Page 257 of 276

255
boxer_es_Chap11_Particularites_ed01-2015
lunas laterales deslizantes
Según el equipamiento del vehículo, las
lunas laterales se pueden abrir.
Presione los dos mandos y después deslice
la luna.
Circulando, la luna debe estar
cerrada o bloqueada en una posición
intermedia.
No atraviese objetos largos hacia el exterior
por la ventana.
Cinturones de seguridad
Cada una de las plazas traseras está
equipada con un cinturón de seguridad con
enrollador y tres puntos de anclaje.
Abrochado
Tire de la correa por delante de usted con
un movimiento regular, verificando que no
se tuerza.
Abroche la hebilla en el cierre.
Compruebe que esté correctamente
abrochada que el dispositivo de bloqueo
automático funcione correctamente tirando
con firmeza de la correa. Desabrochado
Presione el botón rojo del cierre. El cinturón
se enrolla automáticamente pero se
aconseja acompañarlo.
Utilice el cinturón para retener a una
sola persona en cada plaza.
Sillas infantiles
No instale sillas infantiles, asientos
elevadores, capazos o cucos en las
plazas traseras de la cabina.
PARTICULARIDADES
Doble cabina
Page 258 of 276
256
boxer_es_Chap11_Particularites_ed01-2015
DImeNSIoNeS
Los valores de las dimensiones se indican en milímetros.CHASIS D oble CA b INA
P
l ATAF orm A D oble CA b INA
l
2
l
3
l
4
lLongitud total5
7986
2286
678
A Distancia entre ejes 3
4504
0354
035
bV
oladizo delanter 948948948
C Voladizo trasero 1
2451
3401
695
D Anchura (con/sin retrovisores) 2
508 / 2 1002
508 / 2 1002
508 / 2 100
eAnchura vía delantera1
8101
8101
810
- Anchura vía trasera 1
7901
7901
790
F Altura total 2
4242
4242
424
Doble cabina
Page 259 of 276
257
boxer_es_Chap11_Particularites_ed01-2015
PARTICULARIDADES
Doble cabina
Page 260 of 276
258
boxer_es_Chap11_Particularites_ed01-2015
PreSeNTACIóN
La elevación del volquete es realizada mediante un grupo
hidroeléctrico alimentado por la batería del vehículo.
Se sube o se baja pulsando los botones correspondientes del
mando a distancia imantado y amovible, situado en un soporte en
la cabina.La elevación del volquete es controlada por el motor del grupo.
La bajada es gestionada por una electroválvula que abre el retorno
de aceite del cilindro.
Un dispositivo anticaída asegura la bajada del volquete en estátic\
o
o la elevación.
Volquete
Page 261 of 276
259
boxer_es_Chap11_Particularites_ed01-2015
● Asegúrese de que no haya ninguna persona física ni obstáculos
(en el suelo o a altura) durante la descarga.
●
Nunca deje el volquete elevado si no lo está utilizando.
●
Utilice el volquete asegurándose siempre de que la parte
superior del adral trasero está bloqueada.
●
Respete la carga útil que se indica en la placa de tara del
vehículo.
●
Compruebe regularmente que las suspensiones estén en
buen estado y que los neumáticos estén inflados a la presión
recomendada.
●
Distribuya la carga uniformemente en el volquete.
●
T
ransporte productos homogéneos de buena fluidez.
CoNSIGNAS De SeGurIDAD
Utilice el volquete sobre suelo plano y duro: un
suelo inclinado o blando podría provocar un
desplazamiento del centro de gravedad que
afectaría a la estabilidad del conjunto.
●
No circule con el volquete elevado, ni siquiera a velocidad
reducida.
PARTICULARIDADES
Volquete
Page 262 of 276

260
boxer_es_Chap11_Particularites_ed01-2015
CArACTerÍSTICAS
equipamientosDetalles
V
olquete Fondo de volquete constituido por 2
flancos de chapa HLE de 2,5 mm de grosor, revestidos de zinc
y unidos mediante una soldadura de láser central y longitudinal.
Volquete del color de la carrocería.
e
structura del volquete 2
largueros principales de acero HLE galvanizado.
1
traviesa de cabeza de cilindro en tubo de acero.
Traviesas de chapa HLE galvanizada. Estructura con protección anticorr\
osión garantizada por un
tratamiento de pintura en polvo.
Falso chásis 2
largueros en "C" de acero HLE de 2,5 mm de grosor, con embridado interior a través de la aleta
inferior ensanchada.
Fijación al vehículo de base mediante láminas curvas de acero H\
LE embutidas.
1
traviesa de soporte de cilindro de chapa y tubo mecanosoldado, galvaniza\
do en caliente.
1
traviesa trasera de articulación de chapa galvanizada.
Topes de apoyo en los extremos del larguero.
Rejilla de protección luces traseras.
Paraciclistas y soportes de aletas de chapa galvanizada.
Adrales Adrales de acero HLE, de grosor 15/10, perfilados en frío y ensamblados mediante soldadura láser continua.
Protección anticorrosión garantizada por un tratamiento de pintura\
en polvo.
Empuñaduras de bloqueo con zincado reforzado integradas en los huecos\
del adral.
Portaescaleras Montantes de chapa galvanizada. Paneles y traviesas de chapa laqueada co\
n bulones engastados.
Grupo electrobomba 12
Voltios/2 kW.
Temperatura de funcionamiento: -20
a +70°C.
Cilindro hidráulico De expansión, varilla nitrurada, 3
cuerpos, Diam.: 107 mm
Presión máx.: 20
bares.
Aceite hidráulico Mineral tipo ISO HV 46
o equivalente.
Volquete
Page 263 of 276
261
boxer_es_Chap11_Particularites_ed01-2015
Volquete (en mm)
Longitud útil3
200
Longitud total 3
248
Anchura útil 2
000
Anchura total 2
100
Altura de los adrales 350
Masa de la transformación (en kg) 550
DImeNSIoNeS
Esta adaptación es válida únicamente para la versión L2 simple cabina; consulte la siguiente tabla para conocer las caracterí\
sticas del
volquete.
Para conocer las características del chásis cabina L2, consulte el\
apartado "Dimensiones" de la versión plataforma.
PARTICULARIDADES
Volquete
Page 264 of 276

262
boxer_es_Chap11_Particularites_ed01-2015
mASAS Y CA r GAS remol CA ble S ( KG )
Para más información, consulte el permiso de circulación del
vehículo.
En cada país, es imperativo respetar las cargas remolcables
admitidas por la legislación local. Para conocer las posibilidades de\
remolcado del vehículo y la masa máxima admisible del conjunto,
consulte en la red del fabricante.
Arrastrando un remolque, la velocidad máxima autorizada se ve
reducida (respete la legislación vigente en cada país).
En el límite de la MMA del conjunto, la masa de un remolque con
frenos con compensación de carga se puede aumentar en la misma
medida en que se reduzca la MMTA del vehículo tractor. Atención,
el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede reducir la
adherencia a la vía.
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables
indicados son válidos para una altitud máxima de 1
000 metros;
la carga remolcable mencionada reducirse en un 10% por cada
1
000 metros suplementarios.
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución
de la capacidad del vehículo para proteger el motor; cuando
la temperatura exterior sea superior a 37
°C, limite la masa
remolcada.
La masa en orden de marcha (MOM) es igual a la masa en vacío +
conductor (75
kg) + depósito lleno al 90%. Antes de arrastrar un remolque,
compruebe que:
-
la fuerza vertical que se
ejerce sobre la bola no
es superior al valor (S)
indicado en la etiqueta de
tara del remolque,
-
la Masa Remolcable (MR)
es inferior al valor indicado
en la etiqueta de tara del
remolque y que el Peso
Total Admisible en Carga
(PTAC) no supera el valor
indicado en la etiqueta de
tara del vehículo.
-
en el caso de un remolque
autopropulsado, el Peso
Total Admisible en Carga
(PTAC) no debe superar
el valor indicado en
la etiqueta de tara del
vehículo.
Información general
Volquete