Page 161 of 291

Conducción y manejo159Pise el pedal del embrague sin pisar
el pedal de freno para volver a arran‐
car el motor, en motores con rearran‐
que atrasado solo es posible sin el
pedal de freno pisado.
Rearranque atrasado
Todos los motores de gasolina y dié‐
sel B16DTU y B16DTR tienen rea‐
rranque atrasado además del rea‐
rranque convencional.
● Pise el pedal de freno.
● Pise el pedal del embrague.
● Seleccione la primera marcha. ● Suelte el pedal de freno para vol‐
ver a arrancar el motor.Vehículos con cambio automático o
cambio manual automatizado:
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D y
colóquela en N o P para volver a
arrancar el motor.Rearranque del motor por el
sistema stop-start
En vehículos con cambio manual que
se encuentran en parada automática
convencional, la palanca selectora
debe estar en punto muerto para per‐ mitir el rearranque automático.
En vehículos con cambio manual que
se encuentran en parada automática
anticipada, se puede realizar un rea‐
rranque automático en cada posición de la palanca selectora.
En vehículos con cambio manual o
cambio manual automatizado, la pa‐
lanca selectora debe encontrarse en
D para permitir el rearranque auto‐
mático.
Si se da alguna de las condiciones si‐
guientes durante una parada automá‐ tica, el sistema stop-start volverá a
arrancar automáticamente el motor:
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Si se abre el capó.
● Se desabrocha el cinturón de se‐
guridad del conductor y se abre
la puerta del conductor.● La temperatura del motor es de‐ masiado baja.
● El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un nivel de‐
finido.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.
● El vehículo se conduce, como mínimo, a velocidad de marcha
humana.
● El climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor.
● El aire acondicionado se en‐ ciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, por
ejemplo, un reproductor de CD portá‐
til, conectado a la toma de corriente,
puede que se note una caída de la
alimentación durante el rearranque.
Page 162 of 291

160Conducción y manejoEstacionamiento9Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tem‐
peratura alta del sistema de es‐ cape podría prender fuego en
la superficie.
● Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento. Accione el
freno de estacionamiento ma‐
nual sin pulsar el botón de des‐
bloqueo. En pendientes, aplí‐
quelo con toda la firmeza posi‐ ble. Para reducir el esfuerzo,
pise el pedal del freno al mismo tiempo.
Para vehículos con freno de es‐
tacionamiento eléctrico, tire del
interruptor m durante un mí‐
nimo de un segundo hasta que
el indicador de control m se ilu‐
mine constantemente y se apli‐
que el freno de estaciona‐
miento 3 99.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra so‐ bre una superficie nivelada o
una pendiente ascendente,
aplique la primera marcha o co‐ loque la palanca selectora en
posición P antes de sacar la
llave de contacto o apagar el
encendido en vehículos con
botón de encendido. Si el ve‐
hículo está cuesta arriba, gire las ruedas delanteras en la di‐
rección contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra so‐ bre una pendiente descen‐
dente, aplique la marcha atrás
o coloque la palanca selectora en posición P antes de sacar la
llave de contacto o apagar el
encendido en vehículos con
botón de encendido. Gire las
ruedas delanteras hacia el bor‐
dillo.
● Cierre las ventanillas y el techo
solar.
● Saque la llave de contacto del interruptor de encendido o apa‐gue el contacto en vehículoscon botón de encendido. Gireel volante hasta que perciba
que se ha bloqueado.
En vehículos con cambio auto‐
mático, la llave sólo puede sa‐
carse cuando la palanca selec‐
tora está en la posición P.
Para vehículos con cambio ma‐ nual automatizado, la llave
puede sacarse del interruptor
de encendido solamente
cuando está aplicado el freno
de estacionamiento.
● Bloquee el vehículo.
● Conecte el sistema de alarma antirrobo.
● Los ventiladores de refrigeración
del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar
el motor 3 215.
Atención
Después de circular a un régimen
elevado o alta carga, se debe de‐ jar funcionar el motor brevemente
con baja carga o al ralentí durante
Page 163 of 291

Conducción y manejo161unos 30 segundos antes de pa‐rarlo a fin de proteger el turbocom‐
presor.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, el motor se
apaga automáticamente si el ve‐ hículo se detiene dentro de un
tiempo determinado.
Funcionamiento de emergencia
en temperaturas
extremadamente frías
9 Advertencia
Esta operación de emergencia
puede realizarse únicamente en caso de temperaturas extremada‐ mente frías y si el vehículo se en‐
cuentra estacionado sobre una superficie nivelada.
En países con temperaturas extrema‐
damente frías, puede ser necesario
estacionar el vehículo sin aplicar el
freno de estacionamiento.
Esta es una operación de emergen‐
cia para evitar la congelación del
freno de estacionamiento.
Vehículos equipados con cambio
manual automatizado, freno de
estacionamiento eléctrico y botón de encendido
En vehículos con cambio manual au‐
tomatizado, el encendido solo puede
apagarse si está aplicado el freno de
estacionamiento. Por tanto, es nece‐
sario llevar a cabo los siguientes pun‐ tos para liberar el freno de estaciona‐
miento:
1. Accione el freno de estaciona‐ miento eléctrico y desconecte elencendido.
2. Conecte el encendido mante‐ niendo pulsado
Engine Start/Stop durante
6 segundos sin accionar el pedal
de freno.
3. Pise el pedal del freno y libere el freno de estacionamiento eléc‐
trico.
4. Desconecte el encendido.Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas dié‐
sel filtra las partículas contaminantes de hollín contenidas en los gases de
escape. El sistema incorpora una fun‐
ción de autolimpieza que actúa auto‐
máticamente durante la marcha sin
ninguna notificación. El filtro se limpia quemando periódicamente las
Page 164 of 291

162Conducción y manejopartículas de hollín a altas tempera‐
turas. Este proceso se realiza auto‐
máticamente en determinadas condi‐ ciones de circulación y puede durar
hasta 25 minutos. Normalmente tarda
entre siete y 12 minutos. La parada automática no está disponible y el
consumo de combustible puede ser
más alto durante este período. La ge‐
neración de humo y olores durante el proceso es normal.
En determinadas condiciones de con‐
ducción, como en distancias cortas,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las condiciones citadas no han permitido la limpieza automática, se indicará
mediante % y un mensaje de adver‐
tencia en el centro de información del
conductor.
% con un mensaje de advertencia se
ilumina cuando el filtro de partículas
diésel está lleno. Inicie el proceso de
limpieza cuanto antes.
% con un mensaje de advertencia
parpadea cuando el filtro de partícu‐
las diésel ha alcanzado el máximo ni‐vel de llenado. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Proceso de limpiezaPara activar el proceso de limpieza,
siga conduciendo, mantenga la velo‐
cidad del motor por encima de
2.000 revoluciones por minuto. En
caso necesario, cambie a una mar‐
cha más corta. Se inicia la limpieza
del filtro de partículas diésel.
Si no se puede efectuar la limpieza
por algún motivo, aparece un men‐
saje de advertencia en el centro de
información del conductor. Recurra a
la ayuda de un taller.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
Aparece un mensaje en cuanto se ha completado el proceso de autolim‐
pieza.
Catalizador
El catalizador reduce el contenido de sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las
páginas 3 205, 3 269 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el de‐
pósito de combustible y arrancar
el motor empujando o remolcando
el vehículo.
Page 165 of 291

Conducción y manejo163Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor, disminución perceptible de la poten‐cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la ave‐ ría en un taller lo antes posible. En
caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve pe‐
riodo, manteniendo la velocidad del
vehículo y el régimen del motor bajos.Cambio automático
El cambio automático permite cam‐
biar de marcha de forma automática
(modo automático) o manual (modo
manual).
El cambio manual puede realizarse
en modo manual tocando la palanca
selectora en + o - 3 165.
Pantalla indicadora del cambio
La marcha o el modo seleccionado se
muestra en la pantalla indicadora del
cambio.
En modo automático, el programa de conducción se indica mediante D en
el Centro de información del conduc‐
tor.
En modo manual, se indican M y el
número de la marcha seleccionada.
R indica marcha atrás.
N indica la posición de punto muerto.
P indica la posición de estaciona‐
miento.
Page 166 of 291

164Conducción y manejoPalanca selectoraP:posición de estacionamiento, las
ruedas están bloqueadas; sólo
se debe seleccionar con el ve‐
hículo parado y el freno de esta‐
cionamiento accionadoR:marcha atrás; sólo se debe se‐
leccionar con el vehículo paradoN:punto muertoD:modo automáticoM:modo manual<:cambiar a una marcha más larga en modo manual]:cambiar a una marcha más corta
en modo manual
La palanca selectora está bloqueada
en P y solo se puede mover con el
encendido activado, el botón de libe‐
ración de la palanca selectora pul‐ sado y el pedal de freno aplicado.
Si el pedal del freno no está pisado,
se enciende el testigo de control j.
Si la palanca selectora no está en P
al desconectar el encendido, parpa‐
dea el testigo de control j.
Para seleccionar P o R, pulse el botón
de desbloqueo.
El motor sólo se puede arrancar con
la palanca en la posición P o N. Con
la posición N seleccionada, pise el
pedal del freno o accione el freno de
estacionamiento antes de arrancar.
No acelere mientras engrana una
marcha. Nunca pise los pedales del
acelerador y del freno al mismo
tiempo.
Con una marcha engranada y el freno
suelto, el vehículo avanza lenta‐
mente.
Efecto de freno del motor
A fin de aprovechar el efecto de freno del motor, seleccione a tiempo una
marcha más baja al circular cuesta
abajo, vea Modo manual.
Sacar el vehículo "meciéndolo" Sólo se debe "mecer" el vehículocuando queda atascado en arena,
barro o nieve. Mueva la palanca se‐
lectora repetidamente entre D y R. No
revolucione excesivamente el motor y
evite una aceleración brusca.
Page 167 of 291

Conducción y manejo165EstacionamientoAccione el freno de estacionamiento
y seleccione P.
La llave del encendido sólo se puede
sacar cuando la palanca selectora
está en la posición P.
Modo manual
Saque la palanca selectora de la po‐
sición D hacia la izquierda en posi‐
ción M.
Toque la palanca selectora hacia
arriba + hasta cambiar a una marcha
superior.
Toque la palanca selectora hacia
abajo hacia - para cambiar a una mar‐
cha inferior.
Si se selecciona una marcha más
larga circulando a una velocidad de‐
masiado baja, o bien una marcha
más corta a una velocidad dema‐
siado alta, no se produce el cambio
de marcha. Esto puede causar la
aparición de un mensaje en el centro de información del conductor.
En el modo manual, no se produce el
cambio automático a una marcha
más larga con regímenes de revolu‐
ciones altos del motor.
Indicación de cambio de marcha El símbolo R o S con un número al
lado se indica cuando se recomienda un cambio de marcha por motivos de
ahorro de combustible.
La indicación de cambio aparece so‐
lamente en modo manual.Programas electrónicos de
marcha
● Mediante el aumento del régimen
del motor, el programa de tem‐
peratura de funcionamiento pone
el catalizador rápidamente a la
temperatura necesaria.
● Se utilizan programas especiales
para adaptar automáticamente
los puntos del cambio al subir o
bajar pendientes.
● En condiciones de nieve o hielo o sobre superficies resbaladizas,el control de cambio electrónico
permite al conductor seleccionar
manualmente la primera, se‐
gunda o tercera marcha para
arrancar.
Función "kickdown"
En el modo automático, si se pisa a
fondo el pedal del acelerador, se
cambia a una marcha más corta de‐
pendiendo del régimen del motor.
Page 168 of 291

166Conducción y manejoAveríaEn caso de una avería, aparecerá un mensaje en el centro de información
del conductor. Mensajes del vehículo
3 112.
El control de cambio electrónico per‐
mite solamente la cuarta marcha. El
cambio automático deja de funcionar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Interrupción de corriente En caso de interrupción de corriente,
la palanca selectora no se puede mo‐
ver de la posición P. La llave no se
puede sacar de la cerradura del en‐
cendido.
Si la batería del vehículo está descar‐ gada, ponga en marcha el vehículo
con cables auxiliares de arranque 3 254.
Si la batería del vehículo no es la causa del fallo, quite la palanca se‐
lectora.
1. Ponga el freno de estaciona‐ miento.
2. Suelte el revestimiento de la pa‐lanca selectora de la consola cen‐
tral. Introduzca un dedo en la ca‐
vidad de piel debajo de la palanca selectora y presione el revesti‐
miento hacia arriba. Gire el reves‐ timiento hacia la izquierda.3. Introduzca una barra pequeña (por ejemplo, un lápiz o un des‐
tornillador) en la apertura cerca
de la palanca selectora. Presione
la barra verticalmente y saque la
palanca selectora de P. Si se
vuelve a acoplar esta posición, se
volverá a bloquear la palanca se‐ lectora. Haga subsanar la causa
de la interrupción de corriente en
un taller.
4. Vuelva a montar el revestimiento de la palanca selectora en la con‐sola central.