Page 49 of 138

5-3
5
SBU19542GasolinaAsegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. (Véase la página 4-9).SBU19561Aceite de motorAsegúrese de que el aceite de motor está en el ni-
vel especificado. Añada aceite según se requiera.
(Véase la página 8-12).SBU34490Aceite de la transmisiónAsegúrese de que el aceite de la transmisión está
en el nivel especificado. Añada aceite según se re-
quiera. (Véase la página 8-15).SBU19653Frenos delantero y traseroManetas del freno
Compruebe que el juego libre de las manetas
del freno sea el correcto. Si no lo es, ajústelo.
(Véanse las páginas 8-24 y 8-25).
Compruebe el funcionamiento de las manetas.
Deben poder moverse con suavidad y deberá
notar una firme sensación al aplicar el freno. De
lo contrario, haga revisar el ATV en un conce-
sionario Yamaha.
Funcionamiento de los frenos
Pruebe los frenos circulando a poca velocidad
después de haber arrancado para asegurarse de
que funcionan correctamente. Si el funcionamien-
to de los frenos es deficiente, compruebe el des-
gaste de las pastillas. (Véase la página 8-23).
SBU19762Maneta de aceleraciónCompruebe el funcionamiento de la maneta de
aceleración. Deberá acelerar con suavidad y vol-
ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne-
cesario, haga que un concesionario Yamaha lo
corrija.SBU19771Cadena de transmisiónCompruebe el estado de la cadena de transmisión
y del juego de la cadena de transmisión. Lubrique
y ajuste la cadena de transmisión si es necesario.
(Véase la página 8-26).
UBD360S0.book Page 3 Tuesday, February 24, 2015 9:54 AM
Page 50 of 138

5-4
5
SBU19795NeumáticosCompruebe regularmente la presión de los neu-
máticos a fin de mantenerla en los valores reco-
mendados. Asimismo, compruebe si presentan
daños o desgaste.
Presión de los neumáticos
Utilice el manómetro de baja presión para com-
probar y ajustar la presión de los neumáticos en
frío. Las presiones deberán ser iguales en ambos
lados. ¡ADVERTENCIA! El uso de este vehículo
con los neumáticos inflados a una presión in-
adecuada puede ocasionar la pérdida de con-
trol o el vuelco, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o un accidente mortal. Asimis-
mo, en condiciones de utilización extremas un
neumático inflado a una presión inferior a la
especificada puede salirse de la llanta.
[SWB02542]
Ajuste la presión de los neumáticos conforme a
las especificaciones siguientes: El manómetro de baja presión va incluido en el
equipo estándar. Efectúe dos mediciones de la
presión del neumático y utilice la segunda. El pol-
vo o la suciedad depositados en el manómetro
pueden hacer que la primera medición sea inco-
rrecta.Presiones recomendadas de los neumáticos:
Delantero24.0 kPa (0.240 kgf/cm2, 3.5 psi)
Trasero 24.0 kPa (0.240 kgf/cm2, 3.5 psi)
Presiones mínimas de los neumáticos: Delantero20.7 kPa (0.207 kgf/cm2, 3.0 psi)
Trasero 20.7 kPa (0.207 kgf/cm2, 3.0 psi)
Presiones máximas de los neumáticos en
período de asiento: Delantero250 kPa (2.5 kgf/cm2, 36 psi)
Trasero 250 kPa (2.5 kgf/cm2, 36 psi)UBD360S0.book Page 4 Tuesday, February 24, 2015 9:54 AM
Page 51 of 138
5-5
5
Límite de desgaste de los neumáticos
Cuando el surco del neumático haya disminuido a
3 mm (0.12 in) debido al desgaste, cambie el neu-
mático. Información relativa a los neumáticos
Este ATV está equipado con neumáticos sin cá-
mara y con válvulas.
ADVERTENCIA
SWB02552La utilización de neumáticos inadecuados en
este ATV puede ocasionar la pérdida de con-
trol, con el consiguiente riesgo de accidente. Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homologado para este modelo los neumáticos que se relacionan a
continuación.
1. Manómetro de baja presión
1
1. Límite de desgaste de los neumáticos
UBD360S0.book Page 5 Tuesday, February 24, 2015 9:54 AM
Page 52 of 138
5-6
5Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y las llantas con los que se sumi-
nistra el ATV han sido diseñados conforme a las
prestaciones del vehículo y representan una com-
binación óptima de manejabilidad, frenada y con-
fort. Es posible que otros neumáticos, llantas y
combinaciones de ambos no resulten adecuados.
SBU19841Fijaciones del bastidorCompruebe que todas las tuercas, pernos y torni-
llos estén correctamente apretados.SBU33810Instrumentos e interruptoresCompruebe que todos los instrumentos e inte-
rruptores funcionen correctamente. Corregir si es
necesario.
Delantero:
Marca/modelo:MAXXIS/M939
DURO/DI2017
Ta m a ñ o : AT18 x 7-8
Tipo: Sin cámara
Tr a s e r o : Marca/modelo:MAXXIS/M940
DURO/DI2016
Ta m a ñ o : AT18 x 9-8
Tipo: Sin cámara
UBD360S0.book Page 6 Tuesday, February 24, 2015 9:54 AM
Page 53 of 138

6-1
6
SBU19882
FUNCIONAMIENTO
SBU19902Lea atentamente el manual del propietario antes
de empezar a conducir el ATV. Si no entiende al-
gún mando o función, pregunte a su concesiona-
rio Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB00632Lea atentamente el manual del propietario
para familiarizarse con todos los mandos y evi-
tar perder el control, lo que puede causar un
accidente o lesiones. SBU33821Arranque del motor en fríoATENCIÓNSCB00151Consulte la sección “Rodaje del motor” de la
página 6-5 antes de poner en funcionamiento
por primera vez el motor.
1. Ponga el freno de estacionamiento. (El motorsolamente se puede poner en marcha cuan-
do está accionada la maneta del freno trase-
ro.)
2. Gire el grifo de gasolina a la posición “ON”.
3. Gire la llave a la posición “ON” y sitúe el inte- rruptor de paro del motor en “ ”.
4. Cambie la palanca de selección a la posición de punto muerto. (La luz indicadora de punto
muerto debería encenderse).
5. Utilice el estárter (estrangulador) con respec- to a la ilustración:
Posición (1):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por debajo de 5 °C (40 °F).
Posición (2):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente entre 0 °C (30 °F) y 30 °C (90 °F).
Posición (3):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por encima de 25 °C (80 °F).
UBD360S0.book Page 1 Tuesday, February 24, 2015 9:54 AM
Page 54 of 138

6-2
6Posición de temp. ambiente/estárter (estran-
gulador)
6. Cierre por completo la maneta de aceleración y arranque el motor presionando el interrup-
tor de arranque.
NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo.
Espere unos segundos antes de intentarlo de
nuevo. Cada arranque debe ser lo más breve posible a fin de conservar la energía de la bate-
ría. No accione el arranque del motor durante
más de 10 segundos seguidos.
Si el motor no arranca con el interruptor de
arranque, intente utilizar el sistema de arranque
a pedal. (Véase la página 4-7).
7. Si se arranca el motor con el estárter (estran-
gulador) en la posición (1), el estárter (estran-
gulador) debe girarse a la posición (2) para
calentar el motor. Si se arranca el motor con
el estárter (estrangulador) en la posición (2),
mantenga el estárter (estrangulador) en esta
posición para calentar el motor.
8. Siga calentando el motor hasta que funcione con un ralentí suave, a continuación vuelva a
colocar el estárter (estrangulador) en la posi-
ción (3) antes de comenzar a circular.NOTAEl motor está caliente cuando responde rápida-
mente al acelerador con el estárter (estrangulador)
desactivado. 9. Suelte el freno de estacionamiento.
1. Abierto completamente
2. Semiabierto
3. Cerrado
4. Estárter (estrangulador)
4
3
2
1
(1) (3)
(2)
UBD360S0.book Page 2 Tuesday, February 24, 2015 9:54 AM
Page 55 of 138

6-3
6
ATENCIÓNSCB00164Para prolongar al máximo la vida útil del motor,
¡nunca acelere mucho con el motor frío! SBU20292Arranque del motor en calienteUtilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor está
caliente. En lugar de usarla, arranque el motor con
el acelerador ligeramente abierto.SBU33830Funcionamiento de la palanca de se-
lección de marcha y conducción hacia
atrásATENCIÓNSCB00171Antes de cambiar, detenga el ATV; de lo con-
trario, podría dañarse la transmisión. Cambio: Avance1. Detenga el ATV por completo.
2. Aplique la palanca del freno trasero. 3. Cambie de punto muerto a marcha de avan-
ce o viceversa moviendo la palanca de selec-
ción de marcha a lo largo de la guía de
cambios.
NOTAAsegúrese de que la palanca de selección de mar-
cha esté colocada correctamente en la posición
correspondiente. 4. Abra gradualmente la maneta de aceleración.1. Palanca de selección de marcha
2. F (adelante)
3. N (punto muerto)
4. R (marcha atrás)
FNR
234
1
UBD360S0.book Page 3 Tuesday, February 24, 2015 9:54 AM
Page 56 of 138

6-4
6Cambio: Marcha atrás
ADVERTENCIA
SWB00721El uso incorrecto de la marcha atrás puede ha-
cer que el vehículo choque con algún obstácu-
lo o atropelle a alguien, lo que podría ocasionar
graves lesiones. Cuando se utilice la marcha
atrás, compruebe siempre que no haya obstá-
culos o personas detrás del vehículo. Una vez
comprobado que no hay peligro, vaya despa-
cio. 1. Detenga el ATV por completo.
2. Aplique la palanca del freno trasero.
3. Cambie de punto muerto a marcha atrás o vi-
ceversa moviendo la palanca de selección de
marcha a lo largo de la guía de cambios.NOTAAl engranar la marcha atrás, deberá encenderse la
luz indicadora correspondiente. Si la luz indicado-
ra no se enciende, haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
4. Compruebe si hay personas u obstáculos de-trás del vehículo y suelte la maneta del freno
trasero.
5. Accione gradualmente la maneta de acelera- ción y siga mirando hacia atrás mientras el
vehículo se desplace en esa dirección.1. Palanca de selección de marcha
2. F (adelante)
3. N (punto muerto)
4. R (marcha atrás)
FNR
234
1
UBD360S0.book Page 4 Tuesday, February 24, 2015 9:54 AM