Page 25 of 224

LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
Girando la corona 1 fig. 22 de la posición
Oa la posición
el limpialuneta se
acciona de la siguiente manera:
en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando
el limpiaparabrisas está funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el mando
activado.
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición
durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta. Al soltar la
palanca se activa el lavado inteligente, al
igual que para el limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA
5)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece
(incluso después de volver a arrancar el
motor), acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
6)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
23
Page 26 of 224
CLIMATIZACIÓN
2)
CLIMATIZADOR MANUAL
1 - Selector de regulación de la temperatura del aire:
zona azul = aire frío
zona roja = aire caliente
2 - selector de activación/regulación del ventilador:
0 = ventilador apagado
1-2-3-4-5-6 = velocidad de ventilación
23A0K0553C
24
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 27 of 224

3 - mando de distribución del aire:
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y hacia las ventanillas laterales delanteras para desempañar o retirar el vaho de
las ventanillas;
Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies delanteros/traseros. Esta distribución del aire permite calentar
rápidamente el habitáculo.
Distribución del flujo de aire entre los difusores delanteros/traseros, difusores centrales/laterales del salpicadero, el difusor
trasero y los difusores antivaho del parabrisas y las ventanillas laterales delanteras.
Flujo de aire hacia los difusores centrales/laterales del salpicadero (cuerpo del pasajero).
4 - botón para activar/desactivar la recirculación del aire;
5 - botón para activar/desactivar la luneta térmica;
6 - botón para activar/desactivar el compresor del climatizador;
ADVERTENCIA En caso de condiciones atmosféricas con alta temperatura y humedad, dirigir el flujo de aire frío hacia el parabrisas
puede causar problemas de condensación en la superficie exterior.
25
Page 28 of 224
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BIZONA
(para versiones/países donde esté previsto)
1 - selector de temperatura lado conductor
2 - botón para activar/desactivar el compresor del climatizador;
3 - botón para activar/desactivar la luneta térmica;
4 - Led de indicación de la velocidad del ventilador;
5 - botón de activación de la función MAX-DEF (descongelación/desempañamiento rápido de los cristales delanteros), de la luneta
térmica y de los espejos exteriores calefactados (para versiones/países donde esté previsto);
6 - botón para activar la función AUTO (funcionamiento automático).
24A0K0555C
26
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 29 of 224

7 - selector de temperatura lado pasajero;
8 - botón de activación de la función MONO (alineación de las temperaturas seleccionadas) conductor/pasajero;
9 - botones para configurar la distribución del aire;
10 - selector de regulación velocidad ventilador;
11 - botón para encender/apagar el climatizador;
12 - botón para activar/desactivar la recirculación del aire interior;
Selección de la distribución del aire
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y hacia las ventanillas delanteras para el desempañamiento/descongelación de
los cristales.
Flujo de aire hacia las salidas centrales y laterales del salpicadero para la ventilación del tronco y del rostro durante las
temporadas cálidas.
Flujo de aire hacia los difusores de la zona de los pies delantera y trasera. Esta distribución del aire es la que permite, en el menor
tiempo posible, calentar el habitáculo dando una rápida sensación de calor
ADVERTENCIA En caso de condiciones atmosféricas con alta temperatura y humedad, dirigir el flujo de aire frío hacia el parabrisas
puede causar problemas de condensación en la superficie exterior.
En modo AUTO, el climatizador controla automáticamente la distribución del aire (los LED de los botones H están apagados). La
distribución del aire, cuando se programa manualmente, se visualiza con el encendido de los ledes de los botones seleccionados.
Los flujos descritos anteriormente también se pueden combinar. En la función mixta, pulsando un botón se activa esa función al
mismo tiempo que las ya programadas. En cambio, si se pulsa un botón cuya función ya está activada, ésta se anula y el led
correspondiente se apaga. Para reactivar el control automático de la distribución del aire después de una selección manual, pulsar el
botón AUTO.
Start&Stop
El climatizador automático bizona gestiona el sistema Start&Stop (motor apagado cuando la velocidad del vehículo es 0 km/h) para
garantizar un confort adecuado dentro del vehículo. Con el sistema Start&Stop activo (motor apagado y vehículo parado), se
desactivará el control automático de la recirculación permaneciendo siempre en toma de aire desde el exterior para reducir la
probabilidad de que los cristales se empañen (al estar apagado el compresor).
ADVERTENCIA
2)El sistema utiliza fluido refrigerante compatible con las normas vigentes en los países de comercialización del automóvil (R134a o R1234yf,
indicado en la etiqueta situada en el compartimento del motor). El uso de otros refrigerantes compromete la eficiencia y la integridad del sistema.
Los lubricantes utilizados para el compresor deben ser compatibles con el refrigerante indicado.
27
Page 30 of 224

ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
Funcionan con la llave de contacto en
posición MAR y durante unos 3 minutos
después de colocar la llave de contacto
en posición STOP o extraerla y después
de abrir una de las puertas delanteras.
Los botones están situados en la moldura
de los paneles de las puertas
fig. 25 (desde el panel de la puerta del
conductor pueden accionarse todas las
ventanillas).
Dispositivo de seguridad contra el
aplastamiento
Hay un dispositivo contra el
aplastamiento que se activa en la fase de
subida de las ventanillas delanteras y
traseras. Este sistema de seguridad es
capaz de reconocer la posible existencia
de un obstáculo durante el movimiento
de cierre de la luna; al producirse este
suceso el sistema detiene la carrera de la
luna y, según la posición de la misma,
invierte su movimiento.
13)
MANDOS
Puerta delantera del conductor
1: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda; funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla;
2: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha; funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla;
3: apertura/cierre de la ventanilla
trasera derecha (para versiones/países
donde esté previsto); funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura y cierre de la ventanilla.
4: apertura/cierre de la ventanilla
trasera izquierda (para versiones/países
donde esté previsto); funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura y cierre de la ventanilla;
5: habilitación/exclusión de los
mandos elevalunas de las puertas
traseras;
Puerta del pasajero
En el lado del pasajero hay un botón de
apertura/cierre de la correspondiente
ventanilla con funcionamiento "continuo
automático".
Inicialización del sistema de elevalunas
Después de una eventual desconexión de
la batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario inicializar
nuevamente el funcionamiento del
sistema.
Procedimiento de inicialización:
colocar la ventanilla que se desea
inicializar en posición límite superior en
funcionamiento manual;
una vez que se ha alcanzado el límite
superior, seguir pulsando el mando de
subida durante al menos 1 segundo.
En las versiones/países donde esté
previsto, cuando falta la alimentación a
las centralitas (sustitución o desconexión
de la batería y sustitución de los fusibles
de protección de las centralitas de los
elevalunas), el automatismo de las
ventanillas debe restablecerse.
25A0K0581C
28
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 31 of 224

La operación de restablecimiento se lleva
a cabo con las puertas cerradas y
actuando de la siguiente manera:
abrir completamente la ventanilla de la
puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos después
del fin de carrera (tope inferior);
cerrar completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos después
del fin de carrera (tope superior);
hacer lo mismo que en el punto 1 y
2 también para la puerta del pasajero;
asegurarse de que la inicialización sea
correcta comprobando que las
ventanillas funcionen automáticamente.
ADVERTENCIA
7)El sistema es conforme a la norma
2000/4/CE que se ocupa de la protección de
los ocupantes que se asoman desde el
interior del coche.
ADVERTENCIA
13)El uso inapropiado de los elevalunas
puede resultar peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse siempre de que
los pasajeros no estén expuestos al riesgo
de lesiones provocadas ya sea directamente
por los cristales en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por
los mismos. Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave del dispositivo de arranque
para evitar que los elevalunas puedan
accionarse accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que se
encuentran en el interior.
TECHO PRACTICABLE
ELÉCTRICO
(para versiones/países donde esté
previsto)
El techo practicable está compuesto por
dos paneles de cristal, uno posterior fijo y
otro anterior móvil, provistos de dos
cortinas parasol (delantera y trasera) de
movimiento manual.
Con el techo cerrado las cortinas pueden
colocarse en cualquier posición.
FUNCIONAMIENTO
El techo practicable sólo funciona con la
llave de contacto en MAR.
Los mandos1y2fig. 26, situados en la
moldura al lado del plafón delantero
accionan las funciones de apertura y
cierre del techo.
26A0K0576C
29
Page 32 of 224

Apertura techo
Pulsar el botón 1 fig. 26:
Pulsando la primera vez: el panel del
cristal anterior se coloca en posición
"spoiler".
Pulsando la segunda vez durante más
de medio segundo: el cristal del techo se
mueve hasta la posición intermedia
(posición “Comfort”).
Pulsando la tercera vez durante más
de medio segundo: el techo se abre por
completo.
8)
14)
Cierre techo
Pulsar el botón 2 fig. 26.
DISPOSITIVO CONTRA EL
APLASTAMIENTO
El techo practicable lleva un sistema de
seguridad contra el aplastamiento que
reconoce la presencia de cualquier
obstáculo cuando se está cerrando el
techo; cuando esto ocurre el sistema
detiene e invierte de inmediato la carrera
del cristal delantero.
CORTINAS PARASOL
Para abrir las cortinas, sujetar la manilla 1
fig. 27, en el sentido indicado por la
flecha hasta alcanzar la posición
deseada.Para cerrarlas repita el procedimiento
inverso.
PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓN
Tras una posible desconexión de la
batería o si el fusible de protección se ha
fundido, es necesario inicializar de nuevo
el funcionamiento del techo practicable.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botón 1 fig. 26 hasta que se
cierre completamente el techo. Soltar el
botón;
pulsar el botón 2 y mantenerlo pulsado
por lo menos 10 segundos y/o hasta que
se oiga un clic hacia delante del panel de
cristal. Soltar el botón;
en un plazo de 5 segundos desde la
operación anterior, pulsar el botón 2 y
mantenerlo pulsado: el panel de cristal
efectuará un ciclo completo de apertura y
cierre. Sólo al final de este ciclo se puede
soltar el botón.
MANTENIMIENTO/EMERGENCIA
En caso de emergencia o de
mantenimiento sin alimentación eléctrica
es posible mover manualmente el techo
(apertura y cierre del panel delantero de
cristal), realizando las operaciones
siguientes:
quitar el tapón de protección 1 fig. 28
situado en el revestimiento interno entre
las dos cortinas parasol;
utilizar la llave Allen 2 suministrada de
serie, situada en el cajón que contiene la
documentación del vehículo, o bien en la
caja de herramientas colocada en el
maletero;
introducir la llave en el alojamiento 3 y
girarla hacia la derecha para abrir el
techo o hacia la izquierda para cerrarlo.
27A0K0577C
28A0K0578C
30
CONOCIMIENTO DEL COCHE