Page 129 of 224

CAMBIO TCT - EXTRACCIÓN DE
LLAVE
La llave de contacto puede retirarse sólo
con la palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento).
En caso de batería descargada, la llave de
contacto, si se introduce, permanece
bloqueada en su alojamiento.
Para extraer la llave de forma mecánica,
realizar las operaciones siguientes:
Accionar el freno de mano;
fusibles del cuadro de instrumentos
(para desmontarlo introducir una mano
en el alojamiento 1 fig. 103 y bajar la tapa
2);
utilizando la llave Allen incluida en la
dotación (ver fig. 104), quitar los dos
tornillos superiores de fijación 2 fig. 105
del revestimiento 1;
desbloquear la palanca 1 fig. 106 de
regulación de la posición del volante;
tirar del volante hacia fuera hasta el
final de carrera y bloquearlo con la
palanca 1;
utilizando la llave Allen, quitar los dos
tornillos inferiores 1 fig. 107 de fijación
del revestimiento;
quitar la moldura 1 fig. 108 del
revestimiento superior;
103A0K0527C
104A0K0713C
105A0K0711C
106A0K0710C
107A0K0732C
127
Page 130 of 224
quitar la moldura lateral izquierda 1
fig. 109 del revestimiento;
quitar el revestimiento inferior 1
fig. 110 separando las ballestillas de
enganchefig. 111 del revestimiento
superior;
tirar con una mano de la lengüeta 1
fig. 112 hacia abajo y con la otra extraer
la llave;
una vez extraída la llave, montar los
revestimientos de la columna de
dirección, la moldura lateral izquierda del
revestimiento y la tapa de la centralita de
los fusibles del salpicadero, y comprobar
que estén bloqueados de manera
correcta.
40)
ADVERTENCIA
40)Se recomienda realizar el montaje en la
Red de Asistencia Alfa Romeo. En caso de
que se deseara realizar la operación de
manera autónoma, prestar especial atención
para acoplar correctamente las ballestillas
de sujeción. De lo contrario, podría
producirse ruido provocado por la fijación
incorrecta del revestimiento inferior con el
superior.
108A0K0733C
109A0K0734C
110A0K0735AC
111A0K0735BC
112A0K0712BC
128
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 131 of 224

REMOLQUE DEL VEHÍCULO
La argolla de remolque, suministrada de
serie con el vehículo, se encuentra en la
caja de herramientas que está en el
maletero.
ENGANCHE DE LA ARGOLLA DE
REMOLQUE
128) 129) 130)
Remolque por delante
Quitar el tapón 1 haciendo palanca en la
ranura inferior con un destornillador o
una herramienta similar. Trabajar con
cuidado para no dañar la pintura. Retirar
la argolla de remolque 2 de su
alojamiento en la caja de herramientas y
enroscarla a fondo en el perno roscado
(fig. 113 ).Remolque por detrás
Versiones no “VELOCE” y sin “Pack sport”:
quitar el tapón 1 haciendo palanca en la
ranura superior con un destornillador o
una herramienta similar. Trabajar con
cuidado para no dañar la pintura. Retirar
la argolla de remolque 2 de su
alojamiento en la caja de herramientas y
enroscarla a fondo en el perno roscado
(fig. 114 ).
Versiones “VELOCE” o con “Pack sport”:
desenganchar el tapón 1 presionando la
parte superior, retirar la argolla de
remolque 2 de su alojamiento en la caja
de herramientas y enroscarla a fondo en
el perno roscado (fig. 114 ).
ADVERTENCIA
128)Para versiones con llave mecánica,
antes de efectuar el remolque girar la llave
de contacto a MAR y luego a STOP, sin
extraerla. Al sacar la llave, se activa
automáticamente el bloqueo de la dirección
con la consiguiente imposibilidad de girar las
ruedas. Comprobar también que el cambio
esté en punto muerto (para versiones con
cambio automático comprobar que la
palanca de cambios esté en posición N). En
las versiones con llave electrónica, poner el
conmutador de arranque en MAR y a
continuación en STOP sin abrir la puerta.
129)Durante el remolque, recordar que, al
no contar con la ayuda del servofreno ni de la
dirección asistida electricomecánica para
frenar, es necesario ejercer más fuerza
sobre el pedal y, para girar, más fuerza sobre
el volante. No utilice cables flexibles para el
remolque y evite los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que la
fijación de la conexión al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas
específicas de circulación vial, tanto con
respecto al dispositivo de remolque, como al
comportamiento en carretera. Mientras el
vehículo esté siendo remolcado no poner en
marcha el motor. Antes de enroscar la
argolla, limpiar cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de empezar a
remolcar el vehículo, asegurarse de haber
enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento.
113A0K0623C
114A0K0898C
129
Page 132 of 224
130)Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación vial
(barra rígida), y mover el vehículo sobre la
calzada para prepararlo para el remolque o
transportarlo con una grúa. Los ganchos NO
DEBEN utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos y/o para
operaciones de remolque mediante cables u
otros dispositivos flexibles. Siguiendo estas
recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
130
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 133 of 224
Un correcto mantenimiento permite conservar las prestaciones
del vehículo, reducir los costes de funcionamiento y proteger la
eficiencia de los sistemas de seguridad.
En este capítulo se explica cómo.
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
MANTENIMIENTO PROGRAMADO...................132
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO.............133
CONTROLES PERIÓDICOS........................140
EMPLEO EXIGENTE DEL VEHÍCULO..................140
COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES..................141
RECARGA DE LA BATERÍA........................146
FILTRO DEL AIRE/FILTRO ANTIPOLEN/FILTRO DEL GASÓLEO .148
PULVERIZADORES . . ..........................148
LAVAFAROS.................................148
BATERÍA...................................149
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO.......................150
CARROCERÍA................................150
INTERIORES................................152
Page 134 of 224

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón, Alfa Romeo ha preparado
una serie de controles e intervenciones
de mantenimiento con vencimiento por
kilómetros y, para versiones/países
donde esté previsto, plazos
preestablecidos, de la manera indicada
en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Independientemente de lo descrito
anteriormente, siempre es necesario
prestar atención al contenido del Plan de
Mantenimiento Programado (por ej.
comprobación periódica del nivel de los
líquidos, de la presión de los neumáticos,
etc.).
La Red de Asistencia Alfa Romeo lleva a
cabo el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos (o
kilómetros/millas) prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fueran necesarias
otras sustituciones o reparaciones, éstas
serán realizadas únicamente previa
aprobación del cliente.Si el vehículo se utiliza frecuentemente
para el arrastre de remolques, reducir el
intervalo entre las intervenciones de
mantenimiento programado.
ADVERTENCIAS
Las revisiones de mantenimiento
programado están prescritas por el
fabricante. Si no se realizan estas
revisiones pueden perderse los derechos
de garantía.
Se recomienda informar a la Red de
Asistencia Alfa Romeo de posibles
pequeñas anomalías de funcionamiento,
sin esperar a la próxima revisión.
132
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 135 of 224

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
VERSIONES GASOLINA
Una vez alcanzados los 150.000 km/10 años, los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado deben repetirse
cíclicamente desde el primer plazo, respetando así los mismos intervalos observados anteriormente.
Miles de kilómetros15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible
regulación de la presión; control de las condiciones y el
vencimiento de la recarga del kit "Fix&Go" (para
versiones/países donde esté previsto)
Control de funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control y posible reposición nivel líquidos del compartimento
del motor (1)
Control de emisiones/humos de los gases de escape
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento de
los sistemas de alimentación/control motor, emisiones y,
para versiones/países donde esté previsto, degradación del
aceite motor
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en la documentación de a bordo y sólo después de haber controlado la
integridad del sistema.
133
Page 136 of 224

Miles de kilómetros15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Control visual del estado de: exterior de la carrocería,
protector de los bajos de la carrocería, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape, alimentación combustible,
frenos), elementos de goma (capuchones, manguitos,
casquillos, etc.)
Control visual del estado de tubos y racores de LPG y fijación
de depósito de LPG (versión 1.4 Turbo Gasolina/LPG
120 CV)
Control funcionalidad y parámetros del sistema de
alimentación mediante el puerto de autodiagnosis (versión
1.4 Turbo Gasolina/LPG 120 CV)
Control de la colocación/desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas y del limpialuneta
Control del funcionamiento del sistema limpia/
lavaparabrisas y posible reglaje de los pulverizadores
Control de la limpieza de las cerraduras del capó y del
maletero; limpieza y engrase de los mecanismos de palanca
Control y posible regulación del recorrido de la palanca del
freno de mano
Control visual del estado y el desgaste de las pastillas de los
frenos de disco delanteros y traseros e de la integridad del
indicador de desgaste de las pastillas
Control visual del estado de la/s correa/s de mando
accesorios
134
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS