325
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
2
Durante la conducción
VERSO_ES_OM64593S
■ El control de crucero se puede ajustar en las siguientes situaciones
● En los vehículos con transmisión Multidrive, la palanca de cambios se
encuentra en la posición “D” o se ha seleccionado el rango 4 o superior
de la posición “M”.
● En vehículos con transmisión Multidrive, se ha seleccionado el rango 4 o
superior utilizando el cambio de marchas del volante.
● La velocidad del vehículo es superior a 40 km/h (25 mph)
aproximadamente.
■ Aceleración tras fijar la velocidad del vehículo
● El vehículo se puede acelerar de la manera habitual. Después de
acelerar, se recupera la velocidad establecida.
● Incluso aunque no se cancele el control de crucero, se puede aumentar
la velocidad fijada acelerando el vehículo hasta alcanzar la velocidad
deseada y presionando a continuaci ón la palanca hacia abajo para
ajustar el nuevo valor de velocidad.
■ Cancelación del control de crucero automático
El control de crucero dejará de mantener la velocidad del vehículo en las
siguientes situaciones.
● La velocidad real del vehículo desciende más de aproximadamente 16
km/h (10 mph) por debajo de la velocidad preajustada.
En este momento, la velocidad establecida no se mantiene en memoria.
● La velocidad real del vehículo está por debajo de los 40 km/h (25 mph)
aproximadamente.
● Se activa el sistema VSC+.
● El limitador de velocidad está activado (si está instalado).
326
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
VERSO_ES_OM64593S
■ Si la luz indicadora de control de crucero parpadea
Pulse el botón “ON-OFF” una vez para desactivar el sistema y, a
continuación, vuelva a pulsarl o para reactivar el sistema.
Si no se puede fijar la velocidad de control de crucero o si el control de
crucero se cancela inmediatamente después de activarlo, es posible que el
sistema de control de crucero presente un funcionamiento incorrecto. Lleve
a revisar el vehículo a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u
otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
ADVERTENCIA
■ Para evitar utilizar por error el control de crucero
Desactive el control de crucero usando el botón “ON-OFF” cuando no lo
utilice.
■ Situaciones inadecuadas para el control de crucero
No utilice el control de crucero en ninguna de las siguientes situaciones.
En caso contrario, podría dificultar la conducción del vehículo y provocar un
accidente que podría ocasionar lesiones graves o incluso mortales.
● Con tráfico intenso
● En vías con curvas pronunciadas
● En vías con curvas
● En vías resbaladizas, como aquellas con lluvia, hielo o nieve
● En pendientes pronunciadas
La velocidad del vehículo puede exceder la velocidad establecida al bajar
por una pendiente pronunciada.
● Cuando el vehículo arrastre un remolque
341
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
2
Durante la conducción
VERSO_ES_OM64593S
■ Si el interruptor de cancelación de parada y arranque está
pulsado mientras el vehículo está detenido
● Cuando el motor se ha detenido mediante el sistema de parada
y arranque, el motor arrancará al pulsar el interruptor de
cancelación del sistema de parada y arranque.
La próxima vez que se detenga el vehículo (después de que se
haya desactivado el sistema de parada y arranque), el motor no
se detendrá.
● Con el sistema de parada y arranque desactivado, al pulsar el
interruptor de cancelación del sistema de parada y arranque, el
sistema se volverá a activar pero sin que el motor se detenga.
La próxima vez que se detenga el vehículo (después de que se
haya activado el sistema de parada y arranque), el motor se
detendrá.
■ Condiciones de funcionamiento
● El sistema de parada y arranque está en funcionamiento cuando se
cumplen las siguientes condiciones:
• El motor se calienta adecuadamente.
• La puerta del conductor está cerrada.
• El cinturón de seguridad del conductor está abrochado.
• El capó está cerrado.
• El pedal del embrague no está pisado.
• La palanca de cambios se encuentra en la posición “N”.
• El volante no está en uso.
345
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
2
Durante la conducción
VERSO_ES_OM64593S
■ Avisador acústico del sistema de parada y arranque
Si el motor se detiene mediante el sistema de parada y arranque y se lleva a
cabo la siguiente acción, sonará el avisador acústico y el indicador del
sistema de parada y arranque parpadeará. Esto indica que el motor se ha
detenido únicamente mediante el sistema de parada y arranque, pero no
que se haya apagado por completo.
La palanca de cambios se coloca en una posición distinta de “N” con el
pedal del embrague liberado.
■ Si el indicador de cancelación del sistema de parada y arranque sigue
parpadeando
El sistema de parada y arranque puede presentar un funcionamiento
incorrecto. Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado,
cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
■ Si el parabrisas se empaña mientras el motor se detiene mediante el
sistema de parada y arranque
● Vehículos con sistema de aire acondicionado manual: Reinicie el motor
pisando el pedal del embrague ( P. 339) o pulsando el interruptor de
cancelación del sistema de parada y arranque y, a continuación, ajuste el
mando de selección de la salida de aire en . ( P. 377)
● Vehículos con sistema de aire acondicionado automático: Encienda el
desempañador del parabrisas. (El motor arrancará debido a la función
de arranque automático del motor). ( P. 387)
Si el parabrisas se empaña con fr ecuencia, pulse el interruptor de
cancelación del sistema de parada y arranque para desactivar el sistema.
■ Visualizador del tiempo de funcionamiento del sistema de parada y
arranque y del tiempo total de func ionamiento del sistema de parada y
arranque
P. 250
■ Sustitución de la pila
P. 676
353
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
2
Durante la conducción
VERSO_ES_OM64593S
ADVERTENCIA
Cualquiera de las siguientes condiciones puede provocar un accidente, lo que
podría ocasionar lesiones graves o incluso mortales:
■ El sistema ABS pierde eficacia cuando
● Se han superado los límites de rendimiento del agarre del neumático (p.
ej., neumáticos muy desgastados en una calzada cubierta por la nieve).
● El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre
una carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■ La distancia de parada con el sistema ABS en funcionamiento puede
ser mayor que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del
vehículo. Mantenga siempre la distancia de seguridad con respecto al
vehículo de delante, especialmente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
● Al conducir con cadenas
● Al conducir sobre baches
● Durante la conducción en carreteras con baches o con un firme irregular
■ El sistema TRC puede no funcionar con eficacia si
No se puede obtener la potencia y el control de la dirección adecuados al
conducir sobre superficies resbaladizas, aunque el TRC esté activado.
No conduzca el vehículo en condiciones en las que se pueda perder
estabilidad y potencia.
354
2-5. Utilización de otros sistemas de conducción
VERSO_ES_OM64593S
ADVERTENCIA
■ El control de asistencia para arranque en pendiente no funciona con
eficacia cuando
● No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en
pendientes. Es posible que el control de asistencia al arranque en
pendientes no funcione con eficacia en pendientes pronunciadas y en
carreteras con hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia para
arranque en pendiente no está concebido para mantener el vehículo
detenido por un periodo prolongado de tiempo. No intente utilizar el
control de asistencia para arranque en pendiente para mantener el
vehículo en una pendiente, ya que podría ocasionar un accidente.
■ Cuando el VSC+ está activado
La luz del indicador de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con
precaución. La conducción temeraria puede provocar accidentes. Tenga
especial cuidado cuando la luz indicadora parpadee.
■ Cuando TRC y VSC+ están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de
la carretera. A menos que sea estrictamente necesario, no desactive los
sistemas TRC y VSC+, ya que ayudan a garantizar la estabilidad del
vehículo y la fuerza motriz.
■ Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos tengan el mismo tamaño, marca,
dibujo de la banda de rodadura y capacidad total de carga. Asimismo,
asegúrese de que los neumáticos están inflados con la presión de inflado
especificada.
Los sistemas ABS y VSC+ no funcionarán correctamente si se instalan
neumáticos distintos en el vehículo.
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, cualquier
taller u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios, si desea
obtener información adicional sobre cómo cambiar los neumáticos o las
ruedas.
■ Tratamiento de los neumáticos y de la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modifica la suspensión, los sistemas de
asistencia a la conducción se verán perjudicados, lo que podría provocar
una avería del sistema.
355
2
Durante la conducción
VERSO_ES_OM64593S
2-6. Información sobre conducción
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente información sobre precauciones de
almacenamiento, capacidad de carga y carga.
● Guarde la carga y el equipaje en el compartimento del
portaequipajes siempre que sea posible.
● Compruebe que todos los objetos están asegurados en la
posición adecuada.
● Asegúrese de mantener el vehículo nivelado. La colocación del
peso lo más alejado posible hacia delante ayuda a mantener el
equilibrio del vehículo.
● Para obtener un mayor ahorro de combustible, no transporte
peso innecesario.
■ Portaequipajes del techo (si está instalado)
Raíl del techo
Raíl cruzado
Para usar los raíles del techo
como portaequipajes, antes
debe colocar en los raíles del
techo dos o más raíles
cruzados originales de Toyota
o su equivalente.
Siga las instrucciones y
precauciones del fabricante al
instalar raíles cruzados o su
equivalente.
356
2-6. Información sobre conducción
VERSO_ES_OM64593S
ADVERTENCIA
■ Objetos que no se deben transportar en el compartimento del
portaequipajes
Si carga los objetos especificados a continuación en el compartimento del
portaequipajes, puede provocar un incendio.
● Receptáculos que contengan gasolina
● Latas tipo aerosol
■ Precauciones relacionadas con el almacenamiento
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o incluso mortales.
● Evite amontonar en el compartimento del portaequipajes objetos que
superen la altura de los respaldos.
Si lo hace, podrían ser expulsados y ocasionar lesiones a las personas
que ocupan el vehículo de producirse un frenazo brusco o un accidente.
● No coloque carga ni equipaje en los siguientes lugares, ya que los objetos
podrían colarse debajo de los pedales del embrague, del freno o del
acelerador e impedir que puedan pisarse adecuadamente. Asimismo,
podrían dificultarle la visibilidad al conductor o golpearle a él o a los
pasajeros y provocar un accidente.
• A los pies del conductor
• En los asientos traseros o del pasajero delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja del portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
● Asegure todos los objetos en el compartimiento del ocupante, ya que
podrían desplazarse y ocasionar lesiones en caso de una frenada
repentina, un giro brusco o un accidente.
● Nunca deje que nadie se aloje en el maletero. No está diseñado para
pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los asientos con los
cinturones de seguridad correctamente abrochados. De lo contrario, es
probable que sufran lesiones graves o incluso mortales en caso de una
frenada repentina, un giro brusco o un accidente.