palanca
derecha del volante para activar una vez
las escobillas del limpiaparabrisas.
Cuando la escobilla del lado del
conductor llegue a la zona del montante
del parabrisas, girar la llave de contacto a
la posición STOP y levantar los
limpiaparabrisas hasta la posición de
reposo;
volver a colocar las escobillas en
contacto con el parabrisas antes de
volver a activar el limpiaparabrisas.
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas
Proceder de la siguiente manera:
levantar el brazo del limpiaparabrisas,
pulsar la lengüeta 1 fig. 122 del muelle de
enganche y extraer la escobilla del brazo;
montar la nueva escobilla
introduciendo la lengüeta en el
alojamiento correspondiente del brazo.
121A0J0389C
150
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS